SlideShare a Scribd company logo
Quienes son, realmente?
- Autoconocimiento
 Constructo psicológico, referido a un conjunto dinámico de características psíquicas de una
persona, la que determina que los individuos actúen de una manera ante distintas
circunstancias.
 https://www.ted.com/talks/brian_little_who_are_you_really_the_puzzle_of_personality?utm
_campaign=tedspread--a&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare
 Por favor, tomen una hoja de
papel, y contesten a las
siguientes 15 afirmaciones
con el siguiente puntaje:
 1 – Totalmente en desacuerdo
 2 – En desacuerdo
 3 – Neutral: Sin opinión
 4 – De acuerdo
 5 – Totalmente de acuerdo
Numeración Afirmación sobre ustedes mismos
1. tiende a ser calmado.
2. es compasivo, tiene un corazón dócil.
3. tiende a ser desorganizado.
4. se preocupa demasiado.
5. le fascina el arte, la música, la literatura.
6. es dominante, actúa como líder.
7. a veces es hostil con otras personas.
8. tiene dificultad con empezar sus pendientes.
9. tiende a sentirse deprimido, triste.
10. tiene bajo interés en ideas abstractas.
11. tiene mucha energía.
12. asume lo mejor de las personas.
13. es confiable, siempre se puede contar con usted.
14. es emocionalmente estable, no se disgusta fácilmente.
15. es original, desarrolla nuevas ideas.
Fórmula para obtener el puntaje de cada
dimensión:
 Opennes: Suma tus puntajes de las afirmaciones 5 y 15 y al
resultado réstale el puntaje de la afirmación 10.
Puntos (Preg5 + Preg15) - Preg10
 Conscientiousness: Al resultado de la afirmación 13, réstale
la suma de los puntajes de la afirmación 3 y 8.
Puntos Preg13 - (Preg3 + Preg8)
 Extraversion: Suma los resultados de la afirmación 6 y 11, y
réstale el puntaje de la afirmación 1.
Puntos (Preg6 + Preg11) - Preg1
 Agreeableness: Suma los resultados de las afirmaciones 2 y
12; y réstale el puntaje de la afirmación 7.
Puntos (Preg2 + Preg12) - Preg7
 Neuroticism: Suma los resultados de las afirmaciones 4 y 9; y
réstale el puntaje de la afirmación 13.
Puntos (Preg4 + Preg9) - Preg13
Interpretación:
 O: El puntaje promedio es 5. Puntajes de 7 a más son
relativamente altos; 3 o menos son relativamente
bajos.
 C: El puntaje promedio es -1. Puntajes de 1 a más
son relativamente altos; -3 o menos son
relativamente bajos.
 E: El puntaje promedio es 4. Puntajes de 6 a más son
relativamente altos; 2 o menos son relativamente
bajos.
 A: El puntaje promedio es 6. Puntajes de 8 a más son
relativamente altos; 4 o menos son relativamente
bajos.
 N: El puntaje promedio es 3. Puntajes de 5 a más son
relativamente altos; 1 o menos son relativamente
bajos.
 Capacidad de una persona para ser creativa, pudorosa, curiosa y que busca nuevas
experiencias.
 Capacidad de una persona para ser dependiente, responsable, organizado y que planifica.
 Capacidad de una persona para ser sociable, comunicativa, asertiva, dinámica y ambiciosa.
 Flujo de energía concentrado en el mundo exterior (personas, eventos, acciones y cosas) o
interior (pensamientos, emociones y experiencias).
 Capacidad de una persona para ser atento, agradable, natural y flexible.
 Capacidad de una persona para sentir ansiedad, depresión, enojo e inseguridad.
 Capacidad de una persona de entender, manejar, seleccionar y controlar sus emociones y las
de los demás con eficiencia.
 Concepto que agrupa cogniciones y conductas del ser humano.
 También conocido como manejo de habilidades blandas.
 Facilita la interacción humana para alcanzar los objetivos trazados con mayor facilidad.
 Eficiencia y eficacia.
 Eficiencia: capacidad de disponer de algo o de alguien para conseguir un efecto determinado,
haciendo el mejor uso de los recursos disponibles.
 Eficacia: capacidad de lograr el efecto que se desea o espera. Alcanzar el objetivo.
 Quien será una persona con mayor inteligencia emocional, alguien que es eficaz o que es
eficiente?
 Estar consciente y en contacto con tus propias emociones y sentimientos.
 Consciente: facultad de reconocer la realidad.
Ej: actor
 Ser capaz de manejar varias emociones y estados de ánimo, sin negarlos ni contenerlos.
