SlideShare a Scribd company logo
60° Asamblea de Comunidades de Jujuy
DECLARACION AYLLU DE AZUL PAMPA
--Reunida la 60° Asamblea de Comunidades de Jujuy en el territorio del Ayllu de Azul Pampa
(Nación Omaguaca) en 13 de enero de 2024, luego de un intercambio de opiniones, dice:
Considerando que el Estado Provincial de Jujuy ha llevado adelante una Reforma Constitucional, cuya
formalidad y contenido quebrantan la Constitución Argentina (Art. 75 inc. 17, 19 y 22) y Tratados Internacionales
(Convenio N° 169 de la OIT). Asimismo, dicha Reforma se impone y consolida mediante la violencia estatal
ilegal -desde el armado de causas, pasando por injustos despojos hasta la mutilación de ojos-. Siendo todo ello,
coordinado por los tres poderes del Estado Provincial y, solo contemplado e ignorado por el Estado Argentino,
Considerando que el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) ha Reformado la Constitución Argentina -Decreto de
Necesidad y Urgencia N° 70/23- y pretende consolidar/ampliar dicha Reforma a través del Congreso,
Considerando que la “Reforma” del PEN, igualmente –por su forma y contenido- viola la Constitución
Argentina y Tratados Internacionales,
Considerando que los Pueblos Indígenas no tenemos legítimos representantes en el Congreso Nacional ni en
ninguna institución estatal. Pues, el sistema colonial así lo ha determinado,
Considerando que se avizoran ciertos acuerdos entre legisladores –los cuales en ningún caso representan
derechos, deseos e intereses de los Pueblos Indígenas- para, una vez más, transgredir nuestros derechos
inscriptos en la Constitución Argentina y en Tratados/Declaraciones Internacionales,
Considerando que ambas -Reforma Constitucional de Jujuy y “Reforma” del PEN- establecen “nuevas” (o
antiguas) reglas de convivencia, residencia y relación en este país. Que dichas “nuevas reglas” retrotraen la
relación entre Estado Argentino y Pueblos Indígenas a momento anteriores a la Reforma del año 1994 e incluso
a tiempos de la naciente República y la Corona Española,
Considerando que dichas nuevas reglas ni siquiera favorecen a todos los ciudadanos, sino más bien a intereses
de las potencias extranjeras coloniales, sus protegidos y a las fuerzas del cielo.
Considerando que tras 500 años de doble colonialismo (interno y externo) en nuestros territorios, el Estado
Argentino se encamina hacia nuevos genocidios e intentos de acabar con nuestras culturas,
Considerando que decisiones externas a nuestros Pueblos Indígenas -sin nuestra participación efectiva- ponen
en peligro nuestra supervivencia cultural y biológica, el bien y el buen vivir, como también la de toda la naturaleza
viva, la Pachamama, que nos ha acompañado por miles de años en nuestros territorios,
Por todo ello, expresamos lo siguiente:
1.- Una vez más, rechazamos la Reforma Constitucional de Jujuy.
2.- Rechazamos el DNU N°70/23 y el Proyecto de ley del PEN que pretende consolidarlo y ampliarlo.
3.- Exigimos al Congreso Argentino el rechazo unánime del DNU N° 70 y su proyecto de ley.
4.- Cumpla el Estado Argentino con la Constitución y los Tratados Internacionales (Pacta Sunt Servanda)
5.- Exigimos al Estado Argentino y Estado Provincial de Jujuy cesen el despojo violento, injusto, innecesario e
ilegal a familias de Pueblos Indígenas en esta Provincia de Jujuy, en especial, a las familias de la antigua Estación
de Trenes de Tilcara y a la Comunidad Indígena de Laguna Blanca, Mal Paso y Soledad (Nación Omaguaca)
6.- El doble colonialismo (nacional e internacional) que padecemos actualmente ha provocado innumerables
problemas a nuestras sociedades indígenas. Nos ha sumido en la pobreza, el racismo, la xenofobia, el destrato,
entre otros. Si eso es civilización, rechazamos esa civilización. No agreguen más problemas a los que ya tenemos.
Que las Pachas y los Espíritus de nuestros Abuelos protejan a los hijos del Sol y la Tierra.

