SlideShare a Scribd company logo
PROFESORA :
ANA ROSA DE JESUS ROJAS GOMEZ
COSTOS POR ÓRDENES DE
COSTOS POR ÓRDENES DE
COSTOS POR ÓRDENES DE
PRODUCCIÓN Y
PRODUCCIÓN Y
PRODUCCIÓN Y
PROCESOS
PROCESOS
PROCESOS
Chuquihuanga Valladolid
Nahum
Dominguez Crisanto Damarix
Garcia Sandoval Anderson Joel
Otero Nuñez Franz Douglas
Quevedo Cañola Mirko Daniel
Integrantes
Introducción
En presente trabajo daremos a conocer sobre
los costos por orden de producción un tema
importante a la hora establecer los costos que
intervienen en cada proceso productivo
(Materia Prima, Mano de Obra, Gastos de
Fabricación) su correcto control y registro
beneficia mucho a cualquier negocio o
empresa, que necesite llevar un registro que le
permita conocer las utilidades y perdidas que
sucedan en todo el trayecto de produccion
hasta la venta de la mercancia.
RimberioFradel and Spies Co
COSTOS POR ORDEN DE
PRODUCCIÓN
El sistema de costos por órdenes de
producción se utiliza para asignar y acumular
los costos de fabricación de unidades
individuales de producción que son
significativamente diferentes entre sí y tienen
costos distintos. En cambio, el sistema de
costos por proceso es más adecuado cuando
la producción involucra unidades idénticas y
de bajo costo que fluyen continuamente a
través del proceso de fabricación.
COSTOS POR OP
Costos por Órdenes Específicas
Costos por Pedidos
Costos por Órdenes de Fabricación
Costos por Órdenes de Trabajo
También se les conoce por estos
nombres:
Características por
orden de producción
El cobro se puede realizar de forma individual para cada orden de
producción, independientemente de si todos los elementos de costo se
han terminado o están en proceso de completarse.
Dividir la producción en función de los requisitos únicos de cada
empresa individual es factible y pragmático. Al hacerlo, las empresas
pueden optimizar su producción y adaptarla a sus demandas
específicas.
Comenzar la producción requiere la colocación de una orden de
producción que detalla la cantidad de producto a fabricar. Además, para
cada trabajo se genera un documento contable distinto, normalmente
en forma de tarjeta u orden de trabajo.
Normalmente, la producción se lleva a cabo según las solicitudes e
instrucciones específicas del cliente.
La dirección tiene la capacidad de ejercer un control analítico sobre los
gastos.
La implementación de este sistema está generalizada en diversas
industrias, incluidas muebles, juguetes, ropa, electrónica y equipos de
oficina.
El gasto total del trabajo que aún no se ha completado es la suma de las
mediciones documentadas en la hoja de costos u orden de trabajo antes
de que se determine el inicio de la producción.
El sistema de costeo por órdenes de trabajo comprende varias
características cruciales, que incluyen, entre ellas:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
CASO PRACTICÓ
CASO PRACTICÓ
RESPUESTA: La venta de los 3 modelos impresoras,
sacando los gastos administrativos nos da una
ganancia de 2698 PEN
COSTOS POR
PROCESOS
COSTOS POR
PROCESOS
El costeo por procesos es un método contable que se utiliza para
rastrear y asignar costos en empresas que producen productos o
servicios en lotes o en un flujo de producción continuo. Este enfoque
se utiliza a menudo en industrias donde la producción es repetitiva y
está dividida en diferentes etapas o procesos
.
¿Que es costos
por procesos ?
El objetivo de un sistema de
costos por procesos es
asignar los costos de
manufactura a lo largo de la
producción para determinar
el costo unitario total y,
finalmente, calcular los
ingresos. Este sistema se
caracteriza por tener una
corriente de producción
continua, implicar la
transformación de productos
a través de varios procesos, y
acumular y registrar los
costos por departamento o
centro de costos productivo.
Para determinar los gastos
asociados al proceso, es
necesario considerar varios
elementos, que comprenden lo
siguiente: Gastos Directos: Estos
son los gastos que se pueden
asignar directamente al proceso,
abarcando cualquier costo
relacionado con la mano de obra,
materiales y equipo. Gastos
Indirectos: Por otro lado, se
encuentran los gastos indirectos,
que son aquellos que no pueden
atribuirse de manera directa al
proceso, pero que pueden influir
en el mismo de manera
significativa.
Procesos de fabricación: en lugar de rastrear los costos de cada
