SlideShare a Scribd company logo
Contusión
• Lesión física no penetrante sobre un
cuerpo humano o animal causada por la
acción de objetos duros, de superficie
obtusa o roma, que actúan sobre el
organismo por intermedio de
una fuerza más o menos considerable.
Efectos de un golpe contuso
• Varían según la fuerza y energía aplicada
sobre el organismo dando lugar a una lesión
superficial, como una equimosis, o lesiones
sobre órganos y vísceras que pueden
comprometer la vida del sujeto, como una
fractura.
– Dolor,
– aumento de capacidad leve o moderada en el
lugar del golpe,
– ocasionalmente, edema leve.
Contusiones
• Lesiones producidas por energías mecánicas,
en las cuales, el cuerpo vulnerante, de
superficie roma u obtusa, es decir,
desprovisto de puntas y de superficies
cortantes, (cuerpo contundente), dotado de
fuerza viva que actúa sobre el cuerpo, o en
estado estático, opone violenta resistencia al
organismo animado de movimientos activos o
pasivos (choque o caída).
Cuadro Clínico
• La contusión es una lesión cerrada que no
afecta a la piel, por lo tanto, no es errosiva ni
afecta la epidermis como en el caso de un
herida cortante o penetrante.
• La piel o los órganos pueden cambiar de color
por efecto de la sangre derramada, formando
hematomas y equimosis.
Cuadro Clínico
• Cuando la contusión es leve, el dolor es
moderado y tardío, permite continuar el
esfuerzo. Con tratamiento, su evolución es
favorable. Por tratarse de una lesión cerrada,
la contusión no conlleva riesgo de
contaminación externa e infección.
Tratamiento
• En contusiones pequeñas con simplemente
aplicar un poco de hielo o compresas frías
mejora la inflamación. Si la contusión tiene un
golpe más fuerte, se suele indicar la
aplicación de hielo y elevar la parte afectada
y en reposo. Los golpes contusos fuertes
pueden afectar órganos sólidos, por lo que se
debe consultar con un especialista en salud
CPT - DELITOS CONTRA EL HONOR
CAPÍTULO I - GOLPES Y VIOLENCIAS FÍSICAS SIMPLES
• ARTÍCULO 369.- Comete el delito de golpes y violencias
físicas simples:
• I.- El que, públicamente y fuera de riña, diere a otro una
bofetada, un puñetazo, un latigazo o cualquier otro golpe en
la cara;
• II.- El que azotare a otro para injuriarle;
• III.- El que infiera cualquier otro golpe simple.
• Son simples los golpes y violencias físicas que no causen
lesión y sólo se castigarán cuando se infieran con intención
de ofender a quien los recibe.
CPT - DELITOS CONTRA EL HONOR
CAPÍTULO I - GOLPES Y VIOLENCIAS FÍSICAS SIMPLES
• ARTÍCULO 370.- A los responsables del delito a que se
refiere el Artículo anterior, se les impondrá una sanción de
tres días a un año de prisión y multa de uno a treinta días
salario.
• ARTÍCULO 371.- Si el ofendido fuere ascendiente, se
impondrá al responsable una sanción de un mes a tres años
de prisión y multa de tres a cincuenta días salario.
Contusión:
Contusión:
• Contusión simple: Es cuando la acción del
agente vulnerante no es capaz de producir
alteraciones orgánicas.
• Contusiones Profundas: (Meninges y encéfalo)
Exteriormente es posible que no se aprecie
alteraciones traumáticas, pero si interiormente donde
se podrán encontrar grandes desgarres, fracturas y
rupturas viscerales: Ej. Puntapié en la región renal,
abdominal, torácica.
Contusiones:
Pueden ser por su Mecanismo:
• Activas: Cuando el organismo detiene en
su trayectoria un objeto.
• Pasivas: Cuando el organismo se
convierte en la parte móvil o proyectil.
Contusiones:
Puede ser por su Gravedad:
• Superficiales o benignas: Cuando las
lesiones no pasan de la piel o los planos
superficiales del organismo.
• Profundas o graves: Cuando interesa
todos los planos anatómicos, desde la piel
a hueso, o cavidades, obviamente en las
cuales haya lesiones viscerales.

More Related Content

Similar to contusiones simple y profunda 1 - análisis de la traumatología de Jesús

Similar to contusiones simple y profunda 1 - análisis de la traumatología de Jesús (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Esguinse de tobillo
Esguinse de tobilloEsguinse de tobillo
Esguinse de tobillo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdfTema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
 
Contu y luxa
Contu y luxaContu y luxa
Contu y luxa
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
 
Lesiones deportivas y primeros auxilios copia
Lesiones deportivas y primeros auxilios   copiaLesiones deportivas y primeros auxilios   copia
Lesiones deportivas y primeros auxilios copia
 
Control de Riesgos y Prevencion de Accidentes.ppt
Control de Riesgos y Prevencion de Accidentes.pptControl de Riesgos y Prevencion de Accidentes.ppt
Control de Riesgos y Prevencion de Accidentes.ppt
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina forense traumatologica
Medicina forense traumatologicaMedicina forense traumatologica
Medicina forense traumatologica
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Elaboración de certificados de integridad física.pptx
Elaboración de certificados de integridad física.pptxElaboración de certificados de integridad física.pptx
Elaboración de certificados de integridad física.pptx
 
Proyecto Pp Gonzalo
Proyecto Pp GonzaloProyecto Pp Gonzalo
Proyecto Pp Gonzalo
 

Recently uploaded

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Recently uploaded (12)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

contusiones simple y profunda 1 - análisis de la traumatología de Jesús

  • 1.
  • 2. Contusión • Lesión física no penetrante sobre un cuerpo humano o animal causada por la acción de objetos duros, de superficie obtusa o roma, que actúan sobre el organismo por intermedio de una fuerza más o menos considerable.
  • 3. Efectos de un golpe contuso • Varían según la fuerza y energía aplicada sobre el organismo dando lugar a una lesión superficial, como una equimosis, o lesiones sobre órganos y vísceras que pueden comprometer la vida del sujeto, como una fractura. – Dolor, – aumento de capacidad leve o moderada en el lugar del golpe, – ocasionalmente, edema leve.
  • 4. Contusiones • Lesiones producidas por energías mecánicas, en las cuales, el cuerpo vulnerante, de superficie roma u obtusa, es decir, desprovisto de puntas y de superficies cortantes, (cuerpo contundente), dotado de fuerza viva que actúa sobre el cuerpo, o en estado estático, opone violenta resistencia al organismo animado de movimientos activos o pasivos (choque o caída).
  • 5. Cuadro Clínico • La contusión es una lesión cerrada que no afecta a la piel, por lo tanto, no es errosiva ni afecta la epidermis como en el caso de un herida cortante o penetrante. • La piel o los órganos pueden cambiar de color por efecto de la sangre derramada, formando hematomas y equimosis.
  • 6. Cuadro Clínico • Cuando la contusión es leve, el dolor es moderado y tardío, permite continuar el esfuerzo. Con tratamiento, su evolución es favorable. Por tratarse de una lesión cerrada, la contusión no conlleva riesgo de contaminación externa e infección.
  • 7. Tratamiento • En contusiones pequeñas con simplemente aplicar un poco de hielo o compresas frías mejora la inflamación. Si la contusión tiene un golpe más fuerte, se suele indicar la aplicación de hielo y elevar la parte afectada y en reposo. Los golpes contusos fuertes pueden afectar órganos sólidos, por lo que se debe consultar con un especialista en salud
  • 8. CPT - DELITOS CONTRA EL HONOR CAPÍTULO I - GOLPES Y VIOLENCIAS FÍSICAS SIMPLES • ARTÍCULO 369.- Comete el delito de golpes y violencias físicas simples: • I.- El que, públicamente y fuera de riña, diere a otro una bofetada, un puñetazo, un latigazo o cualquier otro golpe en la cara; • II.- El que azotare a otro para injuriarle; • III.- El que infiera cualquier otro golpe simple. • Son simples los golpes y violencias físicas que no causen lesión y sólo se castigarán cuando se infieran con intención de ofender a quien los recibe.
  • 9. CPT - DELITOS CONTRA EL HONOR CAPÍTULO I - GOLPES Y VIOLENCIAS FÍSICAS SIMPLES • ARTÍCULO 370.- A los responsables del delito a que se refiere el Artículo anterior, se les impondrá una sanción de tres días a un año de prisión y multa de uno a treinta días salario. • ARTÍCULO 371.- Si el ofendido fuere ascendiente, se impondrá al responsable una sanción de un mes a tres años de prisión y multa de tres a cincuenta días salario.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Contusión: • Contusión simple: Es cuando la acción del agente vulnerante no es capaz de producir alteraciones orgánicas. • Contusiones Profundas: (Meninges y encéfalo) Exteriormente es posible que no se aprecie alteraciones traumáticas, pero si interiormente donde se podrán encontrar grandes desgarres, fracturas y rupturas viscerales: Ej. Puntapié en la región renal, abdominal, torácica.
  • 14.
  • 15. Contusiones: Pueden ser por su Mecanismo: • Activas: Cuando el organismo detiene en su trayectoria un objeto. • Pasivas: Cuando el organismo se convierte en la parte móvil o proyectil.
  • 16. Contusiones: Puede ser por su Gravedad: • Superficiales o benignas: Cuando las lesiones no pasan de la piel o los planos superficiales del organismo. • Profundas o graves: Cuando interesa todos los planos anatómicos, desde la piel a hueso, o cavidades, obviamente en las cuales haya lesiones viscerales.