SlideShare a Scribd company logo
CONTRATOS DE OBRAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURIN
Realizado por:
Daniela Duran
C.I.: 30.726.582
El contrato de obras es aquel en el que una persona se obliga a ejecutar un
determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado final y en razón de
una contraprestación o precio, que la otra se obliga a satisfacerle. La doctrina es
unánime en afirmar que lo característico del contrato de obras reside en la ejecución
de actos materiales por oposición a los jurídicos, ya quela persona encargada de
realizar el trabajo o servicio encomendado comúnmente denominado empresario o
contratista, realiza una actividad material, tal como la producción de bienes o cosas,
la prestación de servicios ola ejecución de un trabajo intelectual determinado.
Definición de contrato
Por lo tanto el sello característico del contrato de
obras, reside en que el objetivo final está dirigido
a una ejecución material del más diverso género
o categoría. En este orden de ideas, ese trabajo o
actividad puede estar dirigido a la producción de
bienes o cosas, como sería el caso de la persona
que mediante un encargo se obliga a construir
una casa o a ejecutar un mueble determinado;
puede consistir también, en la prestación de
servicios personales, como sería el caso del
médico que atiende al paciente o el abogado que
realiza una consulta.
Partes de un contrato
Las partes del contrato se denominan:
Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero y
artesano. En realidad los términos mas aceptados son comitente y
contratista.
El contratista que se obliga a hacer una obra determinada.
El comitente, generalmente el dueño de la cosa adquirida o el
beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de
dinero, en calidad de retribución.
A su vez, el precio se denomina compensación, honorario o retribución.
Tipos de contratos
Contrato de
aprendizaje
Es una forma especial de vinculación a una empresa y
esta enfocada a la formación de practicantes, donde este
recibe herramientas académicas y teóricas en una entidad
autorizada por una universidad o instituto.
Contrato con
salario integral
Un contrato, en el que el contratado recibe un salario
integral. Es decir, un salario en el que ya esta incluido
dentro del valor total del salario, además del trabajo
ordinario, las prestaciones, recargos y beneficios.
Contrato
temporal
Es un acuerdo entre el trabajador y el empresario por el
cual el primero esta obligado a ofrecer determinados
servicios y el empresario, a su vez, esta obligado a
retribuirlos.
Contrato a labor
contratada
El contrato es por una labor especifica y termina en el
momento que la obra llegue a su fin. Este contrato es igual
en términos de beneficios y descuentos a los contratos
indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.
Tipos de contratos
Contrato
administración
delegada
Son aquellos en que el contratista, por cuenta y riesgo del
contratante, se encarga de la ejecución del objeto del
convenio.
Contrato a todo
costo
Es un contrato generalmente realizado para prestación de
servicios, pueden ser de construcción donde el costo
incluye: Material, mano de obra y gastos imprevistos.
Contrato de
corretaje
Es aquel que en virtud del cual una de las partes (corredor)
se compromete a indicar a otra (comitente) las
oportunidades de celebrar un negocio jurídico, o a servirle
de intermediario de este negocio a cambio de una comisión.
El contrato de construcción de una determinada obra obliga al
Constructor a realizar la obra yal Contratista o Propietario
a pagarla. El contrato debe por tanto describir detalladamente
qué es lo que hay que construir, y cómo se va a pagar lo
construido. Para esto el contrato debe incluir una Serie de
documentos:
• Proyecto
• Pliego de Condiciones Generales
• Oferta
• Documentos aclaratorios
• Contrato propiamente dicho
DOCUMENTO PRINCIPAL
Partes de un contrato de obras civiles:
Memoria descriptiva.
MEMORIA DESCRIPTIVA TIENE QUE RESPONDE A LOS SIGUIENTES
PUNTOS:
 Antecedentes. En el se redactan las causas y los motivos por el que se va a realizar la obra,
no siempre es necesario hacer los antecedentes.
 Objeto del proyecto. Se suele incluir lo que se quiere ejecutar, el sitio donde se quiere
ejecutar, quien es el que se encarga y el técnico del proyecto. Ej. Si es una vivienda familiar, un
hospital, si está en tal calle, quien es el promotor, etc.
 Descripción de usos y necesidades. Como es la vivienda, que es lo que tiene, planta, sótano,
etc.
 Solar; descripción y características. Los datos del solar que hay que aportar, su forma
geométrica, su superficie, sus linderos y su topografía.
 Cumplimiento de normativa. Aquí es donde el técnico se asegura del cumplimiento de la
normativa y debe de justificarlo. Ej. La altura, la superficie de ocupación, etc.
 Descripción de la edificación proyectada. Es una descripción literal de lo que queremos
ejecutar, la edificación que estamos haciendo.
 Memoria de superficies. Habría que distinguir los tipos de superficie que va a haber en
nuestro proyecto.
Cronograma de trabajo.
Diagrama de Barras Gantt: con el que podrás planear la duración de
la obra y además llevar en cronograma real de la misma en el
transcurso de la obra.
 Crear tareas ya sea con las partidas del presupuesto, con los
capítulos o crear tareas personalizadas en forma rápida y sencilla.
 Crear el Cronograma Teórico y el Cronograma Real de la obra y
comparar uno con el otro.
 Fácil manejo de las fechas en las pantallas de diagrama de barras.
 Fijar tareas del Camino Crítico y las tareas que dependen de otras.
 El programa transforma en forma automática los días de duración
laboral a días calendario tomando en cuenta los sábados y
domingos como también los días feriados.
 Fácil impresión gráfica del cronograma de trabajo pudiendo además
exportarlo a Excel o HTLM.
 Calcular el Cronograma de Inversión (Flujo de caja) y la curva de
inversión.
 DIAGRAMA DE BARRA
Un diagrama de barras, también conocido como diagrama de
columnas, es una forma de representar gráficamente un conjunto de
datos o valores, y está conformado por
barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores
representados. Los gráficos de barras son usados para comparar
dos o más valores. Las barras pueden orientarse verticalmente u
horizontalmente.
Diagrama de barra
 PERT (Programe Evaluation and Review Technique)
PERT: La traducción de las siglas en inglés significan: técnica de
revisión y evaluación de programas, es una técnica de redes
desarrollado en la décadadelos 50, utilizada para programar y
controlar programas a realizar.
 CPM (Critical Path Method)
CPM: La traducción de las siglas en inglés significan: método del
camino crítico, es uno de los sistemas que siguen los principios de
redes, que fue desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y
controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al formato
PERT.
Diagrama PERT y CMP.
Fianzas y Tipos
 Licitación o Propuesta: Garantiza que el contratista favorecido en un
concurso cumpla con su propuesta, firme y legalice el convenio.
 Avance o Anticipo: Garantiza el buen uso de los fondos anticipados al
contrato o la devolución de los mismos en caso de incumplimiento.
 Fiel Cumplimiento o Ejecución: Garantiza el cumplimiento de las
obligaciones de cualquier tipo de contrato.
 Vicios Ocultos: Garantiza por un lapso determinado de tiempo
(generalmente un año), que la obra ejecutada, lo ha sido correctamente y
que se han empleado buenos materiales.
Garantizan el cumplimiento por parte del Afianzado o Contratista de las
obligaciones contraídas frente al propietario de una obra. Incluyen desde la
Licitación o Concurso hasta los Vicios Ocultos que podría presentar la obra
después de entregada.
Actas y Tipos
Actas de inicio
Documento redactado en el sitio de la obra para certificar que se están iniciando
los trabajos de construcción correspondientes
Actas de paralización
Documento redactado en el sitio de la obra para certificar la paralización de la
obra con exposición de motivos justificando la misma.
Actas de prorroga
Documento que se otorga al contratista, previa comunicación del mismo indicado
que no puede cumplir con las metas con el tiempo previsto.
Actas de recesión definitiva
Documento que se otorga el contratante al contratista certificando la recesión
definitiva y conforme de la obra.
Actas de terminación
La misma es otorgada una vez culminada los trabajos de construcción
correspondientes.
Actas de recesión provisional
Es otorgada en un lapso aproximado de quince (15) días una vez terminada la
obra.
Conclusión
Los contratos de obra que tiene como forma de precio una suma
global fija pueden ser modificados por varias razones, a saber, por un
acuerdo entre las partes, por una decisión unilateral del comitente o por
la presencia de hechos y circunstancias imprevistas al momento de la
celebración del contrato o de la configuración de la suma global fija.
En la ejecución de los contratos de obra, se presentan dificultades
materiales imprevistas consistentes en mayor cantidad de obra de la
prevista en al momento de la suscripción del contrato. Aun cuando
existe una aproximación de la cantidad de obra, la ingeniería en
la mayoría de los casos queda corta en su apreciación
ocasionando al contratista una mayor onerosidad en el cumplimiento de
la obligación y por ende se rompe el sinalagma funcional que ha de
regir en justicia y equidad la ejecución de un contrato de obra.