producto o unidad de servicio como se hace en un sistema de
costeo de pedidos, los costos de proceso se aplican a cada paso
del proceso de fabricación. Cada proceso puede ser un paso de
producción o una tarea específica.
Homogeneidad: Los productos o servicios en cada etapa del
proceso son homogéneos, es decir, sus costos y características son
similares.
Producción continua: el costeo por procesos es ideal para
empresas que tienen producción continua y es posible que no
produzcan productos únicos. Por ejemplo, en la industria
alimentaria, cada paso del proceso de desmontaje puede
considerarse un proceso. Acumulación de costos: Los costos se
acumulan en cada proceso a medida que avanza la producción.
Estos costos pueden incluir mano de obra, materiales, costos de
fabricación y otros costos relacionados.
Asignación de costos: Al final de cada período contable, los costos
acumulados se asignan a los productos o servicios que pasaron por
cada proceso. Esto generalmente se hace sobre una base de
asignación, como producción en unidades físicas u horas de
trabajo.
Control de costos: el costeo por procesos permite a las empresas
controlar y optimizar los costos de producción en cada etapa, lo
que facilita la identificación de áreas donde se pueden reducir o
mejorar los costos.
Aqui tenemos unas etapas que nos ayudaran a entender los costos por
procesos:
ETAPAS
EJERCICIO
Tenemos una empresa que fabrica muebles con diseño. Un
cliente te realiza un pedido de 10 sillas personalizadas.
Debes calcular los costos de producción para este pedido
RimberioFradel and Spies Co
Materiales directos:
Madera: 50 metro cuadrados a S/.5 por metro
cuadrado.
Tela para tapizar: 10 metros a S/.10 por metro.
Mano de obra directa:
20 horas de trabajo a S/.15 por hora.
Costos indirectos de fabricación (CIF):
Los costos indirectos de fabricación son S/.500.
1.
2.
3.
Costo de la madera = 50 metro cuadrados
* S/.5/metro cuadrado = S/.250
Costo de tela para tapizar = 10 metros *
S/.10/metro = S/.100
Costo de mano de obra directa = 20 horas
* $15/hora = $300
Paso 1: Calcular los costos directos del
pedido:
Costo total directo = Costo de la madera +
Costo de tela para tapizar + Costo de
mano de obra directa = S/.250 + S/.100 +
S/.300 = S/650
Paso 2: Calcular el costo total directo:
Costo total del pedido = Costo total
directo + Costos indirectos de fabricación
(CIF) = S/.650 + S/.500 = S/.1,150
Paso 3: Calcular el costo total del pedido,
incluyendo CIF:
Por lo tanto, el costo total del pedido para
fabricar 10 sillas personalizadas es de S/.1,150.
Esto significa que necesitas cobrar al cliente
al menos S/.1,150 para cubrir tus costos y
obtener un beneficio.
Conclusiones
En conclusión, los sistemas de costeo por pedidos y
por procesos son enfoques básicos de costeo que
pueden aplicarse a una variedad de empresas y
procesos de fabricación. El costeo de los pedidos de
fabricación es ideal para empresas que producen
productos o servicios únicos y diversos, ya que les
permite controlar de cerca los costos de cada
pedido específico. Por otro lado, el costeo por
procesos es adecuado para empresas con
producción continua y productos homogéneos que
pasan por varias etapas de producción.
Ambos sistemas permiten la agregación y
asignación de costos, lo cual es importante para
calcular los costos unitarios totales y tomar
decisiones financieras acertadas. También le brinda
la capacidad de controlar y optimizar los costos en
cada etapa del proceso de producción, lo que
facilita la identificación de áreas donde se pueden
reducir o mejorar los costos.
La elección del sistema de contabilidad de costos
depende de la naturaleza y actividades de la
empresa. En última instancia, el objetivo de ambos
sistemas es proporcionar a las empresas
información precisa sobre los costos de producción
para ayudarlas a tomar decisiones estratégicas que
puedan equilibrar efectivamente costos y calidad
en un entorno empresarial competitivo
Referencias
bibliográficas
Perucontable. (2022, 2 septiembre). ¿Qué es el costeo por
procesos? componentes y características. Contabilidad.
https://www.perucontable.com/contabilidad/que-es-el-costeo-
por-procesos-componentes-y-caracteristicas/
Melara, M. (2023, 1 febrero). ¿Qué son los COSTOS por ORDENES de
PRODUCCION? ContaEstudio. https://contaestudio.com/costos-
por-ordenes-de-produccion/