Ej: monje budista
 Capacidad de mantenerse positivo y optimista.
Ej: entrenador
 Tener la capacidad de sentir de forma precisa las emociones de los demás, y ponerse en su
lugar.
Ej: psicólogo
 Capacidad de desarrollar y mantener relaciones positivas con otras personas.
 "Networking"
Ej: Asistente social, médicos, relaciones públicas
Hemisferio
Izquierdo
Hemisferio
Derecho
Hemisferio Izquierdo
 Yan
 Ego
 Consciente
 Mente
 Pensamiento
 Palabras
 Números
 Parte
 Nombres
 Verbal
 Hablante
 Contar
Hemisferio Derecho
 Yin
 Id
 Inconsciente
 Cuerpo
 Sentimiento
 Imágenes
 Patrones
 Todo
 Caras
 No verbal
 Gestual
 Dibujar / Cantar
Perspectiva Histórica
Fuente de Información
Memoria
Expresión
01
Hemisferio Izquierdo
 Analítico
 Lineal
 Racional
 Secuencial
 Vertical
 Convergente
 Lógico
 Blanco o negro
 Intenta
 Ejecuta
 Capital
 Gente
 Materiales
 Tecnología
Hemisferio Derecho
 Visionario
 Espacial
 Libre asociación
 Simultáneo
 Lateral
 Divergente
 Analógico
 Gris
 Reflexiona
 Visualiza
 Valores
 Comités
 Ideas
 Innovación
Tipo de Pensamiento
Decisiones /
Desempeño
Organización
02
Cerebro
Límbico
Cerebro
Reptiliano
Cerebro
Cortical
Cerebro cortical
 El más nuevo, capaz de reprimir los
impulsos y las pulsiones.
 Es inestable y frágil, imprevisible,
pudiendo crear orden o desorden.
 Regula emociones específicas basadas en
las percepciones e interpretaciones del
mundo inmediato.
 Ejemplo:
 Calcular
 Recordar espacios.
 Memoria prolongada.
 Hablar, crear, pensar, decidir.
 Desarrollo y uso de habilidades avanzadas.
Cerebro límbico
 Manda sobre las emociones.
 Responsable de las conductas dictadas
por lo afectivo (bloqueos y motivaciones).
 Ejemplos:
 Dar valor subjetivo a las cosas.
 Empatía.
 Enlaces / vínculos con otros seres.
 Emociones.
Cerebro reptiliano
 Organizado para la conservación de la
especie y responde automáticamente a
los estímulos.
 Desencadena los reflejos impulsivos,
poniendo los instintivos como el hambre y
la sed.
 Ejemplos:
 Reproducción.
 Programación de defensa / ataque / huida.
 Comandos básicos de supervivencia.
 Control de las funciones internas del
cuerpo.
 Hacia 1980, Ned Herrmann (1922 - 1999) elabora un modelo biológico de estilos personales de
pensamiento, motivado por la incógnita representada por la existencia de comportamientos
distintos dentro de una misma persona (él era físico y músico).
 Basándose en los modelos de Sperry y de McLean, Ned Herrmann elaboró un modelo de cerebro
compuesto por cuatro cuadrantes, que resultan del entrecruzamiento de:
 Los hemisferios izquierdo y derecho, del modelo Sperry
 Los cerebros cortical, límbico y reptiliano, del modelo MacLean.
(Cerebro Límbico)
(Cerebro Cortical)
(Hem. Derecho)(Hem. Izquierdo)
Herrmann Brain Dominance Instrument Assesment
No toda acción da felicidad,
pero no hay felicidad sin acción.
Equipos de trabajo: idealmente de 4 personas; mínimo de 3 personas.
 The art and science of leadership, Afsaneh Nahavandi (2009).
 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2018)
 Google Imágenes (2018)
 Yahoo Imágenes (2018)
 Who are you, really? The surprising puzzle of personality. (2017)
 Estilos de Pensamiento / Dominancia Cerebral; William “Ned” Herrmann. (Evelyn Ramos)
 Here are a number of
characteristics that may or
may not apply to you. Please
write a number next to each
statement to indicate the
extend to which you agree or
disagree with that statement.
 1 – Disagree strongly
 2 – Disagree a little
 3 – Neutral: no opinión
 4 – Agree a little
 5 – Agree strongly
I am someone who…
1. tends to be quiet.
2. is compassionate, has a soft heart.
3. tends to be disorganized.
4. worries a lot.
5. is fascinated by art, music or literatura.
6. is dominant, acts as a leader.
7. is sometimes rude to others.
8. has difficulty getting started on tasks.
9. tends to feel depressed, blue.
10. has little interest in abstract ideas.
11. is full of energy.
12. assumes the best about people.
13. is reliable, can always be counted.
14. is emotionally stable, not easily upset.
15. is original, comes up with new ideas.

