SlideShare a Scribd company logo
1
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
José Daniel Bocanegra Anaya
Juan José Suárez Trejos
Juan Pablo Perlaza Ramos
Karol Sofía Castillo Rengifo
Linda Bastidas Franco
Mariana Olmos Lopez
Mariana Oviedo Salazar
Ciudad: Cali
Institucion educativa: Liceo Departamental
Grado: 9-4
Area: Tecnologia e informatica
Profesor: Guillermo Mondragon
Fecha: 26/06/2023
2
Tabla De Contenido
-Desarrollo temático
-Temas y subtemas de las fichas 1 y 2
-Ficha 1-luces y códigos
-Ficha 2- Luces y códigos
-Conclusiones
-Evidencia
-Links de los bloggers
3
TEMAS Y SUBTEMAS DE LAS FICHAS 1-2
Ficha 1- luces y códigos : Conceptos
Algoritmo: secuencia lógica de pasos.
Programa : Es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea
específica en un procesador.
Programador: Una persona que escribe un programa de procesador.
Procesador: El dispositivo electrónico que comprende estas instrucciones y las
ejecuta automáticamente.
Microbit: Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el
hardware funcionan juntos.
MakeCode: Permite a los principiantes arrastrar y soltar bloques de código para
crear programas interactivos y aprender a programar de manera divertida.
Depurar: corregir los errores que hacen que no funcione.
Validar: verificar que el programa hace lo que debe hacer.
Variable Booleana: toma solo uno de dos valores, verdadero o falso:
• El botón B, que también es una entrada, es una variable booleana.
• Botón no oprimido vale Falso, Botón oprimido vale verdadero
• Cada LED es una salida booleana: encendido es verdadero y apagado es falso.
4
Ficha 2- luces y códigos
Diagrama de flujo: Estos se pueden utilizar para presentar un proceso cualquiera,
es decir, que nos ayudan a describir los pasos de un proceso en orden secuencial
utilizando solo líneas, formas y flechas.
Un diagrama de flujo se empieza a plantear normalmente desde una acción y
usualmente hay un momento en que se toma una decisión, de modo
que se hace una especie de ciclo o “bucle” en el proceso si no es cierto.
Ejemplo de diagrama de flujo:
Bucles:
Los bucles sirven para ordenar las repeticiones de un conjunto de acciones, este se
puede repetir indefinidamente o un número de veces dependiendo de las acciones
que se cumplan, los bucles se dividen en los lazos o repeticiones, este puede repetir
las instrucciones por un número de veces o las instrucciones por que la condición
sea verdadera y se cumpla.
Condicionales:
Un condicional nos ayuda a tomar decisiones para determinar qué ruta y expresión
deben cumplirse para que se pueda llevar a cabo una acción.
5
¿Qué es un sensor?
Un sensor es un dispositivo capaz de captar una variable física como la
temperatura.
Partes de la micro:bit
1. Botones
El micro:bit tiene dos botones en la parte frontal que se pueden usar por separado o
juntos para hacer que las cosas ocurran.
2. Pantalla LED y sensor de luz
La pantalla está compuesta por 25 LED organizados en una cuadrícula de 5x5, que
pueden mostrar imágenes, palabras y números. También pueden actuar como
sensores, midiendo cuánta luz cae en tu micro:bit.
3. Pines - GPIO
