SlideShare a Scribd company logo
Oportunidades de negocio
entre el sector audiovisual-TIC
         y el asistencial
PRESENTACIÓN
Agencia de comunicación
Agencia de comunicación

Estrategia y asesoría social media
Agencia de comunicación

 Estrategia y asesoría social media
Comunicación visual online y offline
Agencia de comunicación

               Estrategia y asesoría social media
              Comunicación visual online y offline
Docencia: Master en estrategia social media y community manager
Introducción
Introducción




Redes sociales = Publicar en facebook, twitter....
Introducción




¿Redes sociales = Publicar en facebook, twitter....?
Introducción




Redes sociales = Comunicación de marcas entorno online
Situación actual
Situación actual: cambio
Situación actual: cambio




     Economía
     Consumo
    Comunicación
Cambios económicos
Cambios económicos




 Crisis económica
Cambios económicos




Crisis económica = Crisis de valores
Cambios económicos




Cambiar posicionamiento de las marcas
Cambios económicos




Asociándonos a valores
¿Cómo asocio mi marca a valores?
¿Cómo asocio mi marca a valores?




       BRANDING
¿Cómo asocio mi marca a valores?




                          BRANDING
Proceso de construcción una marca asociándola a valores que me vinculan
                  positivamente a mi público objetivo.
Cambios en el consumo
Cambios en el consumo




       No hemos dejado de consumir
hemos cambiado nuestros hábitos de consumo
Cambios en el consumo




No consumimos compulsivamente, nos hemos vuelto selectivos:
        gasto sólo en lo que realmente me interesa
Cambios en el consumo




¿Quién se ha llevado mi queso?
Cambios en el consumo




        ¿Cuál es el reto de las marcas?
Que elijan mis productos y servicios, no otros
Cambios en el consumo




       ¿Cómo?
Cambios en el consumo




Hay muchos métodos de marketing y promoción,
        relacionados con la economía
Cambios en el consumo




Hoy hemos venido a hablar de las posibilidades del mundo online
         y redes sociales: los cambios comunicativos.
Cambios en la comunicación
Cambios en la comunicación




Durante años la comunicación de marcas ha seguido el
  esquema tradicional que llega hasta nuestros días
Cambios en la comunicación




         código                       descodificación

Emisor                  Mensaje                         Receptor
         canal                           contexto
Cambios en la comunicación




Irrupción del entorno 2.0 = el usuario puede interactuar
Cambios en la comunicación




           2.0

   Comentarios en sites
       Blogosfera
         Wikis
     Redes Sociales
Cambios en la comunicación




Había una alta demanda por parte del usuario:
 queríamos interactuar y generar contenido
Cambios en la comunicación




         código                         descodificación

Emisor                  Mensaje                           Receptor
         canal                             contexto



                             feedback
Cambios en la comunicación




    ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

         El mundo online es una gran oportunidad:
            sites, microsites, patrocinios, banners...

Pero el mundo 2.0 abre muchísimas más puertas debido a que
         hemos cambiado la forma de comunicarnos.
Cambios en la comunicación




                        DESDE EL USUARIO

Importa más lo que pasa en mi muro de facebook que en el Diario Vasco

  Creo antes a un twittero desconocido que a una gran cadena de TV

Me compro un producto por recomendación de un foro o un blog antes
       que por la recomendación del encargado de la tienda
Cambios en la comunicación




                        DESDE LAS MARCAS

El usuario estaba primero, las marcas entraron despues: somos iguales.

 El feedback siempre es positivo, aunque a veces parezca lo contrario.

  La red social aumenta el conocimiento de marca exponencialmente:
    1.- Los usuarios están en contacto permanente y “recomiendan”.
2.- Podemos hacer networking con clientes, proveedores, instituciones...
        3.- La red social es una altavoz, podemos gritarle al mundo
Cambios en la comunicación




http://www.youtube.com/watch?v=Mc0ggyHcQBk
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




             ¿Tienen cabida las empresas relacionadas con el
            sector de soluciones de apoyo en el entorno 2.0?
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




            http://www.youtube.com/watch?v=hc7TllPBbW0
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




             Cualquier empresa tiene cabida en la red social,
                siempre que le de el enfoque adecuado.
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




              Para qué no sirve una red social: para vender
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




                   https://www.facebook.com/Vueling
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




         La red social es un entorno amigable donde ofrecemos
                 experiencias agradables a nuestros fans
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0




                      Para qué sirve una red social:
         para generar un vínculo con el consumidor y fidelizarle.
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
                            El engagement
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
                            El engagement




  Se basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios
defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera nos recomienden
                               a nuevos usuarios.