More Related Content

What's hot

Fortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personalesFortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personales
Farah Grethell Ibarra Li
 
La inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonalLa inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal
Self-management
 
Pensamiento imaginario
Pensamiento imaginarioPensamiento imaginario
Pensamiento imaginariogeriverar
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
marycruzpsicologia
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocionalTaller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Pablo Sastre Pacheco
 
Restructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaRestructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaM Re
 
6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar
geovannymont
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Vivianaalex
 

What's hot (12)

Fortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personalesFortaleciendo nuestras relaciones personales
Fortaleciendo nuestras relaciones personales
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
 
Aprender del juego interior del tenis
Aprender del juego interior del tenisAprender del juego interior del tenis
Aprender del juego interior del tenis
 
La inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonalLa inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal
 
Pensamiento imaginario
Pensamiento imaginarioPensamiento imaginario
Pensamiento imaginario
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocionalTaller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Restructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaRestructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitiva
 
Los tipos de pensamiento
Los tipos de pensamientoLos tipos de pensamiento
Los tipos de pensamiento
 
Pensador Eficaz
Pensador EficazPensador Eficaz
Pensador Eficaz
 
6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 

Similar to Design Thinking (02 autoconocimiento)

Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Colegio Guadalaviar
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio Guadalaviar
 
Inteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacionInteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacion
Clínica Universidad de Navarra
 
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y EmocionalPresentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Magnolia Antigua
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio Guadalaviar
 
Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
sanmimer
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ely-1716
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Eliezer Sanchez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Nancy Melissa
 
Cuestionario de habilidades cognitivas
Cuestionario de habilidades cognitivasCuestionario de habilidades cognitivas
Cuestionario de habilidades cognitivas
Mary Pachano
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
Claudia Giraldo Henao
 
Clase
Clase Clase
Clase
mariselita
 
Inteligencia Humana
Inteligencia HumanaInteligencia Humana
Inteligencia Humana
Joaquín Antunes
 

Similar to Design Thinking (02 autoconocimiento) (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Inteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacionInteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacion
 
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y EmocionalPresentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
 
Taller activacion del cerebro
Taller activacion del cerebroTaller activacion del cerebro
Taller activacion del cerebro
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cuestionario de habilidades cognitivas
Cuestionario de habilidades cognitivasCuestionario de habilidades cognitivas
Cuestionario de habilidades cognitivas
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
 
Clase
Clase Clase
Clase
 
Inteligencia Humana
Inteligencia HumanaInteligencia Humana
Inteligencia Humana
 

More from Christian Javier Briceño W.

