SlideShare a Scribd company logo
TEMA: CORTES
S E G U N D A PA R T E
ARQ. NORMA LETICIA
GONZÁLEZ AVILES
INTRODUCCIÓN:
En la primera parte del tema de cortes, vimos el concepto de corte,
los elementos que componen un corte, así como las notas de taller
que se van a emplear en las diferentes perforaciones que puede tener
una pieza o un objeto.
En esta segunda parte veremos los tipos de cortes que existen, los
cuales son:
Corte por un plano: Longitudinal, transversal u oblicuo.
Medio corte
Corte por planos paralelos
Corte por planos sucesivos
Corte por planos concurrentes
TIPOS DE CORTES:
CORTE POR UN PLANO
Es el corte que se realiza en una pieza por un solo plano de corte.
Este tipo de corte se divide en tres:
Corte longitudinal, transversal y oblicuo.
A
CORTE POR UN PLANO LONGITUDINAL:
Este tipos de cortes se dan sobre el plano en razón de su longitud, es decir
por el lado o lugar más largo de la pieza.
Un corte longitudinal atraviesa todo lo largo de una vista o isométrico.
CORTE POR UN PLANO TRANSVERSAL:
Estos tipos de cortes ocurren tomando en cuenta la parte más ancha del objeto o
figura, de esa manera procede el corte transversal.
Un corte transversal atraviesa todo lo ancho de la vista o isométrico.
CORTE POR UN PLANO OBLICUO:
Este tipo de corte ocurre cuando se corta la pieza u objeto, con un plano inclinado,
él cual no corresponde ni a lo ancho o largo de la pieza; sino con un ángulo
diferente de inclinación.
MEDIO CORTE
Medio corte, es la representación de una pieza en la que se le ha quitado
imaginariamente un cuarto de ella para ver su interior.
Este tipo de corte se representa por la unión de dos planos de corte formando un ángulo
de 90° siempre.
Se utiliza en aquellos casos en que la pieza sea simétrica. Aparecerá unida la mitad de
la vista y la mitad del corte sin ningún tipo de identificación, separadas solo por el eje de
simetría.
Las piezas simétricas no tienen la necesidad de ser seccionadas por completo, ya que
se les añade más información si se deja por un lado la parte exterior y por el otro la
interior.
Por lo que el rayado se mostrara en dos inclinaciones diferentes, para indicar que son
dos planos de corte diferentes, vertical y horizontal.
TALADRAR A 70
ABOCARDAR A 100 X 40 DE PROF
VISTAS SIN CORTE VISTAS CON CORTE Y RAYADO
TALADRAR A 70
ABOCARDAR A 100 X 40 DE PROF
A
ISOMETRICO SIN CORTE ISOMETRICO CON CORTE Y RAYADO
A
CORTE POR PLANOS PARALELOS.
Este tipo de corte se representa, por la unión de tres o mas planos de corte, los
cuales forman siempre ángulos de 90°.
El corte puede adoptar un recorrido escalonado, de tal forma que este recorrido se
realice pasando por aquellos elementos cuya tipología sea preciso resaltar
El corte (alzado) se representa como si fuera un solo plano.
El rayado se dibujara con dos inclinaciones diferentes, para indicar que son planos
de corte diferentes, vertical y horizontal.
A
A
TALADRAR A 70
AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø TALADRAR A 40
A
TALADRAR A 70
AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø
100
TALADRAR A 40
VISTAS SIN CORTE VISTAS CON CORTE Y RAYADO
A
A
A
A
ISOMETRICO SIN CORTE
ISOMETRICO CON CORTE Y RAYADO
CORTE POR PLANOS SUCESIVOS.
Este tipo de corte se representa, por la unión de tres o mas planos de corte, formando
ángulos diferentes de 90°.
Es análogo al corte por planos paralelos, pero se aplica, cuando las formas interiores no
están alineadas de forma paralela, sino oblicua, es decir, inclinada.
Generalmente sólo se representan dos vistas, la vista donde esta marcado el plano de
corte y una vista de alzado, porque al ser un plano inclinado la tercera vista sufre una
deformación.
El rayado se dibujará siempre en una sola dirección, como si fuera un corte por un solo
plano.
A
A
TALADRAR A 70
AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø TALADRAR A 40
VISTAS SIN CORTE
A
TALADRAR A 70
AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø TALADRAR A 40
VISTAS CON CORTE Y RAYADO
A
A
ISOMETRICO SIN CORTE
A
A
ISOMETRICO CON CORTE Y RAYADO
CORTES POR PLANOS CONCURRENTES
Este tipo de corte se representa, por la unión de dos planos de corte, formando un
ángulo diferente a 90°.
Cuando el corte se realiza por planos concurrentes, uno de ellos es girando antes
del abatimiento sobre el plano del dibujo
La mayoría de las veces se aplica para piezas que son totalmente circulares, y en
las que se quieren mostrar con mayor claridad las perforaciones que en ella existen.
El rayado se dibuja en una sola dirección, como si fuera un corte por un solo plano.
A
TALADRAR A 50
TALADRAR A 30
ABOCARDAR A 40 X 20 DE PROF.
3 AGUJEROS
VISTAS SIN CORTE VISTAS CON CORTE Y RAYADO
TALADRAR A 50
TALADRAR A 30
ABOCARDAR A 40 X 20 DE PROF.
3 AGUJEROS
ISOMETRICO SIN CORTE
ISOMETRICO CON CORTE
Y RAYADO
CONCLUSIÓN:
Para concluir con este tema se deben hacer las siguientes observaciones:
De acuerdo al tipo de corte, se debe solucionar las vistas y el isométrico,
considerando que siempre se deben corresponder vistas e isométrico.
La vista que tiene marcado el plano de corte siempre se dibuja completa. Las otras
dos vistas son las que se modifican.
En cortes con planos sucesivos y concurrentes solo se dibujan dos vistas.
El rayado en las vistas es a 45° y en el isométrico a 60°, con una separación de 3
mm en escala natural, y calidad fina.
Espero que el contenido de las dos presentaciones, Cortes parte 1 y 2, les sirva
como una guía para resolver cualquier tipo de corte en Dibujo Técnico.
¡¡¡Gracias por su atención!!!
Cortes y secciones.pdf

More Related Content

What's hot

Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
mvicariolopez
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
Boris Cabrera
 
0. líneas principales
0.  líneas principales0.  líneas principales
0. líneas principales
Boris Cabrera
 
Plano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filoPlano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filo
Boris Cabrera
 
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOSRELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
2
22
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visiblesSuperficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
Boris Cabrera
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONESEjercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
epvmanantiales
 
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con planoClase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
ArnulfoCaro
 
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Jessica Vázquez
 
Composición arquitectónica 02 Forma.pdf
Composición arquitectónica 02 Forma.pdfComposición arquitectónica 02 Forma.pdf
Composición arquitectónica 02 Forma.pdf
ssuserdd5edf
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
enriquegmz
 
Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
Boris Cabrera
 
Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1
SistemadeEstudiosMed
 
Vistas de un volumen
Vistas de un volumenVistas de un volumen
Vistas de un volumen
Pepe Pastor
 
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOHOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
120. adaptador cuadro a cuadro
120. adaptador   cuadro a cuadro120. adaptador   cuadro a cuadro
120. adaptador cuadro a cuadro
Boris Cabrera
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
mpazmv
 
Paral resumo
Paral resumoParal resumo
Paral resumo
Hugo Correia
 

What's hot (20)

Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
 
0. líneas principales
0.  líneas principales0.  líneas principales
0. líneas principales
 
Plano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filoPlano plano método_vista_de_filo
Plano plano método_vista_de_filo
 
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOSRELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
 
2
22
2
 
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visiblesSuperficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONESEjercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
 
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con planoClase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
 
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
 
Composición arquitectónica 02 Forma.pdf
Composición arquitectónica 02 Forma.pdfComposición arquitectónica 02 Forma.pdf
Composición arquitectónica 02 Forma.pdf
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
 
Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
 
Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1
 
Vistas de un volumen
Vistas de un volumenVistas de un volumen
Vistas de un volumen
 
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOHOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
 
120. adaptador cuadro a cuadro
120. adaptador   cuadro a cuadro120. adaptador   cuadro a cuadro
120. adaptador cuadro a cuadro
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
Paral resumo
Paral resumoParal resumo
Paral resumo
 

Similar to Cortes y secciones.pdf

Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
RuisuNghtmr
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
EuniceZapata1
 
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Julia Altelarrea Herrero
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones final
Jorge Marulanda
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
Amparo Soto
 
Corte y secciones
Corte y seccionesCorte y secciones
Corte y secciones
Lynn Hernández
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
GusmariLpez
 
Teoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representacióTeoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representació
mabr36
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
FabianVelasco15
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
mpazmv
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
carloscanulgomez
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
AndrsSotoSnchez
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 
Cortesysecciones
CortesyseccionesCortesysecciones
Cortesysecciones
carloscursoblog
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Roy Alarcon
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cristian Castro
 
Los planos Diseño gra
Los planos Diseño graLos planos Diseño gra
Los planos Diseño gra
Liz Gonzalez
 
Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)
elen mora
 

Similar to Cortes y secciones.pdf (20)

Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
 
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones final
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
 
Corte y secciones
Corte y seccionesCorte y secciones
Corte y secciones
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Teoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representacióTeoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representació
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
Cortesysecciones
CortesyseccionesCortesysecciones
Cortesysecciones
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Los planos Diseño gra
Los planos Diseño graLos planos Diseño gra
Los planos Diseño gra
 
Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)Plano intepetroleo (1)
Plano intepetroleo (1)
 

More from RicardoHernndezVelzq1

Asentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos Petroleros
Asentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos PetrolerosAsentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos Petroleros
Asentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos Petroleros
RicardoHernndezVelzq1
 
Diseño de tuberías de revestimiento para pozos petroleros
Diseño de tuberías de revestimiento para pozos petrolerosDiseño de tuberías de revestimiento para pozos petroleros
Diseño de tuberías de revestimiento para pozos petroleros
RicardoHernndezVelzq1
 
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos PetrolerosDaño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
RicardoHernndezVelzq1
 
Blow Out Preventer (Preventores)
Blow Out Preventer (Preventores)Blow Out Preventer (Preventores)
Blow Out Preventer (Preventores)
RicardoHernndezVelzq1
 
Cabezales, árbol de navidad y sus complementos
Cabezales, árbol de navidad y sus complementosCabezales, árbol de navidad y sus complementos
Cabezales, árbol de navidad y sus complementos
RicardoHernndezVelzq1
 
TEOREMA DE REYNOLDS
TEOREMA DE REYNOLDSTEOREMA DE REYNOLDS
TEOREMA DE REYNOLDS
RicardoHernndezVelzq1
 
Definición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampasDefinición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampas
RicardoHernndezVelzq1
 
Registros de producción.pdf
Registros de producción.pdfRegistros de producción.pdf
Registros de producción.pdf
RicardoHernndezVelzq1
 
Impulso y cantidad de movimiento lineal
Impulso y cantidad de movimiento linealImpulso y cantidad de movimiento lineal
Impulso y cantidad de movimiento lineal
RicardoHernndezVelzq1
 
Exploracion.pdf
Exploracion.pdfExploracion.pdf
Exploracion.pdf
RicardoHernndezVelzq1
 
TRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICATRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICA
RicardoHernndezVelzq1
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
RicardoHernndezVelzq1
 
PERMEABILIDAD
PERMEABILIDADPERMEABILIDAD
PERMEABILIDAD
RicardoHernndezVelzq1
 

More from RicardoHernndezVelzq1 (13)

Asentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos Petroleros
Asentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos PetrolerosAsentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos Petroleros
Asentamiento de Tuberías de Revestimiento en Pozos Petroleros
 
Diseño de tuberías de revestimiento para pozos petroleros
Diseño de tuberías de revestimiento para pozos petrolerosDiseño de tuberías de revestimiento para pozos petroleros
Diseño de tuberías de revestimiento para pozos petroleros
 
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos PetrolerosDaño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
Daño a la formación, Estimulación de Pozos Petroleros
 
Blow Out Preventer (Preventores)
Blow Out Preventer (Preventores)Blow Out Preventer (Preventores)
Blow Out Preventer (Preventores)
 
Cabezales, árbol de navidad y sus complementos
Cabezales, árbol de navidad y sus complementosCabezales, árbol de navidad y sus complementos
Cabezales, árbol de navidad y sus complementos
 
TEOREMA DE REYNOLDS
TEOREMA DE REYNOLDSTEOREMA DE REYNOLDS
TEOREMA DE REYNOLDS
 
Definición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampasDefinición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampas
 
Registros de producción.pdf
Registros de producción.pdfRegistros de producción.pdf
Registros de producción.pdf
 
Impulso y cantidad de movimiento lineal
Impulso y cantidad de movimiento linealImpulso y cantidad de movimiento lineal
Impulso y cantidad de movimiento lineal
 
Exploracion.pdf
Exploracion.pdfExploracion.pdf
Exploracion.pdf
 
TRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICATRABAJO-DINÁMICA
TRABAJO-DINÁMICA
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
PERMEABILIDAD
PERMEABILIDADPERMEABILIDAD
PERMEABILIDAD
 

Recently uploaded

Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
CarlitaChirito
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
worldmusic00
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
uriolmedinan
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
LorenaPosada3
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
DougliannyGarcia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 

Recently uploaded (20)

Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 

Cortes y secciones.pdf

  • 1. TEMA: CORTES S E G U N D A PA R T E ARQ. NORMA LETICIA GONZÁLEZ AVILES
  • 2. INTRODUCCIÓN: En la primera parte del tema de cortes, vimos el concepto de corte, los elementos que componen un corte, así como las notas de taller que se van a emplear en las diferentes perforaciones que puede tener una pieza o un objeto. En esta segunda parte veremos los tipos de cortes que existen, los cuales son: Corte por un plano: Longitudinal, transversal u oblicuo. Medio corte Corte por planos paralelos Corte por planos sucesivos Corte por planos concurrentes
  • 3. TIPOS DE CORTES: CORTE POR UN PLANO Es el corte que se realiza en una pieza por un solo plano de corte. Este tipo de corte se divide en tres: Corte longitudinal, transversal y oblicuo. A
  • 4. CORTE POR UN PLANO LONGITUDINAL: Este tipos de cortes se dan sobre el plano en razón de su longitud, es decir por el lado o lugar más largo de la pieza. Un corte longitudinal atraviesa todo lo largo de una vista o isométrico.
  • 5. CORTE POR UN PLANO TRANSVERSAL: Estos tipos de cortes ocurren tomando en cuenta la parte más ancha del objeto o figura, de esa manera procede el corte transversal. Un corte transversal atraviesa todo lo ancho de la vista o isométrico.
  • 6. CORTE POR UN PLANO OBLICUO: Este tipo de corte ocurre cuando se corta la pieza u objeto, con un plano inclinado, él cual no corresponde ni a lo ancho o largo de la pieza; sino con un ángulo diferente de inclinación.
  • 7. MEDIO CORTE Medio corte, es la representación de una pieza en la que se le ha quitado imaginariamente un cuarto de ella para ver su interior. Este tipo de corte se representa por la unión de dos planos de corte formando un ángulo de 90° siempre. Se utiliza en aquellos casos en que la pieza sea simétrica. Aparecerá unida la mitad de la vista y la mitad del corte sin ningún tipo de identificación, separadas solo por el eje de simetría. Las piezas simétricas no tienen la necesidad de ser seccionadas por completo, ya que se les añade más información si se deja por un lado la parte exterior y por el otro la interior. Por lo que el rayado se mostrara en dos inclinaciones diferentes, para indicar que son dos planos de corte diferentes, vertical y horizontal.
  • 8. TALADRAR A 70 ABOCARDAR A 100 X 40 DE PROF VISTAS SIN CORTE VISTAS CON CORTE Y RAYADO TALADRAR A 70 ABOCARDAR A 100 X 40 DE PROF
  • 9. A ISOMETRICO SIN CORTE ISOMETRICO CON CORTE Y RAYADO A
  • 10. CORTE POR PLANOS PARALELOS. Este tipo de corte se representa, por la unión de tres o mas planos de corte, los cuales forman siempre ángulos de 90°. El corte puede adoptar un recorrido escalonado, de tal forma que este recorrido se realice pasando por aquellos elementos cuya tipología sea preciso resaltar El corte (alzado) se representa como si fuera un solo plano. El rayado se dibujara con dos inclinaciones diferentes, para indicar que son planos de corte diferentes, vertical y horizontal. A
  • 11. A TALADRAR A 70 AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø TALADRAR A 40 A TALADRAR A 70 AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø 100 TALADRAR A 40 VISTAS SIN CORTE VISTAS CON CORTE Y RAYADO
  • 13. CORTE POR PLANOS SUCESIVOS. Este tipo de corte se representa, por la unión de tres o mas planos de corte, formando ángulos diferentes de 90°. Es análogo al corte por planos paralelos, pero se aplica, cuando las formas interiores no están alineadas de forma paralela, sino oblicua, es decir, inclinada. Generalmente sólo se representan dos vistas, la vista donde esta marcado el plano de corte y una vista de alzado, porque al ser un plano inclinado la tercera vista sufre una deformación. El rayado se dibujará siempre en una sola dirección, como si fuera un corte por un solo plano. A
  • 14. A TALADRAR A 70 AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø TALADRAR A 40 VISTAS SIN CORTE A TALADRAR A 70 AVELLANAR A 89° X 100 DE Ø TALADRAR A 40 VISTAS CON CORTE Y RAYADO
  • 16. CORTES POR PLANOS CONCURRENTES Este tipo de corte se representa, por la unión de dos planos de corte, formando un ángulo diferente a 90°. Cuando el corte se realiza por planos concurrentes, uno de ellos es girando antes del abatimiento sobre el plano del dibujo La mayoría de las veces se aplica para piezas que son totalmente circulares, y en las que se quieren mostrar con mayor claridad las perforaciones que en ella existen. El rayado se dibuja en una sola dirección, como si fuera un corte por un solo plano. A
  • 17. TALADRAR A 50 TALADRAR A 30 ABOCARDAR A 40 X 20 DE PROF. 3 AGUJEROS VISTAS SIN CORTE VISTAS CON CORTE Y RAYADO TALADRAR A 50 TALADRAR A 30 ABOCARDAR A 40 X 20 DE PROF. 3 AGUJEROS
  • 18. ISOMETRICO SIN CORTE ISOMETRICO CON CORTE Y RAYADO
  • 19. CONCLUSIÓN: Para concluir con este tema se deben hacer las siguientes observaciones: De acuerdo al tipo de corte, se debe solucionar las vistas y el isométrico, considerando que siempre se deben corresponder vistas e isométrico. La vista que tiene marcado el plano de corte siempre se dibuja completa. Las otras dos vistas son las que se modifican. En cortes con planos sucesivos y concurrentes solo se dibujan dos vistas. El rayado en las vistas es a 45° y en el isométrico a 60°, con una separación de 3 mm en escala natural, y calidad fina. Espero que el contenido de las dos presentaciones, Cortes parte 1 y 2, les sirva como una guía para resolver cualquier tipo de corte en Dibujo Técnico. ¡¡¡Gracias por su atención!!!