SlideShare a Scribd company logo
CONTROL DE RIESGOS
GEOLÒGICOS EN OBRAS CIVILES Y
MINERAS
CLASIFICACIÒN SIMPLIFICADA DE
LOS PRINCIPALES PELIGROS
GEOLÒGICOS
¿Son las fallas del terreno un peligro serio aquí?
¿Se deberá hacer algo para evitarlo?
¿Para evitar sus efectos?
¿Cuánto costarán los trabajos de mitigación?
¿Cuáles son los costos potenciales de no tomar acción?
PLANIFICACIÒN DEL DESARROLLO
TERREMOTOS
Atenuación
Deslizamientos
inducidos por sismos
Predicción, evaluación
y mitigación del
peligro de terremotos
1. Una evaluación de los peligros sísmicos y la
preparación de mapas de zonificación del peligro.
2. Un inventario de los elementos en riesgo, estructuras y
poblaciones.
3. Una evaluación de vulnerabilidad;
4. La determinación de los niveles de riesgo aceptable.
EVALUACIÒN DEL RIESGO SISMICO
Medidas de mitigación de terremotos
• Relacionar el potencial general del sacudimiento del terreno
con la densidad permisible de ocupación de construcciones.
• Relacionar el diseño de la construcción y las normas de
construcción con el grado de riesgo del sacudimiento del
terreno.
• Adoptar reglamentos que requieren investigaciones
geológicas y sísmicas del lugar antes que se aprueben
propuestas para el desarrollo.
• En áreas ya desarrolladas, la adopción de reglamentos para
reducir la peligrosidad de construcciones y reglamentos para
eliminación de parapetos peligrosos.
Medidas de mitigación de
sacudimiento del terreno
•Restringir los usos permisibles a
aquellos usos compatibles con el
peligro.
•Establecer una zona de alivio que
requiera retirarse a cierta distancia
de los trazos de fallas activas.
• Prohibir todos los usos excepto las
instalaciones de servicios o de
transporte en áreas de peligro
extremadamente alto
Mediciones para mitigación del
fallamiento en superficie
Medidas de mitigación de fallas del
terreno

More Related Content

What's hot

Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicaciónAmenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Fernando Monterroso
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
aron74
 
1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos
Martín-Vidales Encarnación
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
pepe.moranco
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-I
Nombre Apellidos
 
Unidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgosUnidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgos
josemanuel7160
 
Guia de geografia 2
Guia de geografia 2Guia de geografia 2
Guia de geografia 2
lightningfire123
 
LOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALESLOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALES
ElenayPriscila
 
Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)
Mª Estela Quintanar
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aranzabocanegra
 
Presentado por 01
Presentado por 01Presentado por 01
Presentado por 01
Diego Roa Galindo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Jhenny Rivas
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
gabrielamartinez2014
 
Fundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccionFundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccion
Hidraulica Tymanzo
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
Wilmercin - UNAMBA
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Matias ascanio
 
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Soledad Burgos
 
Freddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgosFreddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgos
freddy cambizaca
 

What's hot (19)

Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicaciónAmenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-I
 
Unidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgosUnidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgos
 
Guia de geografia 2
Guia de geografia 2Guia de geografia 2
Guia de geografia 2
 
LOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALESLOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALES
 
Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Presentado por 01
Presentado por 01Presentado por 01
Presentado por 01
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
Fundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccionFundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccion
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
 
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
 
Freddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgosFreddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgos
 

Similar to Control de riesgos geologicos

Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Lucia Vasquez Alvarez
 
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdfPeligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
AlanIvanGutierrezCas
 
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campogestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
raulhuamanifernandez
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
adder rojas
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
adder rojas
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Gemita165
 
Vulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca banderaVulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca bandera
rolo89
 
Vulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentesVulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentes
alonso romero ortega
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
BlankAmaya2
 
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
JazminGuillenMendoza
 
Amenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POTAmenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POT
Concejo de Medellín
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
IES Montes de Toledo
 
Planes comunitarios
Planes comunitariosPlanes comunitarios
Planes comunitarios
Sergio Vargas Bohórquez
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
Andre JR Blackoner
 
Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12
Alfredo Covaleda Vélez
 

Similar to Control de riesgos geologicos (20)

Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
 
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdfPeligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
 
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campogestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
 
Vulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca banderaVulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca bandera
 
Vulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentesVulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentes
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
 
Amenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POTAmenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POT
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
 
Planes comunitarios
Planes comunitariosPlanes comunitarios
Planes comunitarios
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
 
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
 
Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12
 

Recently uploaded

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Recently uploaded (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Control de riesgos geologicos

  • 1. CONTROL DE RIESGOS GEOLÒGICOS EN OBRAS CIVILES Y MINERAS
  • 2. CLASIFICACIÒN SIMPLIFICADA DE LOS PRINCIPALES PELIGROS GEOLÒGICOS
  • 3. ¿Son las fallas del terreno un peligro serio aquí? ¿Se deberá hacer algo para evitarlo? ¿Para evitar sus efectos? ¿Cuánto costarán los trabajos de mitigación? ¿Cuáles son los costos potenciales de no tomar acción? PLANIFICACIÒN DEL DESARROLLO
  • 5. Atenuación Deslizamientos inducidos por sismos Predicción, evaluación y mitigación del peligro de terremotos
  • 6. 1. Una evaluación de los peligros sísmicos y la preparación de mapas de zonificación del peligro. 2. Un inventario de los elementos en riesgo, estructuras y poblaciones. 3. Una evaluación de vulnerabilidad; 4. La determinación de los niveles de riesgo aceptable. EVALUACIÒN DEL RIESGO SISMICO
  • 7. Medidas de mitigación de terremotos
  • 8. • Relacionar el potencial general del sacudimiento del terreno con la densidad permisible de ocupación de construcciones. • Relacionar el diseño de la construcción y las normas de construcción con el grado de riesgo del sacudimiento del terreno. • Adoptar reglamentos que requieren investigaciones geológicas y sísmicas del lugar antes que se aprueben propuestas para el desarrollo. • En áreas ya desarrolladas, la adopción de reglamentos para reducir la peligrosidad de construcciones y reglamentos para eliminación de parapetos peligrosos. Medidas de mitigación de sacudimiento del terreno
  • 9. •Restringir los usos permisibles a aquellos usos compatibles con el peligro. •Establecer una zona de alivio que requiera retirarse a cierta distancia de los trazos de fallas activas. • Prohibir todos los usos excepto las instalaciones de servicios o de transporte en áreas de peligro extremadamente alto Mediciones para mitigación del fallamiento en superficie
  • 10. Medidas de mitigación de fallas del terreno