Desing Thinking (08 indicadores)
Desing Thinking (08 indicadores)Desing Thinking (08 indicadores)
Desing Thinking (08 indicadores)
Christian Javier Briceño W.
 
Design Thinking (07 feedback y cocreacion)
Design Thinking (07 feedback y cocreacion)Design Thinking (07 feedback y cocreacion)
Design Thinking (07 feedback y cocreacion)
Christian Javier Briceño W.
 
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Christian Javier Briceño W.
 
Design Thinking (05 insights)
Design Thinking (05 insights)Design Thinking (05 insights)
Design Thinking (05 insights)
Christian Javier Briceño W.
 
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Christian Javier Briceño W.
 
Design Thinking (03 empatia)
Design Thinking (03 empatia)Design Thinking (03 empatia)
Design Thinking (03 empatia)
Christian Javier Briceño W.
 
Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)
Christian Javier Briceño W.
 
Marketing internacional - Certus 2018-2
Marketing internacional - Certus 2018-2Marketing internacional - Certus 2018-2
Marketing internacional - Certus 2018-2
Christian Javier Briceño W.
 
Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)
Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)
Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)
Christian Javier Briceño W.
 
Marketing Social con Matchcota
Marketing Social con MatchcotaMarketing Social con Matchcota
Marketing Social con Matchcota
Christian Javier Briceño W.
 

More from Christian Javier Briceño W. (10)

Desing Thinking (08 indicadores)
Desing Thinking (08 indicadores)Desing Thinking (08 indicadores)
Desing Thinking (08 indicadores)
 
Design Thinking (07 feedback y cocreacion)
Design Thinking (07 feedback y cocreacion)Design Thinking (07 feedback y cocreacion)
Design Thinking (07 feedback y cocreacion)
 
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
 
Design Thinking (05 insights)
Design Thinking (05 insights)Design Thinking (05 insights)
Design Thinking (05 insights)
 
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
Design Thinking (04 problema, brief y objetivos)
 
Design Thinking (03 empatia)
Design Thinking (03 empatia)Design Thinking (03 empatia)
Design Thinking (03 empatia)
 
Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)
 
Marketing internacional - Certus 2018-2
Marketing internacional - Certus 2018-2Marketing internacional - Certus 2018-2
Marketing internacional - Certus 2018-2
 
Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)
Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)
Taller en Design Thinking, "Open night" OpenPUCP (noviembre 2018)
 
Marketing Social con Matchcota
Marketing Social con MatchcotaMarketing Social con Matchcota
Marketing Social con Matchcota
 

Design Thinking (02 autoconocimiento)

  • 1. Quienes son, realmente? - Autoconocimiento
  • 2.
  • 3.  Constructo psicológico, referido a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, la que determina que los individuos actúen de una manera ante distintas circunstancias.
  • 4.
  • 6.  Por favor, tomen una hoja de papel, y contesten a las siguientes 15 afirmaciones con el siguiente puntaje:  1 – Totalmente en desacuerdo  2 – En desacuerdo  3 – Neutral: Sin opinión  4 – De acuerdo  5 – Totalmente de acuerdo Numeración Afirmación sobre ustedes mismos 1. tiende a ser calmado. 2. es compasivo, tiene un corazón dócil. 3. tiende a ser desorganizado. 4. se preocupa demasiado. 5. le fascina el arte, la música, la literatura. 6. es dominante, actúa como líder. 7. a veces es hostil con otras personas. 8. tiene dificultad con empezar sus pendientes. 9. tiende a sentirse deprimido, triste. 10. tiene bajo interés en ideas abstractas. 11. tiene mucha energía. 12. asume lo mejor de las personas. 13. es confiable, siempre se puede contar con usted. 14. es emocionalmente estable, no se disgusta fácilmente. 15. es original, desarrolla nuevas ideas.
  • 7. Fórmula para obtener el puntaje de cada dimensión:  Opennes: Suma tus puntajes de las afirmaciones 5 y 15 y al resultado réstale el puntaje de la afirmación 10. Puntos (Preg5 + Preg15) - Preg10  Conscientiousness: Al resultado de la afirmación 13, réstale la suma de los puntajes de la afirmación 3 y 8. Puntos Preg13 - (Preg3 + Preg8)  Extraversion: Suma los resultados de la afirmación 6 y 11, y réstale el puntaje de la afirmación 1. Puntos (Preg6 + Preg11) - Preg1  Agreeableness: Suma los resultados de las afirmaciones 2 y 12; y réstale el puntaje de la afirmación 7. Puntos (Preg2 + Preg12) - Preg7  Neuroticism: Suma los resultados de las afirmaciones 4 y 9; y réstale el puntaje de la afirmación 13. Puntos (Preg4 + Preg9) - Preg13 Interpretación:  O: El puntaje promedio es 5. Puntajes de 7 a más son relativamente altos; 3 o menos son relativamente bajos.  C: El puntaje promedio es -1. Puntajes de 1 a más son relativamente altos; -3 o menos son relativamente bajos.  E: El puntaje promedio es 4. Puntajes de 6 a más son relativamente altos; 2 o menos son relativamente bajos.  A: El puntaje promedio es 6. Puntajes de 8 a más son relativamente altos; 4 o menos son relativamente bajos.  N: El puntaje promedio es 3. Puntajes de 5 a más son relativamente altos; 1 o menos son relativamente bajos.
  • 8.
  • 9.  Capacidad de una persona para ser creativa, pudorosa, curiosa y que busca nuevas experiencias.
  • 10.  Capacidad de una persona para ser dependiente, responsable, organizado y que planifica.
  • 11.  Capacidad de una persona para ser sociable, comunicativa, asertiva, dinámica y ambiciosa.  Flujo de energía concentrado en el mundo exterior (personas, eventos, acciones y cosas) o interior (pensamientos, emociones y experiencias).
  • 12.  Capacidad de una persona para ser atento, agradable, natural y flexible.
  • 13.  Capacidad de una persona para sentir ansiedad, depresión, enojo e inseguridad.
  • 14.
  • 15.  Capacidad de una persona de entender, manejar, seleccionar y controlar sus emociones y las de los demás con eficiencia.  Concepto que agrupa cogniciones y conductas del ser humano.  También conocido como manejo de habilidades blandas.
  • 16.  Facilita la interacción humana para alcanzar los objetivos trazados con mayor facilidad.  Eficiencia y eficacia.  Eficiencia: capacidad de disponer de algo o de alguien para conseguir un efecto determinado, haciendo el mejor uso de los recursos disponibles.  Eficacia: capacidad de lograr el efecto que se desea o espera. Alcanzar el objetivo.  Quien será una persona con mayor inteligencia emocional, alguien que es eficaz o que es eficiente?
  • 17.
  • 18.  Estar consciente y en contacto con tus propias emociones y sentimientos.  Consciente: facultad de reconocer la realidad. Ej: actor
  • 19.  Ser capaz de manejar varias emociones y estados de ánimo, sin negarlos ni contenerlos. Ej: monje budista
