SlideShare a Scribd company logo
¿Cómo se han valorado las creencias
sobre el conocimiento en internet?
Lic. José Manuel Meza Cano
Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Autonomía en
el Aprendizaje
Grupo de Investigación para el Desarrollo de la
Autonomía en el Aprendizaje
• Tema que nos gustan:
• Autorregulación
• Habilidades lectoras
• Lectura en internet
• Autorregulación
• Creencias epistemológicas
Bajo la guía de:
Dra. Rosa del Carmen
Flores Macías
¿Creencias sobre el conocimiento?
• Creencias epistemológicas o
epistemología personal
• Estudios de Perry (1970) - ¿Qué ha
pasado en el último año?
• Más allá de las estrategias de aprendizaje
• No hay niveles, no hay etapas
• Son posiciones
El caso de Juanito
Buen
estudiante
no significa
buen
profesional
Expectativa escolar-laboral
Realidad
Algunos ejemplos…
Hofer & Pintrich (1997)
• Cada dimensión es hasta
cierto punto
independiente.
• No toma en cuenta
aspectos relacionados con
la enseñanza.
Internet
• Entorno abierto
• Fuentes y recursos ilimitados
• Herramientas para obtener,
modificar y publicar información
• Entorno poco estructurado
¿Puedo aprender utilizando internet?
• Elearning
• B-learning
• MOOCs
• Aprendizaje autodidacta
Aprendizaje estructurado
Aprendizaje no estructurado
¿Creencias epistemológicas específicas a
internet?
• Braten, Stromso &
Samuelsen (2005)
• Modelo de Hofer &
Pintrich aplicado a
internet
• Problemas que no
tienen una solución
¿Para qué queremos conocer las creencias sobre
el conocimiento de los alumnos?
• Si existe la verdad y está en internet:
• Puedo encontrarla y apropiarme de ella
• Puedo comparar mis resultados con ella
• Puedo decir que es culpa de ella si algo sale mal
• Si no existe la verdad
• Puedo construirla con otros
• Puedo cambiar de idea si la evidencia me lo sugiere (indagación)
¿Cómo se valoran las creencias sobre el
conocimiento en internet?
• Protocolo en voz alta
• “Di lo que piensas mientras haces esta actividad”
• Software Camtasia
• Recuerdo estimulado
• Entrevistas
• Rutas (actividad en servidores)
• Cuestionarios
ISEQ
• Cuestionario sobre creencias epistemológicas específicas a internet
• Braten, Stromso & Samuelsen (2005)
• ISEQ consta de 36 afirmaciones con una escala de diez puntos en cada ítem
que va de 1= “totalmente en desacuerdo” a 10= “totalmente de acuerdo” y a
partir de estos valores se establecen los puntajes.
Proceso traducción / retraducción
• Siguiendo las recomendaciones de Hambleton (1994)
• Posteriormente se realizará un análisis racional de la traducción por cada
reactivo.
Original
Inglés
Traducción al
español
Traducción al
inglés
Algunos ítems
• 4. La verdad acerca de casi cualquier cosa que surja en proyecto se puede
encontrar en internet.
• 33. Para averiguar si el conocimiento que encuentro en internet relacionado
con mi proyecto es confiable, trato de compararlo con múltiples fuentes.
Análisis:
Según Hernández, et. al. (2010)
el modelo de regresión múltiple
nos indica cómo cambios en la
variable independiente se
vinculan con cambios en la
dependiente, la relación entre
todas las variables
independientes (en conjunto) y
la dependiente, la predicción de
la dependiente a partir de las
independientes.
Gracias
licmanuelmeza@Gmail.com
Twitter: @jmanumeza
http://manuelmeza.org

More Related Content

Similar to ¿Cómo se han valorado las creencias epistemológicas en internet?

Clase 05 metodos de recoleccion de datos primarios
Clase 05   metodos de recoleccion de datos primariosClase 05   metodos de recoleccion de datos primarios
Clase 05 metodos de recoleccion de datos primarios
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
Everardo Garcia Cancino
 
Cómo enseñar a hacer preguntas
Cómo enseñar a hacer preguntasCómo enseñar a hacer preguntas
Cómo enseñar a hacer preguntas
Larry Gomez Rebolledo
 
AnáLisis Lectura Tema 7
AnáLisis Lectura Tema 7AnáLisis Lectura Tema 7
AnáLisis Lectura Tema 7
dayaniuskaa
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
Asociacion Venezolana de Educacion a Distancia (AVED)
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
Asociacion Venezolana de Educacion a Distancia (AVED)
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
Asociacion Venezolana de Educacion a Distancia (AVED)
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
Asociacion Venezolana de Educacion a Distancia (AVED)
 
Ética y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicas
Ética y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicasÉtica y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicas
Ética y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicas
Martín López Calva
 
Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
Bladimir Jaramillo
 
El universo de la información
El universo de la informaciónEl universo de la información
El universo de la información
Biblioteca de la UVic
 
