SlideShare a Scribd company logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ARQUITECTURA
EXTENSIÓN-MATURÍN
RESEÑA HISTÓRICA DEL
CONCRETO PRETENSADO Y
POSTENSADO
E S T U D I A N T E :
A M I R A A L R A M M A H
D O C E N T E :
I N G . V I C T O R R . R A M I R E Z
M A T U R Í N , 2 0 2 4
E S T R U C T U R A S I I I
CONCRETO
PRETENSADO
Es un tipo de concreto reforzado que ha sido sometido a un proceso de
pre-tensado antes de que se cure y se endurezca. Este proceso implica la
colocación de cables de acero tensados dentro de la forma de concreto
antes de verter el material. Una vez que el concreto se ha fraguado y
endurecido, los cables se liberan, lo que genera una fuerza de compresión
en el concreto.
Esta técnica de pre-tensado permite al concreto soportar cargas más
pesadas y resistir mejor las tensiones, ya que la compresión generada por
los cables contrarresta las fuerzas de tracción a las que está sometido el
concreto. Esto hace que el concreto pretensado sea más resistente y
duradero que el concreto convencional. El concreto pretensado se utiliza
comúnmente en la construcción de puentes, edificios altos, estadios y
otras estructuras que requieren una alta resistencia y durabilidad.
También se utiliza en elementos prefabricados, como vigas y losas, debido a
su capacidad para soportar grandes cargas sin deformarse.
El concepto de concreto pretensado fue desarrollado por el ingeniero francés Eugène Freyssinet a
principios del siglo XX. Freyssinet experimentó con diferentes métodos para reforzar el concreto y
mejorar su resistencia a la tracción, que es una de las debilidades inherentes del material.
En 1928, Freyssinet patentó su método de pre-tensado, que consistía en la introducción de cables de
acero tensados dentro de la forma de concreto antes de verter el material. Una vez que el concreto
se había endurecido, los cables se liberaban, generando una fuerza de compresión en el concreto
que contrarrestaba las fuerzas de tracción.
ORIGEN
DEL CONCRETO PRETENSADO
El desarrollo del concreto pretensado revolucionó la industria de la construcción al permitir la
creación de estructuras más grandes, más delgadas y más resistentes. Desde entonces, el
concreto pretensado se ha convertido en un elemento fundamental en la construcción de
infraestructuras modernas, como puentes, edificios altos y otras estructuras de gran
envergadura.
CONCRETO
POSTENSADO
El concreto postensado es un tipo de concreto reforzado en el que los cables
de acero se tensan después de que el concreto ha endurecido. A diferencia del
concreto pretensado, donde los cables se tensan antes de verter el concreto,
en el concreto postensado los cables se colocan en conductos o tubos dentro
del concreto y se tensan una vez que este ha alcanzado la resistencia
necesaria.
El proceso de postensado permite ajustar la tensión de los cables después de
que el concreto ha fraguado, lo que brinda mayor flexibilidad en el diseño de las
estructuras. Además, el postensado se utiliza para contrarrestar las fuerzas
de compresión generadas por cargas externas, lo que ayuda a reducir las
deformaciones y mejorar la resistencia y durabilidad de las estructuras de
concreto.
El concreto postensado se utiliza comúnmente en la construcción de puentes,
edificios altos, losas de cimentación y otras estructuras que requieren una alta
resistencia y una mayor capacidad de carga. Este método de refuerzo ofrece
ventajas significativas en términos de eficiencia, durabilidad y economía en
comparación con otras técnicas de refuerzo estructural.
El origen del concreto postensado se remonta a la década de 1930, cuando el ingeniero francés
Eugène Freyssinet desarrolló el concepto y las técnicas asociadas con este método de refuerzo
estructural. Freyssinet fue pionero en el uso de cables de acero pre-tensados para reforzar
estructuras de concreto y mejorar su resistencia y durabilidad.
El desarrollo del concreto postensado se basó en la idea de que la tensión aplicada a los cables de
acero después de que el concreto ha endurecido puede contrarrestar las fuerzas de compresión
generadas por cargas externas, lo que permite crear estructuras más eficientes y resistentes. Esta
innovadora técnica revolucionó la industria de la construcción al ofrecer una forma más efectiva de
reforzar estructuras de concreto y superar limitaciones en términos de diseño y capacidad de
carga.
ORIGEN
DEL CONCRETO POSTENSADO
A lo largo de los años, el concreto postensado ha evolucionado y se ha convertido en una
técnica ampliamente utilizada en la construcción de una amplia variedad de estructuras,
desde puentes y edificios altos hasta presas y estadios. El legado de Eugène Freyssinet
como pionero del concreto postensado ha dejado una huella duradera en la ingeniería
estructural y ha contribuido significativamente al desarrollo de estructuras más seguras,
duraderas y eficientes en todo el mundo.
DIFERENCIAS ENTRE EL CONCRETO PRETENSADO
Y POSTENSADO
1. Momento de aplicación de la tensión: En el concreto pretensado, los cables de acero se tensan antes de verter el concreto, lo que
significa que están sujetos a una carga de tensión constante durante el proceso de fraguado y endurecimiento del concreto. En cambio,
en el concreto postensado, los cables de acero se tensan después de que el concreto ha endurecido, lo que permite ajustar la tensión de
los cables para contrarrestar las fuerzas de compresión generadas por cargas externas.
2. Proceso de construcción: En el concreto pretensado, los cables de acero se colocan en moldes prefabricados y se tensan
antes de verter el concreto. Por otro lado, en el concreto postensado, los conductos para los cables se incorporan en la estructura
de concreto y los cables se tensan después de que el concreto ha endurecido.
3. Flexibilidad de diseño: El concreto postensado ofrece una mayor flexibilidad en términos de diseño y capacidad de carga, ya que
la tensión de los cables puede ajustarse según sea necesario para adaptarse a las condiciones específicas de la estructura. En
comparación, el concreto pretensado tiene una tensión fija en los cables durante todo el proceso de construcción.
4. Costos y complejidad: El concreto postensado tiende a ser más costoso y complejo que el concreto pretensado debido a la
necesidad de equipos especializados y técnicas más avanzadas para tensar los cables después del fraguado del concreto.

