SlideShare a Scribd company logo
Actividades realizadas durante 2016
y Programa 2017-2018
XIII REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MEXICANO DEL
PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL
Programa G-WADI
(Red Mundial sobre Agua y Desarrollo para las Zonas Áridas)
David Ortega-Gaucin
Coordinador del Programa
Jiutepec, Morelos, 20 de abril de 2017
Actividades realizadas
durante 2016
No. Título del artículo Datos de la publicación Autores
1
Análisis crítico de las campañas de
comunicación para fomentar la “cultura
del agua” en México
Revista Comunicación y Sociedad, Nueva
Época, No. 26, mayo-agosto 2016, pp.
223-246.
David Ortega Gaucin y
Alejandra Peña García
2
Drought risk management in Mexico:
progress and challenges
International Journal of Safety and Security
Engineering, Vol. 6, No. 2, abril-junio 2016,
pp. 161-170.
David Ortega Gaucin,
Mario López Pérez y
Felipe I. Arreguín Cortés
3
La política pública para la sequía en
México: avances, necesidades y
perspectivas
Tecnología y Ciencias del Agua, Vol. 7, No.
5, sep.-oct. 2016, pp. 63-76.
Felipe I. Arreguín Cortés,
Mario López Pérez,
David Ortega Gaucin y
Óscar Ibañez Hernández
4 The National Drought Policy in Mexico
Journal of Energy Challenges and
Mechanics, Vol. 3, No. 3, nov. 2016, pp.
157-166
Felipe I. Arreguín Cortés,
Mario López Pérez,
David Korenfeld Federman y
David Ortega-Gaucin
Artículos en Revistas Arbitradas
6th International Symposium on Energy
Challenges and Mechanics
14-18 de agosto de 2016
Inverness, Escocia
Artículos en Memorias de Congresos
No. Título del artículo Datos de la publicación Autores
1
Metodología para calcular índices de
vulnerabilidad ante la sequía en los
Organismos de Cuenca en México
Memorias del XXVII Congreso
Latinoamericano de Hidráulica, Lima, Perú,
28-30 de septiembre de 2016.
David Ortega-Gaucin,
Israel Velasco,
Jesús de la Cruz y
Heidy V. Castellano
2
Vulnerabilidad en la sequía: un
enfoque de su dimensionamiento
para afrontar el fenómeno en la
cuenca del río Bravo, México
Memorias del XXVII Congreso
Latinoamericano de Hidráulica, Lima, Perú,
28-30 de septiembre de 2016.
Israel Velasco,
David Ortega-Gaucin,
Jesús de la Cruz y
Heidy V. Castellano
3
Los Índices de Estado como
herramienta para la toma de
decisiones en la operación de presas
de riego
Memorias del II Congreso Nacional de
Riego y Drenaje COMEII, Chapingo, Estado
de México, 8-10 de septiembre de 2016.
David Ortega-Gaucin e
Israel Velasco
4
Construcción de índices municipales
de vulnerabilidad ante la sequía: una
metodología
Memorias del IV Congreso Nacional de
Manejo de Cuencas Hidrográficas, Xalapa,
Veracruz, 26-28 de octubre de 2016.
David Ortega-Gaucin,
Israel Velasco,
Jesús de la Cruz y
Heidy V. Castellano
Reunión Temática Pre-Congreso Nacional
de Hidráulica
“Fenómenos Meteorológicos Extremos”
Villahermosa, Tabasco, 29 de abril de 2016
Taller para la Formulación de Bases de Políticas
Provinciales de Gestión Integrada de Sequías
30 de junio y 1 de julio de 2016
San Miguel de Tucumán, Argentina
“Documental sobre Cambio Climático y
Sequía”
Cinema Planeta, A.C.
Transmitido en el festival Cinema Planeta 2017
Cuernavaca, Mor., 4-9 de abril de 2017
Programa de Actividades
2017-2018
Proyectos Autorizados
1. Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
del IMTA:
“Evaluación y adaptación de metodologías para determinar
índices de peligro y riesgo de sequía a escala municipal en
los Organismos de Cuenca de México”
2. Proyecto Interno:
“Simposio de expertos en Gestión Integrada de Sequías”
Proyectos Autorizados
3. Participación en otros proyectos:
o “Desarrollo, ejecución y fortalecimiento de capacidades
técnicas para el manejo de los recursos hídricos en El
Salvador”
o “Índices de Seguridad Hídrica (ISH)”
o “Estrategia nacional de seguridad hídrica para el manejo de
aguas transfronterizas México-EUA”
¡Muchas gracias!

More Related Content

Similar to Coordinador G-WADI

Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...
ExternalEvents
 
Percepcion social de consumo de agua
Percepcion social de consumo de aguaPercepcion social de consumo de agua
Percepcion social de consumo de agua
JInez Harrison Alvites Ascue
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
Gwp Sudamérica
 
Los ODS y el objetivo dedicado al agua
Los ODS y el objetivo dedicado al aguaLos ODS y el objetivo dedicado al agua
Los ODS y el objetivo dedicado al agua
GWP Centroamérica
 
Pautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídricaPautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídrica
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP SuraméricaAsamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asociación Venezolana para el Agua - GWP Venezuela
 
Diálogos 71
Diálogos 71Diálogos 71
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
PUMC Unam
 
ANEXOE-AQUACROP.pdf
ANEXOE-AQUACROP.pdfANEXOE-AQUACROP.pdf
ANEXOE-AQUACROP.pdf
CARLOSANDRESPINZONCO
 
San luis agua
San luis aguaSan luis agua
Agua
AguaAgua
Agua
AguaAgua
Trabajo final de cultura de la informacion
Trabajo final de cultura de la informacionTrabajo final de cultura de la informacion
Trabajo final de cultura de la informacion
Mario A
 
info ANEAS 12 de Nov San Luis Potosí
info ANEAS 12 de Nov San Luis Potosíinfo ANEAS 12 de Nov San Luis Potosí
info ANEAS 12 de Nov San Luis Potosí
ANEAS de México
 
Historial
 Historial Historial
Informe Escazú.pdf
Informe Escazú.pdfInforme Escazú.pdf
Informe Escazú.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Informe Escazú
Informe EscazúInforme Escazú
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 

Similar to Coordinador G-WADI (20)

Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of ...
 
Percepcion social de consumo de agua
Percepcion social de consumo de aguaPercepcion social de consumo de agua
Percepcion social de consumo de agua
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
 
Los ODS y el objetivo dedicado al agua
Los ODS y el objetivo dedicado al aguaLos ODS y el objetivo dedicado al agua
Los ODS y el objetivo dedicado al agua
 
Pautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídricaPautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídrica
 
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP SuraméricaAsamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
Asamblea AveAgua 2012: GWP Suramérica
 
Diálogos 71
Diálogos 71Diálogos 71
Diálogos 71
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
 
ANEXOE-AQUACROP.pdf
ANEXOE-AQUACROP.pdfANEXOE-AQUACROP.pdf
ANEXOE-AQUACROP.pdf
 
San luis agua
San luis aguaSan luis agua
San luis agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Trabajo final de cultura de la informacion
Trabajo final de cultura de la informacionTrabajo final de cultura de la informacion
Trabajo final de cultura de la informacion
 
info ANEAS 12 de Nov San Luis Potosí
info ANEAS 12 de Nov San Luis Potosíinfo ANEAS 12 de Nov San Luis Potosí
info ANEAS 12 de Nov San Luis Potosí
 
Historial
 Historial Historial
Historial
 
Informe Escazú.pdf
Informe Escazú.pdfInforme Escazú.pdf
Informe Escazú.pdf
 
Informe Escazú
Informe EscazúInforme Escazú
Informe Escazú
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 

Recently uploaded

CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y SelvaLos Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
60021802
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
NoraSashenkaRuelasSa
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
YesiRivas2
 
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptxfiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas IntroducciónManejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
JaneAlvarez8
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptxPractica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
ArielAPared
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
practica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docxpractica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docx
ManuelCoronado28
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 

Recently uploaded (20)

CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y SelvaLos Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
Los Climas del Perú Costa, Sierra y Selva
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
 
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptxfiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas IntroducciónManejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptxPractica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
Practica Integradora Nº4 Ariel Pared.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
practica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docxpractica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docx
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 

