SlideShare a Scribd company logo
1
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Alexandra Delgado Ortega
Gabriela Escobar
Lauren Sofía Gordillo Urbano
Laura Marín Cárdenas
Laura Sofía Vanegas Escobar
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología
Profesor: Guillermo Mondragón
Santiago de Cali, Colombia
29 de junio de 2023
2
Tabla De Contenido
Cuestionario Actividad 2 ..............................................................................................................................3
Informe de las Fichas 1 y 2 ...........................................................................................................................6
Blogs.............................................................................................................................................................8
Capturas de Pantalla ....................................................................................................................................9
Conclusiones ..............................................................................................................................................12
3
Cuestionario Actividad 2
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2:
FICHA 1: Luces y códigos.
• Algoritmo: Por algoritmo se refiere al orden razonable que se les da a los
pasos para poder realizar algo en concreto o resolver un conflicto.
• Programa: Un programa es una serie de pasos que se encuentran redactados
en lenguaje de programación, este se encarga de que los procesadores
puedan hacer una acción específica.
• Programador: un programador es aquella persona encargada de crear el
programa, es decir, es aquel que redacta los pasos que debe seguir el
procesador para poder ejecutar una acción específica
• Procesador: Un procesador es aquel que interpreta las instrucciones dadas
por el programa y así ejecuta tareas, este es un componente fundamental en
los dispositivos electrónicos.
• Micro: bit: Es un dispositivo pequeño del tamaño de una tarjeta de crédito,
cuenta con un microcontrolador, sensores, LEDs, botones y conectividad.
Está diseñada para ser fácil de programar y se utiliza como una herramienta
para enseñar programación, electrónica y conceptos de Internet.
• MakeCode: Es una programación visual creada por Microsoft, está diseñada
para facilitar el aprendizaje y la creación de proyectos de programación y
electrónica, se utiliza en diferentes plataformas y dispositivos, como
microcontroladores, robots y juegos.
4
• Depurar: Es un proceso de encontrar, identificar y corregir errores o defectos
en un programa de software. La depuración es una parte fundamental del
desarrollo de software, ya que ningún programa está exento de contener
errores.
• Validar: La validación se refiere a asegurarse de que un software cumpla con
los requisitos y expectativas establecidos por los usuarios. Implica realizar
pruebas exhaustivas para confirmar que el software funcione correctamente,
que cumpla con las especificaciones y que satisfaga las necesidades del
usuario.
• Variable booleana: Es un tipo de dato en programación que solo puede tener
dos posibles valores: verdadero (true) o falso (false). Estas variables se
utilizan para representar estados de condiciones lógicas, donde true
representa que una condición es verdadera o está activada, mientras que
false indica que la condición es falsa o está desactivada.
FICHA 2: Luces y códigos.
• Diagrama de flujo: es una manera de representar gráficamente un algoritmo o
proceso que utiliza diferentes símbolos para representar las diferentes etapas
y decisiones de un proceso, también se utiliza para organizar las
introducciones en el orden adecuado y de esta manera facilitar la
programación.
• Bucles: es una secuencia de instrucciones de códigos que se ejecuta
repetidas veces, también se entiende como una estructura de control que
5
permite repetir un conjunto de acciones varias veces, puede repetirse un
número de veces específico hasta que la condición asignada a dicho bucle
deja de cumplirse.
• Condicionales: son estructuras que permiten tomar decisiones en un
programa, se basa en una condición que evalúa si es verdadera o falsa y
ejecutar diferentes acciones según el resultado.
• Sensor: Es un dispositivo capaz de captar una variable física como la
temperatura, presión, luz, y movimiento. En otras palabras, son creados con
el fin de detectar estímulos en el ambiente y responder de manera eficiente
ante ellos.
• micro bit: es una tarjeta controladora para el desarrollo de proyectos de
robótica educativa diseñada para enseñar a niños, principiantes, educación
primaria y secundaria, tiene diferentes componentes como lo son
