SlideShare a Scribd company logo
Página 3 de 12
Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil
El CEAPAT – IMSERSO publica el Decálogo en el mes de julio de 2017.
Clara Isabel Delgado Santos y Ángela Vigara Cerrato escribieron el Decálogo en Lectura Fácil:
 Clara es logopeda en el CEAPAT – IMSERSO
 Ángela es terapeuta ocupacional en el CEAPAT – IMSERSO
El Servicio Adapta de Plena Inclusión Madrid coordinó la validación del Decálogo:
 La Fundación ADEMO del Servicio Adapta se encargó de la validación
 Eva Mª Lujan, educadora de la Fundación ADEMO, dinamizó las sesiones de validación
 Los validadores del Decálogo fueron:
 Mercedes García
 Alejandro Martín
 Carlos Galán
 Leonor González
 Sergio Galán
En la presentación del Decálogo participaron:
 Plena Inclusión Madrid
 Sergio Galán
 Fundación ONCE
 Cooperativa ALTAVOZ
 Universidad Autónoma de Barcelona
 Instituto Lectura Fácil
 Biblioteca de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad
(SINPROMI, S.L.), del Cabildo de Tenerife
 Activa Mutua Discapacidad y Dependencia
 Unión Democrática de Pensionistas, UDP Madrid
 Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil
 Sonya Zhivkova
 CRMF – IMSERSO de Madrid
 CAMF – IMSERSO de Leganés
 RENFE
El CEAPAT – IMSERSO quiere dar las gracias
al Servicio ADAPTA de Plena Inclusión Madrid
por su colaboración.
Página 4 de 12
¿Por qué hacemos un Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil?_________________________________________ 5
Argumento 1 ______________________________________________________________________________ 7
Argumento 2 ______________________________________________________________________________ 7
Argumento 3 ______________________________________________________________________________ 8
Argumento 4 ______________________________________________________________________________ 8
Argumento 5 ______________________________________________________________________________ 9
Argumento 6 ______________________________________________________________________________ 9
Argumento 7 _____________________________________________________________________________ 10
Argumento 8 _____________________________________________________________________________ 10
Argumento 9 _____________________________________________________________________________ 11
Argumento 10 ____________________________________________________________________________ 11
Página 5 de 12
¿Por qué hacemos un Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil?
El grupo “Lectura Fácil para todos”
del CEAPAT- IMSERSO
quiere dar a conocer la Lectura Fácil.
Por ejemplo, en educación, trabajo
salud, justicia o servicios sociales.
El grupo quiere que la Lectura Fácil sea un apoyo
para las personas con dificultades de comprensión lectora.
Por ejemplo, para personas mayores, personas con discapacidad,
o personas que no saben escribir bien.
Por eso hemos querido que muchas personas
nos ayuden a explicar qué es la Lectura Fácil.
En el año 2016 organizamos una actividad llamada
“Yo también Leo Fácil”.
Los participantes en esta actividad
contestaron a la pregunta:
¿Por qué crees que la Lectura Fácil es importante?
En el CEAPAT- IMSERSO hemos leído todas las respuestas.
Y hemos hecho un resumen.
Este resumen incluye las 10 ideas más interesantes
o que más se repiten sobre la Lectura Fácil.
Este resumen se llama
Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil.
El CEAPAT- IMSERSO
es el centro de Referencia Estatal
de Autonomía personal y Ayudas Técnicas.
El CEAPAT apoya a todos los ciudadanos,
especialmente a las personas mayores
y a las personas con discapacidad.
El Diccionario fácil dice que un decálogo
es un conjunto de reglas
o recomendaciones importantes
de una actividad.
Puede ser un número diferente de 10.
Página 6 de 12
El Decálogo está escrito en Lectura Fácil y está validado.
Esto quiere decir que varios validadores
han leído el Decálogo y han aportado sus ideas
para que el Decálogo se comprenda mejor.
El Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil
está formado por 10 argumentos.
Estos 10 argumentos explican
por qué la Lectura Fácil es importante.
Tú también puedes apoyar el Decálogo
y colaborar para que muchas personas
conozcan la Lectura Fácil.
Para apoyar el Decálogo,
puedes usar esta dirección de internet:
https://goo.gl/ikvBP2
O escanear este código QR
con tu teléfono móvil:
También puedes ver la presentación del Decálogo
en el vídeo titulado:
“Ceapat semana internacional Imserso 2017 "soy accesible 5/5 ".
El vídeo está en el canal de Youtube del CEAPAT-IMSERSO.
La página web es: https://www.youtube.com/user/CreCeapat
Ahora puedes leer los 10 argumentos que forman
el Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil.
Un validador es una persona
que conoce la Lectura Fácil.
El validador es una persona
con dificultades de comprensión lectora.
Por ejemplo, una persona
con discapacidad intelectual,
o una persona mayor.
Página 7 de 12
Argumento 1
La Lectura Fácil es muy útil para las personas
con dificultades de comprensión lectora.
Por ejemplo, personas con discapacidad intelectual,
personas con Daño Cerebral Adquirido, personas con discapacidad auditiva,
personas mayores, personas que no conocen bien nuestro idioma, etc.
Nuestra sociedad tiene que hacer la información escrita
más accesible para todas las personas.
La Lectura Fácil permite la igualdad de oportunidades para todos.
Argumento 2
La información escrita que comprendemos,
nos hace más fácil participar e influir en la sociedad.
Por ejemplo, entender un programa político en Lectura Fácil
y decidir nuestro voto.
Además, comprender la información nos da seguridad
para desenvolvernos en la vida.
La Lectura Fácil nos ayuda a ser autónomos
y a no depender de otras personas.
Página 8 de 12
Argumento 3
Comprender la información escrita nos ayuda
a tomar decisiones sobre nuestra vida.
La información que entendemos,
nos permite saber qué tenemos que hacer.
Por ejemplo, cuando hay que firmar un documento
o seguir unas instrucciones.
Entender la información mejora la confianza en nosotros mismos.
La Lectura Fácil es un apoyo para ser independientes.
Argumento 4
Todos los ciudadanos tenemos que comprender
los mismos documentos escritos.
Por ejemplo, un impreso o una información municipal.
La información puede estar en Braille o en Lengua de Signos.
Y también puede estar en Lectura Fácil.
Todas las personas tenemos acceso a la misma información
con la Lectura Fácil.
Página 9 de 12
Argumento 5
La Lectura Fácil permite una formación más participativa
para las personas con dificultades de comprensión lectora.
Comprendemos mejor lo que tenemos que estudiar
con la Lectura Fácil
y aprendemos sobre el mundo que nos rodea.
La Lectura Fácil es un apoyo para mejorar nuestros conocimientos.
Argumento 6
La Lectura Fácil permite mejorar nuestra formación profesional.
Podemos estudiar para tener un trabajo
con documentos y materiales en Lectura Fácil.
También entendemos mejor las indicaciones
de las tareas que tenemos que hacer.
La Lectura Fácil nos ayuda a conseguir
nuestras metas profesionales.
Página 10 de 12
Argumento 7
La Lectura Fácil nos ayuda a comprender
la información sobre nuestra salud.
Por ejemplo, entender un tratamiento médico
o tomar una medicación.
Los profesionales de la salud tienen que saber
que entendemos mejor la información escrita en Lectura Fácil.
Sabemos cuidarnos mejor con información sobre la salud
en Lectura Fácil.
Argumento 8
La Lectura Fácil nos ayuda a entender las leyes.
También entendemos mejor la información
sobre un juicio o una sentencia.
Sabemos reclamar nuestros derechos cuando los comprendemos.
La Lectura Fácil es un apoyo para comprender
nuestros derechos y nuestras obligaciones.
Página 11 de 12
Argumento 9
Podemos leer literatura y novelas
con libros adaptados en Lectura Fácil.
Leer un libro en Lectura Fácil es entretenido
y desarrolla nuestra imaginación.
La Lectura Fácil también nos hace sentir, pensar
y reflexionar sobre lo que leemos.
Todos disfrutamos leyendo
y nos gusta leer cada vez más con la Lectura Fácil.
Argumento 10
Todas las personas tenemos derecho a participar
en la cultura, el ocio y el deporte.
Todos disfrutamos en estas actividades
con información en Lectura Fácil
porque reconocemos mejor los lugares
y lo que tenemos que hacer.
Por ejemplo, seguir una ruta turística,
comprar una entrada o visitar un museo.
Todos participamos y nos divertimos por igual
con la Lectura Fácil.
Página 12 de 12
Hemos consultado el Diccionario Fácil
para hacer el Decálogo.
La página web del Diccionario Fácil es:
www.diccionariofacil.org
Página 13 de 12
Estos son los datos
para contactar con el Ceapat-Imserso
Nuestra dirección es Calle Extremeños número 1.
El CEAPAT-IMSERSO está en Madrid.
Nuestro Código postal es 28018.
El teléfono es 91 703 31 00.
El número de Fax es 91 778 41 17.
El correo electrónico es ceapat@imserso.es
La página web es www.ceapat.es

More Related Content

Similar to Decálogo de apoyo a la lectura fácil

Proyecto.e.books andreas
Proyecto.e.books andreasProyecto.e.books andreas
Proyecto.e.books andreas
Andreasbeat
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA
 
1y2 secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
1y2  secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua1y2  secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
1y2 secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
asteteli
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Luz Peñaloza
 
Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009
bioidiomas
 
Animate a leer joven
Animate a leer jovenAnimate a leer joven
Animate a leer joven
fjsalazarm
 
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Gianina Trinidad Mendoza
 
Power sobre las tad
Power sobre las tadPower sobre las tad
Power sobre las tad
MiguelBaeza8
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
puxitoandlove
 
aprendiendo_a_estudiar2.pdf
aprendiendo_a_estudiar2.pdfaprendiendo_a_estudiar2.pdf
aprendiendo_a_estudiar2.pdf
estherniegar
 
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc
MilberIta
 
Aprende y lee
Aprende y leeAprende y lee
Autodeterminacion
AutodeterminacionAutodeterminacion
Autodeterminacion
Marta Montoro
 
5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...
5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...
5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...
Julián Marquina
 
DUA-clase6.docx
DUA-clase6.docxDUA-clase6.docx
DUA-clase6.docx
Samanta Moyano
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
GimenaBarrantesBrene
 
Ferias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquilFerias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquil
pozfor
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
Yuri Gamboa
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
jhonjarvy
 

Similar to Decálogo de apoyo a la lectura fácil (20)

Proyecto.e.books andreas
Proyecto.e.books andreasProyecto.e.books andreas
Proyecto.e.books andreas
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
1y2 secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
1y2  secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua1y2  secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
1y2 secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
 
Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009Proyecto Final 2009
Proyecto Final 2009
 
Animate a leer joven
Animate a leer jovenAnimate a leer joven
Animate a leer joven
 
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
 
Power sobre las tad
Power sobre las tadPower sobre las tad
Power sobre las tad
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
aprendiendo_a_estudiar2.pdf
aprendiendo_a_estudiar2.pdfaprendiendo_a_estudiar2.pdf
aprendiendo_a_estudiar2.pdf
 
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_15_AL_19_DE_MAYO (1).doc
 
Aprende y lee
Aprende y leeAprende y lee
Aprende y lee
 
Autodeterminacion
AutodeterminacionAutodeterminacion
Autodeterminacion
 
5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...
5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...
5 motivos por los cuales es necesario incluir la Lectura fácil en todas nuest...
 
DUA-clase6.docx
DUA-clase6.docxDUA-clase6.docx
DUA-clase6.docx
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Ferias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquilFerias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquil
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 

More from Ceapat de Imserso

Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Ceapat de Imserso
 
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Ceapat de Imserso
 
Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021
Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021
Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021
Ceapat de Imserso
 
Accesibilidad por derecho
Accesibilidad por derechoAccesibilidad por derecho
Accesibilidad por derecho
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Ceapat de Imserso
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Ceapat de Imserso
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100
Ceapat de Imserso
 
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Ceapat de Imserso
 
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 80
Boletín de Ceapat  80Boletín de Ceapat  80
Boletín de Ceapat 80
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
Ceapat de Imserso
 
Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 89
Boletín de Ceapat 89Boletín de Ceapat 89
Boletín de Ceapat 89
Ceapat de Imserso
 

More from Ceapat de Imserso (20)

Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
 
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
 
Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021
Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021
Boletin de Ceapat 102 - Octubre 2021
 
Accesibilidad por derecho
Accesibilidad por derechoAccesibilidad por derecho
Accesibilidad por derecho
 
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
 
Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100
 
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
 
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
 
Boletín de Ceapat 80
Boletín de Ceapat  80Boletín de Ceapat  80
Boletín de Ceapat 80
 
Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81
 
Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82
 
Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
 
Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84
 
Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
 
Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87
 
Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88
 
Boletín de Ceapat 89
Boletín de Ceapat 89Boletín de Ceapat 89
Boletín de Ceapat 89
 

Recently uploaded

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Recently uploaded (8)