More Related Content

What's hot

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
MartinPolo84
 
les stocks-comptabilitié
les stocks-comptabilitiéles stocks-comptabilitié
les stocks-comptabilitiéMejdoubi Amal
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
oswaldo navas
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
Katerine Tamayo
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
daiesquivel
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)
Diannarm
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
naty
 
Costos
CostosCostos
Gestion de tesoreria_i
Gestion de tesoreria_iGestion de tesoreria_i
Gestion de tesoreria_i
Christian Broce
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
FlavioEloy30
 
Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
marielmp10
 
Costos por proceso
Costos por procesoCostos por proceso
Costos por proceso
katerinheimy
 
Hecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuestoHecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuesto
Abigaa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
wendyliberi
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
000001101 011010101
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 

What's hot (20)

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
les stocks-comptabilitié
les stocks-comptabilitiéles stocks-comptabilitié
les stocks-comptabilitié
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
 
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costo Estandar  Ideal y EsperadosCosto Estandar  Ideal y Esperados
Costo Estandar Ideal y Esperados
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Gestion de tesoreria_i
Gestion de tesoreria_iGestion de tesoreria_i
Gestion de tesoreria_i
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
 
Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
 
Costos por proceso
Costos por procesoCostos por proceso
Costos por proceso
 
Hecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuestoHecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuesto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 

Similar to _Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf

Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Gema Zambrano
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
david989133
 
CONTABILIDAD DE COSTO
CONTABILIDAD DE COSTOCONTABILIDAD DE COSTO
CONTABILIDAD DE COSTO
Nicole Galarza
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Luz Nancy Rosero Valencia
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Gitanjaly Vivas
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
KimberlyNaomiVargasF
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
Witman Campos Garay
 
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
omingavi
 
Sistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producciónSistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producción
Universidad Tecnologica de Torreon
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
Anderson Choque
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Cristina Sifuentes
 
Administracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdfAdministracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdf
Jessy706332
 
teoria de costo
teoria de costoteoria de costo
teoria de costo
hilda martinez velasquez
 
Conceptos basico de costos
Conceptos basico de costosConceptos basico de costos
Conceptos basico de costos
Alvaro Salomón Villegas
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
lesamCP
 
Ensayo
Ensayo Ensayo

Similar to _Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf (20)

Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
CONTABILIDAD DE COSTO
CONTABILIDAD DE COSTOCONTABILIDAD DE COSTO
CONTABILIDAD DE COSTO
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
 
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
SESIÓN 09 - Contabilidad de Costos.pptx-
 
Sistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producciónSistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producción
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
 
Administracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdfAdministracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdf
 
teoria de costo
teoria de costoteoria de costo
teoria de costo
 
Conceptos basico de costos
Conceptos basico de costosConceptos basico de costos
Conceptos basico de costos
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Recently uploaded

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Recently uploaded (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf

  • 1. PROFESORA : ANA ROSA DE JESUS ROJAS GOMEZ COSTOS POR ÓRDENES DE COSTOS POR ÓRDENES DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN Y PROCESOS PROCESOS PROCESOS
  • 2. Chuquihuanga Valladolid Nahum Dominguez Crisanto Damarix Garcia Sandoval Anderson Joel Otero Nuñez Franz Douglas Quevedo Cañola Mirko Daniel Integrantes
  • 3. Introducción En presente trabajo daremos a conocer sobre los costos por orden de producción un tema importante a la hora establecer los costos que intervienen en cada proceso productivo (Materia Prima, Mano de Obra, Gastos de Fabricación) su correcto control y registro beneficia mucho a cualquier negocio o empresa, que necesite llevar un registro que le permita conocer las utilidades y perdidas que sucedan en todo el trayecto de produccion hasta la venta de la mercancia. RimberioFradel and Spies Co
  • 4. COSTOS POR ORDEN DE PRODUCCIÓN El sistema de costos por órdenes de producción se utiliza para asignar y acumular los costos de fabricación de unidades individuales de producción que son significativamente diferentes entre sí y tienen costos distintos. En cambio, el sistema de costos por proceso es más adecuado cuando la producción involucra unidades idénticas y de bajo costo que fluyen continuamente a través del proceso de fabricación. COSTOS POR OP Costos por Órdenes Específicas Costos por Pedidos Costos por Órdenes de Fabricación Costos por Órdenes de Trabajo También se les conoce por estos nombres:
  • 5. Características por orden de producción El cobro se puede realizar de forma individual para cada orden de producción, independientemente de si todos los elementos de costo se han terminado o están en proceso de completarse. Dividir la producción en función de los requisitos únicos de cada empresa individual es factible y pragmático. Al hacerlo, las empresas pueden optimizar su producción y adaptarla a sus demandas específicas. Comenzar la producción requiere la colocación de una orden de producción que detalla la cantidad de producto a fabricar. Además, para cada trabajo se genera un documento contable distinto, normalmente en forma de tarjeta u orden de trabajo. Normalmente, la producción se lleva a cabo según las solicitudes e instrucciones específicas del cliente. La dirección tiene la capacidad de ejercer un control analítico sobre los gastos. La implementación de este sistema está generalizada en diversas industrias, incluidas muebles, juguetes, ropa, electrónica y equipos de oficina. El gasto total del trabajo que aún no se ha completado es la suma de las mediciones documentadas en la hoja de costos u orden de trabajo antes de que se determine el inicio de la producción. El sistema de costeo por órdenes de trabajo comprende varias características cruciales, que incluyen, entre ellas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  • 7. CASO PRACTICÓ RESPUESTA: La venta de los 3 modelos impresoras, sacando los gastos administrativos nos da una ganancia de 2698 PEN
  • 9. El costeo por procesos es un método contable que se utiliza para rastrear y asignar costos en empresas que producen productos o servicios en lotes o en un flujo de producción continuo. Este enfoque se utiliza a menudo en industrias donde la producción es repetitiva y está dividida en diferentes etapas o procesos . ¿Que es costos por procesos ? El objetivo de un sistema de costos por procesos es asignar los costos de manufactura a lo largo de la producción para determinar el costo unitario total y, finalmente, calcular los ingresos. Este sistema se caracteriza por tener una corriente de producción continua, implicar la transformación de productos a través de varios procesos, y acumular y registrar los costos por departamento o centro de costos productivo. Para determinar los gastos asociados al proceso, es necesario considerar varios elementos, que comprenden lo siguiente: Gastos Directos: Estos son los gastos que se pueden asignar directamente al proceso, abarcando cualquier costo relacionado con la mano de obra, materiales y equipo. Gastos Indirectos: Por otro lado, se encuentran los gastos indirectos, que son aquellos que no pueden atribuirse de manera directa al proceso, pero que pueden influir en el mismo de manera significativa.