Microprocesadores, brújula, USB, botón de reinicio, conector de batería y
acelerómetro. Estos componentes permiten interactuar con el entorno y
realizar diferentes proyectos.
• La ruta de la autonomía: se basa en el aprendizaje de la autonomía o
independencia, en donde se tienen diversos recursos a nuestro alcance como
lo son: la revisión de lo que se hace y la comparación de las instrucciones
(ficha), examinar las notas tomadas, el análisis de las carteleras colectivas o
trabajos expuestos, la observación de lo que hacen otros, pedir ayuda a
compañeros o compañeras y como último recurso exponer nuestras dudas a
el profesor.
6
Informe de las Fichas 1 y 2
Las Fichas 1 y 2 del programa Coding for Kids abordan varios temas
relacionados con la programación y el uso de algoritmos. A continuación, se presentan
los subtemas tratados en cada una de las fichas:
Ficha 1: "Salvando a las tortugas"
• Descripción de un proceso paso a paso y el uso de un lenguaje para
comunicar este proceso a un procesador.
• Uso de un lenguaje de flechas para dar instrucciones a un procesador.
• Uso de comandos de un lenguaje de bloques para programar una microbit en
el editor Makecode.
• Diferentes códigos o lenguajes utilizados para programar distintos
procesadores.
• Uso de algoritmos expresados en diagramas de flujo para representar
procesos con muchas instrucciones.
• Organización de instrucciones en el orden adecuado para realizar
correctamente la programación.
• Utilización de bucles para ordenar la repetición de un conjunto de acciones.
• Reconocimiento de que un bucle puede repetirse indefinidamente, un número
de veces o mientras se cumpla o no se cumpla una condición.
• Interpretación y creación de diagramas de flujo sencillos.
• Uso de variables de entrada de magnitudes físicas como la temperatura.
7
• Mostrado de una variable numérica, como la temperatura, en el arreglo de
LED.
• Carga de un programa en la microbit y verificación de su funcionamiento.
Ficha 2: "Jugando a ser un procesador"
• Simulación de ser un procesador y escritura de un programa utilizando
símbolos-instrucciones.
• Movimiento y colocación de objetos en un tablero siguiendo las instrucciones
del programa.
• Roles de cliente, programador(a), procesador y verificador(a) en el juego.
• Observación de las acciones realizadas por los demás roles y detección de
errores en el programa o en el procesador.
• Cambio de roles y uso de diferentes tarjetas para realizar el ejercicio.
• Ejemplo de programa y descripción de los procesadores en diferentes
dispositivos.
• Explicación de qué es un programa, una persona que programa, un
procesador, una entrada y una salida.
En resumen, las Fichas 1 y 2 de Coding for Kids abordan temas como la
programación de procesadores, el uso de algoritmos, la creación de diagramas de flujo,
el uso de bucles, la manipulación de variables y la simulación de ser un procesador en
un juego. Estos temas sientan las bases para el aprendizaje de la programación y el
desarrollo de habilidades lógicas y de resolución de problemas en los niños.
8
Blogs
Alexandra Delgado Ortega: https://tecnologiaalexa0818.blogspot.com/?m=1
Gabriela Escobar: https://tecnologiaalamanocongaby11.blogspot.com?m=1
Laura Marín Cárdenas: https://tecnologialaurav12345.blogspot.com/
Lauren Sofía Gordillo Urbano: https://laurentylatecnologia.blogspot.com/?m=1
Laura Sofía Vanegas Escobar: https://gatoovolador.blogspot.com/
9
Capturas de Pantalla
10
C
11
12
Conclusiones
Gracias a esta actividad se puede concluir que las fichas 1 y 2 abordan temas
como la programación de procesadores, el uso de algoritmos, la creación de diagramas
de flujo, el uso de bucles, la manipulación de variables y la simulación de ser un
procesador en un juego. Estos temas nos dan bases para el aprendizaje de la
programación y el desarrollo de habilidades lógicas.
En equipo y luego de analizar toda la información de la ficha 1 y 2 podemos
concluir que se ha podido entender y llegar a adquirir el conocimiento de los temas
tratados dentro de estas, en los cuales se incluye:
1.Algoritmo, que es y para qué sirve.
2.Programa y programador.
3.A que nos referimos cuando hablamos de procesador.
4.Que es el micro bit y también a que nos referimos con MakeCode.
5.Temas como variable booleana, validar y definición de palabras como depurar.
También nos encontramos con la explicación y comprensión acerca de
1. qué es un diagrama de flujo
2. Que son bucles y cuál es su función
3. Definición de condicionales y sensor
4. Y así también la función, partes y estructura del micro bit y por último una
explicación acerca de lo que se basa o hace referencia la ruta de la economía.

