SlideShare a Scribd company logo
CONGRESO
INTERNACIONAL
VIRTUAL
DE ENTORNOS DE
APRENDIZAJE
FACULTAD DE INFORMÁTICA
UAQ
CONGRESO
INTERNACIONAL
VIRTUAL
DE ENTORNOS DE
APRENDIZAJE
John Granados Romero
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
CONGRESO
INTERNACIONAL
VIRTUAL
DE ENTORNOS DE
APRENDIZAJE
FACULTAD DE INFORMÁTICA
UAQ
CONGRESO
INTERNACIONAL
VIRTUAL
DE ENTORNOS DE
APRENDIZAJE
John Granados Romero
Enseñanza Significativa en
Entornos de Aprendizaje en Línea.
Conocer los elementos que contribuyen a la implementación de la
enseñanza significativa para promover respuestas efectivas a los desafíos
de aprendizaje presentes en los entornos en Línea.
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA
5
EDUCACIÓN A PRESENCIAL B-LEARNING
E-LEARNING
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Aprendizaje a partir de
procesos mentales y del
contexto.
Atención – Percepción –
Memoria – Inteligencia.
Piaget, Kohler.
Conductismo Cognitivismo Constructivismo Conectivismo
• Aprendizaje por interacción social - Vigotsky,
• Aprendizaje por descubrimiento - Bruner
• Aprendizaje Significativo -Ausebel.
Redes y comunidades de aprendizaje, aprendizaje
colaborativo en tiempo real, a través del uso
de la tecnología y la información.
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
• E-Learning.
• B-Learning.
• C-Learning.
• M-Learning.
• P-Learning.
• U-Learning.
• T-Learning.
Se entiende e-learning como formación online,
es decir, una modalidad formativa
exclusivamente a distancia que, ofreciendo los
contenidos de una forma digital, puede facilitar
la comunicación entre el profesor y los
estudiantes, mediante el uso de herramientas
sincrónicas y asincrónicas de la comunicación.
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
El b-learning (blend learning) es el que
combina una enseñanza y aprendizaje
presencial con una virtual, aunando el
estándar educativo de la clase presencial con
el rol del tutor en la educación a distancia.
John Granados Romero
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Partiremos de los conceptos de e-
learning y b-learning para entender mejor
una variante que tiene en cuenta la
tecnología de acceso y que se denomina
mobile learning
(m-learning)
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
El aprendizaje móvil comporta la utilización
de tecnología móvil, sola o en combinación
con cualquier otro tipo de Tecnología de la
Información y la Comunicación (TIC), a fin de
facilitar el aprendizaje en cualquier momento y
lugar» (Unesco, 2013)
John Granados Romero
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
«Modalidad educativa que facilita la construcción
del conocimiento, la resolución de problemas de
aprendizaje y el desarrollo de destrezas o
habilidades diversas de forma autónoma y ubicua
gracias a la mediación de dispositivos móviles
portables»
(Brazuelo F. y Gallego D., 2011)
John Granados Romero
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Conocer cómo funciona la metodología de aprendizaje en línea
Las ventajas del aprendizaje en línea son innegables: podemos
formar de una manera fácil, en cualquier tiempo y en cualquier
lugar.
La motivación y autodisciplina son claves para el éxito del
aprendizaje y es preciso que desde el primer día estés
implicado en todo el proceso formativo.
John Granados Romero
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Tecnológico Didáctico
PEA
Enseñanza
Significativa
Activación - Regulación
Significatividad Motivación para aprender
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
La fase PRE-ACTIVA se corresponde con el proceso de la planificación
en la que tiene lugar el diagnóstico, el diseño instruccional y la producción
(curso, módulo, guía didáctica, programa, etc.).
En la FASE INTER-ACTIVA se gestiona y facilita el proceso didáctico previamente
planificado, en el cual se desarrolla la interacción docente alumno y estudiantes
sí .
la FASE POST-ACTIVA se concreta la evaluación y el control de calidad y,
consecuentemente, se favorecen la reflexión y la retroalimentación durante todo el
proceso didáctico.
Estrategias
didácticas
Estrategias de
Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza
Significativas en línea
Acciones intencionadas
y sistemáticas
Procedimientos
mentales
Procedimientos
utilizados en la
instrucción
La emplea el docente
La emplea el
estudiante La emplea el docente
Para lograr objetivos de
aprendizaje
Para lograr aprender (en
general)
Para hacer posible el
aprendizaje
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Ensayo
Resúmenes Método de
proyectosElaboración de
artículos
Mapas
mentales Mapas y redes
conceptuales
Entrevista
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Trabajo
Colaborativo
Aprendizaje basado en
problemas
Webinar
Lecturas
Complementarias
Relatorías Debates
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Los contenidos digitales son cualquier forma de datos o
información en forma digital(archivos electrónicos), en
oposición a la forma física. Un contenido digital puede ser
cualquier cosa; desde un simple gráfico a fotos, vídeo,
documentos de investigación, artículos, informes, estadísticas
bases de datos, planes de negocios, e-libros, música, etc.
¿ Qué son los contenidos digitales?
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
• Liquido
• Hipertextual
• Animados
.
Contenidos digitales.
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
• Podcasts.
• Infografías
• Mapa conceptual.
• Líneas de tiempo.
• Actividades Interactivas
• Estudios y casos de éxito.
• Twitter chats.
• Vídeo tutoriales.
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Actividades
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
28
Finalidad
Formativa
Feedback
Juicio Crítico
Participación
Activa
Sumativa Acreditar
29
John Granados Romero
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Instrumentos para la evaluación
sumativa.
Evaluación
Cuestionario
Encuesta
Lección
Tarea
Instrumentos para la evaluación Continua30
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Instrumentos para la evaluación Final
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
https://somprojecte.com/recursos/herramientas/
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
https://somprojecte.com/recursos/herramientas/
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
https://somprojecte.com/recursos/herramientas/
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
Enseñanzas Significativas en
Entornos de Aprendizajes en Línea
john.granadosr@ug.edu.ec
jgranados23@gmail.com

More Related Content

What's hot

Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Fernanda V.
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csSegundo Martínez
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
Juan Silva
 
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
aldebaran130878
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Aplicación de softareas
Aplicación de softareasAplicación de softareas
Aplicación de softareasRaekyta
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticcarmenbarria
 
LAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓNLAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
maría caceres
 
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Juan Silva
 
Estado del e-Learning
Estado del e-LearningEstado del e-Learning
Estado del e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aplicaciones de Tecnología Educativa
Aplicaciones de Tecnología EducativaAplicaciones de Tecnología Educativa
Aplicaciones de Tecnología Educativa
DamarisRosasEspinosa
 
Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
Erika Rojas
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningcarmen589
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
Susana Salinas Hernández
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 

What's hot (20)

Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
 
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Mase 702
 
Aplicación de softareas
Aplicación de softareasAplicación de softareas
Aplicación de softareas
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
LAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓNLAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC Y SU IMPLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
 
Estado del e-Learning
Estado del e-LearningEstado del e-Learning
Estado del e-Learning
 
Aplicaciones de Tecnología Educativa
Aplicaciones de Tecnología EducativaAplicaciones de Tecnología Educativa
Aplicaciones de Tecnología Educativa
 
Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
P diaz
P diazP diaz
P diaz
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 

Similar to ConferenciaUAQ

4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaCriterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Hilda Sera
 
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptxNuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
JanGmez1
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Erik Mendoza Sedeño
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Proyecto: Desafío de enseñar con las TIC
Proyecto: Desafío de enseñar con las TICProyecto: Desafío de enseñar con las TIC
Proyecto: Desafío de enseñar con las TIC
Edna_Ortega
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Juan Silva
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
Esther Sarmiento Olivera
 
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtualExperiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Sandra Isabel Arango Vásquez
 

Similar to ConferenciaUAQ (20)

4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaCriterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
 
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptxNuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Tic romero peña c.
Tic romero peña c.Tic romero peña c.
Tic romero peña c.
 
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
Act 1.4-los cursos en linea equipo-1
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4Modalidades educativas  y uso de las TIC entregable 4
Modalidades educativas y uso de las TIC entregable 4
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Proyecto: Desafío de enseñar con las TIC
Proyecto: Desafío de enseñar con las TICProyecto: Desafío de enseñar con las TIC
Proyecto: Desafío de enseñar con las TIC
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
 
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtualExperiencia las tic en la educacion presencial y virtual
Experiencia las tic en la educacion presencial y virtual
 

More from John Fernando Granados Romero

Fichas de modelo de evaluacion institucional
Fichas de modelo de evaluacion institucionalFichas de modelo de evaluacion institucional
Fichas de modelo de evaluacion institucional
John Fernando Granados Romero
 
Monitores de Busqueda Parte 2
Monitores de Busqueda Parte 2Monitores de Busqueda Parte 2
Monitores de Busqueda Parte 2
John Fernando Granados Romero
 
Tema monitores de busqueda
Tema monitores de busquedaTema monitores de busqueda
Tema monitores de busqueda
John Fernando Granados Romero
 
Taller de arbol de Educación
Taller de arbol de EducaciónTaller de arbol de Educación
Taller de arbol de Educación
John Fernando Granados Romero
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Curriculo
CurriculoCurriculo
Ambiente
AmbienteAmbiente
ACADEMIA
ACADEMIA ACADEMIA
Instructivo para el modelo de autoevaluación
Instructivo para el modelo de autoevaluaciónInstructivo para el modelo de autoevaluación
Instructivo para el modelo de autoevaluación
John Fernando Granados Romero
 