More Related Content

Similar to Declaracion Ayllu de Azul Pampa.pdf

Derechos de los pueblos y diálogo intercultural
Derechos de los pueblos y diálogo intercultural Derechos de los pueblos y diálogo intercultural
Derechos de los pueblos y diálogo intercultural
Betzabet Guajardo
 
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión SocialUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Abogado en Libre Ejercicio
 
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Andrea Landella
 
Reconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas guerrero
Reconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas  guerreroReconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas  guerrero
Reconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas guerrero
Isidro C Alarcon
 
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
Crónicas del despojo
 
Nuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucionalNuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucional
fidela agreda
 
Nuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento ConstitucionalNuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento Constitucional
fidelys
 
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdadLey orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Robert Gallegos
 
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la can
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la canEstandares de proteccion de afrodescendientes en la can
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la can
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la CAN
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la CANEstandares de proteccion de afrodescendientes en la CAN
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la CAN
Ashanti Afroperuanos
 
Política de interculturalidad
Política de interculturalidadPolítica de interculturalidad
Política de interculturalidad
guest6405f8
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
Mario Suarez
 
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
fidela agreda
 
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
UNFPA Boliva
 
Derecho de consulta previa
Derecho de consulta previaDerecho de consulta previa
Derecho de consulta previa
TIERRA
 
T.P De Informatica Salgado Chang
T.P De Informatica Salgado ChangT.P De Informatica Salgado Chang
T.P De Informatica Salgado Chang
Vanessac
 
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenasEjemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
wzapata13
 
Convenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peru
Convenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peruConvenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peru
Convenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peru
Jesus Cadenas
 
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
JOSYHERMOSA
 

Similar to Declaracion Ayllu de Azul Pampa.pdf (20)

Derechos de los pueblos y diálogo intercultural
Derechos de los pueblos y diálogo intercultural Derechos de los pueblos y diálogo intercultural
Derechos de los pueblos y diálogo intercultural
 
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión SocialUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
 
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
 
Reconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas guerrero
Reconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas  guerreroReconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas  guerrero
Reconocimiento de los pueblos y comunidades indigenas guerrero
 
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
 
Nuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucionalNuevo ordenamiento constitucional
Nuevo ordenamiento constitucional
 
Nuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento ConstitucionalNuevo Ordenamiento Constitucional
Nuevo Ordenamiento Constitucional
 
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
 
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdadLey orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
 
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la can
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la canEstandares de proteccion de afrodescendientes en la can
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la can
 
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la CAN
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la CANEstandares de proteccion de afrodescendientes en la CAN
Estandares de proteccion de afrodescendientes en la CAN
 
Política de interculturalidad
Política de interculturalidadPolítica de interculturalidad
Política de interculturalidad
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
 
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
Ley No 3760 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueb...
 
Derecho de consulta previa
Derecho de consulta previaDerecho de consulta previa
Derecho de consulta previa
 
T.P De Informatica Salgado Chang
T.P De Informatica Salgado ChangT.P De Informatica Salgado Chang
T.P De Informatica Salgado Chang
 
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenasEjemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
Ejemplo Ensayo Pueblos IndíGenas
 
Convenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peru
Convenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peruConvenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peru
Convenio 169, ley de consulta previa 29785 y su repercucion en el peru
 
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
040 ley-consejos-nacionales-para-la-igualdad
 

Recently uploaded

2024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf1
2024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf12024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf1
2024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf1
JaviGomur
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Cultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTE
Cultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTECultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTE
Cultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTE
DianaMilagrosCastroL
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 

Recently uploaded (9)

2024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf1
2024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf12024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf1
2024 programa Donibaneko Jaiak Baja pdf1
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Cultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTE
Cultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTECultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTE
Cultura Pachacamac_HISTORIA_GANADERIA_ARTE
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 

