SlideShare a Scribd company logo
Día Mundial de los
Defectos del nacimiento
3 de marzo
¿Qué son los Defectos
Congénitos?
Son las alteraciones que afectan al embrión o
feto y daña la capacidad de funcionamiento del
cuerpo e impiden que los recién nacidos
tengan un proceso normal de desarrollo.
Estructurales
Hipospadias
Síndrome de Down
Espina Bífida
Defectos cardíacos
Déficit de miembro
Funcionales
Enfermedades Metabólicas Hipoacusia Talasemia
Fibrosis Quística Trastornos del Espectro Autista
¿Cuáles son las causas genéticas y
ambientales de los defectos congénitos?
Herencia. se utiliza para describir un rasgo que la persona recibe o "le
pasó" uno de sus padres. El color de los ojos o el grupo sanguíneo son
algunos ejemplos de estos rasgos hereditarios.
Anomalías cromosómicas. Los cromosomas son estructuras con
forma de bastón ubicadas en el centro de cada célula (denominado
núcleo) que contienen los genes.
¿Cuáles son las causas genéticas y
ambientales de los defectos congénitos?
Defectos en un único gen. Los genes determinan los rasgos. A
veces, un niño hereda no sólo los genes responsables de sus rasgos
normales, como por ejemplo, el color de ojos, sino también aquellos
responsables de enfermedades que ocasionan un defecto congénito.
¿Cuáles son las causas genéticas y
ambientales de los defectos congénitos?
Herencia multifactorial
La expresión "herencia
multifactorial" significa que el
defecto congénito puede ser
provocado por muchos factores.
Generalmente, los factores son
tanto genéticos como
ambientales.
¿Cuáles son las causas genéticas y
ambientales de los defectos congénitos?
Teratógenos. Un teratógeno es un agente
capaz de causar un defecto congénito.
Generalmente, se trata de un elemento
que es parte del ambiente al que está
expuesta la madre durante la gestación.
Puede ser un medicamento recetado, una
droga, el consumo de alcohol o una
enfermedad de la madre capaz de
aumentar la posibilidad de que el bebé
nazca con una anomalía congénita.
Prevención de defectos
congénitos
La vacunación de la mujer contra
ciertas infecciones, como la rubéola,
puede prevenir defectos congénitos
asociados a dicha infección.
NO beber alcohol durante el embarazo.
NO Fumar durante el embarazo.
Prevención de defectos
congénitos
Ácido fólico: folacina o ácido pteroilmonoglutámico, conocido también
como vitamina B₉, es una vitamina hidrosoluble del complejo de
vitamina B, necesaria para la maduración de proteínas estructurales y
hemoglobina; su insuficiencia en los seres humanos.
Para garantizar un embarazo
saludable
Planee el embarazo a edades adecuadas.
Tome usted y su pareja ácido fólico al
menos tres meses antes de quedar
embarazada a dosis de 1 mg, continúe
consumiéndolo durante el embarazo,
principalmente en las primeras doce
semanas.
Evite usted y su pareja estilos de vida poco
saludables, garantice una dieta equilibrada,
no fume y no consuma bebidas alcohólicas.
Para garantizar un embarazo
saludable
Si está planificando un embarazo consulte a su médico ante la
necesidad de llevar tratamiento con algún medicamento. Asegure que
este no constituya un riesgo para su futuro hijo.
Para garantizar un embarazo
saludable
Si es portadora de una enfermedad crónica no transmisible (diabetes,
hipertensión, epilepsia u obesidad) acuda al médico para garantizar que
se encuentra compensada de la misma y garantice la modificación
efectiva de los tratamientos que consume. Recuerde, siempre antes de
concebir el embarazo.
Día mundial de los defectos congénitos

More Related Content

What's hot

Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
Carolina Ochoa
 
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
dramtzgallegos
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
Dayana Colina Pacheco
 
Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
wilderzuniga
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Enfermedades neurologicas
 Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
lady_87
 
Pediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacionPediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacion
Susygeo
 
Test de tanner
Test de tannerTest de tanner
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Ke Guille
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Natalia GF
 
Trastornos perinatales
Trastornos perinatalesTrastornos perinatales
Trastornos perinatales
Pharmed Solutions Institute
 
Nota de parto
Nota de partoNota de parto
Nota de parto
Johnny Giusto
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
Enfermedades del aparato respiratorio en el rn
Enfermedades del aparato respiratorio en el rnEnfermedades del aparato respiratorio en el rn
Enfermedades del aparato respiratorio en el rn
Alcibíades Batista González
 
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_pptEnfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
school
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinariasPAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
Fernanda Silva Lizardi
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
Ire-enfermeria Unach
 
Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo
mayor larez
 
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
 SINDROME DE Angelman y maulligo de gato SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 

What's hot (20)

Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
FISIOPATOLOGIA: Recién Nacido, Fisiología de la Lactancia y Crecimiento y Des...
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
 
Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
 
Enfermedades neurologicas
 Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
Pediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacionPediatria y hospitalizacion
Pediatria y hospitalizacion
 
Test de tanner
Test de tannerTest de tanner
Test de tanner
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Trastornos perinatales
Trastornos perinatalesTrastornos perinatales
Trastornos perinatales
 
Nota de parto
Nota de partoNota de parto
Nota de parto
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Enfermedades del aparato respiratorio en el rn
Enfermedades del aparato respiratorio en el rnEnfermedades del aparato respiratorio en el rn
Enfermedades del aparato respiratorio en el rn
 
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_pptEnfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
Enfermeria de la_mujer_infertilidad_ppt
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinariasPAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
PAE al niño con Sx de Down, vesicostomía e infección de vías urinarias
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo
 
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
 SINDROME DE Angelman y maulligo de gato SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
SINDROME DE Angelman y maulligo de gato
 

Similar to Día mundial de los defectos congénitos

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Braulio Lopez
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
jorhei
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
Informe bloger
Informe blogerInforme bloger
Informe bloger
sonia Diaz
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
Marisol Leiva de Callejas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Viridiana Sinco
 
Malformación e xposición33
Malformación e xposición33Malformación e xposición33
Malformación e xposición33
Alex John Pisco Carranza
 
comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...
comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...
comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...
ThannerHuamaniQuispe
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
abogfernandez
 
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptxMalformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
urielGonzalez77
 
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
ministerio educacion
 
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptxpresentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
DianaSanchez603162
 
Tamizaje
TamizajeTamizaje
Tamizaje
Rocio Ledesma
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Tarea 10 genetica
Tarea 10 geneticaTarea 10 genetica
Tarea 10 genetica
dayan cabrera
 
Tarea 10 genetica
Tarea 10 geneticaTarea 10 genetica
Tarea 10 genetica
dayan cabrera
 
Tarea 10 genetica
Tarea 10 geneticaTarea 10 genetica
Tarea 10 genetica
dayan cabrera
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
leila diaz
 
Importancia de la embriologia de la teratogenesis
Importancia de la embriologia de la teratogenesisImportancia de la embriologia de la teratogenesis
Importancia de la embriologia de la teratogenesis
LiciaBaltazarPaco
 

Similar to Día mundial de los defectos congénitos (20)

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
Informe bloger
Informe blogerInforme bloger
Informe bloger
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Malformación e xposición33
Malformación e xposición33Malformación e xposición33
Malformación e xposición33
 
comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...
comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...
comprendiendo-los-defectos-congenitos-causas-prevencion-y-tratamiento-2023060...
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
 
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptxMalformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
Malformaciones CONGENITAaaaS _112209.pptx
 
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
 
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptxpresentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
 
Tamizaje
TamizajeTamizaje
Tamizaje
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Tarea 10 genetica
Tarea 10 geneticaTarea 10 genetica
Tarea 10 genetica
 
Tarea 10 genetica
Tarea 10 geneticaTarea 10 genetica
Tarea 10 genetica
 
Tarea 10 genetica
Tarea 10 geneticaTarea 10 genetica
Tarea 10 genetica
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
 
Importancia de la embriologia de la teratogenesis
Importancia de la embriologia de la teratogenesisImportancia de la embriologia de la teratogenesis
Importancia de la embriologia de la teratogenesis
 

More from Elizabeth Chavez

Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH
Elizabeth Chavez
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
Elizabeth Chavez
 
Embarazo y drogas
Embarazo y drogasEmbarazo y drogas
Embarazo y drogas
Elizabeth Chavez
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
Elizabeth Chavez
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche maternaCómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Elizabeth Chavez
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Elizabeth Chavez
 
Cuidado de los senos
Cuidado de los senosCuidado de los senos
Cuidado de los senos
Elizabeth Chavez
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Elizabeth Chavez
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalariosSalas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Elizabeth Chavez
 