Los pines GPIO te permiten conectar auriculares, sensores táctiles y añadir otros
dispositivos electrónicos para expandir las posibilidades de tu micro:bit.
4. Pin - 3 voltios de potencia
Puedes alimentar LED externos y otros componentes electrónicos utilizando el pin
de alimentación de 3 voltios.
5. Pin - Tierra
El pin GND es el pin de la Tierra. Se utiliza para cerrar circuitos eléctricos cuando
conectas auriculares, LED o interruptores externos a tu micro:bit.
6. Logo táctil - nuevo micro:bit tiene una entrada adicional. El logo dorado también
funciona como sensor táctil. Puedes usarlo como un botón adicional en tus
programas, además de los botones A y B.
7. Micrófono LED - nuevo
6
Con el nuevo micrófono integrado del micro:bit puedes crear programas que
reaccionan a sonidos fuertes y suaves y midan los niveles de ruido. El LED del
micrófono te muestra cuando el micrófono está midiendo activamente los niveles de
sonido. Justo a la izquierda del LED, verás un pequeño orificio donde entra el
sonido.
IMÁGENES NUMERADAS
#1
7
#2
3#
4#
8
Ruta de la autonomía
1. Revisó lo que hice,comparó con la ficha.
2. Examino mis notas.
3. Examinó las carteleras colectivas si las hemos hecho.
4. Observó que hacen otras personas o grupos.
5. Pido ayuda a un compañero o compañera.
6. Solo si aún no he logrado resolver el problema: le pregunto al profesor.
9
Conclusión:
● Cada LED es una salida booleana: encendido es verdadero y apagado es
falso.
● El micro:bit tiene dos botones en la parte frontal que se pueden usar por
separado o juntos para hacer que las cosas ocurran.
● La pantalla está compuesta por 25 LED organizados en una cuadrícula de
5x5, que pueden mostrar imágenes, palabras y números.También pueden
actuar como sensores, midiendo cuánta luz cae en tu micro:bit.
● Los pines GPIO te permiten conectar auriculares, sensores táctiles y añadir
otros dispositivos electrónicos para expandir las posibilidades de tu micro:bit.
● Puedes alimentar LED externos y otros componentes electrónicos utilizando
el pin de alimentación de 3 voltios.Se utiliza para cerrar circuitos eléctricos
cuando conectas auriculares, LED o interruptores externos a tu micro:bit.
● El nuevo micro:bit tiene una entrada adicional.
● Puedes usarlo como un botón adicional en tus programas, además de los
botones A y B.Con el nuevo micrófono integrado del micro:bit puedes crear
programas que reaccionen a sonidos fuertes y suaves y midan los niveles de
ruido.El LED del micrófono te muestra cuando el micrófono está midiendo
activamente los niveles de sonido.
10
EVIDENCIAS
Juan Jose Suarez Trejos
Karol Sofia Castillo
11
Jose Daniel Bocanegra
Linda Bastidas Franco
12
Juan Pablo Perlaza
Mariana Olmos Lopez
13
Mariana Oviedo Salazar
14
LINK DE LOS BLOGS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
Jose Bocanegra: https://verigood94.blogspot.com
Juan Pablo Perlaza: https://yojppr01.blogspot.com/
Karol Castillo: https://laroboticaysuevoluci.blogspot.com/
Mariana Olmos Lopéz: https://2008olmitos.blogspot.com/
Mariana Oviedo Salazar: https://mariana0814.blogspot.com/
Juan José Suarez: https://lgmojjt.blogspot.com/?m=1
Linda Bastidas Franco:

More Related Content

Similar to Desarrollo De Habilidades De Pensamiento (1).pdf

Tecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi6702
 
TECNOLOGIA E INFORMATICA.pdf
TECNOLOGIA E INFORMATICA.pdfTECNOLOGIA E INFORMATICA.pdf
TECNOLOGIA E INFORMATICA.pdf
KatherinEspinosa6
 
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saber
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saberTRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saber
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saber
angelesdelriopeluque
 
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguth
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguthTRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguth
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguth
paulaba0910
 
trabajo tecnologia
trabajo tecnologiatrabajo tecnologia
trabajo tecnologia
angelica gutierrez
 
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdfTemas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
castrodanna185
 
Grupo 7 Informe Escrito.pdf
Grupo 7 Informe Escrito.pdfGrupo 7 Informe Escrito.pdf
Grupo 7 Informe Escrito.pdf
GonzalezCoralMariana
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
salome Satizabal
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ryrko
 
Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela
Isabellahh
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
anasofia954118
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
ValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
DanielDavila95
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
LauraZambrano77
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docx
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docxANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docx
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docx
DannaGomez63
 
Copia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdfCopia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdf
LauraGabrielaPazosvi
 
Tecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdfTecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdf
Sofia
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
LiznataTorres
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
JuanDavidNietoCalder
 

Similar to Desarrollo De Habilidades De Pensamiento (1).pdf (20)

Tecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
 
TECNOLOGIA E INFORMATICA.pdf
TECNOLOGIA E INFORMATICA.pdfTECNOLOGIA E INFORMATICA.pdf
TECNOLOGIA E INFORMATICA.pdf
 
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saber
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saberTRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saber
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.pdf todo lo que tienes que saber
 
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguth
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguthTRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguth
TRABAJO EN EQUIPO MICROBIT.docxxrsytdyfkguth
 
trabajo tecnologia
trabajo tecnologiatrabajo tecnologia
trabajo tecnologia
 
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdfTemas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
 
Grupo 7 Informe Escrito.pdf
Grupo 7 Informe Escrito.pdfGrupo 7 Informe Escrito.pdf
Grupo 7 Informe Escrito.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docx
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docxANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docx
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).docx
 
Copia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdfCopia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdf
 
Tecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdfTecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdf
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
 

Recently uploaded

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Recently uploaded (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Desarrollo De Habilidades De Pensamiento (1).pdf