  • 10. Procesos de fabricación: en lugar de rastrear los costos de cada producto o unidad de servicio como se hace en un sistema de costeo de pedidos, los costos de proceso se aplican a cada paso del proceso de fabricación. Cada proceso puede ser un paso de producción o una tarea específica. Homogeneidad: Los productos o servicios en cada etapa del proceso son homogéneos, es decir, sus costos y características son similares. Producción continua: el costeo por procesos es ideal para empresas que tienen producción continua y es posible que no produzcan productos únicos. Por ejemplo, en la industria alimentaria, cada paso del proceso de desmontaje puede considerarse un proceso. Acumulación de costos: Los costos se acumulan en cada proceso a medida que avanza la producción. Estos costos pueden incluir mano de obra, materiales, costos de fabricación y otros costos relacionados. Asignación de costos: Al final de cada período contable, los costos acumulados se asignan a los productos o servicios que pasaron por cada proceso. Esto generalmente se hace sobre una base de asignación, como producción en unidades físicas u horas de trabajo. Control de costos: el costeo por procesos permite a las empresas controlar y optimizar los costos de producción en cada etapa, lo que facilita la identificación de áreas donde se pueden reducir o mejorar los costos. Aqui tenemos unas etapas que nos ayudaran a entender los costos por procesos: ETAPAS
  • 11. EJERCICIO Tenemos una empresa que fabrica muebles con diseño. Un cliente te realiza un pedido de 10 sillas personalizadas. Debes calcular los costos de producción para este pedido RimberioFradel and Spies Co Materiales directos: Madera: 50 metro cuadrados a S/.5 por metro cuadrado. Tela para tapizar: 10 metros a S/.10 por metro. Mano de obra directa: 20 horas de trabajo a S/.15 por hora. Costos indirectos de fabricación (CIF): Los costos indirectos de fabricación son S/.500. 1. 2. 3. Costo de la madera = 50 metro cuadrados * S/.5/metro cuadrado = S/.250 Costo de tela para tapizar = 10 metros * S/.10/metro = S/.100 Costo de mano de obra directa = 20 horas * $15/hora = $300 Paso 1: Calcular los costos directos del pedido:
  • 12. Costo total directo = Costo de la madera + Costo de tela para tapizar + Costo de mano de obra directa = S/.250 + S/.100 + S/.300 = S/650 Paso 2: Calcular el costo total directo: Costo total del pedido = Costo total directo + Costos indirectos de fabricación (CIF) = S/.650 + S/.500 = S/.1,150 Paso 3: Calcular el costo total del pedido, incluyendo CIF: Por lo tanto, el costo total del pedido para fabricar 10 sillas personalizadas es de S/.1,150. Esto significa que necesitas cobrar al cliente al menos S/.1,150 para cubrir tus costos y obtener un beneficio.
  • 13. Conclusiones En conclusión, los sistemas de costeo por pedidos y por procesos son enfoques básicos de costeo que pueden aplicarse a una variedad de empresas y procesos de fabricación. El costeo de los pedidos de fabricación es ideal para empresas que producen productos o servicios únicos y diversos, ya que les permite controlar de cerca los costos de cada pedido específico. Por otro lado, el costeo por procesos es adecuado para empresas con producción continua y productos homogéneos que pasan por varias etapas de producción. Ambos sistemas permiten la agregación y asignación de costos, lo cual es importante para calcular los costos unitarios totales y tomar decisiones financieras acertadas. También le brinda la capacidad de controlar y optimizar los costos en cada etapa del proceso de producción, lo que facilita la identificación de áreas donde se pueden reducir o mejorar los costos. La elección del sistema de contabilidad de costos depende de la naturaleza y actividades de la empresa. En última instancia, el objetivo de ambos sistemas es proporcionar a las empresas información precisa sobre los costos de producción para ayudarlas a tomar decisiones estratégicas que puedan equilibrar efectivamente costos y calidad en un entorno empresarial competitivo
  • 14. Referencias bibliográficas Perucontable. (2022, 2 septiembre). ¿Qué es el costeo por procesos? componentes y características. Contabilidad. https://www.perucontable.com/contabilidad/que-es-el-costeo- por-procesos-componentes-y-caracteristicas/ Melara, M. (2023, 1 febrero). ¿Qué son los COSTOS por ORDENES de PRODUCCION? ContaEstudio. https://contaestudio.com/costos- por-ordenes-de-produccion/