More Related Content

Similar to Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf

trabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdftrabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdf
joselumi
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Saragongoravillaquir
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
RESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdfRESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdf
mariacamilavelascosa
 
RESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdfRESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdf
LauraMolina425811
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Resumen de las fichas 1 y 2 realizado en grupos
Resumen de las fichas 1 y 2 realizado en gruposResumen de las fichas 1 y 2 realizado en grupos
Resumen de las fichas 1 y 2 realizado en grupos
montoyagabriela340
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
joselumi
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
NataliaJaramilloR
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
sarasepulveda12
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
CristinaMuoz104
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx
ERR0R4042
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
isabellauruea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Nicole633450
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
BrendaMorales762761
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
IsabelSofiaFernndezC
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
CritianMuozCaicedo
 

Similar to Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf (20)

trabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdftrabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdf
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
RESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdfRESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 para tecnologia.pdf
 
RESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdfRESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdf
RESUMEN fichas 1 y 2 DE PROGRAMACION.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Resumen de las fichas 1 y 2 realizado en grupos
Resumen de las fichas 1 y 2 realizado en gruposResumen de las fichas 1 y 2 realizado en grupos
Resumen de las fichas 1 y 2 realizado en grupos
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 

More from Laura Sofía Vanegas Escobar

Estructuras basicas de la Programación 10-6
Estructuras basicas de la Programación 10-6Estructuras basicas de la Programación 10-6
Estructuras basicas de la Programación 10-6
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
La Electricidad y la Electrónica grado 10-6
La Electricidad y la Electrónica grado 10-6La Electricidad y la Electrónica grado 10-6
La Electricidad y la Electrónica grado 10-6
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Proyecto de investigación .docx
Proyecto de investigación .docxProyecto de investigación .docx
Proyecto de investigación .docx
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Latidos
Latidos Latidos
ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
Laura Sofía Vanegas Escobar
 

More from Laura Sofía Vanegas Escobar (7)

Estructuras basicas de la Programación 10-6
Estructuras basicas de la Programación 10-6Estructuras basicas de la Programación 10-6
Estructuras basicas de la Programación 10-6
 
La Electricidad y la Electrónica grado 10-6
La Electricidad y la Electrónica grado 10-6La Electricidad y la Electrónica grado 10-6
La Electricidad y la Electrónica grado 10-6
 
Proyecto de investigación .docx
Proyecto de investigación .docxProyecto de investigación .docx
Proyecto de investigación .docx
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Latidos
Latidos Latidos
Latidos
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
 

Recently uploaded

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Recently uploaded (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf

  • 1. 1 Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Alexandra Delgado Ortega Gabriela Escobar Lauren Sofía Gordillo Urbano Laura Marín Cárdenas Laura Sofía Vanegas Escobar Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología Profesor: Guillermo Mondragón Santiago de Cali, Colombia 29 de junio de 2023
  • 2. 2 Tabla De Contenido Cuestionario Actividad 2 ..............................................................................................................................3 Informe de las Fichas 1 y 2 ...........................................................................................................................6 Blogs.............................................................................................................................................................8 Capturas de Pantalla ....................................................................................................................................9 Conclusiones ..............................................................................................................................................12
  • 3. 3 Cuestionario Actividad 2 Temas y subtemas de la ficha 1 y 2: FICHA 1: Luces y códigos. • Algoritmo: Por algoritmo se refiere al orden razonable que se les da a los pasos para poder realizar algo en concreto o resolver un conflicto. • Programa: Un programa es una serie de pasos que se encuentran redactados en lenguaje de programación, este se encarga de que los procesadores puedan hacer una acción específica. • Programador: un programador es aquella persona encargada de crear el programa, es decir, es aquel que redacta los pasos que debe seguir el procesador para poder ejecutar una acción específica • Procesador: Un procesador es aquel que interpreta las instrucciones dadas por el programa y así ejecuta tareas, este es un componente fundamental en los dispositivos electrónicos. • Micro: bit: Es un dispositivo pequeño del tamaño de una tarjeta de crédito, cuenta con un microcontrolador, sensores, LEDs, botones y conectividad. Está diseñada para ser fácil de programar y se utiliza como una herramienta para enseñar programación, electrónica y conceptos de Internet. • MakeCode: Es una programación visual creada por Microsoft, está diseñada para facilitar el aprendizaje y la creación de proyectos de programación y electrónica, se utiliza en diferentes plataformas y dispositivos, como microcontroladores, robots y juegos.
  • 4. 4 • Depurar: Es un proceso de encontrar, identificar y corregir errores o defectos en un programa de software. La depuración es una parte fundamental del desarrollo de software, ya que ningún programa está exento de contener errores. • Validar: La validación se refiere a asegurarse de que un software cumpla con los requisitos y expectativas establecidos por los usuarios. Implica realizar pruebas exhaustivas para confirmar que el software funcione correctamente, que cumpla con las especificaciones y que satisfaga las necesidades del usuario. • Variable booleana: Es un tipo de dato en programación que solo puede tener dos posibles valores: verdadero (true) o falso (false). Estas variables se utilizan para representar estados de condiciones lógicas, donde true representa que una condición es verdadera o está activada, mientras que false indica que la condición es falsa o está desactivada. FICHA 2: Luces y códigos. • Diagrama de flujo: es una manera de representar gráficamente un algoritmo o proceso que utiliza diferentes símbolos para representar las diferentes etapas y decisiones de un proceso, también se utiliza para organizar las introducciones en el orden adecuado y de esta manera facilitar la programación. • Bucles: es una secuencia de instrucciones de códigos que se ejecuta repetidas veces, también se entiende como una estructura de control que
  • 5. 5 permite repetir un conjunto de acciones varias veces, puede repetirse un número de veces específico hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse. • Condicionales: son estructuras que permiten tomar decisiones en un programa, se basa en una condición que evalúa si es verdadera o falsa y ejecutar diferentes acciones según el resultado. • Sensor: Es un dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura, presión, luz, y movimiento. En otras palabras, son creados con el fin de detectar estímulos en el ambiente y responder de manera eficiente ante ellos. • micro bit: es una tarjeta controladora para el desarrollo de proyectos de robótica educativa diseñada para enseñar a niños, principiantes, educación primaria y secundaria, tiene diferentes componentes como lo son Microprocesadores, brújula, USB, botón de reinicio, conector de batería y acelerómetro. Estos componentes permiten interactuar con el entorno y realizar diferentes proyectos. • La ruta de la autonomía: se basa en el aprendizaje de la autonomía o independencia, en donde se tienen diversos recursos a nuestro alcance como lo son: la revisión de lo que se hace y la comparación de las instrucciones (ficha), examinar las notas tomadas, el análisis de las carteleras colectivas o trabajos expuestos, la observación de lo que hacen otros, pedir ayuda a compañeros o compañeras y como último recurso exponer nuestras dudas a el profesor.