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

Decálogo de apoyo a la lectura fácil

  • 1.
  • 2. Página 3 de 12 Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil El CEAPAT – IMSERSO publica el Decálogo en el mes de julio de 2017. Clara Isabel Delgado Santos y Ángela Vigara Cerrato escribieron el Decálogo en Lectura Fácil:  Clara es logopeda en el CEAPAT – IMSERSO  Ángela es terapeuta ocupacional en el CEAPAT – IMSERSO El Servicio Adapta de Plena Inclusión Madrid coordinó la validación del Decálogo:  La Fundación ADEMO del Servicio Adapta se encargó de la validación  Eva Mª Lujan, educadora de la Fundación ADEMO, dinamizó las sesiones de validación  Los validadores del Decálogo fueron:  Mercedes García  Alejandro Martín  Carlos Galán  Leonor González  Sergio Galán En la presentación del Decálogo participaron:  Plena Inclusión Madrid  Sergio Galán  Fundación ONCE  Cooperativa ALTAVOZ  Universidad Autónoma de Barcelona  Instituto Lectura Fácil  Biblioteca de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (SINPROMI, S.L.), del Cabildo de Tenerife  Activa Mutua Discapacidad y Dependencia  Unión Democrática de Pensionistas, UDP Madrid  Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil  Sonya Zhivkova  CRMF – IMSERSO de Madrid  CAMF – IMSERSO de Leganés  RENFE El CEAPAT – IMSERSO quiere dar las gracias al Servicio ADAPTA de Plena Inclusión Madrid por su colaboración.
  • 3. Página 4 de 12 ¿Por qué hacemos un Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil?_________________________________________ 5 Argumento 1 ______________________________________________________________________________ 7 Argumento 2 ______________________________________________________________________________ 7 Argumento 3 ______________________________________________________________________________ 8 Argumento 4 ______________________________________________________________________________ 8 Argumento 5 ______________________________________________________________________________ 9 Argumento 6 ______________________________________________________________________________ 9 Argumento 7 _____________________________________________________________________________ 10 Argumento 8 _____________________________________________________________________________ 10 Argumento 9 _____________________________________________________________________________ 11 Argumento 10 ____________________________________________________________________________ 11
  • 4. Página 5 de 12 ¿Por qué hacemos un Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil? El grupo “Lectura Fácil para todos” del CEAPAT- IMSERSO quiere dar a conocer la Lectura Fácil. Por ejemplo, en educación, trabajo salud, justicia o servicios sociales. El grupo quiere que la Lectura Fácil sea un apoyo para las personas con dificultades de comprensión lectora. Por ejemplo, para personas mayores, personas con discapacidad, o personas que no saben escribir bien. Por eso hemos querido que muchas personas nos ayuden a explicar qué es la Lectura Fácil. En el año 2016 organizamos una actividad llamada “Yo también Leo Fácil”. Los participantes en esta actividad contestaron a la pregunta: ¿Por qué crees que la Lectura Fácil es importante? En el CEAPAT- IMSERSO hemos leído todas las respuestas. Y hemos hecho un resumen. Este resumen incluye las 10 ideas más interesantes o que más se repiten sobre la Lectura Fácil. Este resumen se llama Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil. El CEAPAT- IMSERSO es el centro de Referencia Estatal de Autonomía personal y Ayudas Técnicas. El CEAPAT apoya a todos los ciudadanos, especialmente a las personas mayores y a las personas con discapacidad. El Diccionario fácil dice que un decálogo es un conjunto de reglas o recomendaciones importantes de una actividad. Puede ser un número diferente de 10.
  • 5. Página 6 de 12 El Decálogo está escrito en Lectura Fácil y está validado. Esto quiere decir que varios validadores han leído el Decálogo y han aportado sus ideas para que el Decálogo se comprenda mejor. El Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil está formado por 10 argumentos. Estos 10 argumentos explican por qué la Lectura Fácil es importante. Tú también puedes apoyar el Decálogo y colaborar para que muchas personas conozcan la Lectura Fácil. Para apoyar el Decálogo, puedes usar esta dirección de internet: https://goo.gl/ikvBP2 O escanear este código QR con tu teléfono móvil: También puedes ver la presentación del Decálogo en el vídeo titulado: “Ceapat semana internacional Imserso 2017 "soy accesible 5/5 ". El vídeo está en el canal de Youtube del CEAPAT-IMSERSO. La página web es: https://www.youtube.com/user/CreCeapat Ahora puedes leer los 10 argumentos que forman el Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil. Un validador es una persona que conoce la Lectura Fácil. El validador es una persona con dificultades de comprensión lectora. Por ejemplo, una persona con discapacidad intelectual, o una persona mayor.