          El éxito de tu negocio depende de este tipo de usuarios.
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
                            El engagement




      Las redes sociales son una de las principales herramienta para
           crear engagement Debemos aportar para conseguir.
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
                            El engagement




           Definir nuestra marca: valores y personalidad propia
                           Contenido de valor
                             Conversación
                             Interactuación
Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
                            El engagement




  Esto llevará al usuario al conocimiento de la marca de forma profunda
                      y, si lo hacemos bien, al engaged
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement




                             Yo fui a EGB
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement




                      http://www.yofuiaegb.com/
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement




                       400.000 fans en facebook
             1.000.000 de visitas al blog en sólo tres meses
                     14.000 seguidores en twitter
                        Altísima interactuación
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement




                         ¿Por qué este éxito?
                  Porque va directo donde más duele.
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement




                              Recuerdos
                              Emociones
                             Sentimiento
                            Pasado común
Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement




            VINCULACIÓN EMOCIONAL
Cómo abordar una red social para
una empresa dedicada a las soluciones de apoyo
Cómo abordar una red social para
una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




      CAUSA vs NEGOCIO
Cómo abordar una red social para
una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




              NEGOCIO
Cómo abordar una red social para
         una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




          La marca accede a la red social como tal: naming
Está indicado para marcas que tienen suficiente poder de atracción
        y cuentan con contenido propio y ajeno interesante
Ejemplo Negocio
Ejemplo Negocio




Hegalak, el primer centro deportivo accesible
           http://www.hegalak.com
Cómo abordar una red social para
una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




                 CAUSA
Cómo abordar una red social para
       una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




         Se trata de asociar la marca a una causa justa,
            percibida con alto valor por el usuario.
Tiene que ser una causa relacionada con mi producto o servicio,
   no puedo absorver un valor que realmente yo no poseo.
Cómo abordar una red social para
           una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




Está indicado para aquellas empresas cuyo producto o servicio no sea
      atractivo a priori para el usuario pero que la causa sí lo sea.
O para empresas en las que se detecta un mayor interés por una causa
              que por el negocio aunque este sea atractivo.
Cómo abordar una red social para
           una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




Desde nuestro sector podemos abordar las causas como sensibilización.
Ejemplo causa sensibilización




  http://www.cvirtual.org/
Cómo abordar una red social para
            una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




Tienen redes sociales de marca, pero generaron una causa/campaña con un
     microsite, cuñas y spot, y dos redes sociales: facebook y youtube
Ejemplo causa sensibilización




http://www.youtube.com/watch?v=_M5MbYklXdc&feature=player_em-
                             bedded
Ejemplo causa sensibilización




http://bancoderecuerdos.cvirtual.org/
Ejemplo causa sensibilización




Muchos famosos se sumaron a la causa rodando sus propios video recuerdos
Ejemplo causa sensibilización




http://www.youtube.com/watch?v=RVAL1OakhJU&list=UU2atGS1ak2_yN5l
                    PTkzlReA&index=3&feature=plcp

    http://www.youtube.com/watch?v=940jxrCZUL8&feature=relmfu
Ejemplo causa sensibilización




Muchísimas visitas, muchísimos recuerdos pero lo que es más importante:
         mucha gente sensibilizada con la causa que interactua
Cómo abordar una red social para
            una empresa dedicada a las soluciones de apoyo




¿Cómo decidir si realizar un negocio o una causa? ¿Cómo generar una red
   social creativa y atractiva? Mediante una estrategia de comunicación.
Estrategia social media: necesitas un plan de acción




Muchísimas visitas, muchísimos recuerdos pero lo que es más importante:
         mucha gente sensibilizada con la causa que interactua
Estrategia social media: necesitas un plan de acción