More Related Content

What's hot

MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZOMURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
Edwin Herrera Porras
 
Cimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptxCimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptx
AVILAFREDDYMIGUEL
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
JULIO GOMEZ
 
Pile foundation
Pile foundationPile foundation
Pile foundation
ghildiyal8811
 
Prestressed concrete&metrorail 22-11-12
Prestressed concrete&metrorail 22-11-12Prestressed concrete&metrorail 22-11-12
Prestressed concrete&metrorail 22-11-12hlksd
 
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesProceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Darwin Genmishima
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
Yordi Dipas Ganboa
 
Yield line theory
Yield line theoryYield line theory
Yield line theory
Vikas Mehta
 
Cimientaciones Profundas
Cimientaciones ProfundasCimientaciones Profundas
Cimientaciones Profundas
Charly :)
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentacionesJUANMIGUELM
 
Eccentric load
Eccentric loadEccentric load
Eccentric load
Crystin Panjaitan
 
Postensado
PostensadoPostensado
Reseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdf
Reseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdfReseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdf
Reseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdf
AlisSGarca
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Celica Rosas
 

What's hot (20)

MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZOMURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
MURO DE CONTENCIÓN EN VOLADIZO
 
Cimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptxCimentaciones en taludes (3).pptx
Cimentaciones en taludes (3).pptx
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Pile foundation
Pile foundationPile foundation
Pile foundation
 
Prestressed concrete&metrorail 22-11-12
Prestressed concrete&metrorail 22-11-12Prestressed concrete&metrorail 22-11-12
Prestressed concrete&metrorail 22-11-12
 
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesProceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
 
Yield line theory
Yield line theoryYield line theory
Yield line theory
 
Cimientaciones Profundas
Cimientaciones ProfundasCimientaciones Profundas
Cimientaciones Profundas
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentaciones
 
Eccentric load
Eccentric loadEccentric load
Eccentric load
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
Reseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdf
Reseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdfReseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdf
Reseña historica, Concreto pretensado y postensado.pdf
 
Pile foundation
Pile foundationPile foundation
Pile foundation
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 

Similar to concreto pretensado y postensado- reseña historica

Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
MariadelosAngeles445247
 
JoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdf
JoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdfJoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdf
JoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdf
ignacio050403
 
Historia del concreto pretensado y postensado
Historia del concreto pretensado y postensadoHistoria del concreto pretensado y postensado
Historia del concreto pretensado y postensado
nanitanbeh
 
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia LombardiConcreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Maria857555
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
Junior Berroteran
 
CONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADO
CONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADOCONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADO
CONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADO
VernicaSulbarn
 
concreto.pdf
concreto.pdfconcreto.pdf
concreto.pdf
selimarespinoza02
 
concreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptxconcreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptx
MolinaReinozaJesusAd
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensadoCaracterísticas  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
genesischirino
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
NICOLLRAFAELLAMORARO
 
Concreto pretensado y postensado
Concreto pretensado y postensadoConcreto pretensado y postensado
Concreto pretensado y postensado
Sthefanycortez09
 
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
victorgonzalez718
 
Concreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian mConcreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian m
marixnmxlxan
 
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
LuisGuzman211506
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
Manuel Alejandro B. Sosa Farfán
 
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto ArmadoCaracterísticas de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
imariagsg
 
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de DiseñoConcreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
Leonardo Villalobos
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
Jack Albert Minchan Malaver
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
RenyBastidas
 

Similar to concreto pretensado y postensado- reseña historica (20)

Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
 
JoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdf
JoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdfJoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdf
JoseIgnacioEscalonaCONCRETOS29795605.pdf
 
Historia del concreto pretensado y postensado
Historia del concreto pretensado y postensadoHistoria del concreto pretensado y postensado
Historia del concreto pretensado y postensado
 
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia LombardiConcreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
CONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADO
CONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADOCONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADO
CONCRETO POSTENSADO Y PRETENSADO
 
concreto.pdf
concreto.pdfconcreto.pdf
concreto.pdf
 
concreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptxconcreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptx
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensadoCaracterísticas  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
Concreto pretensado y postensado
Concreto pretensado y postensadoConcreto pretensado y postensado
Concreto pretensado y postensado
 
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
 
Concreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian mConcreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian m
 
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
 
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto ArmadoCaracterísticas de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
 
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de DiseñoConcreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 

Recently uploaded

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 

Recently uploaded (20)