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Alvarado30
 
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
Curso presentación excelente
Curso presentación excelenteCurso presentación excelente
Curso presentación excelente
Jose Ramón Vilarroya
 
La reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de laLa reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de la
Jhon Richard Orosco Fabián
 
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Andrea Gómez Álvarez
 
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptxTarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
RosarioCruzMorales
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico

Similar to ¿Cómo se han valorado las creencias epistemológicas en internet? (20)

Clase 05 metodos de recoleccion de datos primarios
Clase 05   metodos de recoleccion de datos primariosClase 05   metodos de recoleccion de datos primarios
Clase 05 metodos de recoleccion de datos primarios
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
 
Cómo enseñar a hacer preguntas
Cómo enseñar a hacer preguntasCómo enseñar a hacer preguntas
Cómo enseñar a hacer preguntas
 
AnáLisis Lectura Tema 7
AnáLisis Lectura Tema 7AnáLisis Lectura Tema 7
AnáLisis Lectura Tema 7
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Como se generan las investigaciones
Como se generan las investigacionesComo se generan las investigaciones
Como se generan las investigaciones
 
Ética y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicas
Ética y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicasÉtica y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicas
Ética y valores en la aplicación de pruebas psicopedagógicas
 
Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
 
El universo de la información
El universo de la informaciónEl universo de la información
El universo de la información
 
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
 
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
Curso presentación excelente
Curso presentación excelenteCurso presentación excelente
Curso presentación excelente
 
La reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de laLa reflexion sobre procesos y resultados de la
La reflexion sobre procesos y resultados de la
 
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptxTarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 

Recently uploaded

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Recently uploaded (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

¿Cómo se han valorado las creencias epistemológicas en internet?

  • 1. ¿Cómo se han valorado las creencias sobre el conocimiento en internet? Lic. José Manuel Meza Cano Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje
  • 2. Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje • Tema que nos gustan: • Autorregulación • Habilidades lectoras • Lectura en internet • Autorregulación • Creencias epistemológicas Bajo la guía de: Dra. Rosa del Carmen Flores Macías
  • 3. ¿Creencias sobre el conocimiento? • Creencias epistemológicas o epistemología personal • Estudios de Perry (1970) - ¿Qué ha pasado en el último año? • Más allá de las estrategias de aprendizaje • No hay niveles, no hay etapas • Son posiciones
  • 4. El caso de Juanito Buen estudiante no significa buen profesional
  • 8.
  • 9. Hofer & Pintrich (1997) • Cada dimensión es hasta cierto punto independiente. • No toma en cuenta aspectos relacionados con la enseñanza.
  • 10. Internet • Entorno abierto • Fuentes y recursos ilimitados • Herramientas para obtener, modificar y publicar información • Entorno poco estructurado
  • 11. ¿Puedo aprender utilizando internet? • Elearning • B-learning • MOOCs • Aprendizaje autodidacta Aprendizaje estructurado Aprendizaje no estructurado
  • 12. ¿Creencias epistemológicas específicas a internet? • Braten, Stromso & Samuelsen (2005) • Modelo de Hofer & Pintrich aplicado a internet • Problemas que no tienen una solución
  • 13. ¿Para qué queremos conocer las creencias sobre el conocimiento de los alumnos? • Si existe la verdad y está en internet: • Puedo encontrarla y apropiarme de ella • Puedo comparar mis resultados con ella • Puedo decir que es culpa de ella si algo sale mal • Si no existe la verdad • Puedo construirla con otros • Puedo cambiar de idea si la evidencia me lo sugiere (indagación)
  • 14. ¿Cómo se valoran las creencias sobre el conocimiento en internet? • Protocolo en voz alta • “Di lo que piensas mientras haces esta actividad” • Software Camtasia • Recuerdo estimulado • Entrevistas • Rutas (actividad en servidores) • Cuestionarios
  • 15. ISEQ • Cuestionario sobre creencias epistemológicas específicas a internet • Braten, Stromso & Samuelsen (2005) • ISEQ consta de 36 afirmaciones con una escala de diez puntos en cada ítem que va de 1= “totalmente en desacuerdo” a 10= “totalmente de acuerdo” y a partir de estos valores se establecen los puntajes.
  • 16. Proceso traducción / retraducción • Siguiendo las recomendaciones de Hambleton (1994) • Posteriormente se realizará un análisis racional de la traducción por cada reactivo. Original Inglés Traducción al español Traducción al inglés
  • 17. Algunos ítems • 4. La verdad acerca de casi cualquier cosa que surja en proyecto se puede encontrar en internet. • 33. Para averiguar si el conocimiento que encuentro en internet relacionado con mi proyecto es confiable, trato de compararlo con múltiples fuentes.
  • 18. Análisis: Según Hernández, et. al. (2010) el modelo de regresión múltiple nos indica cómo cambios en la variable independiente se vinculan con cambios en la dependiente, la relación entre todas las variables independientes (en conjunto) y la dependiente, la predicción de la dependiente a partir de las independientes.