  • 6. 6 Informe de las Fichas 1 y 2 Las Fichas 1 y 2 del programa Coding for Kids abordan varios temas relacionados con la programación y el uso de algoritmos. A continuación, se presentan los subtemas tratados en cada una de las fichas: Ficha 1: "Salvando a las tortugas" • Descripción de un proceso paso a paso y el uso de un lenguaje para comunicar este proceso a un procesador. • Uso de un lenguaje de flechas para dar instrucciones a un procesador. • Uso de comandos de un lenguaje de bloques para programar una microbit en el editor Makecode. • Diferentes códigos o lenguajes utilizados para programar distintos procesadores. • Uso de algoritmos expresados en diagramas de flujo para representar procesos con muchas instrucciones. • Organización de instrucciones en el orden adecuado para realizar correctamente la programación. • Utilización de bucles para ordenar la repetición de un conjunto de acciones. • Reconocimiento de que un bucle puede repetirse indefinidamente, un número de veces o mientras se cumpla o no se cumpla una condición. • Interpretación y creación de diagramas de flujo sencillos. • Uso de variables de entrada de magnitudes físicas como la temperatura.
  • 7. 7 • Mostrado de una variable numérica, como la temperatura, en el arreglo de LED. • Carga de un programa en la microbit y verificación de su funcionamiento. Ficha 2: "Jugando a ser un procesador" • Simulación de ser un procesador y escritura de un programa utilizando símbolos-instrucciones. • Movimiento y colocación de objetos en un tablero siguiendo las instrucciones del programa. • Roles de cliente, programador(a), procesador y verificador(a) en el juego. • Observación de las acciones realizadas por los demás roles y detección de errores en el programa o en el procesador. • Cambio de roles y uso de diferentes tarjetas para realizar el ejercicio. • Ejemplo de programa y descripción de los procesadores en diferentes dispositivos. • Explicación de qué es un programa, una persona que programa, un procesador, una entrada y una salida. En resumen, las Fichas 1 y 2 de Coding for Kids abordan temas como la programación de procesadores, el uso de algoritmos, la creación de diagramas de flujo, el uso de bucles, la manipulación de variables y la simulación de ser un procesador en un juego. Estos temas sientan las bases para el aprendizaje de la programación y el desarrollo de habilidades lógicas y de resolución de problemas en los niños.
  • 8. 8 Blogs Alexandra Delgado Ortega: https://tecnologiaalexa0818.blogspot.com/?m=1 Gabriela Escobar: https://tecnologiaalamanocongaby11.blogspot.com?m=1 Laura Marín Cárdenas: https://tecnologialaurav12345.blogspot.com/ Lauren Sofía Gordillo Urbano: https://laurentylatecnologia.blogspot.com/?m=1 Laura Sofía Vanegas Escobar: https://gatoovolador.blogspot.com/
  • 10. 10 C
  • 11. 11
  • 12. 12 Conclusiones Gracias a esta actividad se puede concluir que las fichas 1 y 2 abordan temas como la programación de procesadores, el uso de algoritmos, la creación de diagramas de flujo, el uso de bucles, la manipulación de variables y la simulación de ser un procesador en un juego. Estos temas nos dan bases para el aprendizaje de la programación y el desarrollo de habilidades lógicas. En equipo y luego de analizar toda la información de la ficha 1 y 2 podemos concluir que se ha podido entender y llegar a adquirir el conocimiento de los temas tratados dentro de estas, en los cuales se incluye: 1.Algoritmo, que es y para qué sirve. 2.Programa y programador. 3.A que nos referimos cuando hablamos de procesador. 4.Que es el micro bit y también a que nos referimos con MakeCode. 5.Temas como variable booleana, validar y definición de palabras como depurar. También nos encontramos con la explicación y comprensión acerca de 1. qué es un diagrama de flujo 2. Que son bucles y cuál es su función 3. Definición de condicionales y sensor 4. Y así también la función, partes y estructura del micro bit y por último una explicación acerca de lo que se basa o hace referencia la ruta de la economía.