SlideShare a Scribd company logo
CLAVE 28DNE0006V


Construcción de los sistemas de medida.

                 Elaboró:
       Carrillo Oyervides Alejandra
        Pérez Azua Lidia Galilea
        Negrete García Georgina

                  Docente:
      María de Lourdes Rodríguez Vázquez



                Semestre “A” 1º C
Desde el comienzo de las primeras comunidades, el
hombre vio necesario pesar y medir como
consecuencia de la vida en sociedad. Las
civilizaciones más antiguas no conocían el origen de
la metrología, por lo que situaban dicho origen en el
personaje bíblico Caín, quién construyo la ciudad de
Nod, para lo que se creía precisó de unidades de
medida. Los egipcios y los griegos
Atribuían la creación de las unidades
 a los dioses.
Pero el hecho es que todas las
 civilizaciones disponían de un
sistema más o menos organizado
de pesas y medidas.
Longitud
Las primeras unidades de longitud datan de la civilización
egipcia y derivan de partes del cuerpo humano, siendo la
primera unidad de medida lineal el codo, distancia del dedo
anular al codo con la mano extendida. El brazo, era el doble de
esta medida, distancia desde el dedo anular hasta el centro del
pecho, y la braza la distancia entre los dos dedos anulares con los
brazos extendidos. La tercera parte del codo se conocía como
el palmo, y la cuarta parte el dedo.
Los sumerios tenían como unidad fundamental para
arquitectura el pie, que en su sistema equivalía a la mitad
de un codo. Los griegos también usaban el pie como
unidad de referencia de medida lineal, y según la leyenda
era la medida real del pie de Hércules; sin embargo, no
eran exactamente iguales las medidas del pie en las
diversas ciudades de Grecia. Para distancias mayores, los
griegos usaban el paso, y cada 100 pasos un estadio
(aproximadamente 183 metros), siendo el nombre de esta
última unidad la que se aplico al campo deportivo donde
se celebraban las carreras olímpicas.

Actualmente la unidad de medida universal de longitud
es el metro.
peso
Las unidades de peso más antiguas fueron los granos
(actualmente dentro del Sistema Anglosajón),
principalmente los de trigo o arroz. Incluso el oro y la
plata se median con granos que nivelaban una balanza.
Esta forma de pesar era muy imprecisa, pues dependía
del peso de los granos elegidos, de su tamaño, de la
humedad que tuviesen, etc.

Actualmente la unidad de las
medidas de peso es el gramo.
CAPACIDAD
las unidades de capacidad se relacionaron con el
cuerpo humano. El puñado es considerado la primera
de estas unidades siendo la cantidad que cabía en las
dos manos juntas. Posteriormente las unidades de
capacidad se basaban en recipientes hechos de
cuero de animal, tales como jarros o cántaros, que
facilitaban el intercambio entre tribus.

La unidad de las medidas de capacidad actualmente
es el litro.
Sistema Métrico
       Decimal
En 1971/92 en Francia se acuerda el uso de un sistema
de medición unificado, que se conoce con el nombre
del Sistema Métrico decimal.

El Sistema Métrico Decimal se caracteriza por contar
con unidades cómodas e invariables que permiten
establecer equivalencias en forma sencilla.
Bibliografía
http://meteo.ieec.uned.es/www_Usumeteo2/Memoria/Capitulo2.pdf

http://www.culturaclasica.com/cultura/pesos_medidas.htm

More Related Content

What's hot

Polímeros en la construccion
Polímeros en la construccionPolímeros en la construccion
Polímeros en la construccion
Ricardo Gomez Leon
 
7. norma e.010 madera
7. norma e.010  madera7. norma e.010  madera
7. norma e.010 madera
Jose Ismael Fernandez Silva
 
Reporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemploReporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemplo
Mafiquicis Integral Santiago
 
Asoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivo
Asoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivoAsoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivo
Asoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivo
kikebaldeon
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Jenny Anchiraico
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Steven González
 
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
Métodos de separación de sistemas materiales sencillosMétodos de separación de sistemas materiales sencillos
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
Anto Candeloro
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Diana Cristina Gómez
 
Cimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadasCimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadas
rokrerne
 
Quimica
QuimicaQuimica
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
jonathan lucumi
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez NietoIntroducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Axel Martínez Nieto
 
Calor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionCalor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacion
Heydi Vásquez
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
Carlos Reyes Flores
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
Arturo Iglesias Castro
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
Alfredo Rfa Rojas
 

What's hot (20)

Polímeros en la construccion
Polímeros en la construccionPolímeros en la construccion
Polímeros en la construccion
 
7. norma e.010 madera
7. norma e.010  madera7. norma e.010  madera
7. norma e.010 madera
 
Reporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemploReporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemplo
 
Asoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivo
Asoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivoAsoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivo
Asoleamiento, ventilación, construcción y Sistema constructivo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
Métodos de separación de sistemas materiales sencillosMétodos de separación de sistemas materiales sencillos
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
 
Cimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadasCimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez NietoIntroducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
 
Calor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionCalor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacion
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 

Viewers also liked

Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Itzel Ponce Silva
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Marianitha Galvan
 
Instrumentos y medidas
Instrumentos y medidasInstrumentos y medidas
Instrumentos y medidas
Marcos Casasola Romero
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas por
Kathia Bonilla
 
Descripción y visualización geométrica
Descripción y visualización geométricaDescripción y visualización geométrica
Descripción y visualización geométrica
eesc karina Martinez Blanco
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentales
mil61
 
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCIONRESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINASUNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
jaime taype castillo
 
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Reyna Rivera
 
Unidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguasUnidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguas
manuelangelmtz
 
Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)
Universidad Politécnica de Madrid
 
La Balanza Romana
La Balanza RomanaLa Balanza Romana
La Balanza Romana
Santi Gil
 
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
recondita
 
Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28
Rebeca Reynaud
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Jhoiner Stid
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
ArantxaHdez
 
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayoPatrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
z z
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Frida Ortiz Roman
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
Alejandro Gallo
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 

Viewers also liked (20)

Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Instrumentos y medidas
Instrumentos y medidasInstrumentos y medidas
Instrumentos y medidas
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas por
 
Descripción y visualización geométrica
Descripción y visualización geométricaDescripción y visualización geométrica
Descripción y visualización geométrica
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentales
 
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCIONRESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
 
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINASUNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
 
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
 
Unidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguasUnidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguas
 
Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)
 
La Balanza Romana
La Balanza RomanaLa Balanza Romana
La Balanza Romana
 
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
 
Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
 
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayoPatrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 

Similar to Construccion de unidades de medida

Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1
gosagy
 
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
ErickJeffersonCORONE
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Areli Balboa
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadContruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Areli Balboa
 
Trabajo5.ppt
Trabajo5.pptTrabajo5.ppt
Trabajo5.ppt
SebastianAcevedo30
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
tianaandrade3
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
mauriciocahpoan
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Ashley Stronghold Witwicky
 
Cistemas de unidades
Cistemas  de unidadesCistemas  de unidades
Cistemas de unidades
Miguel Angel Estrada Martinez
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Eri Tamayo
 
Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
Zhalma Olmedo
 
Historia de la medición
Historia de la mediciónHistoria de la medición
Historia de la medición
Fabián Restrepo
 
Breve historia de la metrología
Breve historia de la metrologíaBreve historia de la metrología
Breve historia de la metrología
Eduardo20102910
 
Medicion
MedicionMedicion
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Laila Lugo
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Yaquelin Mendo
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicas
sextobasica
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
Daniela Abarca
 
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
AlejandroReyes906554
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Marianitha Galvan
 

Similar to Construccion de unidades de medida (20)

Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1
 
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadContruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
 
Trabajo5.ppt
Trabajo5.pptTrabajo5.ppt
Trabajo5.ppt
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Cistemas de unidades
Cistemas  de unidadesCistemas  de unidades
Cistemas de unidades
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
 
Historia de la medición
Historia de la mediciónHistoria de la medición
Historia de la medición
 
Breve historia de la metrología
Breve historia de la metrologíaBreve historia de la metrología
Breve historia de la metrología
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicas
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
 
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 

Recently uploaded

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 

Recently uploaded (20)

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 

Construccion de unidades de medida

  • 1. CLAVE 28DNE0006V Construcción de los sistemas de medida. Elaboró: Carrillo Oyervides Alejandra Pérez Azua Lidia Galilea Negrete García Georgina Docente: María de Lourdes Rodríguez Vázquez Semestre “A” 1º C
  • 2. Desde el comienzo de las primeras comunidades, el hombre vio necesario pesar y medir como consecuencia de la vida en sociedad. Las civilizaciones más antiguas no conocían el origen de la metrología, por lo que situaban dicho origen en el personaje bíblico Caín, quién construyo la ciudad de Nod, para lo que se creía precisó de unidades de medida. Los egipcios y los griegos Atribuían la creación de las unidades a los dioses. Pero el hecho es que todas las civilizaciones disponían de un sistema más o menos organizado de pesas y medidas.
  • 3. Longitud Las primeras unidades de longitud datan de la civilización egipcia y derivan de partes del cuerpo humano, siendo la primera unidad de medida lineal el codo, distancia del dedo anular al codo con la mano extendida. El brazo, era el doble de esta medida, distancia desde el dedo anular hasta el centro del pecho, y la braza la distancia entre los dos dedos anulares con los brazos extendidos. La tercera parte del codo se conocía como el palmo, y la cuarta parte el dedo.
  • 4. Los sumerios tenían como unidad fundamental para arquitectura el pie, que en su sistema equivalía a la mitad de un codo. Los griegos también usaban el pie como unidad de referencia de medida lineal, y según la leyenda era la medida real del pie de Hércules; sin embargo, no eran exactamente iguales las medidas del pie en las diversas ciudades de Grecia. Para distancias mayores, los griegos usaban el paso, y cada 100 pasos un estadio (aproximadamente 183 metros), siendo el nombre de esta última unidad la que se aplico al campo deportivo donde se celebraban las carreras olímpicas. Actualmente la unidad de medida universal de longitud es el metro.
  • 5. peso Las unidades de peso más antiguas fueron los granos (actualmente dentro del Sistema Anglosajón), principalmente los de trigo o arroz. Incluso el oro y la plata se median con granos que nivelaban una balanza. Esta forma de pesar era muy imprecisa, pues dependía del peso de los granos elegidos, de su tamaño, de la humedad que tuviesen, etc. Actualmente la unidad de las medidas de peso es el gramo.
  • 6. CAPACIDAD las unidades de capacidad se relacionaron con el cuerpo humano. El puñado es considerado la primera de estas unidades siendo la cantidad que cabía en las dos manos juntas. Posteriormente las unidades de capacidad se basaban en recipientes hechos de cuero de animal, tales como jarros o cántaros, que facilitaban el intercambio entre tribus. La unidad de las medidas de capacidad actualmente es el litro.
  • 7. Sistema Métrico Decimal En 1971/92 en Francia se acuerda el uso de un sistema de medición unificado, que se conoce con el nombre del Sistema Métrico decimal. El Sistema Métrico Decimal se caracteriza por contar con unidades cómodas e invariables que permiten establecer equivalencias en forma sencilla.