        Una asesoría y estrategia en social media aportaría:

                 Investigación del mercado y el sector.
                     Investigación de competidores.
Investigación de público objetivo: no solo ciudadanos, ayuntamientos,
   asociaciones, ONGs…muchas entidades se ecuentran ya online.
                   Investigación de reputación online.
                         Marcación de objetivos
 Toma de decisiones: causa o negocio, plataformas, tono y contenido.
Estrategia social media: necesitas un plan de acción




Posteriormente la labor y el día a día recaería en manos de personal interno
         de la empresa (cualificado mediante formación específica)
               o un community manager (interno o freelance).

              Es importante la medición y la analítica mensual:
            vigilar que realmente estamos cumpliendo objetivos.
Plataformas generales
Plataformas generales




     Facebook
       Twitter
        Blog
      Youtube
El vídeo
El vídeo




Si hablábamos de generación de contenido propio o selección de externo
       tenemos que hablar de la importancia del mundo audiovisual.
El vídeo




Una imagen vale más que mil palabras...
El vídeo




Una imagen vale más que mil palabras...
  si es en movimiento todavía más.
El vídeo




El vídeo nos narra historias completas, hace que la vinculación sea mayor,
         como hemos visto en el caso de “Banco de recuerdos”
El vídeo




Además el vídeo es la tendencia en búsqueda y reproducción de contenido
El vídeo




                      ¿Qué tipo de vídeos puedo generar?
        1.- Negocio: mostrar productos y servicios aportando un valor.
2.- Vinculación: día a día de mi empresa, visitas, eventos, conferencias, charlas...
El vídeo: qué tipo de vídeos debemos crear
El vídeo: qué tipo de vídeos debemos crear




       Da al público lo que este pide
       Vídeos cortos e interesantes
Debe enganchar desde el primer momento
 Incluye valores y componente emocional
       Añade una llamada a la acción
           Difunde tu contenido
        Optimizalo para buscadores
           Analiza los resultados
El vídeo: beneficios que aporta
El vídeo: beneficios que aporta




              Posicionamiento SEO
             Información de calidad
    Fomenta el engagement y la vinculación
      Favorece la asimilación del contenido
Creatividad = acogida = impacto. Marketing viral.
El vídeo




   El vídeo tiene que estar realizado por un profesional:
debe tener mínimo calidad, y si además es creativo tenemos
   muchas posibilidades de llegar a más público objetivo.
El vídeo




       Un vídeo de esta misma semana que se ha convertido
                 en un fenómeno mediático viral
http://www.youtube.com/watch?v=IJNR2EpS0jw&feature=youtu.be
El vídeo




Y este es uno de los vídeos más virales de nuestro país, relacionado precisa-
                        mente con la sensibilización.
            http://www.youtube.com/watch?v=S0OReqh51Bw
Case study: negocio
Case study: negocio




http://www.gurena.com/
Case study: negocio




http://www.parkinsonmadrid.org/
Case study: negocio




http://www.youtube.com/watch?v=Fmfaj7ieZx4&feature=plcp
Case study: negocio




http://www.clubmayores.es/
Case study: contenido especializado
Case study: contenido especializado




   http://mundoasistencial.com/
Case study: causa
Case study: causa




http://www.gruponeat.com/
Case study: causa




http://www.lateleasistencia.es/
Case study: causa, un ejemplo cercano de éxito
Borja Ganzarain

        L.A.D.E. por la Universidad de Deusto.
           Master en Marketing por la ESTE.
   Departamento comunicación corporativa de IKUSI.
Desde 2009 departamento de marketing de Salto Systems
¿Preguntas?
Gracias por su asistencia


         Descarga de la ponencia:
http://www.slideshare.net/milagrosdediseno/

More Related Content

What's hot

Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Ruth Zazo
 
Social Media Revolution
Social Media RevolutionSocial Media Revolution
Social Media Revolution
Carmen Calatrava
 
Community Manager entrevista en profundida AERCO
Community Manager entrevista en profundida AERCOCommunity Manager entrevista en profundida AERCO
Community Manager entrevista en profundida AERCO
Selva Orejón
 