Odontologia se acredita
Odontologia se acreditaOdontologia se acredita
Odontologia se acredita
John Fernando Granados Romero
 
Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015
John Fernando Granados Romero
 
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIESPARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
John Fernando Granados Romero
 
Evaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivosEvaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivos
John Fernando Granados Romero
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 

More from John Fernando Granados Romero (20)

Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Fichas de modelo de evaluacion institucional
Fichas de modelo de evaluacion institucionalFichas de modelo de evaluacion institucional
Fichas de modelo de evaluacion institucional
 
Monitores de Busqueda Parte 2
Monitores de Busqueda Parte 2Monitores de Busqueda Parte 2
Monitores de Busqueda Parte 2
 
Tema monitores de busqueda
Tema monitores de busquedaTema monitores de busqueda
Tema monitores de busqueda
 
Taller de arbol de Educación
Taller de arbol de EducaciónTaller de arbol de Educación
Taller de arbol de Educación
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
Pertinencia
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
ACADEMIA
ACADEMIA ACADEMIA
ACADEMIA
 
Instructivo para el modelo de autoevaluación
Instructivo para el modelo de autoevaluaciónInstructivo para el modelo de autoevaluación
Instructivo para el modelo de autoevaluación
 
Odontologia se acredita
Odontologia se acreditaOdontologia se acredita
Odontologia se acredita
 
Giies
GiiesGiies
Giies
 
Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015
 
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIESPARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
PARA SUBIR EVIDENCIAS AL GIIES
 
clases del sabado
clases del sabadoclases del sabado
clases del sabado
 
Programa de gobierno 2013 2017(1)
Programa de gobierno 2013 2017(1)Programa de gobierno 2013 2017(1)
Programa de gobierno 2013 2017(1)
 
Evaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivosEvaluacion y construccion de reactivos
Evaluacion y construccion de reactivos
 
Nuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivoNuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivo
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 

Recently uploaded

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Recently uploaded (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

ConferenciaUAQ

  • 2. CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE John Granados Romero Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 4. CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE John Granados Romero Enseñanza Significativa en Entornos de Aprendizaje en Línea. Conocer los elementos que contribuyen a la implementación de la enseñanza significativa para promover respuestas efectivas a los desafíos de aprendizaje presentes en los entornos en Línea.
  • 5. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA 5 EDUCACIÓN A PRESENCIAL B-LEARNING E-LEARNING Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 6. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea Aprendizaje a partir de procesos mentales y del contexto. Atención – Percepción – Memoria – Inteligencia. Piaget, Kohler. Conductismo Cognitivismo Constructivismo Conectivismo • Aprendizaje por interacción social - Vigotsky, • Aprendizaje por descubrimiento - Bruner • Aprendizaje Significativo -Ausebel. Redes y comunidades de aprendizaje, aprendizaje colaborativo en tiempo real, a través del uso de la tecnología y la información.
  • 7. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea • E-Learning. • B-Learning. • C-Learning. • M-Learning. • P-Learning. • U-Learning. • T-Learning.
  • 8. Se entiende e-learning como formación online, es decir, una modalidad formativa exclusivamente a distancia que, ofreciendo los contenidos de una forma digital, puede facilitar la comunicación entre el profesor y los estudiantes, mediante el uso de herramientas sincrónicas y asincrónicas de la comunicación. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 9. El b-learning (blend learning) es el que combina una enseñanza y aprendizaje presencial con una virtual, aunando el estándar educativo de la clase presencial con el rol del tutor en la educación a distancia. John Granados Romero Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 10. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Partiremos de los conceptos de e- learning y b-learning para entender mejor una variante que tiene en cuenta la tecnología de acceso y que se denomina mobile learning (m-learning) Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 11. El aprendizaje móvil comporta la utilización de tecnología móvil, sola o en combinación con cualquier otro tipo de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), a fin de facilitar el aprendizaje en cualquier momento y lugar» (Unesco, 2013) John Granados Romero Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 12. «Modalidad educativa que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas de aprendizaje y el desarrollo de destrezas o habilidades diversas de forma autónoma y ubicua gracias a la mediación de dispositivos móviles portables» (Brazuelo F. y Gallego D., 2011) John Granados Romero Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 13. Conocer cómo funciona la metodología de aprendizaje en línea Las ventajas del aprendizaje en línea son innegables: podemos formar de una manera fácil, en cualquier tiempo y en cualquier lugar. La motivación y autodisciplina son claves para el éxito del aprendizaje y es preciso que desde el primer día estés implicado en todo el proceso formativo. John Granados Romero Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 14. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 15. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 16. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 17. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea Tecnológico Didáctico PEA Enseñanza Significativa Activación - Regulación Significatividad Motivación para aprender
  • 18. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea La fase PRE-ACTIVA se corresponde con el proceso de la planificación en la que tiene lugar el diagnóstico, el diseño instruccional y la producción (curso, módulo, guía didáctica, programa, etc.). En la FASE INTER-ACTIVA se gestiona y facilita el proceso didáctico previamente planificado, en el cual se desarrolla la interacción docente alumno y estudiantes sí . la FASE POST-ACTIVA se concreta la evaluación y el control de calidad y, consecuentemente, se favorecen la reflexión y la retroalimentación durante todo el proceso didáctico.
  • 19. Estrategias didácticas Estrategias de Aprendizaje Estrategias de Enseñanza Significativas en línea Acciones intencionadas y sistemáticas Procedimientos mentales Procedimientos utilizados en la instrucción La emplea el docente La emplea el estudiante La emplea el docente Para lograr objetivos de aprendizaje Para lograr aprender (en general) Para hacer posible el aprendizaje Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 20. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 21. Ensayo Resúmenes Método de proyectosElaboración de artículos Mapas mentales Mapas y redes conceptuales Entrevista Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 22. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea Trabajo Colaborativo Aprendizaje basado en problemas Webinar Lecturas Complementarias Relatorías Debates
  • 23. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 24. Los contenidos digitales son cualquier forma de datos o información en forma digital(archivos electrónicos), en oposición a la forma física. Un contenido digital puede ser cualquier cosa; desde un simple gráfico a fotos, vídeo, documentos de investigación, artículos, informes, estadísticas bases de datos, planes de negocios, e-libros, música, etc. ¿ Qué son los contenidos digitales? Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 25. • Liquido • Hipertextual • Animados . Contenidos digitales. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 26. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea • Podcasts. • Infografías • Mapa conceptual. • Líneas de tiempo. • Actividades Interactivas • Estudios y casos de éxito. • Twitter chats. • Vídeo tutoriales.
  • 27. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 28. Actividades Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea 28 Finalidad Formativa Feedback Juicio Crítico Participación Activa Sumativa Acreditar
  • 29. 29 John Granados Romero Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea Instrumentos para la evaluación sumativa. Evaluación Cuestionario Encuesta Lección Tarea
  • 30. Instrumentos para la evaluación Continua30 Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 31. Instrumentos para la evaluación Final Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 32. https://somprojecte.com/recursos/herramientas/ Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 33. Modelos, metodologías didácticas y uso de las TIC Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea
  • 36. Enseñanzas Significativas en Entornos de Aprendizajes en Línea john.granadosr@ug.edu.ec jgranados23@gmail.com