More Related Content

Similar to contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h

CONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILESCONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
Maria Antonietta Baez
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
LisRodriguez96
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
danieladeximarleon
 
Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1
daniel2094
 
Aspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contratacionesAspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contrataciones
Oriana Santana
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
mercedesmendez17
 
Contratos en obras civiles
Contratos en obras civilesContratos en obras civiles
Contratos en obras civiles
Mariestenia
 
Construccion 1
Construccion 1Construccion 1
Construccion 1
michellbazan123
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Los Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras CivilesLos Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras Civiles
Luis Alejandro Naar Franco
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
nathalydiaz23
 
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
IvoGonzalez2
 
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptxEntrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
WilberGuerrero1
 
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys ManzabaContrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Doriannys Manzaba Campos
 
Contrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccionContrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccion
Sandra Camejo
 
Adm saia
Adm saiaAdm saia
Adm saia
osglennis
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
francisco leon
 
Presentación contratos
Presentación contratosPresentación contratos
Presentación contratos
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Contrato de obras.pptx
Contrato de obras.pptxContrato de obras.pptx
Contrato de obras.pptx
AndreaVictoriaMaican
 
Norma internacional de contabilidad nº 11
Norma internacional de contabilidad nº 11Norma internacional de contabilidad nº 11
Norma internacional de contabilidad nº 11
Cristian Ciro
 

Similar to contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h (20)

CONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILESCONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
 
Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1Trabajo de construccion 1
Trabajo de construccion 1
 
Aspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contratacionesAspectos basicos de contrataciones
Aspectos basicos de contrataciones
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Contratos en obras civiles
Contratos en obras civilesContratos en obras civiles
Contratos en obras civiles
 
Construccion 1
Construccion 1Construccion 1
Construccion 1
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
Los Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras CivilesLos Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras Civiles
 
Administracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obraAdministracion e inspeccion de obra
Administracion e inspeccion de obra
 
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
Contratos de obras por ivo gonzalez 27.837.368
 
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptxEntrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
 
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys ManzabaContrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
 
Contrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccionContrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccion
 
Adm saia
Adm saiaAdm saia
Adm saia
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
 
Presentación contratos
Presentación contratosPresentación contratos
Presentación contratos
 
Contrato de obras.pptx
Contrato de obras.pptxContrato de obras.pptx
Contrato de obras.pptx
 
Norma internacional de contabilidad nº 11
Norma internacional de contabilidad nº 11Norma internacional de contabilidad nº 11
Norma internacional de contabilidad nº 11
 

More from DanielaDuran92

Presentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptx
Presentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptxPresentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptx
Presentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptx
DanielaDuran92
 
proyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptx
proyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptxproyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptx
proyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptx
DanielaDuran92
 
MMMMMM HJUUUUH FFDDDDDD HHH UUUGGGpptx
MMMMMM    HJUUUUH FFDDDDDD HHH  UUUGGGpptxMMMMMM    HJUUUUH FFDDDDDD HHH  UUUGGGpptx
MMMMMM HJUUUUH FFDDDDDD HHH UUUGGGpptx
DanielaDuran92
 
11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf
11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf
11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf
DanielaDuran92
 
anlisisestructural-16072804176665428624.pptx
anlisisestructural-16072804176665428624.pptxanlisisestructural-16072804176665428624.pptx
anlisisestructural-16072804176665428624.pptx
DanielaDuran92
 
EJEMPLOS DE Presentación de proyecto
EJEMPLOS  DE      Presentación de proyectoEJEMPLOS  DE      Presentación de proyecto
EJEMPLOS DE Presentación de proyecto
DanielaDuran92
 

More from DanielaDuran92 (6)

Presentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptx
Presentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptxPresentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptx
Presentación4 CONSTRUCCIÓN DISEÑO ...pptx
 
proyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptx
proyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptxproyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptx
proyectocivil CONSTRUCCIÓN -170708031318.pptx
 
MMMMMM HJUUUUH FFDDDDDD HHH UUUGGGpptx
MMMMMM    HJUUUUH FFDDDDDD HHH  UUUGGGpptxMMMMMM    HJUUUUH FFDDDDDD HHH  UUUGGGpptx
MMMMMM HJUUUUH FFDDDDDD HHH UUUGGGpptx
 
11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf
11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf
11111Daniela.Duran.MapaMental.Concreto.pdf
 
anlisisestructural-16072804176665428624.pptx
anlisisestructural-16072804176665428624.pptxanlisisestructural-16072804176665428624.pptx
anlisisestructural-16072804176665428624.pptx
 
EJEMPLOS DE Presentación de proyecto
EJEMPLOS  DE      Presentación de proyectoEJEMPLOS  DE      Presentación de proyecto
EJEMPLOS DE Presentación de proyecto
 

Recently uploaded

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 

Recently uploaded (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 

contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h

  • 1. CONTRATOS DE OBRAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURIN Realizado por: Daniela Duran C.I.: 30.726.582
  • 2. El contrato de obras es aquel en el que una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado final y en razón de una contraprestación o precio, que la otra se obliga a satisfacerle. La doctrina es unánime en afirmar que lo característico del contrato de obras reside en la ejecución de actos materiales por oposición a los jurídicos, ya quela persona encargada de realizar el trabajo o servicio encomendado comúnmente denominado empresario o contratista, realiza una actividad material, tal como la producción de bienes o cosas, la prestación de servicios ola ejecución de un trabajo intelectual determinado. Definición de contrato Por lo tanto el sello característico del contrato de obras, reside en que el objetivo final está dirigido a una ejecución material del más diverso género o categoría. En este orden de ideas, ese trabajo o actividad puede estar dirigido a la producción de bienes o cosas, como sería el caso de la persona que mediante un encargo se obliga a construir una casa o a ejecutar un mueble determinado; puede consistir también, en la prestación de servicios personales, como sería el caso del médico que atiende al paciente o el abogado que realiza una consulta.
  • 3. Partes de un contrato Las partes del contrato se denominan: Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero y artesano. En realidad los términos mas aceptados son comitente y contratista. El contratista que se obliga a hacer una obra determinada. El comitente, generalmente el dueño de la cosa adquirida o el beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de dinero, en calidad de retribución. A su vez, el precio se denomina compensación, honorario o retribución.
  • 4. Tipos de contratos Contrato de aprendizaje Es una forma especial de vinculación a una empresa y esta enfocada a la formación de practicantes, donde este recibe herramientas académicas y teóricas en una entidad autorizada por una universidad o instituto. Contrato con salario integral Un contrato, en el que el contratado recibe un salario integral. Es decir, un salario en el que ya esta incluido dentro del valor total del salario, además del trabajo ordinario, las prestaciones, recargos y beneficios. Contrato temporal Es un acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el primero esta obligado a ofrecer determinados servicios y el empresario, a su vez, esta obligado a retribuirlos. Contrato a labor contratada El contrato es por una labor especifica y termina en el momento que la obra llegue a su fin. Este contrato es igual en términos de beneficios y descuentos a los contratos indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.
  • 5. Tipos de contratos Contrato administración delegada Son aquellos en que el contratista, por cuenta y riesgo del contratante, se encarga de la ejecución del objeto del convenio. Contrato a todo costo Es un contrato generalmente realizado para prestación de servicios, pueden ser de construcción donde el costo incluye: Material, mano de obra y gastos imprevistos. Contrato de corretaje Es aquel que en virtud del cual una de las partes (corredor) se compromete a indicar a otra (comitente) las oportunidades de celebrar un negocio jurídico, o a servirle de intermediario de este negocio a cambio de una comisión.
  • 6. El contrato de construcción de una determinada obra obliga al Constructor a realizar la obra yal Contratista o Propietario a pagarla. El contrato debe por tanto describir detalladamente qué es lo que hay que construir, y cómo se va a pagar lo construido. Para esto el contrato debe incluir una Serie de documentos: • Proyecto • Pliego de Condiciones Generales • Oferta • Documentos aclaratorios • Contrato propiamente dicho DOCUMENTO PRINCIPAL Partes de un contrato de obras civiles:
  • 7. Memoria descriptiva. MEMORIA DESCRIPTIVA TIENE QUE RESPONDE A LOS SIGUIENTES PUNTOS:  Antecedentes. En el se redactan las causas y los motivos por el que se va a realizar la obra, no siempre es necesario hacer los antecedentes.  Objeto del proyecto. Se suele incluir lo que se quiere ejecutar, el sitio donde se quiere ejecutar, quien es el que se encarga y el técnico del proyecto. Ej. Si es una vivienda familiar, un hospital, si está en tal calle, quien es el promotor, etc.  Descripción de usos y necesidades. Como es la vivienda, que es lo que tiene, planta, sótano, etc.  Solar; descripción y características. Los datos del solar que hay que aportar, su forma geométrica, su superficie, sus linderos y su topografía.  Cumplimiento de normativa. Aquí es donde el técnico se asegura del cumplimiento de la normativa y debe de justificarlo. Ej. La altura, la superficie de ocupación, etc.  Descripción de la edificación proyectada. Es una descripción literal de lo que queremos ejecutar, la edificación que estamos haciendo.  Memoria de superficies. Habría que distinguir los tipos de superficie que va a haber en nuestro proyecto.
  • 8. Cronograma de trabajo. Diagrama de Barras Gantt: con el que podrás planear la duración de la obra y además llevar en cronograma real de la misma en el transcurso de la obra.  Crear tareas ya sea con las partidas del presupuesto, con los capítulos o crear tareas personalizadas en forma rápida y sencilla.  Crear el Cronograma Teórico y el Cronograma Real de la obra y comparar uno con el otro.  Fácil manejo de las fechas en las pantallas de diagrama de barras.  Fijar tareas del Camino Crítico y las tareas que dependen de otras.  El programa transforma en forma automática los días de duración laboral a días calendario tomando en cuenta los sábados y domingos como también los días feriados.  Fácil impresión gráfica del cronograma de trabajo pudiendo además exportarlo a Excel o HTLM.  Calcular el Cronograma de Inversión (Flujo de caja) y la curva de inversión.
  • 9.  DIAGRAMA DE BARRA Un diagrama de barras, también conocido como diagrama de columnas, es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden orientarse verticalmente u horizontalmente. Diagrama de barra
  • 10.  PERT (Programe Evaluation and Review Technique) PERT: La traducción de las siglas en inglés significan: técnica de revisión y evaluación de programas, es una técnica de redes desarrollado en la décadadelos 50, utilizada para programar y controlar programas a realizar.  CPM (Critical Path Method) CPM: La traducción de las siglas en inglés significan: método del camino crítico, es uno de los sistemas que siguen los principios de redes, que fue desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al formato PERT. Diagrama PERT y CMP.
  • 11. Fianzas y Tipos  Licitación o Propuesta: Garantiza que el contratista favorecido en un concurso cumpla con su propuesta, firme y legalice el convenio.  Avance o Anticipo: Garantiza el buen uso de los fondos anticipados al contrato o la devolución de los mismos en caso de incumplimiento.  Fiel Cumplimiento o Ejecución: Garantiza el cumplimiento de las obligaciones de cualquier tipo de contrato.  Vicios Ocultos: Garantiza por un lapso determinado de tiempo (generalmente un año), que la obra ejecutada, lo ha sido correctamente y que se han empleado buenos materiales. Garantizan el cumplimiento por parte del Afianzado o Contratista de las obligaciones contraídas frente al propietario de una obra. Incluyen desde la Licitación o Concurso hasta los Vicios Ocultos que podría presentar la obra después de entregada.
  • 12. Actas y Tipos Actas de inicio Documento redactado en el sitio de la obra para certificar que se están iniciando los trabajos de construcción correspondientes Actas de paralización Documento redactado en el sitio de la obra para certificar la paralización de la obra con exposición de motivos justificando la misma. Actas de prorroga Documento que se otorga al contratista, previa comunicación del mismo indicado que no puede cumplir con las metas con el tiempo previsto. Actas de recesión definitiva Documento que se otorga el contratante al contratista certificando la recesión definitiva y conforme de la obra. Actas de terminación La misma es otorgada una vez culminada los trabajos de construcción correspondientes. Actas de recesión provisional Es otorgada en un lapso aproximado de quince (15) días una vez terminada la obra.
  • 13. Conclusión Los contratos de obra que tiene como forma de precio una suma global fija pueden ser modificados por varias razones, a saber, por un acuerdo entre las partes, por una decisión unilateral del comitente o por la presencia de hechos y circunstancias imprevistas al momento de la celebración del contrato o de la configuración de la suma global fija. En la ejecución de los contratos de obra, se presentan dificultades materiales imprevistas consistentes en mayor cantidad de obra de la prevista en al momento de la suscripción del contrato. Aun cuando existe una aproximación de la cantidad de obra, la ingeniería en la mayoría de los casos queda corta en su apreciación ocasionando al contratista una mayor onerosidad en el cumplimiento de la obligación y por ende se rompe el sinalagma funcional que ha de regir en justicia y equidad la ejecución de un contrato de obra.