Menos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogsMenos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogs
Sergio Escobar
 
360º de Atención al Cliente en la Nube
360º de Atención al Cliente en la Nube360º de Atención al Cliente en la Nube
360º de Atención al Cliente en la Nube
dobleclickmedia2012
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
Daniel Máñez
 
Smm como medio publicitario betopeer
Smm como medio publicitario betopeerSmm como medio publicitario betopeer
Smm como medio publicitario betopeer
Betopeer Comunicación Estratégica Colaborativa
 
¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?
TimelineCR
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
community manager para dummies!
community manager para dummies!community manager para dummies!
community manager para dummies!
Elvis Frank
 
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes socialesJuan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan Urrios
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
Marivi
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 
Rrpp En Redes Profesionales Xing
Rrpp En Redes Profesionales   XingRrpp En Redes Profesionales   Xing
Rrpp En Redes Profesionales Xing
Felix Lopez Capel
 
Dossier_rs
Dossier_rsDossier_rs
Dossier_rs
Paco Muñoz Zafra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Antonio J Dela Torre
 
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Hashtag
 
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Mònica Moro
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
Micaela Ormaza
 

What's hot (20)

Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
 
Social Media Revolution
Social Media RevolutionSocial Media Revolution
Social Media Revolution
 
Community Manager entrevista en profundida AERCO
Community Manager entrevista en profundida AERCOCommunity Manager entrevista en profundida AERCO
Community Manager entrevista en profundida AERCO
 
Menos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogsMenos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogs
 
360º de Atención al Cliente en la Nube
360º de Atención al Cliente en la Nube360º de Atención al Cliente en la Nube
360º de Atención al Cliente en la Nube
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
Smm como medio publicitario betopeer
Smm como medio publicitario betopeerSmm como medio publicitario betopeer
Smm como medio publicitario betopeer
 
¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
community manager para dummies!
community manager para dummies!community manager para dummies!
community manager para dummies!
 
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes socialesJuan urrios » para que sirven las redes sociales
Juan urrios » para que sirven las redes sociales
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Rrpp En Redes Profesionales Xing
Rrpp En Redes Profesionales   XingRrpp En Redes Profesionales   Xing
Rrpp En Redes Profesionales Xing
 
Dossier_rs
Dossier_rsDossier_rs
Dossier_rs
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
Negocios 2.0: ¿Una moda o una necesidad?
 
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
Web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 

Viewers also liked

Presentación Medios Singulares 2014
Presentación Medios Singulares 2014Presentación Medios Singulares 2014
Presentación Medios Singulares 2014
Fernando Zardoya
 
RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015
RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015
RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015
Begoña Fernández Palma
 
Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011 Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
#Jão Pablo
 
BazarTV presentación
BazarTV presentación BazarTV presentación
BazarTV presentación
Fernando Zardoya
 
Producciones adaptadas
Producciones adaptadasProducciones adaptadas
Producciones adaptadas
produccionesadaptadas
 
Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual
Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual
Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual
Play Television
 
La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015
Zenith España
 

Viewers also liked (7)

Presentación Medios Singulares 2014
Presentación Medios Singulares 2014Presentación Medios Singulares 2014
Presentación Medios Singulares 2014
 
RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015
RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015
RevolutionTV. Madrid, 29 de Enero de 2015
 
Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011 Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Piwowarski - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
 
BazarTV presentación
BazarTV presentación BazarTV presentación
BazarTV presentación
 
Producciones adaptadas
Producciones adaptadasProducciones adaptadas
Producciones adaptadas
 
Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual
Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual
Commerce en iniciativas derivadas de una producción audiovisual
 
La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015
 

Similar to Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento San Sebastian

Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Pablo Bermudez
 
Lorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social MediaLorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social Media
GLM Producciones
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Hector Maida
 
Tu empresa en las Redes Sociales
Tu empresa en las Redes SocialesTu empresa en las Redes Sociales
Tu empresa en las Redes Sociales
Lynette Gómez Portillo
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Joan Roque
 
Propuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social mediaPropuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social media
Pulso Internet & Consultoría
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
henderlabrador
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
Sergio González González
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Seminario Social Media Fuel
Seminario Social Media Fuel Seminario Social Media Fuel
Seminario Social Media Fuel
Notuslink Espíritu Digital
 
Empresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas Herramientas
Empresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas HerramientasEmpresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas Herramientas
Empresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas Herramientas
Montse Fernández Crespo
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Centro de Formación Profesional
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
Ruth Elena Paez
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Iago Fernández González
 
Herramientas social media
Herramientas social mediaHerramientas social media
Herramientas social media
Willy Rodrigo Santander Ergueta
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social media
tefisallot
 

Similar to Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento San Sebastian (20)

Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
 
Lorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social MediaLorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social Media
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
 
Tu empresa en las Redes Sociales
Tu empresa en las Redes SocialesTu empresa en las Redes Sociales
Tu empresa en las Redes Sociales
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
 
Propuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social mediaPropuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social media
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Seminario Social Media Fuel
Seminario Social Media Fuel Seminario Social Media Fuel
Seminario Social Media Fuel
 
Empresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas Herramientas
Empresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas HerramientasEmpresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas Herramientas
Empresa 2.0. Nuevos mercados.Nuevas Herramientas
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
 
Herramientas social media
Herramientas social mediaHerramientas social media
Herramientas social media
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social media
 

Recently uploaded

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Recently uploaded (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Conferencia Redes Sociales, sector soluciones de apoyo y audiovisual, Fomento San Sebastian

  • 1. Oportunidades de negocio entre el sector audiovisual-TIC y el asistencial
  • 3.
  • 5. Agencia de comunicación Estrategia y asesoría social media
  • 6. Agencia de comunicación Estrategia y asesoría social media Comunicación visual online y offline
  • 7. Agencia de comunicación Estrategia y asesoría social media Comunicación visual online y offline Docencia: Master en estrategia social media y community manager
  • 9. Introducción Redes sociales = Publicar en facebook, twitter....
  • 10. Introducción ¿Redes sociales = Publicar en facebook, twitter....?
  • 11. Introducción Redes sociales = Comunicación de marcas entorno online
  • 14. Situación actual: cambio Economía Consumo Comunicación
  • 20. ¿Cómo asocio mi marca a valores?
  • 21. ¿Cómo asocio mi marca a valores? BRANDING
  • 22. ¿Cómo asocio mi marca a valores? BRANDING Proceso de construcción una marca asociándola a valores que me vinculan positivamente a mi público objetivo.
  • 23.
  • 24. Cambios en el consumo
  • 25. Cambios en el consumo No hemos dejado de consumir hemos cambiado nuestros hábitos de consumo
  • 26. Cambios en el consumo No consumimos compulsivamente, nos hemos vuelto selectivos: gasto sólo en lo que realmente me interesa
  • 27. Cambios en el consumo ¿Quién se ha llevado mi queso?
  • 28.
  • 29.
  • 30. Cambios en el consumo ¿Cuál es el reto de las marcas? Que elijan mis productos y servicios, no otros
  • 31. Cambios en el consumo ¿Cómo?
  • 32. Cambios en el consumo Hay muchos métodos de marketing y promoción, relacionados con la economía
  • 33. Cambios en el consumo Hoy hemos venido a hablar de las posibilidades del mundo online y redes sociales: los cambios comunicativos.
  • 34. Cambios en la comunicación
  • 35. Cambios en la comunicación Durante años la comunicación de marcas ha seguido el esquema tradicional que llega hasta nuestros días
  • 36. Cambios en la comunicación código descodificación Emisor Mensaje Receptor canal contexto
  • 37. Cambios en la comunicación Irrupción del entorno 2.0 = el usuario puede interactuar
  • 38. Cambios en la comunicación 2.0 Comentarios en sites Blogosfera Wikis Redes Sociales
  • 39. Cambios en la comunicación Había una alta demanda por parte del usuario: queríamos interactuar y generar contenido
  • 40. Cambios en la comunicación código descodificación Emisor Mensaje Receptor canal contexto feedback