Editor's Notes

  1. El aprendizaje se construye de forma permanente, cada conocimiento se relaciona con otros previos, Estudiante es activo, intervienen la interacción, la estructura cognitiva, los conocimientos previos y la motivación.
  2. M-Learning Como una consecuencia del aumento del uso del móvil, el M-Learning se convertirá en el medio idóneo para ofrecer material educativo. Son varios los beneficios que aportan estos dispositivos a la educación, como la facilidad de acceso, el aprendizaje contextual o la posibilidad de generar formatos de contenido más atractivos y fáciles de digerir para el alumno. Educación aumentada La realidad aumentada integrada en la educación ofrece técnicas de aprendizaje a la carta donde el entorno se adapta al alumno. Los expertos indican que la alta demanda de esta tecnología crecerá desde los 60 millones de usuarios que había en 2013 hasta llegar a los 200 millones en 2018. U- Learning o el aprendizaje ubicuo (en español) deriva de lo que, dentro de los avances tecnológicos, se denomina ubiquitous computing. Se trata del uso de la tecnología en todas partes (en cualquier momento y en cualquier lugar). Mark Weiser comienza a desarrollar esta idea en 1988 asegurando que, en el siglo XXI, las computadoras comenzaran a integrarse de una manera tal que formaran parte esencial en la vida de las personas.
  3. La fase pre-activa se corresponde con el proceso de la planificación didáctica, necesariamente conectada con la planificación curricular, razón por la cual en el momento de planificar se deben contemplar las especificaciones que en el ámbito curricular se establezcan y, a partir de ahí, diseñar la acción educativa en función del sujeto del aprendizaje. En esta fase es nuclear la planificación didáctica, en la que tiene lugar el diagnóstico, el diseño instruccional y la producción (curso, módulo, guía didáctica, programa, etc.). En la fase inter-activa se gestiona y facilita el proceso didáctico previamente planificado, en el cual se desarrolla la interacción docente alumno y estudiantes entre sí y en la post-activa se concreta la evaluación y el control de calidad y, consecuentemente, se favorecen la reflexión y la retroalimentación durante todo el proceso didáctico.