SlideShare a Scribd company logo
DEPARTAMENTALIZACION













Es la estructura de una empresa para validar y organizar el proceso de
Cada área ,en el caso de que la empresa sea muy pequeña no es necesario
de distribuir formalmente las áreas o las actividades.
Ya que cada persona tendría la autonomía de manejar su propia área o a
la vez manejar varios cargos.
Con la departamentalización tendremos la oportunidad de crear
departamentos donde cada departamento designa un área división o
segmento distinto de una empresa sobre la cual un administrador se
desempeñe en los cargos de:
DIRECTOR
GERENTE
JEFE
SUPERVISOR
Algo muy importante que debe tener la departamentalización o
agrupación de actividades es el principio de la homogenidad.(procesos de
la misma clase)
En la departamentalización se debe validar la coordinación en la
combinación de agrupación adecuada de las actividades necesarias para
la organización de departamentos específicos.
Especialización Horizontal con desdoblamiento de órganos del mismo nivel
jerárquico.(donde podemos generar los mismos cargos )
Donde validamos que cada mando jerárquico está especificado para dirigir una
unidad.
Como un superintendente está encargado de una división, un gerente de un
departamento un jefe de una sección un supervisor de un sector.
El diseño departamental es consecuencia de las diferentes empresas a medida que
ocurre la especialización la empresa necesita coordinar estas diversas áreas.
FUNCIONAL
POR PRODUCTOS Y SERVICIOS

POR BASE TERRITORIAL

POR CLIENTELA

reunir varios especialistas
bajo una misma jefatura
facilita lo coordinación entre
departamentos una vez que la
preocupación básica es el producto
área geográfica cuando se valida que
según las circunstancias del éxito de la
organización depende de ajuste a las
condiciones regionales

donde se le da la mayor importancia al
cliente ya que el es mas importante que el
producto y se debe dar más servicio
POR PROCESOS

POR PROYECTOS

dando mayor importancia a la
tecnología para hallar un punto de
agrupación de unidades
es la concentración de
diferentes recursos en una
actividad compleja
_También conocida como
departamentalización de etapas
por proceso, pensamiento o
equipo.
_Utilizada en los niveles mas
bajos organizacionales de áreas
de operaciones.
_En esta se reúnen personas o
materiales para llevar a cabo
una operación.




_Implica la diferenciación y
la agrupación de las
actividades.
_permite un elevado grado
de coordinación entre las
partes involucradas .
DEPARTAMENTALIZACION POR CLIENTELA
Esta departamentalización por clientela
consiste en un agrupamiento de actividades
que refleja un interés fundamental por el
consumidor del producto o servicio
realizado por la organización. Divide
las unidades organizacionales para que cada
una pueda servir a un cliente diferente.
EDAD

NIVEL SOCIOECONOMICO
TIPO DE CONSUMIDOR

GENERO
ORGANIGRAMA DE UN DEPARTAMENTO POR
CLIENTELA
Aplicaciones de la
departamentalización

Aplicaciones de la departamentalización

Condiciones ambientales inestables

CONDICIONES AMBIENTALES
INESTABLES

Ejecución constante y
repetitiva repetitiva

LA EMPRESA QUIERE DAR

La empresa quiere dar cobertura efectiva
COBERTURA EFECTIVA A UN
a un mercado de consumidores

MERCADO DE
CONSUMIDORES
Limitaciones de la departamentalización

Limitaciones de la departamentalización
Inseguridad de los
empleados

Inseguridad de los empleados

Las actividades de la empresa se vuelven
secundarias

Las actividades
de la empresa se
vuelven
secundarias

a empresa

Reduce la coordinación
entre áreas funcionales
de la empresa

Deja en un segundo plano
la coordinación de los
empleados

Deja en un segundo plano la coordinación de los empleados






LORENA BENAVIDES
DIANA SARMIENTO
YURANY RINCON
MARCELA CHARRY
SANDRA YAZMIN BELTRAN

More Related Content

What's hot

Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
FATIMALCH
 
Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacionTany Mestra
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Departementalizacion
DepartementalizacionDepartementalizacion
Departementalizacion
ximealexa
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
Javier Fuentes Zegarra
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionGrecia López
 
Clases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacionClases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacion
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Stefany Osorio
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Departamentalizacion matricial
Departamentalizacion matricialDepartamentalizacion matricial
Departamentalizacion matricial
lu29099
 
Organizacion 3
Organizacion 3Organizacion 3
Organizacion 3V G
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos andresf123
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientes
Stiven Mongui
 
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasicaAdm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
telmagrenat
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
Diapositiva de departamentizacion
Diapositiva de departamentizacionDiapositiva de departamentizacion
Diapositiva de departamentizacion
MaryaUrdaneta
 
Estructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográficaEstructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográfica
Giuliana Otalora Ortiz
 

What's hot (20)

Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacion
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Departementalizacion
DepartementalizacionDepartementalizacion
Departementalizacion
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
 
Tipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacionTipos de departamentalizacion
Tipos de departamentalizacion
 
Clases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacionClases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacion
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Departamentalizacion matricial
Departamentalizacion matricialDepartamentalizacion matricial
Departamentalizacion matricial
 
Organizacion 3
Organizacion 3Organizacion 3
Organizacion 3
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
Departamentalización por clientes
Departamentalización por clientesDepartamentalización por clientes
Departamentalización por clientes
 
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasicaAdm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
Diapositiva de departamentizacion
Diapositiva de departamentizacionDiapositiva de departamentizacion
Diapositiva de departamentizacion
 
Estructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográficaEstructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográfica
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 

Similar to Departamentalizacion

CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESACÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
Manuel Bedoya D
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptxDEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
CarmeloPrez1
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposLeidySoriano
 
Los 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalizaciónLos 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalización
GABRIELA GRAMAJO
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez
 
Trabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarialTrabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarial
luissantiagocentenor
 
Trabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciònTrabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciòn
Ariangel Mendoza
 
Etapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionEtapas de la Organizacion
Etapas de la Organizacion
Telly Ramirez
 
Trabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacionTrabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacion
Ariangel Mendoza
 
Departamentalacion 2
Departamentalacion 2Departamentalacion 2
Departamentalacion 2
claudia15vero
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVASTIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
WILLIAMRUSBELLNEIRAT
 
Electiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajoElectiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajo
carlitacesin
 
20% de electiva virtual
20% de electiva virtual20% de electiva virtual
20% de electiva virtual
Vanessa Aguilera
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
freddyvalderramasopo
 

Similar to Departamentalizacion (20)

CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESACÓMO SE  PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptxDEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Los 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalizaciónLos 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalización
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
 
Trabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarialTrabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarial
 
Trabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciònTrabajo de la organizaciòn
Trabajo de la organizaciòn
 
Etapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionEtapas de la Organizacion
Etapas de la Organizacion
 
Trabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacionTrabajo de la organizacion
Trabajo de la organizacion
 
Departamentalacion 2
Departamentalacion 2Departamentalacion 2
Departamentalacion 2
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVASTIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
 
Electiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajoElectiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajo
 
20% de electiva virtual
20% de electiva virtual20% de electiva virtual
20% de electiva virtual
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 

Recently uploaded

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Recently uploaded (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Departamentalizacion

  • 2.          Es la estructura de una empresa para validar y organizar el proceso de Cada área ,en el caso de que la empresa sea muy pequeña no es necesario de distribuir formalmente las áreas o las actividades. Ya que cada persona tendría la autonomía de manejar su propia área o a la vez manejar varios cargos. Con la departamentalización tendremos la oportunidad de crear departamentos donde cada departamento designa un área división o segmento distinto de una empresa sobre la cual un administrador se desempeñe en los cargos de: DIRECTOR GERENTE JEFE SUPERVISOR Algo muy importante que debe tener la departamentalización o agrupación de actividades es el principio de la homogenidad.(procesos de la misma clase) En la departamentalización se debe validar la coordinación en la combinación de agrupación adecuada de las actividades necesarias para la organización de departamentos específicos.
  • 3. Especialización Horizontal con desdoblamiento de órganos del mismo nivel jerárquico.(donde podemos generar los mismos cargos ) Donde validamos que cada mando jerárquico está especificado para dirigir una unidad. Como un superintendente está encargado de una división, un gerente de un departamento un jefe de una sección un supervisor de un sector. El diseño departamental es consecuencia de las diferentes empresas a medida que ocurre la especialización la empresa necesita coordinar estas diversas áreas.
  • 4. FUNCIONAL POR PRODUCTOS Y SERVICIOS POR BASE TERRITORIAL POR CLIENTELA reunir varios especialistas bajo una misma jefatura facilita lo coordinación entre departamentos una vez que la preocupación básica es el producto área geográfica cuando se valida que según las circunstancias del éxito de la organización depende de ajuste a las condiciones regionales donde se le da la mayor importancia al cliente ya que el es mas importante que el producto y se debe dar más servicio
  • 5. POR PROCESOS POR PROYECTOS dando mayor importancia a la tecnología para hallar un punto de agrupación de unidades es la concentración de diferentes recursos en una actividad compleja
  • 6. _También conocida como departamentalización de etapas por proceso, pensamiento o equipo. _Utilizada en los niveles mas bajos organizacionales de áreas de operaciones. _En esta se reúnen personas o materiales para llevar a cabo una operación.
  • 7.
  • 8.   _Implica la diferenciación y la agrupación de las actividades. _permite un elevado grado de coordinación entre las partes involucradas .
  • 9. DEPARTAMENTALIZACION POR CLIENTELA Esta departamentalización por clientela consiste en un agrupamiento de actividades que refleja un interés fundamental por el consumidor del producto o servicio realizado por la organización. Divide las unidades organizacionales para que cada una pueda servir a un cliente diferente.
  • 12. ORGANIGRAMA DE UN DEPARTAMENTO POR CLIENTELA
  • 13. Aplicaciones de la departamentalización Aplicaciones de la departamentalización Condiciones ambientales inestables CONDICIONES AMBIENTALES INESTABLES Ejecución constante y repetitiva repetitiva LA EMPRESA QUIERE DAR La empresa quiere dar cobertura efectiva COBERTURA EFECTIVA A UN a un mercado de consumidores MERCADO DE CONSUMIDORES
  • 14. Limitaciones de la departamentalización Limitaciones de la departamentalización Inseguridad de los empleados Inseguridad de los empleados Las actividades de la empresa se vuelven secundarias Las actividades de la empresa se vuelven secundarias a empresa Reduce la coordinación entre áreas funcionales de la empresa Deja en un segundo plano la coordinación de los empleados Deja en un segundo plano la coordinación de los empleados
  • 15.      LORENA BENAVIDES DIANA SARMIENTO YURANY RINCON MARCELA CHARRY SANDRA YAZMIN BELTRAN