SlideShare a Scribd company logo
Construir un BSC
___________________________________________________________________________
Israel Rey
Gestión del Rendimiento de una implantación BPM alineada a la Estrategia Empresarial
UNIR – Universidad Internacional de La Rioja
Contenido
Caso: Fabricante de Juguetes de chapa y plástico......................................................................... 3
Perspectivas............................................................................................................................... 3
Objetivos ................................................................................................................................... 3
Descripción estratégica ................................................................................................................. 4
Tipo de indicador ........................................................................................................................ 10
Temas Estratégicos...................................................................................................................... 10
Iniciativas.................................................................................................................................... 12
Mapa estratégico de cuadro de mando integral........................................................................... 13
Caso: Fabricante de Juguetes de chapa y plástico
Perspectivas
Se crea un nuevo Cuadro de Mando con 4 perspectivas
Objetivos
Agregamos objetivos en las perspectivas: Finanzas, Cliente, Procesos Comerciales Internos y
Aprendizaje y crecimiento.
Descripción estratégica
-Objetivo Mejoras ventas del Norte y Sur de España, configuramos el indicador Gestionar
campañas publicitarias.
En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el
cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia:
Valor donde estamos ahora = 10
Referencia histórica o punto de partida = 0
Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 80
El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que
en una escala del 0% al 80% es del 12.5%.
-Objetivo Reducir gastos administrativos, configuramos el indicador Eliminar papel
(paperless).
En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el
cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia:
Valor donde estamos ahora = 10
Referencia histórica o punto de partida = 5
Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 50
El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que
en una escala del 5% al 50% es del 11.11%.
-Objetivo Tiempo de respuesta de campañas, configuramos el indicador Reutilizar campañas
exitosas.
En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el
cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia:
Valor donde estamos ahora = 30
Referencia histórica o punto de partida = 20
Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 90
El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que
en una escala del 20% al 90% es del 14.29%
-Objetivo Mejorar el producto, configuramos el indicador Calidad del producto.
En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el
cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia:
Valor donde estamos ahora = 90
Referencia histórica o punto de partida = 80
Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 95
El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que
en una escala del 80% al 95% es del 66.67%.
-Objetivo Reducir el uso de materias primas, configuramos el indicador Optimización de los
procesos de fabricación.
En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el
cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia:
Valor donde estamos ahora = 30
Referencia histórica o punto de partida = 20
Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 90
El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que
en una escala del 20% al 90% es del 14.29%.
-Objetivo Rediseño de cadena de producción, configuramos el indicador Formación de los
operarios.
En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el
cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia:
Valor donde estamos ahora = 25
Referencia histórica o punto de partida = 15
Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 60
El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que
en una escala del 15% al 60% es del 22.22%.
NOTA: Estos puntos de referencia ingresados en BSC son lo más optimista posible, por la poca
información otorgada del caso.
Tipo de indicador
Los siguientes indicadores cuantifican un valor de éxito, es por esto que, para reflejar esta idea,
en la sección Contexto elegimos tipo de indicador actuación.
Temas Estratégicos
Sobre el contexto de negocio, cualquier estrategia esta guiada por temas estratégicos y por esto
se ha establecido temas estratégicos para cada objetivo.
Iniciativas
Para comenzar a ejecutar la estrategia depende de los objetivos y las métricas; y para algunos
objetivos necesitamos explicar cómo planeamos ejecutarlos, es decir que debe hacer nuestro
equipo para lograr este objetivo.
Por ejemplo, en el Objetivo: Tiempo de respuesta de campañas, agregamos la siguiente
iniciativa.
Mapa estratégico de cuadro de mando integral
Objetivos de negocio KPI e iniciativas

More Related Content

What's hot

Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización AgilesTécnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
Giovanny Cifuentes
 
Presentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six SigmaPresentación Lean Six Sigma
Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...
Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...
Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...
Marlon Dumas
 
Análisis de mapas causales
Análisis de mapas causalesAnálisis de mapas causales
Análisis de mapas causales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
Micael Gallego
 
Metricas de los Servicios de TI (ITIL)
Metricas de los Servicios de TI (ITIL)Metricas de los Servicios de TI (ITIL)
Metricas de los Servicios de TI (ITIL)
Pedro Espinosa
 
Gestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De Laboratorios
Domingo Martínez Garrido
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
Modelos de despliegue
Modelos de despliegueModelos de despliegue
Modelos de despliegue
Jose Rafael Estrada
 
Metricas ITIL
Metricas ITILMetricas ITIL
Metricas ITIL
Brox Jara
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Graficas de control xr
Graficas de control xrGraficas de control xr
Graficas de control xr
jjonsan
 
BPMN Process Modeling Levels
BPMN Process Modeling LevelsBPMN Process Modeling Levels
BPMN Process Modeling Levels
Max Tay
 
Publicacion # 4 Gestion visual
Publicacion # 4 Gestion visualPublicacion # 4 Gestion visual
Publicacion # 4 Gestion visual
proalnet
 
Metrics-Based Process Mapping
Metrics-Based Process MappingMetrics-Based Process Mapping
Metrics-Based Process Mapping
TKMG, Inc.
 
Distribución de áreas de recepción y embarque
Distribución de áreas de recepción y embarqueDistribución de áreas de recepción y embarque
Distribución de áreas de recepción y embarque
alexpopier
 
A3 problem solving technique by Mr. Anup Gandhi
A3 problem solving technique by Mr. Anup GandhiA3 problem solving technique by Mr. Anup Gandhi
A3 problem solving technique by Mr. Anup Gandhi
Yogesh Vaghani
 
Agile Training: Roles and Expectations
Agile Training: Roles and ExpectationsAgile Training: Roles and Expectations
Agile Training: Roles and Expectations
Mike Wienold
 

What's hot (20)

Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización AgilesTécnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
 
Presentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six SigmaPresentación Lean Six Sigma
Presentación Lean Six Sigma
 
Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...
Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...
Mine Your Simulation Model: Automated Discovery of Business Process Simulatio...
 
Análisis de mapas causales
Análisis de mapas causalesAnálisis de mapas causales
Análisis de mapas causales
 
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
 
Metricas de los Servicios de TI (ITIL)
Metricas de los Servicios de TI (ITIL)Metricas de los Servicios de TI (ITIL)
Metricas de los Servicios de TI (ITIL)
 
Gestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De Laboratorios
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2BPMN - BIZAGI P2
BPMN - BIZAGI P2
 
Modelos de despliegue
Modelos de despliegueModelos de despliegue
Modelos de despliegue
 
Metricas ITIL
Metricas ITILMetricas ITIL
Metricas ITIL
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
 
Graficas de control xr
Graficas de control xrGraficas de control xr
Graficas de control xr
 
BPMN Process Modeling Levels
BPMN Process Modeling LevelsBPMN Process Modeling Levels
BPMN Process Modeling Levels
 
Publicacion # 4 Gestion visual
Publicacion # 4 Gestion visualPublicacion # 4 Gestion visual
Publicacion # 4 Gestion visual
 
Metrics-Based Process Mapping
Metrics-Based Process MappingMetrics-Based Process Mapping
Metrics-Based Process Mapping
 
Distribución de áreas de recepción y embarque
Distribución de áreas de recepción y embarqueDistribución de áreas de recepción y embarque
Distribución de áreas de recepción y embarque
 
A3 problem solving technique by Mr. Anup Gandhi
A3 problem solving technique by Mr. Anup GandhiA3 problem solving technique by Mr. Anup Gandhi
A3 problem solving technique by Mr. Anup Gandhi
 
Agile Training: Roles and Expectations
Agile Training: Roles and ExpectationsAgile Training: Roles and Expectations
Agile Training: Roles and Expectations
 

Similar to Construir un BSC

INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
SANTOS400018
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
Yormailyng06
 
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
alejandraperez564238
 
CLASE 09.pptx
CLASE 09.pptxCLASE 09.pptx
CLASE 09.pptx
PedroAndresOlivaPadi
 
Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01
Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01
Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01
Maria Guadalupe Jiménez García
 
Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...
Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...
Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...
Maria Guadalupe Jiménez García
 
Presentación1.pptxproductividad
Presentación1.pptxproductividadPresentación1.pptxproductividad
Presentación1.pptxproductividad
edannit salazar
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Semi Cdges
Semi CdgesSemi Cdges
Semi Cdges
Abdon Luppi
 