  • 6. Página 7 de 12 Argumento 1 La Lectura Fácil es muy útil para las personas con dificultades de comprensión lectora. Por ejemplo, personas con discapacidad intelectual, personas con Daño Cerebral Adquirido, personas con discapacidad auditiva, personas mayores, personas que no conocen bien nuestro idioma, etc. Nuestra sociedad tiene que hacer la información escrita más accesible para todas las personas. La Lectura Fácil permite la igualdad de oportunidades para todos. Argumento 2 La información escrita que comprendemos, nos hace más fácil participar e influir en la sociedad. Por ejemplo, entender un programa político en Lectura Fácil y decidir nuestro voto. Además, comprender la información nos da seguridad para desenvolvernos en la vida. La Lectura Fácil nos ayuda a ser autónomos y a no depender de otras personas.
  • 7. Página 8 de 12 Argumento 3 Comprender la información escrita nos ayuda a tomar decisiones sobre nuestra vida. La información que entendemos, nos permite saber qué tenemos que hacer. Por ejemplo, cuando hay que firmar un documento o seguir unas instrucciones. Entender la información mejora la confianza en nosotros mismos. La Lectura Fácil es un apoyo para ser independientes. Argumento 4 Todos los ciudadanos tenemos que comprender los mismos documentos escritos. Por ejemplo, un impreso o una información municipal. La información puede estar en Braille o en Lengua de Signos. Y también puede estar en Lectura Fácil. Todas las personas tenemos acceso a la misma información con la Lectura Fácil.
  • 8. Página 9 de 12 Argumento 5 La Lectura Fácil permite una formación más participativa para las personas con dificultades de comprensión lectora. Comprendemos mejor lo que tenemos que estudiar con la Lectura Fácil y aprendemos sobre el mundo que nos rodea. La Lectura Fácil es un apoyo para mejorar nuestros conocimientos. Argumento 6 La Lectura Fácil permite mejorar nuestra formación profesional. Podemos estudiar para tener un trabajo con documentos y materiales en Lectura Fácil. También entendemos mejor las indicaciones de las tareas que tenemos que hacer. La Lectura Fácil nos ayuda a conseguir nuestras metas profesionales.
  • 9. Página 10 de 12 Argumento 7 La Lectura Fácil nos ayuda a comprender la información sobre nuestra salud. Por ejemplo, entender un tratamiento médico o tomar una medicación. Los profesionales de la salud tienen que saber que entendemos mejor la información escrita en Lectura Fácil. Sabemos cuidarnos mejor con información sobre la salud en Lectura Fácil. Argumento 8 La Lectura Fácil nos ayuda a entender las leyes. También entendemos mejor la información sobre un juicio o una sentencia. Sabemos reclamar nuestros derechos cuando los comprendemos. La Lectura Fácil es un apoyo para comprender nuestros derechos y nuestras obligaciones.
  • 10. Página 11 de 12 Argumento 9 Podemos leer literatura y novelas con libros adaptados en Lectura Fácil. Leer un libro en Lectura Fácil es entretenido y desarrolla nuestra imaginación. La Lectura Fácil también nos hace sentir, pensar y reflexionar sobre lo que leemos. Todos disfrutamos leyendo y nos gusta leer cada vez más con la Lectura Fácil. Argumento 10 Todas las personas tenemos derecho a participar en la cultura, el ocio y el deporte. Todos disfrutamos en estas actividades con información en Lectura Fácil porque reconocemos mejor los lugares y lo que tenemos que hacer. Por ejemplo, seguir una ruta turística, comprar una entrada o visitar un museo. Todos participamos y nos divertimos por igual con la Lectura Fácil.
  • 11. Página 12 de 12 Hemos consultado el Diccionario Fácil para hacer el Decálogo. La página web del Diccionario Fácil es: www.diccionariofacil.org
  • 12. Página 13 de 12 Estos son los datos para contactar con el Ceapat-Imserso Nuestra dirección es Calle Extremeños número 1. El CEAPAT-IMSERSO está en Madrid. Nuestro Código postal es 28018. El teléfono es 91 703 31 00. El número de Fax es 91 778 41 17. El correo electrónico es ceapat@imserso.es La página web es www.ceapat.es