Declaracion Ayllu de Azul Pampa.pdf

  • 1. 60° Asamblea de Comunidades de Jujuy DECLARACION AYLLU DE AZUL PAMPA --Reunida la 60° Asamblea de Comunidades de Jujuy en el territorio del Ayllu de Azul Pampa (Nación Omaguaca) en 13 de enero de 2024, luego de un intercambio de opiniones, dice: Considerando que el Estado Provincial de Jujuy ha llevado adelante una Reforma Constitucional, cuya formalidad y contenido quebrantan la Constitución Argentina (Art. 75 inc. 17, 19 y 22) y Tratados Internacionales (Convenio N° 169 de la OIT). Asimismo, dicha Reforma se impone y consolida mediante la violencia estatal ilegal -desde el armado de causas, pasando por injustos despojos hasta la mutilación de ojos-. Siendo todo ello, coordinado por los tres poderes del Estado Provincial y, solo contemplado e ignorado por el Estado Argentino, Considerando que el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) ha Reformado la Constitución Argentina -Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/23- y pretende consolidar/ampliar dicha Reforma a través del Congreso, Considerando que la “Reforma” del PEN, igualmente –por su forma y contenido- viola la Constitución Argentina y Tratados Internacionales, Considerando que los Pueblos Indígenas no tenemos legítimos representantes en el Congreso Nacional ni en ninguna institución estatal. Pues, el sistema colonial así lo ha determinado, Considerando que se avizoran ciertos acuerdos entre legisladores –los cuales en ningún caso representan derechos, deseos e intereses de los Pueblos Indígenas- para, una vez más, transgredir nuestros derechos inscriptos en la Constitución Argentina y en Tratados/Declaraciones Internacionales, Considerando que ambas -Reforma Constitucional de Jujuy y “Reforma” del PEN- establecen “nuevas” (o antiguas) reglas de convivencia, residencia y relación en este país. Que dichas “nuevas reglas” retrotraen la relación entre Estado Argentino y Pueblos Indígenas a momento anteriores a la Reforma del año 1994 e incluso a tiempos de la naciente República y la Corona Española, Considerando que dichas nuevas reglas ni siquiera favorecen a todos los ciudadanos, sino más bien a intereses de las potencias extranjeras coloniales, sus protegidos y a las fuerzas del cielo. Considerando que tras 500 años de doble colonialismo (interno y externo) en nuestros territorios, el Estado Argentino se encamina hacia nuevos genocidios e intentos de acabar con nuestras culturas, Considerando que decisiones externas a nuestros Pueblos Indígenas -sin nuestra participación efectiva- ponen en peligro nuestra supervivencia cultural y biológica, el bien y el buen vivir, como también la de toda la naturaleza viva, la Pachamama, que nos ha acompañado por miles de años en nuestros territorios, Por todo ello, expresamos lo siguiente: 1.- Una vez más, rechazamos la Reforma Constitucional de Jujuy. 2.- Rechazamos el DNU N°70/23 y el Proyecto de ley del PEN que pretende consolidarlo y ampliarlo. 3.- Exigimos al Congreso Argentino el rechazo unánime del DNU N° 70 y su proyecto de ley. 4.- Cumpla el Estado Argentino con la Constitución y los Tratados Internacionales (Pacta Sunt Servanda) 5.- Exigimos al Estado Argentino y Estado Provincial de Jujuy cesen el despojo violento, injusto, innecesario e ilegal a familias de Pueblos Indígenas en esta Provincia de Jujuy, en especial, a las familias de la antigua Estación de Trenes de Tilcara y a la Comunidad Indígena de Laguna Blanca, Mal Paso y Soledad (Nación Omaguaca) 6.- El doble colonialismo (nacional e internacional) que padecemos actualmente ha provocado innumerables problemas a nuestras sociedades indígenas. Nos ha sumido en la pobreza, el racismo, la xenofobia, el destrato, entre otros. Si eso es civilización, rechazamos esa civilización. No agreguen más problemas a los que ya tenemos. Que las Pachas y los Espíritus de nuestros Abuelos protejan a los hijos del Sol y la Tierra.