  • 20.  Capacidad de mantenerse positivo y optimista. Ej: entrenador
  • 21.  Tener la capacidad de sentir de forma precisa las emociones de los demás, y ponerse en su lugar. Ej: psicólogo
  • 22.  Capacidad de desarrollar y mantener relaciones positivas con otras personas.  "Networking" Ej: Asistente social, médicos, relaciones públicas
  • 23.
  • 25. Hemisferio Izquierdo  Yan  Ego  Consciente  Mente  Pensamiento  Palabras  Números  Parte  Nombres  Verbal  Hablante  Contar Hemisferio Derecho  Yin  Id  Inconsciente  Cuerpo  Sentimiento  Imágenes  Patrones  Todo  Caras  No verbal  Gestual  Dibujar / Cantar Perspectiva Histórica Fuente de Información Memoria Expresión 01
  • 26. Hemisferio Izquierdo  Analítico  Lineal  Racional  Secuencial  Vertical  Convergente  Lógico  Blanco o negro  Intenta  Ejecuta  Capital  Gente  Materiales  Tecnología Hemisferio Derecho  Visionario  Espacial  Libre asociación  Simultáneo  Lateral  Divergente  Analógico  Gris  Reflexiona  Visualiza  Valores  Comités  Ideas  Innovación Tipo de Pensamiento Decisiones / Desempeño Organización 02
  • 28. Cerebro cortical  El más nuevo, capaz de reprimir los impulsos y las pulsiones.  Es inestable y frágil, imprevisible, pudiendo crear orden o desorden.  Regula emociones específicas basadas en las percepciones e interpretaciones del mundo inmediato.  Ejemplo:  Calcular  Recordar espacios.  Memoria prolongada.  Hablar, crear, pensar, decidir.  Desarrollo y uso de habilidades avanzadas.
  • 29. Cerebro límbico  Manda sobre las emociones.  Responsable de las conductas dictadas por lo afectivo (bloqueos y motivaciones).  Ejemplos:  Dar valor subjetivo a las cosas.  Empatía.  Enlaces / vínculos con otros seres.  Emociones.
  • 30. Cerebro reptiliano  Organizado para la conservación de la especie y responde automáticamente a los estímulos.  Desencadena los reflejos impulsivos, poniendo los instintivos como el hambre y la sed.  Ejemplos:  Reproducción.  Programación de defensa / ataque / huida.  Comandos básicos de supervivencia.  Control de las funciones internas del cuerpo.
  • 31.  Hacia 1980, Ned Herrmann (1922 - 1999) elabora un modelo biológico de estilos personales de pensamiento, motivado por la incógnita representada por la existencia de comportamientos distintos dentro de una misma persona (él era físico y músico).  Basándose en los modelos de Sperry y de McLean, Ned Herrmann elaboró un modelo de cerebro compuesto por cuatro cuadrantes, que resultan del entrecruzamiento de:  Los hemisferios izquierdo y derecho, del modelo Sperry  Los cerebros cortical, límbico y reptiliano, del modelo MacLean.
  • 32.
  • 34. Herrmann Brain Dominance Instrument Assesment
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. No toda acción da felicidad, pero no hay felicidad sin acción.
  • 46. Equipos de trabajo: idealmente de 4 personas; mínimo de 3 personas.
  • 47.  The art and science of leadership, Afsaneh Nahavandi (2009).  Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2018)  Google Imágenes (2018)  Yahoo Imágenes (2018)  Who are you, really? The surprising puzzle of personality. (2017)  Estilos de Pensamiento / Dominancia Cerebral; William “Ned” Herrmann. (Evelyn Ramos)
  • 48.  Here are a number of characteristics that may or may not apply to you. Please write a number next to each statement to indicate the extend to which you agree or disagree with that statement.  1 – Disagree strongly  2 – Disagree a little  3 – Neutral: no opinión  4 – Agree a little  5 – Agree strongly I am someone who… 1. tends to be quiet. 2. is compassionate, has a soft heart. 3. tends to be disorganized. 4. worries a lot. 5. is fascinated by art, music or literatura. 6. is dominant, acts as a leader. 7. is sometimes rude to others. 8. has difficulty getting started on tasks. 9. tends to feel depressed, blue. 10. has little interest in abstract ideas. 11. is full of energy. 12. assumes the best about people. 13. is reliable, can always be counted. 14. is emotionally stable, not easily upset. 15. is original, comes up with new ideas.