  • 41. Cambios en la comunicación ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA: El mundo online es una gran oportunidad: sites, microsites, patrocinios, banners... Pero el mundo 2.0 abre muchísimas más puertas debido a que hemos cambiado la forma de comunicarnos.
  • 42. Cambios en la comunicación DESDE EL USUARIO Importa más lo que pasa en mi muro de facebook que en el Diario Vasco Creo antes a un twittero desconocido que a una gran cadena de TV Me compro un producto por recomendación de un foro o un blog antes que por la recomendación del encargado de la tienda
  • 43. Cambios en la comunicación DESDE LAS MARCAS El usuario estaba primero, las marcas entraron despues: somos iguales. El feedback siempre es positivo, aunque a veces parezca lo contrario. La red social aumenta el conocimiento de marca exponencialmente: 1.- Los usuarios están en contacto permanente y “recomiendan”. 2.- Podemos hacer networking con clientes, proveedores, instituciones... 3.- La red social es una altavoz, podemos gritarle al mundo
  • 44. Cambios en la comunicación http://www.youtube.com/watch?v=Mc0ggyHcQBk
  • 45. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0
  • 46. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 ¿Tienen cabida las empresas relacionadas con el sector de soluciones de apoyo en el entorno 2.0?
  • 47. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 http://www.youtube.com/watch?v=hc7TllPBbW0
  • 48. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 Cualquier empresa tiene cabida en la red social, siempre que le de el enfoque adecuado.
  • 49. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 Para qué no sirve una red social: para vender
  • 50. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 https://www.facebook.com/Vueling
  • 51. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 La red social es un entorno amigable donde ofrecemos experiencias agradables a nuestros fans
  • 52.
  • 53. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 Para qué sirve una red social: para generar un vínculo con el consumidor y fidelizarle.
  • 54.
  • 55. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 El engagement
  • 56. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 El engagement Se basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera nos recomienden a nuevos usuarios. El éxito de tu negocio depende de este tipo de usuarios.
  • 57. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 El engagement Las redes sociales son una de las principales herramienta para crear engagement Debemos aportar para conseguir.
  • 58. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 El engagement Definir nuestra marca: valores y personalidad propia Contenido de valor Conversación Interactuación
  • 59. Oportunidades para las empresas de soluciones de apoyo en el entorno 2.0 El engagement Esto llevará al usuario al conocimiento de la marca de forma profunda y, si lo hacemos bien, al engaged
  • 60.
  • 61. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement
  • 62. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement Yo fui a EGB
  • 63. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement http://www.yofuiaegb.com/
  • 64. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement 400.000 fans en facebook 1.000.000 de visitas al blog en sólo tres meses 14.000 seguidores en twitter Altísima interactuación
  • 65. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement ¿Por qué este éxito? Porque va directo donde más duele.
  • 66.
  • 67. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement Recuerdos Emociones Sentimiento Pasado común
  • 68. Ejemplo de red social con alto valor emocional, vinculación y engagement VINCULACIÓN EMOCIONAL
  • 69. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo
  • 70. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo CAUSA vs NEGOCIO
  • 71. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo NEGOCIO
  • 72. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo La marca accede a la red social como tal: naming Está indicado para marcas que tienen suficiente poder de atracción y cuentan con contenido propio y ajeno interesante
  • 74. Ejemplo Negocio Hegalak, el primer centro deportivo accesible http://www.hegalak.com
  • 75. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo CAUSA
  • 76. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo Se trata de asociar la marca a una causa justa, percibida con alto valor por el usuario. Tiene que ser una causa relacionada con mi producto o servicio, no puedo absorver un valor que realmente yo no poseo.
  • 77. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo Está indicado para aquellas empresas cuyo producto o servicio no sea atractivo a priori para el usuario pero que la causa sí lo sea. O para empresas en las que se detecta un mayor interés por una causa que por el negocio aunque este sea atractivo.
  • 78. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo Desde nuestro sector podemos abordar las causas como sensibilización.
  • 79. Ejemplo causa sensibilización http://www.cvirtual.org/
  • 80. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo Tienen redes sociales de marca, pero generaron una causa/campaña con un microsite, cuñas y spot, y dos redes sociales: facebook y youtube
  • 83. Ejemplo causa sensibilización Muchos famosos se sumaron a la causa rodando sus propios video recuerdos
  • 84. Ejemplo causa sensibilización http://www.youtube.com/watch?v=RVAL1OakhJU&list=UU2atGS1ak2_yN5l PTkzlReA&index=3&feature=plcp http://www.youtube.com/watch?v=940jxrCZUL8&feature=relmfu
  • 85. Ejemplo causa sensibilización Muchísimas visitas, muchísimos recuerdos pero lo que es más importante: mucha gente sensibilizada con la causa que interactua
  • 86. Cómo abordar una red social para una empresa dedicada a las soluciones de apoyo ¿Cómo decidir si realizar un negocio o una causa? ¿Cómo generar una red social creativa y atractiva? Mediante una estrategia de comunicación.
  • 87. Estrategia social media: necesitas un plan de acción Muchísimas visitas, muchísimos recuerdos pero lo que es más importante: mucha gente sensibilizada con la causa que interactua
  • 88. Estrategia social media: necesitas un plan de acción Una asesoría y estrategia en social media aportaría: Investigación del mercado y el sector. Investigación de competidores. Investigación de público objetivo: no solo ciudadanos, ayuntamientos, asociaciones, ONGs…muchas entidades se ecuentran ya online. Investigación de reputación online. Marcación de objetivos Toma de decisiones: causa o negocio, plataformas, tono y contenido.
  • 89. Estrategia social media: necesitas un plan de acción Posteriormente la labor y el día a día recaería en manos de personal interno de la empresa (cualificado mediante formación específica) o un community manager (interno o freelance). Es importante la medición y la analítica mensual: vigilar que realmente estamos cumpliendo objetivos.
  • 91. Plataformas generales Facebook Twitter Blog Youtube
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 97. El vídeo Si hablábamos de generación de contenido propio o selección de externo tenemos que hablar de la importancia del mundo audiovisual.
  • 98. El vídeo Una imagen vale más que mil palabras...
  • 99. El vídeo Una imagen vale más que mil palabras... si es en movimiento todavía más.
  • 100. El vídeo El vídeo nos narra historias completas, hace que la vinculación sea mayor, como hemos visto en el caso de “Banco de recuerdos”
  • 101. El vídeo Además el vídeo es la tendencia en búsqueda y reproducción de contenido
  • 102. El vídeo ¿Qué tipo de vídeos puedo generar? 1.- Negocio: mostrar productos y servicios aportando un valor. 2.- Vinculación: día a día de mi empresa, visitas, eventos, conferencias, charlas...
  • 103. El vídeo: qué tipo de vídeos debemos crear
  • 104. El vídeo: qué tipo de vídeos debemos crear Da al público lo que este pide Vídeos cortos e interesantes Debe enganchar desde el primer momento Incluye valores y componente emocional Añade una llamada a la acción Difunde tu contenido Optimizalo para buscadores Analiza los resultados
  • 105. El vídeo: beneficios que aporta
  • 106. El vídeo: beneficios que aporta Posicionamiento SEO Información de calidad Fomenta el engagement y la vinculación Favorece la asimilación del contenido Creatividad = acogida = impacto. Marketing viral.
  • 107. El vídeo El vídeo tiene que estar realizado por un profesional: debe tener mínimo calidad, y si además es creativo tenemos muchas posibilidades de llegar a más público objetivo.
  • 108. El vídeo Un vídeo de esta misma semana que se ha convertido en un fenómeno mediático viral http://www.youtube.com/watch?v=IJNR2EpS0jw&feature=youtu.be
  • 109. El vídeo Y este es uno de los vídeos más virales de nuestro país, relacionado precisa- mente con la sensibilización. http://www.youtube.com/watch?v=S0OReqh51Bw
  • 115. Case study: contenido especializado
  • 116. Case study: contenido especializado http://mundoasistencial.com/
  • 120. Case study: causa, un ejemplo cercano de éxito
  • 121.
  • 122. Borja Ganzarain L.A.D.E. por la Universidad de Deusto. Master en Marketing por la ESTE. Departamento comunicación corporativa de IKUSI. Desde 2009 departamento de marketing de Salto Systems
  • 124. Gracias por su asistencia Descarga de la ponencia: http://www.slideshare.net/milagrosdediseno/