Coordinador G-WADI

  • 1. Actividades realizadas durante 2016 y Programa 2017-2018 XIII REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MEXICANO DEL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL Programa G-WADI (Red Mundial sobre Agua y Desarrollo para las Zonas Áridas) David Ortega-Gaucin Coordinador del Programa Jiutepec, Morelos, 20 de abril de 2017
  • 3. No. Título del artículo Datos de la publicación Autores 1 Análisis crítico de las campañas de comunicación para fomentar la “cultura del agua” en México Revista Comunicación y Sociedad, Nueva Época, No. 26, mayo-agosto 2016, pp. 223-246. David Ortega Gaucin y Alejandra Peña García 2 Drought risk management in Mexico: progress and challenges International Journal of Safety and Security Engineering, Vol. 6, No. 2, abril-junio 2016, pp. 161-170. David Ortega Gaucin, Mario López Pérez y Felipe I. Arreguín Cortés 3 La política pública para la sequía en México: avances, necesidades y perspectivas Tecnología y Ciencias del Agua, Vol. 7, No. 5, sep.-oct. 2016, pp. 63-76. Felipe I. Arreguín Cortés, Mario López Pérez, David Ortega Gaucin y Óscar Ibañez Hernández 4 The National Drought Policy in Mexico Journal of Energy Challenges and Mechanics, Vol. 3, No. 3, nov. 2016, pp. 157-166 Felipe I. Arreguín Cortés, Mario López Pérez, David Korenfeld Federman y David Ortega-Gaucin Artículos en Revistas Arbitradas
  • 4. 6th International Symposium on Energy Challenges and Mechanics 14-18 de agosto de 2016 Inverness, Escocia
  • 5. Artículos en Memorias de Congresos No. Título del artículo Datos de la publicación Autores 1 Metodología para calcular índices de vulnerabilidad ante la sequía en los Organismos de Cuenca en México Memorias del XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Lima, Perú, 28-30 de septiembre de 2016. David Ortega-Gaucin, Israel Velasco, Jesús de la Cruz y Heidy V. Castellano 2 Vulnerabilidad en la sequía: un enfoque de su dimensionamiento para afrontar el fenómeno en la cuenca del río Bravo, México Memorias del XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Lima, Perú, 28-30 de septiembre de 2016. Israel Velasco, David Ortega-Gaucin, Jesús de la Cruz y Heidy V. Castellano 3 Los Índices de Estado como herramienta para la toma de decisiones en la operación de presas de riego Memorias del II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII, Chapingo, Estado de México, 8-10 de septiembre de 2016. David Ortega-Gaucin e Israel Velasco 4 Construcción de índices municipales de vulnerabilidad ante la sequía: una metodología Memorias del IV Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Xalapa, Veracruz, 26-28 de octubre de 2016. David Ortega-Gaucin, Israel Velasco, Jesús de la Cruz y Heidy V. Castellano
  • 6. Reunión Temática Pre-Congreso Nacional de Hidráulica “Fenómenos Meteorológicos Extremos” Villahermosa, Tabasco, 29 de abril de 2016
  • 7. Taller para la Formulación de Bases de Políticas Provinciales de Gestión Integrada de Sequías 30 de junio y 1 de julio de 2016 San Miguel de Tucumán, Argentina
  • 8. “Documental sobre Cambio Climático y Sequía” Cinema Planeta, A.C. Transmitido en el festival Cinema Planeta 2017 Cuernavaca, Mor., 4-9 de abril de 2017
  • 10. Proyectos Autorizados 1. Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IMTA: “Evaluación y adaptación de metodologías para determinar índices de peligro y riesgo de sequía a escala municipal en los Organismos de Cuenca de México” 2. Proyecto Interno: “Simposio de expertos en Gestión Integrada de Sequías”
  • 11. Proyectos Autorizados 3. Participación en otros proyectos: o “Desarrollo, ejecución y fortalecimiento de capacidades técnicas para el manejo de los recursos hídricos en El Salvador” o “Índices de Seguridad Hídrica (ISH)” o “Estrategia nacional de seguridad hídrica para el manejo de aguas transfronterizas México-EUA”