  • 1. 1 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO José Daniel Bocanegra Anaya Juan José Suárez Trejos Juan Pablo Perlaza Ramos Karol Sofía Castillo Rengifo Linda Bastidas Franco Mariana Olmos Lopez Mariana Oviedo Salazar Ciudad: Cali Institucion educativa: Liceo Departamental Grado: 9-4 Area: Tecnologia e informatica Profesor: Guillermo Mondragon Fecha: 26/06/2023
  • 2. 2 Tabla De Contenido -Desarrollo temático -Temas y subtemas de las fichas 1 y 2 -Ficha 1-luces y códigos -Ficha 2- Luces y códigos -Conclusiones -Evidencia -Links de los bloggers
  • 3. 3 TEMAS Y SUBTEMAS DE LAS FICHAS 1-2 Ficha 1- luces y códigos : Conceptos Algoritmo: secuencia lógica de pasos. Programa : Es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea específica en un procesador. Programador: Una persona que escribe un programa de procesador. Procesador: El dispositivo electrónico que comprende estas instrucciones y las ejecuta automáticamente. Microbit: Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos. MakeCode: Permite a los principiantes arrastrar y soltar bloques de código para crear programas interactivos y aprender a programar de manera divertida. Depurar: corregir los errores que hacen que no funcione. Validar: verificar que el programa hace lo que debe hacer. Variable Booleana: toma solo uno de dos valores, verdadero o falso: • El botón B, que también es una entrada, es una variable booleana. • Botón no oprimido vale Falso, Botón oprimido vale verdadero • Cada LED es una salida booleana: encendido es verdadero y apagado es falso.
  • 4. 4 Ficha 2- luces y códigos Diagrama de flujo: Estos se pueden utilizar para presentar un proceso cualquiera, es decir, que nos ayudan a describir los pasos de un proceso en orden secuencial utilizando solo líneas, formas y flechas. Un diagrama de flujo se empieza a plantear normalmente desde una acción y usualmente hay un momento en que se toma una decisión, de modo que se hace una especie de ciclo o “bucle” en el proceso si no es cierto. Ejemplo de diagrama de flujo: Bucles: Los bucles sirven para ordenar las repeticiones de un conjunto de acciones, este se puede repetir indefinidamente o un número de veces dependiendo de las acciones que se cumplan, los bucles se dividen en los lazos o repeticiones, este puede repetir las instrucciones por un número de veces o las instrucciones por que la condición sea verdadera y se cumpla. Condicionales: Un condicional nos ayuda a tomar decisiones para determinar qué ruta y expresión deben cumplirse para que se pueda llevar a cabo una acción.
  • 5. 5 ¿Qué es un sensor? Un sensor es un dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura. Partes de la micro:bit 1. Botones El micro:bit tiene dos botones en la parte frontal que se pueden usar por separado o juntos para hacer que las cosas ocurran. 2. Pantalla LED y sensor de luz La pantalla está compuesta por 25 LED organizados en una cuadrícula de 5x5, que pueden mostrar imágenes, palabras y números. También pueden actuar como sensores, midiendo cuánta luz cae en tu micro:bit. 3. Pines - GPIO Los pines GPIO te permiten conectar auriculares, sensores táctiles y añadir otros dispositivos electrónicos para expandir las posibilidades de tu micro:bit. 4. Pin - 3 voltios de potencia Puedes alimentar LED externos y otros componentes electrónicos utilizando el pin de alimentación de 3 voltios. 5. Pin - Tierra El pin GND es el pin de la Tierra. Se utiliza para cerrar circuitos eléctricos cuando conectas auriculares, LED o interruptores externos a tu micro:bit. 6. Logo táctil - nuevo micro:bit tiene una entrada adicional. El logo dorado también funciona como sensor táctil. Puedes usarlo como un botón adicional en tus programas, además de los botones A y B. 7. Micrófono LED - nuevo
  • 6. 6 Con el nuevo micrófono integrado del micro:bit puedes crear programas que reaccionan a sonidos fuertes y suaves y midan los niveles de ruido. El LED del micrófono te muestra cuando el micrófono está midiendo activamente los niveles de sonido. Justo a la izquierda del LED, verás un pequeño orificio donde entra el sonido. IMÁGENES NUMERADAS #1
  • 8. 8 Ruta de la autonomía 1. Revisó lo que hice,comparó con la ficha. 2. Examino mis notas. 3. Examinó las carteleras colectivas si las hemos hecho. 4. Observó que hacen otras personas o grupos. 5. Pido ayuda a un compañero o compañera. 6. Solo si aún no he logrado resolver el problema: le pregunto al profesor.
  • 9. 9 Conclusión: ● Cada LED es una salida booleana: encendido es verdadero y apagado es falso. ● El micro:bit tiene dos botones en la parte frontal que se pueden usar por separado o juntos para hacer que las cosas ocurran. ● La pantalla está compuesta por 25 LED organizados en una cuadrícula de 5x5, que pueden mostrar imágenes, palabras y números.También pueden actuar como sensores, midiendo cuánta luz cae en tu micro:bit. ● Los pines GPIO te permiten conectar auriculares, sensores táctiles y añadir otros dispositivos electrónicos para expandir las posibilidades de tu micro:bit. ● Puedes alimentar LED externos y otros componentes electrónicos utilizando el pin de alimentación de 3 voltios.Se utiliza para cerrar circuitos eléctricos cuando conectas auriculares, LED o interruptores externos a tu micro:bit. ● El nuevo micro:bit tiene una entrada adicional. ● Puedes usarlo como un botón adicional en tus programas, además de los botones A y B.Con el nuevo micrófono integrado del micro:bit puedes crear programas que reaccionen a sonidos fuertes y suaves y midan los niveles de ruido.El LED del micrófono te muestra cuando el micrófono está midiendo activamente los niveles de sonido.
  • 10. 10 EVIDENCIAS Juan Jose Suarez Trejos Karol Sofia Castillo
  • 14. 14 LINK DE LOS BLOGS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Jose Bocanegra: https://verigood94.blogspot.com Juan Pablo Perlaza: https://yojppr01.blogspot.com/ Karol Castillo: https://laroboticaysuevoluci.blogspot.com/ Mariana Olmos Lopéz: https://2008olmitos.blogspot.com/ Mariana Oviedo Salazar: https://mariana0814.blogspot.com/ Juan José Suarez: https://lgmojjt.blogspot.com/?m=1 Linda Bastidas Franco: