SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
FORMATO DE PRÁCTICA
I. PORTADA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
“Práctica N° 01”
Tema: Nombre de la Práctica
Carrera: Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Área Académica: Física - Electrónica
Línea de Investigación: Nanotecnología
Ciclo Académico y Paralelo: Cuarto Semestre “A”
Integrantes: Orozco Analuiza Carlos Alexander
Mario Fabián Basantes Tisalema
Kelly Lizbeth Baño Cando
Módulo y Docente: ING. Mario García
II. INFORME DE LA PRACTICA N°11. PP
2. YY
2.1 Tema
CONFIGURACIÓN DARLINGTON.
2.2 Objetivos
• Conocer el funcionamiento del circuito amplificador Darlington
• Aplicar la configuración Darlington en una punta lógica
2.3 Resumen
El presente informe trata sobre la demostración en protoboard dos transistores
bipolares NPN en conexión Darlington. Como primer paso se realizó la
investigación de la configuración de transistores Darlington. Después se llevó
acabo la simulación en proteus y posteriormente se llevó a cabo el armado en
protoboard . Después se concluyó que esta configuración sirve para que el
dispositivo sea capaz de proporcionar una gran ganancia de corriente y, al poder
estar todo integrado, requiere menos espacio que dos transistores normales en
la misma configuración.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
2.4 Palabras clave: (Darlington, transistor, beta)
2.5 Introducción
Transistor Darlington
El transistor Darlington es un tipo especial de transistor que tiene una muy alta
ganancia de corriente. Está compuesto internamente por dos transistores
bipolares comunes que se conectan es cascada, como se muestra en el
siguiente gráfico.
Funcionamiento interno de un transistor Darlington
El transistor T1 entrega la corriente que sale por su emisor a la base del transistor
T2. La ecuación de ganancia de un transistor típico es: IE= β x IB (Corriente de
colector es igual a beta por la corriente de base). [1]
Entonces analizando el gráfico:
Ecuación del primer transistor es: IE1 = β1 x IB1 (1).
Ecuación del segundo transistor es: IE2 = β2 x IB2 (2)
Figura 1 : Configuración Darlington
Observando el gráfico se ve que la corriente de emisor del transistor (T1) es la
misma que la corriente de base del transistor T2. Entonces IE1 = IB2 (3).
Entonces utilizando la ecuación (2) y la ecuación (3) se obtiene: IE2 = β2 x IB2
= β2 x IE1
Reemplazando en la ecuación anterior el valor de IE1 (ver ecuación (1) ) se
obtiene la ecuación final de ganancia del transistor Darlington. IE2 = β2 x β1 x
IB1. Como se puede ver, este transistor tiene una ganancia de corriente mucho
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
mayor que la de un transistor común, pues aprovecha la ganancia de los dos
transistores. (las ganancias se multiplican). [2]
Si se tuvieran dos transistores con ganancia 100 (β1 = β2 = 100 y ) conectados
como un transistor Darlington (ver el diagrama anterior) y se utilizara la fórmula
anterior, la ganancia sería, en teoría: β2 x β1 = 100 x 100 = 10 000. Como se ve
es una ganancia muy grande. En la realidad la ganancia es un poco menor.
2.6 Materiales y Metodología
• 2 transistores NPN 2n2222a (T1,T2)
• 1 resistencia 1 Megaohmio (R1)
• 1 resistencia 470 ohmios (R2)
• 1 LED rojo
2.7 Resultados y Discusión
Punta lógica con dos transistores
Punta lógica
Circuito muy sencillo que muestra la implementación de una punta lógica con
dos transistores bipolares NPN en conexión Darlington. Ese circuito encenderá
el diodo led cuando en su entrada haya un “1” lógico y lo apagará cuando haya
un “0” lógico. La fuente de 5 voltios que se utiliza puede ser la misma fuente que
alimenta el circuito lógico bajo prueba.
La punta de prueba lógica no cargará el circuito bajo prueba debido a la
resistencia de 1 megaohm que esta en serie con la punta y alta impedancia de
tienen los dos transistores en conexión Darlington.
La utilización de una configuración Darlington permite que una pequeña corriente
de entrada pueda encender un LED sin problemas. La beta (b) de un transistor
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
2N2222a es de al menos 100, eso significa que los dos transistores en
configuración Darlington tendrán una ganancia de 100 x 100 = 10 000, mínimo.
Figura 2 : Configuración Darlington en punta lógica
Simulación en proteus
Figura 3 : punta lógica en estado positivo .
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
Figura 4 : punta lógica en estado negativo.
Figura 4 : punta lógica simulación.
2.8 Conclusiones
• Como conclusión se llegó ,a que esta configuración sirve para que el
dispositivo sea capaz de proporcionar una gran ganancia de corriente y, al
poder estar todo integrado, requiere menos espacio que dos transistores
normales en la misma configuración.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
• Para poder calcular la beta total del circuito, en teoría se multiplica para
obtener una beta total y hace se determinaría la ganancia de corriente .
• En la práctica se pudo ver que la configuración Darlington, nos permite
obtener una mayor ganancia, para un mejor funcionamiento ,en nuestro caso
se utilizó una punta lógica , para determinar su equivalencia .
2.9 Recomendaciones
• Para un correcto entendimiento de la configuración Darlington, se recomienda
simular primero en proteos.
• En la actualidad existe transistores Darlington ya comprimidos en un solo
componente , para poder utilizarlo de manera más eficiente y rápida .
2.10. Fotografías y Gráficos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018
Bibliografía
[1] «ELECTRONICA UNICROM,» [En línea]. Available: https://unicrom.com/punta-logica-con-
dos-transistores/. [Último acceso: 18 01 2019].
[2] D. Transistor. [En línea]. Available: https://www.electronicshub.org/darlington-transistor/.
[Último acceso: 18 01 2019].

More Related Content

What's hot

Conversión NAND y NOR
Conversión NAND y NORConversión NAND y NOR
Conversión NAND y NOR
IES Sebastián Fernández
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
Erick Daniel Toyo Marin
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
Deltronics S.A.C
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
Nilo Blues
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
antonio vasquez
 
Familias lógicas
Familias lógicasFamilias lógicas
Familias lógicas
Michelle Diaz
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Triristore Eto
Triristore EtoTriristore Eto
Triristore Eto
Bartkl3
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
WILMER OCOVI MINARDI
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
JulianAlvear
 
Circuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace Transform
Circuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace TransformCircuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace Transform
Circuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace Transform
Simen Li
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
UrielFloressevilla
 
CAD conversion analogico digital
CAD conversion analogico digitalCAD conversion analogico digital
CAD conversion analogico digital
Carol Cajal
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)
Jorge Cortés Alvarez
 
Triac
TriacTriac
Triac
joselin33
 
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Julio Ruano
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Diego Ramírez
 
15a clase comparadores
15a clase comparadores15a clase comparadores
15a clase comparadores
ManuelGmoJaramillo
 
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcialAnalisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
MariannN1
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
Ropoga
 

What's hot (20)

Conversión NAND y NOR
Conversión NAND y NORConversión NAND y NOR
Conversión NAND y NOR
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Familias lógicas
Familias lógicasFamilias lógicas
Familias lógicas
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Triristore Eto
Triristore EtoTriristore Eto
Triristore Eto
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
 
Circuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace Transform
Circuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace TransformCircuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace Transform
Circuit Network Analysis - [Chapter4] Laplace Transform
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
 
CAD conversion analogico digital
CAD conversion analogico digitalCAD conversion analogico digital
CAD conversion analogico digital
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)
 
Triac
TriacTriac
Triac
 
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
 
15a clase comparadores
15a clase comparadores15a clase comparadores
15a clase comparadores
 
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcialAnalisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
 

Similar to CONFIGURACIÓN DARLINGTON

Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
Cristina Peñafiel
 
Informe Tablero Lógico
Informe Tablero LógicoInforme Tablero Lógico
Informe Tablero Lógico
082491
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
Rikardo Guzmán
 
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Israel Chala
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
Jose Antonio Patria Alfonzo
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Israel Chala
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
Johan Silva Cueva
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
DarkRagnarok
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
Antony Sanchez
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
SteepHache
 
Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
Jose Luis Chipana Condori
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
Meri Sangoquiza
 
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
SteepHache
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
universidad
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
Israel Chala
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
YordinVanegas2
 

Similar to CONFIGURACIÓN DARLINGTON (20)

Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
 
Informe Tablero Lógico
Informe Tablero LógicoInforme Tablero Lógico
Informe Tablero Lógico
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
 
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
 
Polatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjtPolatizacion del transistor bjt
Polatizacion del transistor bjt
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
 
Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
Epi laboratorio-citro-b-quiquisola viza kevin jaime-8
 
Guia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales uteaGuia sistemas digitales utea
Guia sistemas digitales utea
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
 
Circuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicasCircuitos y mediciones basicas
Circuitos y mediciones basicas
 

More from CarlosOrozco140

Modulador y Demodulador BFSK
Modulador y Demodulador BFSKModulador y Demodulador BFSK
Modulador y Demodulador BFSK
CarlosOrozco140
 
PIC vs AVR
PIC vs AVRPIC vs AVR
PIC vs AVR
CarlosOrozco140
 
Modulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASKModulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASK
CarlosOrozco140
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
CarlosOrozco140
 
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORESMAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
CarlosOrozco140
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
CarlosOrozco140
 
Paper Termometro
Paper TermometroPaper Termometro
Paper Termometro
CarlosOrozco140
 

More from CarlosOrozco140 (7)

Modulador y Demodulador BFSK
Modulador y Demodulador BFSKModulador y Demodulador BFSK
Modulador y Demodulador BFSK
 
PIC vs AVR
PIC vs AVRPIC vs AVR
PIC vs AVR
 
Modulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASKModulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASK
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
 
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORESMAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
 
Paper Termometro
Paper TermometroPaper Termometro
Paper Termometro
 

Recently uploaded

Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Miguelon42
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
AnonymouslSEnEklZ7
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
diegosotofuentes1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
MallkiGuaman
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 

Recently uploaded (20)

Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 

CONFIGURACIÓN DARLINGTON

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 FORMATO DE PRÁCTICA I. PORTADA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial “Práctica N° 01” Tema: Nombre de la Práctica Carrera: Ingeniería Electrónica y Comunicaciones Área Académica: Física - Electrónica Línea de Investigación: Nanotecnología Ciclo Académico y Paralelo: Cuarto Semestre “A” Integrantes: Orozco Analuiza Carlos Alexander Mario Fabián Basantes Tisalema Kelly Lizbeth Baño Cando Módulo y Docente: ING. Mario García II. INFORME DE LA PRACTICA N°11. PP 2. YY 2.1 Tema CONFIGURACIÓN DARLINGTON. 2.2 Objetivos • Conocer el funcionamiento del circuito amplificador Darlington • Aplicar la configuración Darlington en una punta lógica 2.3 Resumen El presente informe trata sobre la demostración en protoboard dos transistores bipolares NPN en conexión Darlington. Como primer paso se realizó la investigación de la configuración de transistores Darlington. Después se llevó acabo la simulación en proteus y posteriormente se llevó a cabo el armado en protoboard . Después se concluyó que esta configuración sirve para que el dispositivo sea capaz de proporcionar una gran ganancia de corriente y, al poder estar todo integrado, requiere menos espacio que dos transistores normales en la misma configuración.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 2.4 Palabras clave: (Darlington, transistor, beta) 2.5 Introducción Transistor Darlington El transistor Darlington es un tipo especial de transistor que tiene una muy alta ganancia de corriente. Está compuesto internamente por dos transistores bipolares comunes que se conectan es cascada, como se muestra en el siguiente gráfico. Funcionamiento interno de un transistor Darlington El transistor T1 entrega la corriente que sale por su emisor a la base del transistor T2. La ecuación de ganancia de un transistor típico es: IE= β x IB (Corriente de colector es igual a beta por la corriente de base). [1] Entonces analizando el gráfico: Ecuación del primer transistor es: IE1 = β1 x IB1 (1). Ecuación del segundo transistor es: IE2 = β2 x IB2 (2) Figura 1 : Configuración Darlington Observando el gráfico se ve que la corriente de emisor del transistor (T1) es la misma que la corriente de base del transistor T2. Entonces IE1 = IB2 (3). Entonces utilizando la ecuación (2) y la ecuación (3) se obtiene: IE2 = β2 x IB2 = β2 x IE1 Reemplazando en la ecuación anterior el valor de IE1 (ver ecuación (1) ) se obtiene la ecuación final de ganancia del transistor Darlington. IE2 = β2 x β1 x IB1. Como se puede ver, este transistor tiene una ganancia de corriente mucho
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 mayor que la de un transistor común, pues aprovecha la ganancia de los dos transistores. (las ganancias se multiplican). [2] Si se tuvieran dos transistores con ganancia 100 (β1 = β2 = 100 y ) conectados como un transistor Darlington (ver el diagrama anterior) y se utilizara la fórmula anterior, la ganancia sería, en teoría: β2 x β1 = 100 x 100 = 10 000. Como se ve es una ganancia muy grande. En la realidad la ganancia es un poco menor. 2.6 Materiales y Metodología • 2 transistores NPN 2n2222a (T1,T2) • 1 resistencia 1 Megaohmio (R1) • 1 resistencia 470 ohmios (R2) • 1 LED rojo 2.7 Resultados y Discusión Punta lógica con dos transistores Punta lógica Circuito muy sencillo que muestra la implementación de una punta lógica con dos transistores bipolares NPN en conexión Darlington. Ese circuito encenderá el diodo led cuando en su entrada haya un “1” lógico y lo apagará cuando haya un “0” lógico. La fuente de 5 voltios que se utiliza puede ser la misma fuente que alimenta el circuito lógico bajo prueba. La punta de prueba lógica no cargará el circuito bajo prueba debido a la resistencia de 1 megaohm que esta en serie con la punta y alta impedancia de tienen los dos transistores en conexión Darlington. La utilización de una configuración Darlington permite que una pequeña corriente de entrada pueda encender un LED sin problemas. La beta (b) de un transistor
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 2N2222a es de al menos 100, eso significa que los dos transistores en configuración Darlington tendrán una ganancia de 100 x 100 = 10 000, mínimo. Figura 2 : Configuración Darlington en punta lógica Simulación en proteus Figura 3 : punta lógica en estado positivo .
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 Figura 4 : punta lógica en estado negativo. Figura 4 : punta lógica simulación. 2.8 Conclusiones • Como conclusión se llegó ,a que esta configuración sirve para que el dispositivo sea capaz de proporcionar una gran ganancia de corriente y, al poder estar todo integrado, requiere menos espacio que dos transistores normales en la misma configuración.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 • Para poder calcular la beta total del circuito, en teoría se multiplica para obtener una beta total y hace se determinaría la ganancia de corriente . • En la práctica se pudo ver que la configuración Darlington, nos permite obtener una mayor ganancia, para un mejor funcionamiento ,en nuestro caso se utilizó una punta lógica , para determinar su equivalencia . 2.9 Recomendaciones • Para un correcto entendimiento de la configuración Darlington, se recomienda simular primero en proteos. • En la actualidad existe transistores Darlington ya comprimidos en un solo componente , para poder utilizarlo de manera más eficiente y rápida . 2.10. Fotografías y Gráficos
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2018 – AGOSTO 2018 Bibliografía [1] «ELECTRONICA UNICROM,» [En línea]. Available: https://unicrom.com/punta-logica-con- dos-transistores/. [Último acceso: 18 01 2019]. [2] D. Transistor. [En línea]. Available: https://www.electronicshub.org/darlington-transistor/. [Último acceso: 18 01 2019].