SlideShare a Scribd company logo
Asignatura: Orientación escolar I
Responsable:Lic. Carlos A. Pineda
UNIVERSIDAD
MODULAR ABIERTA
CENTRO DE OCCIDENTE
La orientación escolar ha sido tratada desde diversos enfoques: como proceso
que ayuda a la persona a tomar decisiones vocacionales, como forma de
asesorar al individuo para la resolución de problemas personales y/o sociales,
como sistema o modelo de intervención que brinda asistencia al sujeto, y, más
recientemente, como eje transversal del currículo, presente en los actos que
emprende el docente en el contexto escolar y extraescolar.
Proceso de asesoramiento continuo donde el docente promueve actividades
de tipo preventivo dirigido a la formación de hábitos de estudio, atención y
concentración en clase, aprovechamiento del tiempo y desarrollo de
habilidades cognitivas (Ayala, 1998).
Objetivo: - Asesorar en la formación de hábitos de estudio.
- Desarrollar habilidades cognitivas básicas.
Funciones: Asesoramiento preventivo y desarrollo.
Definiciones de orientación: énfasis en los
aspectos escolares
Está dirigida a ofrecer ayuda y atención al alumno para que alcance un
alto rendimiento académico y progrese en sus estudios (Mora, 2000).
Objetivo: Promover el rendimiento académico.
Funciones: Ayuda y atención.
La orientación pretende la enseñanza de las técnicas para el desarrollo de
aptitudes interpersonales con las que el individuo puede resolver sus
problemas psicológicos presentes y futuros...”
(Authiery,1977).
Objetivo: Enseñar técnicas para el desarrollo de las aptitudes
interpersonales y habilidades sociales.
Funciones: Enseñanza de técnicas para el desarrollo de aptitudes sociales.
Definiciones de orientación: énfasis en los
aspectos personales - sociales
La orientación intenta “descubrir el potencial de cada sujeto y ver que cada uno
tenga su oportunidad para desarrollar ese potencial al máximo en lo que mejor
pueda ofrecer a sí mismo y al mundo” (Tyler,1978)
Objetivo: Desarrollar al máximo el conocimiento de sí mismo y de los demás.
Funciones: - Ayuda al conocimiento de sí mismo y de los demás.
- Guía para el desarrollo del potencial creador de cada individuo.
Servicio dirigido a ayudar a los alumnos para que seleccione
inteligentemente entre varias alternativas las que se correspondan con
sus habilidades (Jacobson & Reavis, 1976).
Objetivo: Ayudar a la toma de decisiones vocacionales.
Funciones: Asesoramiento para la toma de decisiones .
Definiciones de orientación: toma de decisiones
vocacionales
Proceso de asistencia al individuo para se oriente en sus estudios y
progrese en la elección de los mismos (Martínez, 1980).
Objetivo: Ayudar la toma de decisiones.
Funciones: Asistencia al alumno para que progrese en los estudios.
Proceso dirigido a la atención del individuo como una unidad estableciendo
varios campos: la orientación personal-social, escolar, vocacional y/o
profesional (Valcárcel,1990).
Objetivo: Desarrollar personal-social, vocacional y/o profesional.
Funciones: Desarrollo de habilidades personales y profesionales.
Definiciones que presentan una visión integrada de
la orientación
Proceso integrado al currículo con énfasis en los principios de prevención,
desarrollo y atención a la diversidad en las áreas afectiva, emocional escolar
y vocacional (M. E. Diseño curricular, 1997).
Objetivo: Facilitar la Prevención y el desarrollo.
Funciones: Prevención, desarrollo, diversidad.
¿Qué es? ¿Quién la realiza? ¿Cómo se realiza?
¿Cuándo se realiza? ¿Dónde se realiza?
¿Por qué? ¿A quién va dirigida?
La orientación escolar traducida a preguntas
(Álvarez y Bisquerra, 2012)
Ayuda
Educativa y evolutiva
Asesora y diagnosticadora
Informativa
Funciones de la orientación escolar
(Rodríguez, 1998)
➢ Contar con estudios de Psicología, Pedagogía o estudios
especializados en Orientación Educativa.
➢ Tener conocimientos y habilidades en la investigación y en la
aplicación de métodos y técnicas para el desarrollo de las
actividades inherentes a su práctica profesional.
➢ Tener un criterio amplio que lo lleve a ser comprensivo con los
alumnos y asistirlos sin tendencias ideológicas.
Características del orientador
❑ Molina, D ( s.f.). Concepto de orientación educativa: diversidad y
aproximación.
❑ García, L (2016). El desarrollo de la orientación educativa en el
aprendizaje-servicio. Universidad Autónoma de Madrid.
❑ Garduño, Y (2011). Características de la orientación educativa.
Atlacomulco, México.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

More Related Content

Similar to Definición de O.E.pdf

Accion tutorial 01
Accion tutorial 01Accion tutorial 01
Accion tutorial 01
Contenidos Recursos
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
lgrsoto
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
Paula Vidal
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
Paula Vidal
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Tutor
Tutor Tutor
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
Veronica Herrera Aguilar
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIAL
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIALORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIAL
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIAL
TERCERCICLOTIC
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Karem Morales
 
EXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptxEXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptx
elgerriossatalaya
 
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
Victor Aranda
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
devy flores
 
Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4
Darwin Hipólito Avila Silva
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Flor Fortuna
 
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
LeidyLorenaBarretoCa
 
DUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAERDUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAER
SilviaParraMartnez
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
Nathaly Canales Vargas
 

Similar to Definición de O.E.pdf (20)

Accion tutorial 01
Accion tutorial 01Accion tutorial 01
Accion tutorial 01
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Meta 2.1
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Tutor
Tutor Tutor
Tutor
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIAL
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIALORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIAL
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TURORIAL
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
EXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptxEXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptx
 
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
 
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
 
DUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAERDUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAER
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
 

Recently uploaded

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Recently uploaded (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Definición de O.E.pdf

  • 1. Asignatura: Orientación escolar I Responsable:Lic. Carlos A. Pineda UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA CENTRO DE OCCIDENTE
  • 2. La orientación escolar ha sido tratada desde diversos enfoques: como proceso que ayuda a la persona a tomar decisiones vocacionales, como forma de asesorar al individuo para la resolución de problemas personales y/o sociales, como sistema o modelo de intervención que brinda asistencia al sujeto, y, más recientemente, como eje transversal del currículo, presente en los actos que emprende el docente en el contexto escolar y extraescolar.
  • 3. Proceso de asesoramiento continuo donde el docente promueve actividades de tipo preventivo dirigido a la formación de hábitos de estudio, atención y concentración en clase, aprovechamiento del tiempo y desarrollo de habilidades cognitivas (Ayala, 1998). Objetivo: - Asesorar en la formación de hábitos de estudio. - Desarrollar habilidades cognitivas básicas. Funciones: Asesoramiento preventivo y desarrollo. Definiciones de orientación: énfasis en los aspectos escolares
  • 4. Está dirigida a ofrecer ayuda y atención al alumno para que alcance un alto rendimiento académico y progrese en sus estudios (Mora, 2000). Objetivo: Promover el rendimiento académico. Funciones: Ayuda y atención.
  • 5. La orientación pretende la enseñanza de las técnicas para el desarrollo de aptitudes interpersonales con las que el individuo puede resolver sus problemas psicológicos presentes y futuros...” (Authiery,1977). Objetivo: Enseñar técnicas para el desarrollo de las aptitudes interpersonales y habilidades sociales. Funciones: Enseñanza de técnicas para el desarrollo de aptitudes sociales. Definiciones de orientación: énfasis en los aspectos personales - sociales
  • 6. La orientación intenta “descubrir el potencial de cada sujeto y ver que cada uno tenga su oportunidad para desarrollar ese potencial al máximo en lo que mejor pueda ofrecer a sí mismo y al mundo” (Tyler,1978) Objetivo: Desarrollar al máximo el conocimiento de sí mismo y de los demás. Funciones: - Ayuda al conocimiento de sí mismo y de los demás. - Guía para el desarrollo del potencial creador de cada individuo.
  • 7. Servicio dirigido a ayudar a los alumnos para que seleccione inteligentemente entre varias alternativas las que se correspondan con sus habilidades (Jacobson & Reavis, 1976). Objetivo: Ayudar a la toma de decisiones vocacionales. Funciones: Asesoramiento para la toma de decisiones . Definiciones de orientación: toma de decisiones vocacionales
  • 8. Proceso de asistencia al individuo para se oriente en sus estudios y progrese en la elección de los mismos (Martínez, 1980). Objetivo: Ayudar la toma de decisiones. Funciones: Asistencia al alumno para que progrese en los estudios.
  • 9. Proceso dirigido a la atención del individuo como una unidad estableciendo varios campos: la orientación personal-social, escolar, vocacional y/o profesional (Valcárcel,1990). Objetivo: Desarrollar personal-social, vocacional y/o profesional. Funciones: Desarrollo de habilidades personales y profesionales. Definiciones que presentan una visión integrada de la orientación
  • 10. Proceso integrado al currículo con énfasis en los principios de prevención, desarrollo y atención a la diversidad en las áreas afectiva, emocional escolar y vocacional (M. E. Diseño curricular, 1997). Objetivo: Facilitar la Prevención y el desarrollo. Funciones: Prevención, desarrollo, diversidad.
  • 11. ¿Qué es? ¿Quién la realiza? ¿Cómo se realiza? ¿Cuándo se realiza? ¿Dónde se realiza? ¿Por qué? ¿A quién va dirigida? La orientación escolar traducida a preguntas (Álvarez y Bisquerra, 2012)
  • 12. Ayuda Educativa y evolutiva Asesora y diagnosticadora Informativa Funciones de la orientación escolar (Rodríguez, 1998)
  • 13. ➢ Contar con estudios de Psicología, Pedagogía o estudios especializados en Orientación Educativa. ➢ Tener conocimientos y habilidades en la investigación y en la aplicación de métodos y técnicas para el desarrollo de las actividades inherentes a su práctica profesional. ➢ Tener un criterio amplio que lo lleve a ser comprensivo con los alumnos y asistirlos sin tendencias ideológicas. Características del orientador
  • 14. ❑ Molina, D ( s.f.). Concepto de orientación educativa: diversidad y aproximación. ❑ García, L (2016). El desarrollo de la orientación educativa en el aprendizaje-servicio. Universidad Autónoma de Madrid. ❑ Garduño, Y (2011). Características de la orientación educativa. Atlacomulco, México. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS