SlideShare a Scribd company logo
CORREO ELECTRÓNICO

  Profa. Alice M. García Cardoza
Introducción a las Computadoras
Objetivos
     Definir los conceptos relacionados
      con el correo electrónico.
     Identificar los iconos y las partes
      del correo electrónico.
     Pasos para enviar un mensaje con
      documento adjunto.
     Reglas del Internet conocidas como
      Netiquette

2             Profa. Alice M. García   11/07/2011
Introducción
     El Internet se utiliza para diferentes
      tipos de actividades, como por
      ejemplo: búsqueda de
      información, chats, bajar
      música, entre otros, y
      primordialmente para la
      comunicación con otras personas
      en diferentes partes del mundo por
      medio del correo electrónico.


3              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Introducción
     El correo electrónico o e-mail se ha
      convertido en el servicio más
      utilizado de Internet junto con la
      Web.
     El correo tradicional le parece lento
      y arcaico desde el momento que
      conoce y comienza a utilizar el
      correo electrónico.


4              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
     Correo Electrónico – es la
      tecnología que hace posible enviar
      y recibir mensajes a través de
      Internet
     Mensajes (e-mail) – es un
      documento que está compuesto en
      un ordenador y permanece en
      digital, o en forma electrónica, de
      manera que pueda ser transmitida
      a otro equipo.
5              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
     Software de correo electrónico –
      permite enviar y recibir mensajes a
      través de una red, de una
      intranet, o de Internet.
     Servicio proveedor de correo –
      compañía que mantiene y controla
      las cuentas de correo electrónico.




6              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
     Dirección de correo electrónico –
      caracteres estrictos que identifican
      el nombre y localización de un
      correo electrónico de usuario.
      Consta de tres partes: nombre de
      usuario, signo de arroba @ y
      proveedor de servicio o proveedor
      de correo electrónico. Ej.
      amgarcia@columbiaco.edu

7              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
     Encabezamiento del mensaje –
      es el área del mensaje donde
      escribes las direcciones de correo y
      el asunto del mensaje.
     A (To) – indica la dirección de
      correo electrónico a quién le
      enviarás el mensaje.
     Copia a (Cc:) – nota de correo que
      indica a quién le enviarás la copia
      del mensaje
8              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
     CCO - identifica en el mensaje una
      copia oculta (en blanco) enviada
      donde el destinatario principal
      desconoce que se envió
     Asunto (subject) – el título del
      mensaje del correo electrónico que
      enviarás




9             Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
      Ventana del mensaje (message
       window) – área en el correo
       electrónico donde escribirás el
       cuerpo del mensaje
      Mensajes enviados
       (Outbook/Sent Items) – cartapacio
       donde se guardan los mensajes
       que has enviado de tu correo
       electrónico

10             Profa. Alice M. García   11/07/2011
Conceptos básicos
      En línea (online) – indica que
       estás conectado en el Internet
      Anejo/Anexo (Attachment) – es
       cualquier documento original que
       incluyes en el mensaje de correo
       electrónico y lo envías de tu correo
       electrónico, por ejemplo, una
       foto, un vídeo, documentos
       digitalizados, entre otros.

11              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Proveedor de servicio
      Existen diferentes proveedores de
       servicio de correo electrónico. El
       proveedor es la compañía que
       maneja las cuentas de correo
       electrónico, algunas son gratis y
       otras se paga por el servicio.
      Entre ellos, podemos encontrar:
       Google, Hotmail, Yahoo, Windows
       Live, entre otros.

12              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Proveedor de servicio
      Para efectos de este módulo estaré
       presentando la cuenta de correo
       electrónico del proveedor de
       servicio Windows Live Outlook.
      Todo estudiante de Columbia
       Centro Universitario tiene el
       beneficio de una cuenta de correo
       electrónico.


13             Profa. Alice M. García   11/07/2011
Vista normal Bandeja de entrada
1. Carpetas              3. Inbox (Bandeja de
   creadas por               Entrada) –
   el usuario                aparecen todos los
                             mensajes recibidos
2. Área de
                         4. Páginas del Inbox –
   trabajar con
                             puedes moverte de
   las carpetas y
                             fechas recientes a
   mensajes
                             fechas anteriores
                             en los mensajes


    14              Profa. Alice M. García   11/07/2011
Vista normal Redactar mensaje
 Esta vista es el área donde escribimos
  el mensaje con todas sus partes para
  enviarlo a otra dirección electrónica.
 Es importante que oprimas el botón
  Redactar          o New/Nuevo
  para que se active la siguiente página.




  15           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Vista normal Redactar mensaje
12. From/De – este campo lleva la dirección
  electrónica del que está enviando el
  mensaje
13. To/Para – este campo lleva la/s
  dirección/es a quiénes se le enviará el
  mensaje
14. Añadir Cc o CCO – en este campo se
  añade para incluir direcciones electrónicas
  de personas a quienes se le enviará copia
  del mismo mensaje
   16            Profa. Alice M. García   11/07/2011
Vista normal Redactar mensaje
15. Subject/Asunto – en este campo se
  incluye un título relacionado con la
  información del mensaje, Ej. Pago de
  Quincena
16. Attach/Adjuntar – permite incluir
  documentos que se enviarán junto con el
  mensaje
17. Text/Texto – son las diferentes opciones
  para trabajar y realizar cambios al texto del
  mensaje
    17            Profa. Alice M. García   11/07/2011
Vista normal Redactar mensaje
18. Window message/Ventana del mensaje
  – área que se utiliza para escribir el
  mensaje que enviarás.
19. Send/Enviar – botón que se utiliza para
  enviar el mensaje




   18           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Vista normal Redactar mensaje
20. Draft/Guardar ahora – esta botón te
   permite guardar un borrador de un
   mensaje para más tarde poderlo
   acceder y enviarlo cuando esté
   terminado.
21. Descartar – este botón te permite
   desistir para enviar un mensaje.



   19           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Pasos para enviar mensaje
1. Llenar los campos del encabezamiento
   que vas a utilizar




   20          Profa. Alice M. García   11/07/2011
Pasos para enviar mensaje
2. Encabezamiento – adjuntar un documento
   a) Das clic en el botón adjuntar/attach
   b) Se abre la siguiente caja de diálogo para
      buscar el documento donde lo tienes
      guardado.
  c) Seleccionas el documento y das clic en el botón
     Open.




    21               Profa. Alice M. García   11/07/2011
Pasos para enviar mensaje
d) Se incluye el documento dentro del
   mensaje con el siguiente ícono
   y el nombre del documento con el
   espacio que ocupa.
e) Debe aparecer el encabezamiento de
   la siguiente manera.




 22          Profa. Alice M. García   11/07/2011
Pasos para enviar mensaje
3. Escribir el mensaje en el campo de la
   ventana del mensaje. Debe incluir:
  •   Fecha
  •   Saludo
  •   Texto del mensaje
  •   Al incluir un documento debe mencionarlo en el
      texto del mensaje.
  •   Despedida
  •   Firma o nombre del que escribe el mensaje
      con información adicional para ser contactado.
      23            Profa. Alice M. García   11/07/2011
Pasos para enviar mensaje
Mensaje

                                   Recuerde: Si
                                   desea destacar
                                   alguna palabra
                                   del mensaje
                                   puede utilizar las
                                   herramientas de
                                   texto.

   24     Profa. Alice M. García         11/07/2011
Pasos para enviar mensaje
4. Das clic en el botón Enviar/Send y se
   muestra en la carpeta Enviados/Sent
   Items de la siguiente manera.




   25            Profa. Alice M. García   11/07/2011
Netiquette
 Netiquette es el Manual de las Normas
  de Comportamiento para el uso de
  Internet.
 Se trata de una serie de costumbres o
  directrices para el mantenimiento de
  comunicaciones civilizada y eficaz en las
  discusiones en línea y de intercambios
  de correo electrónico.


   26           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Netiquette
 Algunas normas son:
  • Escriba un título significativo en la
    línea de asunto.
  • Utilice mayúsculas y minúsculas.
  • Comprobar la ortografía.
  • Tener cuidado con la información que
    envía.
  • Sea cortés.

   27           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Netiquette
 Algunas normas son:
  • Ser cautos al usar el sarcasmo y el
    humor.
  • Usar emoticonos y mensajes de texto
    taquigrafía con cautela.
  • Utilice la función de copia oculta para
    los envíos de grupo.
  • No envíe las respuestas a "todos los
    destinatarios".
   28            Profa. Alice M. García   11/07/2011
Netiquette
 Algunas normas son:
  • No enviar archivos adjuntos grandes.
  • Explicar todos los archivos adjuntos.
  • Manténgase alerta para detectar virus.
  • Notificar a los beneficiarios de los
    virus.




   29           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Referencias
 González Castellanos, E. (2010). La
  computadoras personal y sus conceptos
  básicos. (1ra. Ed.). Puerto Rico: Advanced
  Graphic Printing.
 Morley, D.; Parker, C. (2010). Understanding
  Computers: Today and Tomorrow. (12th Ed).
  Course Technology. Ohio: Cengage Learning.



      30           Profa. Alice M. García   11/07/2011
Referencias
 http://www.pce.uw.edu/resource.aspx?id=4
  425
 Láminas de correo electrónica han sido
  tomadas de Microsoft Outlook en el correo
  electrónico de Columbia Centro
  Universitario.




     31           Profa. Alice M. García   11/07/2011

More Related Content

What's hot

Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
AracelyHurtado1
 
Las tics y el men
Las tics y el menLas tics y el men
Las tics y el men
Alex Jaimes
 
Proyecto gmail :D
Proyecto gmail :DProyecto gmail :D
Proyecto gmail :D
Ninoska Figueroa Vite
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
MarisaGodoyViloria
 
Cuestionario numero 4
Cuestionario numero 4Cuestionario numero 4
Cuestionario numero 4
Leonardo Pérez Portilla
 
Francys mairenys valera perez v15599100 correo e
Francys mairenys valera perez v15599100 correo eFrancys mairenys valera perez v15599100 correo e
Francys mairenys valera perez v15599100 correo e
francys valera
 
Usos Estrategicos de Internet en las ONGs
Usos Estrategicos de Internet en las ONGsUsos Estrategicos de Internet en las ONGs
Usos Estrategicos de Internet en las ONGs
Fundapi
 
Usos estretégicos de Internet en las ONGs
Usos estretégicos de Internet en las ONGsUsos estretégicos de Internet en las ONGs
Usos estretégicos de Internet en las ONGs
Eduardo Bejar
 
El correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educaciónEl correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educación
educando_mentes
 
Tema 3 . internet
Tema 3 . internetTema 3 . internet
Tema 3 . internet
David Leunda
 
El correo electronico ( J.A Comenios)
El correo electronico  ( J.A Comenios) El correo electronico  ( J.A Comenios)
El correo electronico ( J.A Comenios)
andres_23_22
 
Sistemas-Tic
Sistemas-TicSistemas-Tic
Sistemas-Tic
Luisa Hernández
 
Internet
InternetInternet
Internet
ramirezxjose
 
Presentación de Internet
Presentación de InternetPresentación de Internet
Presentación de Internet
jenifer0810
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
yoyitomora
 
Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
mariavirginia1128
 
Tema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectiva
Tema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectivaTema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectiva
Tema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectiva
Universidad del golfo de México Norte
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
olynndaAM
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
CJAO
 
Correos electronicos.!!
Correos electronicos.!!Correos electronicos.!!
Correos electronicos.!!
Jonny Saritama
 

What's hot (20)

Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Las tics y el men
Las tics y el menLas tics y el men
Las tics y el men
 
Proyecto gmail :D
Proyecto gmail :DProyecto gmail :D
Proyecto gmail :D
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Cuestionario numero 4
Cuestionario numero 4Cuestionario numero 4
Cuestionario numero 4
 
Francys mairenys valera perez v15599100 correo e
Francys mairenys valera perez v15599100 correo eFrancys mairenys valera perez v15599100 correo e
Francys mairenys valera perez v15599100 correo e
 
Usos Estrategicos de Internet en las ONGs
Usos Estrategicos de Internet en las ONGsUsos Estrategicos de Internet en las ONGs
Usos Estrategicos de Internet en las ONGs
 
Usos estretégicos de Internet en las ONGs
Usos estretégicos de Internet en las ONGsUsos estretégicos de Internet en las ONGs
Usos estretégicos de Internet en las ONGs
 
El correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educaciónEl correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educación
 
Tema 3 . internet
Tema 3 . internetTema 3 . internet
Tema 3 . internet
 
El correo electronico ( J.A Comenios)
El correo electronico  ( J.A Comenios) El correo electronico  ( J.A Comenios)
El correo electronico ( J.A Comenios)
 
Sistemas-Tic
Sistemas-TicSistemas-Tic
Sistemas-Tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación de Internet
Presentación de InternetPresentación de Internet
Presentación de Internet
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
 
Tema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectiva
Tema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectivaTema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectiva
Tema 5. Uso de los medios electrónicos en la comunicación efectiva
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Correos electronicos.!!
Correos electronicos.!!Correos electronicos.!!
Correos electronicos.!!
 

Similar to Correo electrónico

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Alain Elizalde
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Jorge Luis Cristóbal Bajaña
 
1 correo electronico tp1
1  correo electronico tp11  correo electronico tp1
1 correo electronico tp1
Celeste Santinello
 
Tics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-eTics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-e
Alejandro Funes
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
informatica20
 
9 guía 6
9 guía 69 guía 6
9 guía 6
Paulina Arellano
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
KARENDANIELALOPEZPLA
 
Guia academica sexto
Guia academica sextoGuia academica sexto
Guia academica sexto
rosalba212
 
El Correo Electronico por José Carmelo Castillo
El Correo Electronico por José Carmelo CastilloEl Correo Electronico por José Carmelo Castillo
El Correo Electronico por José Carmelo Castillo
Jose Carmelo Castillo
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
calegio
 
trabajo practica numero 1
trabajo practica numero 1trabajo practica numero 1
trabajo practica numero 1
Juampi Pantella
 
Trabajo práctico de educación tecnológica
Trabajo práctico de educación tecnológicaTrabajo práctico de educación tecnológica
Trabajo práctico de educación tecnológica
Juampi Pantella
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
cash0509
 
Correo electronico primaria 6°
Correo electronico primaria 6°Correo electronico primaria 6°
Correo electronico primaria 6°
JAVIER CABREAR
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
mariangel figueroa
 
Correo electronico. 2da actividad
Correo electronico. 2da actividadCorreo electronico. 2da actividad
Correo electronico. 2da actividad
Ana Fernandez
 
El correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverriaEl correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverria
alirio echeverria
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
nelsonpere
 

Similar to Correo electrónico (20)

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
1 correo electronico tp1
1  correo electronico tp11  correo electronico tp1
1 correo electronico tp1
 
Tics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-eTics funesh wiki.1-e
Tics funesh wiki.1-e
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
9 guía 6
9 guía 69 guía 6
9 guía 6
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 6.1.TS pptx
 
Guia academica sexto
Guia academica sextoGuia academica sexto
Guia academica sexto
 
El Correo Electronico por José Carmelo Castillo
El Correo Electronico por José Carmelo CastilloEl Correo Electronico por José Carmelo Castillo
El Correo Electronico por José Carmelo Castillo
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
 
trabajo practica numero 1
trabajo practica numero 1trabajo practica numero 1
trabajo practica numero 1
 
Trabajo práctico de educación tecnológica
Trabajo práctico de educación tecnológicaTrabajo práctico de educación tecnológica
Trabajo práctico de educación tecnológica
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Correo electronico primaria 6°
Correo electronico primaria 6°Correo electronico primaria 6°
Correo electronico primaria 6°
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo electronico. 2da actividad
Correo electronico. 2da actividadCorreo electronico. 2da actividad
Correo electronico. 2da actividad
 
El correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverriaEl correo electronico alirio echeverria
El correo electronico alirio echeverria
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 

Recently uploaded

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Recently uploaded (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Correo electrónico

  • 1. CORREO ELECTRÓNICO Profa. Alice M. García Cardoza Introducción a las Computadoras
  • 2. Objetivos  Definir los conceptos relacionados con el correo electrónico.  Identificar los iconos y las partes del correo electrónico.  Pasos para enviar un mensaje con documento adjunto.  Reglas del Internet conocidas como Netiquette 2 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 3. Introducción  El Internet se utiliza para diferentes tipos de actividades, como por ejemplo: búsqueda de información, chats, bajar música, entre otros, y primordialmente para la comunicación con otras personas en diferentes partes del mundo por medio del correo electrónico. 3 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 4. Introducción  El correo electrónico o e-mail se ha convertido en el servicio más utilizado de Internet junto con la Web.  El correo tradicional le parece lento y arcaico desde el momento que conoce y comienza a utilizar el correo electrónico. 4 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 5. Conceptos básicos  Correo Electrónico – es la tecnología que hace posible enviar y recibir mensajes a través de Internet  Mensajes (e-mail) – es un documento que está compuesto en un ordenador y permanece en digital, o en forma electrónica, de manera que pueda ser transmitida a otro equipo. 5 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 6. Conceptos básicos  Software de correo electrónico – permite enviar y recibir mensajes a través de una red, de una intranet, o de Internet.  Servicio proveedor de correo – compañía que mantiene y controla las cuentas de correo electrónico. 6 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 7. Conceptos básicos  Dirección de correo electrónico – caracteres estrictos que identifican el nombre y localización de un correo electrónico de usuario. Consta de tres partes: nombre de usuario, signo de arroba @ y proveedor de servicio o proveedor de correo electrónico. Ej. amgarcia@columbiaco.edu 7 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 8. Conceptos básicos  Encabezamiento del mensaje – es el área del mensaje donde escribes las direcciones de correo y el asunto del mensaje.  A (To) – indica la dirección de correo electrónico a quién le enviarás el mensaje.  Copia a (Cc:) – nota de correo que indica a quién le enviarás la copia del mensaje 8 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 9. Conceptos básicos  CCO - identifica en el mensaje una copia oculta (en blanco) enviada donde el destinatario principal desconoce que se envió  Asunto (subject) – el título del mensaje del correo electrónico que enviarás 9 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 10. Conceptos básicos  Ventana del mensaje (message window) – área en el correo electrónico donde escribirás el cuerpo del mensaje  Mensajes enviados (Outbook/Sent Items) – cartapacio donde se guardan los mensajes que has enviado de tu correo electrónico 10 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 11. Conceptos básicos  En línea (online) – indica que estás conectado en el Internet  Anejo/Anexo (Attachment) – es cualquier documento original que incluyes en el mensaje de correo electrónico y lo envías de tu correo electrónico, por ejemplo, una foto, un vídeo, documentos digitalizados, entre otros. 11 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 12. Proveedor de servicio  Existen diferentes proveedores de servicio de correo electrónico. El proveedor es la compañía que maneja las cuentas de correo electrónico, algunas son gratis y otras se paga por el servicio.  Entre ellos, podemos encontrar: Google, Hotmail, Yahoo, Windows Live, entre otros. 12 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 13. Proveedor de servicio  Para efectos de este módulo estaré presentando la cuenta de correo electrónico del proveedor de servicio Windows Live Outlook.  Todo estudiante de Columbia Centro Universitario tiene el beneficio de una cuenta de correo electrónico. 13 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 14. Vista normal Bandeja de entrada 1. Carpetas 3. Inbox (Bandeja de creadas por Entrada) – el usuario aparecen todos los mensajes recibidos 2. Área de 4. Páginas del Inbox – trabajar con puedes moverte de las carpetas y fechas recientes a mensajes fechas anteriores en los mensajes 14 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 15. Vista normal Redactar mensaje  Esta vista es el área donde escribimos el mensaje con todas sus partes para enviarlo a otra dirección electrónica.  Es importante que oprimas el botón Redactar o New/Nuevo para que se active la siguiente página. 15 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 16. Vista normal Redactar mensaje 12. From/De – este campo lleva la dirección electrónica del que está enviando el mensaje 13. To/Para – este campo lleva la/s dirección/es a quiénes se le enviará el mensaje 14. Añadir Cc o CCO – en este campo se añade para incluir direcciones electrónicas de personas a quienes se le enviará copia del mismo mensaje 16 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 17. Vista normal Redactar mensaje 15. Subject/Asunto – en este campo se incluye un título relacionado con la información del mensaje, Ej. Pago de Quincena 16. Attach/Adjuntar – permite incluir documentos que se enviarán junto con el mensaje 17. Text/Texto – son las diferentes opciones para trabajar y realizar cambios al texto del mensaje 17 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 18. Vista normal Redactar mensaje 18. Window message/Ventana del mensaje – área que se utiliza para escribir el mensaje que enviarás. 19. Send/Enviar – botón que se utiliza para enviar el mensaje 18 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 19. Vista normal Redactar mensaje 20. Draft/Guardar ahora – esta botón te permite guardar un borrador de un mensaje para más tarde poderlo acceder y enviarlo cuando esté terminado. 21. Descartar – este botón te permite desistir para enviar un mensaje. 19 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 20. Pasos para enviar mensaje 1. Llenar los campos del encabezamiento que vas a utilizar 20 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 21. Pasos para enviar mensaje 2. Encabezamiento – adjuntar un documento a) Das clic en el botón adjuntar/attach b) Se abre la siguiente caja de diálogo para buscar el documento donde lo tienes guardado. c) Seleccionas el documento y das clic en el botón Open. 21 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 22. Pasos para enviar mensaje d) Se incluye el documento dentro del mensaje con el siguiente ícono y el nombre del documento con el espacio que ocupa. e) Debe aparecer el encabezamiento de la siguiente manera. 22 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 23. Pasos para enviar mensaje 3. Escribir el mensaje en el campo de la ventana del mensaje. Debe incluir: • Fecha • Saludo • Texto del mensaje • Al incluir un documento debe mencionarlo en el texto del mensaje. • Despedida • Firma o nombre del que escribe el mensaje con información adicional para ser contactado. 23 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 24. Pasos para enviar mensaje Mensaje Recuerde: Si desea destacar alguna palabra del mensaje puede utilizar las herramientas de texto. 24 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 25. Pasos para enviar mensaje 4. Das clic en el botón Enviar/Send y se muestra en la carpeta Enviados/Sent Items de la siguiente manera. 25 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 26. Netiquette  Netiquette es el Manual de las Normas de Comportamiento para el uso de Internet.  Se trata de una serie de costumbres o directrices para el mantenimiento de comunicaciones civilizada y eficaz en las discusiones en línea y de intercambios de correo electrónico. 26 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 27. Netiquette  Algunas normas son: • Escriba un título significativo en la línea de asunto. • Utilice mayúsculas y minúsculas. • Comprobar la ortografía. • Tener cuidado con la información que envía. • Sea cortés. 27 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 28. Netiquette  Algunas normas son: • Ser cautos al usar el sarcasmo y el humor. • Usar emoticonos y mensajes de texto taquigrafía con cautela. • Utilice la función de copia oculta para los envíos de grupo. • No envíe las respuestas a "todos los destinatarios". 28 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 29. Netiquette  Algunas normas son: • No enviar archivos adjuntos grandes. • Explicar todos los archivos adjuntos. • Manténgase alerta para detectar virus. • Notificar a los beneficiarios de los virus. 29 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 30. Referencias  González Castellanos, E. (2010). La computadoras personal y sus conceptos básicos. (1ra. Ed.). Puerto Rico: Advanced Graphic Printing.  Morley, D.; Parker, C. (2010). Understanding Computers: Today and Tomorrow. (12th Ed). Course Technology. Ohio: Cengage Learning.  30 Profa. Alice M. García 11/07/2011
  • 31. Referencias  http://www.pce.uw.edu/resource.aspx?id=4 425  Láminas de correo electrónica han sido tomadas de Microsoft Outlook en el correo electrónico de Columbia Centro Universitario. 31 Profa. Alice M. García 11/07/2011