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 

concreto pretensado y postensado- reseña historica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ARQUITECTURA EXTENSIÓN-MATURÍN RESEÑA HISTÓRICA DEL CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO E S T U D I A N T E : A M I R A A L R A M M A H D O C E N T E : I N G . V I C T O R R . R A M I R E Z M A T U R Í N , 2 0 2 4 E S T R U C T U R A S I I I
  • 2. CONCRETO PRETENSADO Es un tipo de concreto reforzado que ha sido sometido a un proceso de pre-tensado antes de que se cure y se endurezca. Este proceso implica la colocación de cables de acero tensados dentro de la forma de concreto antes de verter el material. Una vez que el concreto se ha fraguado y endurecido, los cables se liberan, lo que genera una fuerza de compresión en el concreto. Esta técnica de pre-tensado permite al concreto soportar cargas más pesadas y resistir mejor las tensiones, ya que la compresión generada por los cables contrarresta las fuerzas de tracción a las que está sometido el concreto. Esto hace que el concreto pretensado sea más resistente y duradero que el concreto convencional. El concreto pretensado se utiliza comúnmente en la construcción de puentes, edificios altos, estadios y otras estructuras que requieren una alta resistencia y durabilidad. También se utiliza en elementos prefabricados, como vigas y losas, debido a su capacidad para soportar grandes cargas sin deformarse.
  • 3. El concepto de concreto pretensado fue desarrollado por el ingeniero francés Eugène Freyssinet a principios del siglo XX. Freyssinet experimentó con diferentes métodos para reforzar el concreto y mejorar su resistencia a la tracción, que es una de las debilidades inherentes del material. En 1928, Freyssinet patentó su método de pre-tensado, que consistía en la introducción de cables de acero tensados dentro de la forma de concreto antes de verter el material. Una vez que el concreto se había endurecido, los cables se liberaban, generando una fuerza de compresión en el concreto que contrarrestaba las fuerzas de tracción. ORIGEN DEL CONCRETO PRETENSADO El desarrollo del concreto pretensado revolucionó la industria de la construcción al permitir la creación de estructuras más grandes, más delgadas y más resistentes. Desde entonces, el concreto pretensado se ha convertido en un elemento fundamental en la construcción de infraestructuras modernas, como puentes, edificios altos y otras estructuras de gran envergadura.
  • 4. CONCRETO POSTENSADO El concreto postensado es un tipo de concreto reforzado en el que los cables de acero se tensan después de que el concreto ha endurecido. A diferencia del concreto pretensado, donde los cables se tensan antes de verter el concreto, en el concreto postensado los cables se colocan en conductos o tubos dentro del concreto y se tensan una vez que este ha alcanzado la resistencia necesaria. El proceso de postensado permite ajustar la tensión de los cables después de que el concreto ha fraguado, lo que brinda mayor flexibilidad en el diseño de las estructuras. Además, el postensado se utiliza para contrarrestar las fuerzas de compresión generadas por cargas externas, lo que ayuda a reducir las deformaciones y mejorar la resistencia y durabilidad de las estructuras de concreto. El concreto postensado se utiliza comúnmente en la construcción de puentes, edificios altos, losas de cimentación y otras estructuras que requieren una alta resistencia y una mayor capacidad de carga. Este método de refuerzo ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia, durabilidad y economía en comparación con otras técnicas de refuerzo estructural.
  • 5. El origen del concreto postensado se remonta a la década de 1930, cuando el ingeniero francés Eugène Freyssinet desarrolló el concepto y las técnicas asociadas con este método de refuerzo estructural. Freyssinet fue pionero en el uso de cables de acero pre-tensados para reforzar estructuras de concreto y mejorar su resistencia y durabilidad. El desarrollo del concreto postensado se basó en la idea de que la tensión aplicada a los cables de acero después de que el concreto ha endurecido puede contrarrestar las fuerzas de compresión generadas por cargas externas, lo que permite crear estructuras más eficientes y resistentes. Esta innovadora técnica revolucionó la industria de la construcción al ofrecer una forma más efectiva de reforzar estructuras de concreto y superar limitaciones en términos de diseño y capacidad de carga. ORIGEN DEL CONCRETO POSTENSADO A lo largo de los años, el concreto postensado ha evolucionado y se ha convertido en una técnica ampliamente utilizada en la construcción de una amplia variedad de estructuras, desde puentes y edificios altos hasta presas y estadios. El legado de Eugène Freyssinet como pionero del concreto postensado ha dejado una huella duradera en la ingeniería estructural y ha contribuido significativamente al desarrollo de estructuras más seguras, duraderas y eficientes en todo el mundo.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE EL CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO 1. Momento de aplicación de la tensión: En el concreto pretensado, los cables de acero se tensan antes de verter el concreto, lo que significa que están sujetos a una carga de tensión constante durante el proceso de fraguado y endurecimiento del concreto. En cambio, en el concreto postensado, los cables de acero se tensan después de que el concreto ha endurecido, lo que permite ajustar la tensión de los cables para contrarrestar las fuerzas de compresión generadas por cargas externas. 2. Proceso de construcción: En el concreto pretensado, los cables de acero se colocan en moldes prefabricados y se tensan antes de verter el concreto. Por otro lado, en el concreto postensado, los conductos para los cables se incorporan en la estructura de concreto y los cables se tensan después de que el concreto ha endurecido. 3. Flexibilidad de diseño: El concreto postensado ofrece una mayor flexibilidad en términos de diseño y capacidad de carga, ya que la tensión de los cables puede ajustarse según sea necesario para adaptarse a las condiciones específicas de la estructura. En comparación, el concreto pretensado tiene una tensión fija en los cables durante todo el proceso de construcción. 4. Costos y complejidad: El concreto postensado tiende a ser más costoso y complejo que el concreto pretensado debido a la necesidad de equipos especializados y técnicas más avanzadas para tensar los cables después del fraguado del concreto.