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas yTraslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Elizabeth Chavez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Elizabeth Chavez
 
Tamiz
TamizTamiz
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
Elizabeth Chavez
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
Elizabeth Chavez
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Elizabeth Chavez
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Elizabeth Chavez
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
Elizabeth Chavez
 
Aborto
AbortoAborto

More from Elizabeth Chavez (20)

Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
 
Embarazo y drogas
Embarazo y drogasEmbarazo y drogas
Embarazo y drogas
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche maternaCómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
 
Cuidado de los senos
Cuidado de los senosCuidado de los senos
Cuidado de los senos
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
 
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalariosSalas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
 
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas yTraslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas y
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Tamiz
TamizTamiz
Tamiz
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Recently uploaded

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Recently uploaded (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Día mundial de los defectos congénitos

  • 1. Día Mundial de los Defectos del nacimiento 3 de marzo
  • 2. ¿Qué son los Defectos Congénitos? Son las alteraciones que afectan al embrión o feto y daña la capacidad de funcionamiento del cuerpo e impiden que los recién nacidos tengan un proceso normal de desarrollo.
  • 3. Estructurales Hipospadias Síndrome de Down Espina Bífida Defectos cardíacos Déficit de miembro
  • 4. Funcionales Enfermedades Metabólicas Hipoacusia Talasemia Fibrosis Quística Trastornos del Espectro Autista
  • 5. ¿Cuáles son las causas genéticas y ambientales de los defectos congénitos? Herencia. se utiliza para describir un rasgo que la persona recibe o "le pasó" uno de sus padres. El color de los ojos o el grupo sanguíneo son algunos ejemplos de estos rasgos hereditarios. Anomalías cromosómicas. Los cromosomas son estructuras con forma de bastón ubicadas en el centro de cada célula (denominado núcleo) que contienen los genes.
  • 6. ¿Cuáles son las causas genéticas y ambientales de los defectos congénitos? Defectos en un único gen. Los genes determinan los rasgos. A veces, un niño hereda no sólo los genes responsables de sus rasgos normales, como por ejemplo, el color de ojos, sino también aquellos responsables de enfermedades que ocasionan un defecto congénito.
  • 7. ¿Cuáles son las causas genéticas y ambientales de los defectos congénitos? Herencia multifactorial La expresión "herencia multifactorial" significa que el defecto congénito puede ser provocado por muchos factores. Generalmente, los factores son tanto genéticos como ambientales.
  • 8. ¿Cuáles son las causas genéticas y ambientales de los defectos congénitos? Teratógenos. Un teratógeno es un agente capaz de causar un defecto congénito. Generalmente, se trata de un elemento que es parte del ambiente al que está expuesta la madre durante la gestación. Puede ser un medicamento recetado, una droga, el consumo de alcohol o una enfermedad de la madre capaz de aumentar la posibilidad de que el bebé nazca con una anomalía congénita.
  • 9. Prevención de defectos congénitos La vacunación de la mujer contra ciertas infecciones, como la rubéola, puede prevenir defectos congénitos asociados a dicha infección. NO beber alcohol durante el embarazo. NO Fumar durante el embarazo.
  • 10. Prevención de defectos congénitos Ácido fólico: folacina o ácido pteroilmonoglutámico, conocido también como vitamina B₉, es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitamina B, necesaria para la maduración de proteínas estructurales y hemoglobina; su insuficiencia en los seres humanos.
  • 11. Para garantizar un embarazo saludable Planee el embarazo a edades adecuadas. Tome usted y su pareja ácido fólico al menos tres meses antes de quedar embarazada a dosis de 1 mg, continúe consumiéndolo durante el embarazo, principalmente en las primeras doce semanas. Evite usted y su pareja estilos de vida poco saludables, garantice una dieta equilibrada, no fume y no consuma bebidas alcohólicas.
  • 12. Para garantizar un embarazo saludable Si está planificando un embarazo consulte a su médico ante la necesidad de llevar tratamiento con algún medicamento. Asegure que este no constituya un riesgo para su futuro hijo.
  • 13. Para garantizar un embarazo saludable Si es portadora de una enfermedad crónica no transmisible (diabetes, hipertensión, epilepsia u obesidad) acuda al médico para garantizar que se encuentra compensada de la misma y garantice la modificación efectiva de los tratamientos que consume. Recuerde, siempre antes de concebir el embarazo.