SlideShare a Scribd company logo
TRAYECTO
TERMINALES
ORIGEN
La arteria carótida interna se origina en la bifurcación carotídea entre la 3 y 4 o la 4 y 5 vértebra cervical.
BIFURCACIÓN CAROTÍDEA
SENO CAROTÍDEO Y
CUERPO CAROTÍDEO.
SEGMENTOS
SEGMENTO
CAVERNOSO (C4)
SEGMENTOS
PETROSO (C2)
SEGMENTO
CERVICAL (C1)
Carótida
interna
SEGMENTOS
RAMAS
ANATOMIA
HUMANA
Cerca de la bifurcación carotídea se encuentran el seno carotídeo y el cuerpo carotídeo que actúan como barorreceptor y
quimiorreceptor.
La arteria carótida interna se divide en siete segmentos que se relacionan con las áreas por donde pasa la arteria.
Este segmento viaja superiormente a través del triángulo carotídeo del cuello y pasa anterior a los procesos transversos de las vértebras C1-C3.
Una vez dentro del conducto carotídeo, este segmento asciende antes de cambiar de dirección hacia anterolateral.
Dentro del seno cavernoso, la arteria carótida interna viaja superomedial al nervio abducens y medial a varios nervios craneales.
OFTALMICO
PETROSO
CAVERNOSO
La arteria carotidotimpánica se origina en este segmento y viaja a través de la cavidad timpánica.
La arteria oftálmica surge de este segmento y cruza el conducto óptico para irrigar la órbita.
La arteria meníngea y las arterias hipofisarias inferior y superior se originan en este segmento y tienen diferentes funciones en la irrigación del cráneo.
A. CAROTIDOTIMPANICA
A. COMUNICANTE
POSTERIOR
A. HIPOFISIARIA
INFERIOR
A. OFTALMICA
A. HIPOFISIARIA
SUPERIOR
A. DEL CONDUCTO PTRIGOIDEO
(ARTERIA VIDIANA)
A. COROIDEA ANTERIOR
A. MENINGEA
Esta rama se anastomosa con otras arterias para irrigar la cavidad timpanica y la A. maxilar
Esta rama se origina en el segmento petroso y puede ser inconstante en algunas personas.
Surge del segmento cavernoso y se anastomosa con la arteria etmoidal posterior para irrigar la duramadre de la fosa craneal anterior
Se origina en el segmento comunicante y tiene un camino complejo que incluye irrigar al pie peduncular, al cuerpo geniculado lateral del
tálamo y al plexo coroideo en el ventrículo lateral.
Se origina en el segmento comunicante y se anastomosa con la A. cerebral posterior para formar el círculo arterial cerebral de Willis.
Esta rama se origina en el segmento oftálmico y cruza el conducto óptico para irrigar la órbita y sus contenidos.
Se origina en el segmento oftálmico e irriga al infundíbulo y a la eminencia mediana del hipotálamo, así como a la porción tuberal de la hipófisis.
Esta rama también surge del segmento cavernoso y tiene la función de irrigar la neurohipófisis y la parte posterior de la adenohipófisis.
A. CEREBRAL
ANTERIOR
A. CEREBRAL
MEDIA
Esta rama se origina en el segmento comunicante y se anastomosa con su homóloga contralateral para formar el círculo cerebral A y
luego viaja a lo largo de la cara medial del cerebro para irrigar diferentes áreas.
Esta rama, la más grande de las terminales, se origina en el segmento comunicante y cruza la fisura lateral para irrigar las caras corticales
laterales y la ínsula.

More Related Content

Similar to Cuadro sinoptico anatomia humana carotida interna

Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Carmin Duran
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
Rosario Román
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
cristiandmaru
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
IPN
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
Arterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptxArterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptx
PabloRamirez335033
 
MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
andrea2711
 
Arterias carótidas internas
Arterias carótidas internasArterias carótidas internas
Arterias carótidas internas
Angel Escarfuller
 
Irrigacióndelacabeza
IrrigacióndelacabezaIrrigacióndelacabeza
Irrigacióndelacabeza
Ruben J. Lopez Arevalo
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
pelier71
 
clase 5.pptx
clase 5.pptxclase 5.pptx
clase 5.pptx
YoBeca01
 
EXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLAS
EXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLASEXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLAS
EXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLAS
doccarlosalbertorios
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Alex Alonso
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
sacs24
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
Aaron Acosta
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Oliert Jose Dominguez Castillo
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Alienware
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
Alienware
 
Anatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebralAnatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebral
Maricruz Martínez Luna
 

Similar to Cuadro sinoptico anatomia humana carotida interna (20)

Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Arterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptxArterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptx
 
MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
 
Arterias carótidas internas
Arterias carótidas internasArterias carótidas internas
Arterias carótidas internas
 
Irrigacióndelacabeza
IrrigacióndelacabezaIrrigacióndelacabeza
Irrigacióndelacabeza
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
 
clase 5.pptx
clase 5.pptxclase 5.pptx
clase 5.pptx
 
EXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLAS
EXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLASEXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLAS
EXPO ARTERIAS VASCULATURA VENAS, VENULAS ARTERIAS ARTERIOLAS
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
 
Anatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebralAnatomia de la funcion cerebral
Anatomia de la funcion cerebral
 

Recently uploaded

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Recently uploaded (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Cuadro sinoptico anatomia humana carotida interna

  • 1. TRAYECTO TERMINALES ORIGEN La arteria carótida interna se origina en la bifurcación carotídea entre la 3 y 4 o la 4 y 5 vértebra cervical. BIFURCACIÓN CAROTÍDEA SENO CAROTÍDEO Y CUERPO CAROTÍDEO. SEGMENTOS SEGMENTO CAVERNOSO (C4) SEGMENTOS PETROSO (C2) SEGMENTO CERVICAL (C1) Carótida interna SEGMENTOS RAMAS ANATOMIA HUMANA Cerca de la bifurcación carotídea se encuentran el seno carotídeo y el cuerpo carotídeo que actúan como barorreceptor y quimiorreceptor. La arteria carótida interna se divide en siete segmentos que se relacionan con las áreas por donde pasa la arteria. Este segmento viaja superiormente a través del triángulo carotídeo del cuello y pasa anterior a los procesos transversos de las vértebras C1-C3. Una vez dentro del conducto carotídeo, este segmento asciende antes de cambiar de dirección hacia anterolateral. Dentro del seno cavernoso, la arteria carótida interna viaja superomedial al nervio abducens y medial a varios nervios craneales. OFTALMICO PETROSO CAVERNOSO La arteria carotidotimpánica se origina en este segmento y viaja a través de la cavidad timpánica. La arteria oftálmica surge de este segmento y cruza el conducto óptico para irrigar la órbita. La arteria meníngea y las arterias hipofisarias inferior y superior se originan en este segmento y tienen diferentes funciones en la irrigación del cráneo. A. CAROTIDOTIMPANICA A. COMUNICANTE POSTERIOR A. HIPOFISIARIA INFERIOR A. OFTALMICA A. HIPOFISIARIA SUPERIOR A. DEL CONDUCTO PTRIGOIDEO (ARTERIA VIDIANA) A. COROIDEA ANTERIOR A. MENINGEA Esta rama se anastomosa con otras arterias para irrigar la cavidad timpanica y la A. maxilar Esta rama se origina en el segmento petroso y puede ser inconstante en algunas personas. Surge del segmento cavernoso y se anastomosa con la arteria etmoidal posterior para irrigar la duramadre de la fosa craneal anterior Se origina en el segmento comunicante y tiene un camino complejo que incluye irrigar al pie peduncular, al cuerpo geniculado lateral del tálamo y al plexo coroideo en el ventrículo lateral. Se origina en el segmento comunicante y se anastomosa con la A. cerebral posterior para formar el círculo arterial cerebral de Willis. Esta rama se origina en el segmento oftálmico y cruza el conducto óptico para irrigar la órbita y sus contenidos. Se origina en el segmento oftálmico e irriga al infundíbulo y a la eminencia mediana del hipotálamo, así como a la porción tuberal de la hipófisis. Esta rama también surge del segmento cavernoso y tiene la función de irrigar la neurohipófisis y la parte posterior de la adenohipófisis. A. CEREBRAL ANTERIOR A. CEREBRAL MEDIA Esta rama se origina en el segmento comunicante y se anastomosa con su homóloga contralateral para formar el círculo cerebral A y luego viaja a lo largo de la cara medial del cerebro para irrigar diferentes áreas. Esta rama, la más grande de las terminales, se origina en el segmento comunicante y cruza la fisura lateral para irrigar las caras corticales laterales y la ínsula.