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina GiansanteProyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
CarolinaAlejandraGia
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Leandro Chacon
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Maria Rodriguez
 
supuestos y pronosticos marketing estrategico
supuestos y pronosticos  marketing estrategicosupuestos y pronosticos  marketing estrategico
supuestos y pronosticos marketing estrategico
Piera Diaz A
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Maria Rodriguez
 
Qué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecardQué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecard
yesenia lujan gamboa
 
Pronosticos y presupuestos
Pronosticos y presupuestosPronosticos y presupuestos
Pronosticos y presupuestos
MARKETING 2019
 
Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1
Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1
Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
Mario Rodolfo Umaña Marroquin
 

Similar to Construir un BSC (20)

INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
426444027-ACTIVIDAD-EJE-N-3-DIAGNOSTICO-EMPRESARIAL-BSC.pdf
 
CLASE 09.pptx
CLASE 09.pptxCLASE 09.pptx
CLASE 09.pptx
 
Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01
Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01
Indicadoresdeproductividad 121215112750-phpapp01
 
Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...
Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...
Indicadores de productividad importancia estratégica del pronostico de demand...
 
Presentación1.pptxproductividad
Presentación1.pptxproductividadPresentación1.pptxproductividad
Presentación1.pptxproductividad
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Semi Cdges
Semi CdgesSemi Cdges
Semi Cdges
 
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina GiansanteProyecto De Ventas - Carolina Giansante
Proyecto De Ventas - Carolina Giansante
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
supuestos y pronosticos marketing estrategico
supuestos y pronosticos  marketing estrategicosupuestos y pronosticos  marketing estrategico
supuestos y pronosticos marketing estrategico
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Qué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecardQué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecard
 
Pronosticos y presupuestos
Pronosticos y presupuestosPronosticos y presupuestos
Pronosticos y presupuestos
 
Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1
Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1
Formulas matemáticas aplicadas a negocios PARTE 1
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
 
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
 

More from Israel Rey

Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradoraIntegración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Israel Rey
 
Análisis BPMS
Análisis BPMSAnálisis BPMS
Análisis BPMS
Israel Rey
 
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPMDecálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Israel Rey
 
Modelado DMN
Modelado DMNModelado DMN
Modelado DMN
Israel Rey
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Israel Rey
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
Israel Rey
 
Instalación de Jmeter
Instalación de JmeterInstalación de Jmeter
Instalación de Jmeter
Israel Rey
 
Qa Testing - Cucumber
Qa Testing - CucumberQa Testing - Cucumber
Qa Testing - Cucumber
Israel Rey
 
Crear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde JenkinsCrear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde Jenkins
Israel Rey
 
Crear war en jenkins
Crear war en jenkinsCrear war en jenkins
Crear war en jenkins
Israel Rey
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Israel Rey
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
Israel Rey
 
Sistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
Israel Rey
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Israel Rey
 
Manual de noticias rss
Manual de noticias rssManual de noticias rss
Manual de noticias rss
Israel Rey
 
Orfeo: informacion sobre herramienta
Orfeo: informacion sobre herramientaOrfeo: informacion sobre herramienta
Orfeo: informacion sobre herramienta
Israel Rey
 
Diagrama de entidad relación
Diagrama de entidad relaciónDiagrama de entidad relación
Diagrama de entidad relación
Israel Rey
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
Israel Rey
 
Proyecto tienda de video
Proyecto tienda de videoProyecto tienda de video
Proyecto tienda de video
Israel Rey
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
Israel Rey
 

More from Israel Rey (20)

Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradoraIntegración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
 
Análisis BPMS
Análisis BPMSAnálisis BPMS
Análisis BPMS
 
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPMDecálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
 
Modelado DMN
Modelado DMNModelado DMN
Modelado DMN
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
 
Instalación de Jmeter
Instalación de JmeterInstalación de Jmeter
Instalación de Jmeter
 
Qa Testing - Cucumber
Qa Testing - CucumberQa Testing - Cucumber
Qa Testing - Cucumber
 
Crear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde JenkinsCrear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde Jenkins
 
Crear war en jenkins
Crear war en jenkinsCrear war en jenkins
Crear war en jenkins
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
 
Sistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Manual de noticias rss
Manual de noticias rssManual de noticias rss
Manual de noticias rss
 
Orfeo: informacion sobre herramienta
Orfeo: informacion sobre herramientaOrfeo: informacion sobre herramienta
Orfeo: informacion sobre herramienta
 
Diagrama de entidad relación
Diagrama de entidad relaciónDiagrama de entidad relación
Diagrama de entidad relación
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
 
Proyecto tienda de video
Proyecto tienda de videoProyecto tienda de video
Proyecto tienda de video
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
 

Recently uploaded

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 

Recently uploaded (7)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 

Construir un BSC

  • 1. Construir un BSC ___________________________________________________________________________ Israel Rey Gestión del Rendimiento de una implantación BPM alineada a la Estrategia Empresarial UNIR – Universidad Internacional de La Rioja
  • 2. Contenido Caso: Fabricante de Juguetes de chapa y plástico......................................................................... 3 Perspectivas............................................................................................................................... 3 Objetivos ................................................................................................................................... 3 Descripción estratégica ................................................................................................................. 4 Tipo de indicador ........................................................................................................................ 10 Temas Estratégicos...................................................................................................................... 10 Iniciativas.................................................................................................................................... 12 Mapa estratégico de cuadro de mando integral........................................................................... 13
  • 3. Caso: Fabricante de Juguetes de chapa y plástico Perspectivas Se crea un nuevo Cuadro de Mando con 4 perspectivas Objetivos Agregamos objetivos en las perspectivas: Finanzas, Cliente, Procesos Comerciales Internos y Aprendizaje y crecimiento.
  • 4. Descripción estratégica -Objetivo Mejoras ventas del Norte y Sur de España, configuramos el indicador Gestionar campañas publicitarias. En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia: Valor donde estamos ahora = 10 Referencia histórica o punto de partida = 0 Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 80 El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que en una escala del 0% al 80% es del 12.5%.
  • 5. -Objetivo Reducir gastos administrativos, configuramos el indicador Eliminar papel (paperless). En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia: Valor donde estamos ahora = 10 Referencia histórica o punto de partida = 5 Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 50 El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que en una escala del 5% al 50% es del 11.11%.
  • 6. -Objetivo Tiempo de respuesta de campañas, configuramos el indicador Reutilizar campañas exitosas. En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia: Valor donde estamos ahora = 30 Referencia histórica o punto de partida = 20 Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 90 El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que en una escala del 20% al 90% es del 14.29%
  • 7. -Objetivo Mejorar el producto, configuramos el indicador Calidad del producto. En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia: Valor donde estamos ahora = 90 Referencia histórica o punto de partida = 80 Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 95 El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que en una escala del 80% al 95% es del 66.67%.
  • 8. -Objetivo Reducir el uso de materias primas, configuramos el indicador Optimización de los procesos de fabricación. En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia: Valor donde estamos ahora = 30 Referencia histórica o punto de partida = 20 Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 90 El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que en una escala del 20% al 90% es del 14.29%.
  • 9. -Objetivo Rediseño de cadena de producción, configuramos el indicador Formación de los operarios. En la configuración de este indicador la unidad de medida será el porcentaje y para rastrear el cambio del indicador, configuramos los siguientes puntos de referencia: Valor donde estamos ahora = 25 Referencia histórica o punto de partida = 15 Objetivo donde queremos llegar o lo que queremos lograr = 60 El software calcula el siguiente progreso, es decir normaliza los datos y podemos observar que en una escala del 15% al 60% es del 22.22%. NOTA: Estos puntos de referencia ingresados en BSC son lo más optimista posible, por la poca información otorgada del caso.
  • 10. Tipo de indicador Los siguientes indicadores cuantifican un valor de éxito, es por esto que, para reflejar esta idea, en la sección Contexto elegimos tipo de indicador actuación. Temas Estratégicos Sobre el contexto de negocio, cualquier estrategia esta guiada por temas estratégicos y por esto se ha establecido temas estratégicos para cada objetivo.
  • 11.
  • 12. Iniciativas Para comenzar a ejecutar la estrategia depende de los objetivos y las métricas; y para algunos objetivos necesitamos explicar cómo planeamos ejecutarlos, es decir que debe hacer nuestro equipo para lograr este objetivo. Por ejemplo, en el Objetivo: Tiempo de respuesta de campañas, agregamos la siguiente iniciativa.
  • 13. Mapa estratégico de cuadro de mando integral Objetivos de negocio KPI e iniciativas