SlideShare a Scribd company logo
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
• ¿Qué son las CdA?
• Son proyectos que se basan en intervenciones y actuaciones de éxito con el
objetivo de una transformación social, del entorno y educativa mejorando la
convivencia y aprendizaje de los alumnos.
• Se basa en los principios del APRENDIZAJE DIALÓGICO las personas
aprenden a través de las múltiples interacciones con todas las personas que de
forma directa o indirecta influyen en el desarrollo de los estudiantes como
familiares, vecinos del barrio, miembros de asociaciones, personas voluntarias,
comerciantes…
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
INTERVENCIONES EDUCATIVAS DE LAS CdA
Grupos
interactivos
Se multiplican
y diversifican
las
interacciones
y aumenta el
trabajo
efectivo en el
aula
Tertulias
dialogadas
Construcción
colectiva de
significado y
conocimiento
en base al
diálogo
Formación
familiares
Responde a
los intereses y
necesidades
de las familias
Participación
educativa de
la comunidad
Los miembros
de la
comunidad
participan en
los procesos
de toma de
decisiones
Prevención y
resolución de
conflictos
Mejora la
convivencia
tanto en el
colegio como
en la
comunidad
Formación
dialógica del
profesor
En base
científica,
teórica y
evidencias
avaladas por
la comunidad
educativa.
Mejora de
aquellas
actuaciones
que se
proponen
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Grupos Interactivos (G.I.)
¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS G.I.?
- Agrupaciones heterogéneas en grupos (4-6 alumnos)
- Un voluntario en cada grupo que facilita y dinamiza la actividad entre los alumnos
- Por cada grupo se hace una actividad corta (10-15 minutos)
- Los alumnos que acaban antes la actividad ayudan al resto de compañeros del grupo
- Al pasar el tiempo estimado cambian de actividad donde les espera otro voluntario con
otra actividad.
- Al final de la clase cada grupo hace 4 ó 5 actividades distintas sobre un mismo tema.
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.)
FASE 1
PREPARACIÓN
PROFESORADO
Planifica la sesión de G.I. prepara una
actividad diferente para cada
pequeño grupo que pueda realizarse
en poco tiempo
ALUMNO VOLUNTARIO
El voluntario tiene altas espectativas
sobre las dinámicas que van a realizar
en el aula
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.)
FASE 2
ORGANIZACIÓN
PROFESORADO
Se coordina con el
voluntario para que cada
persona dinamice la
actividad que prefiera
ALUMNO
Conoce el funcionamiento
de los grupos y se
distribuye en el grupo que
haya decidido el profesor.
Se entusiasma con la
participación del voluntario
VOLUNTARIO
El voluntario conoce la
actividad. Se coordina con
el profesor para llevarlo a
cabo con éxito
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.)
FASE 3
REALIZACIÓN
PROFESORADO
No es responsable de
ningún grupo. Coordina y
observa la clase, resuelve
dudas y problemas de los
grupos
ALUMNO
Cada grupo resuelve la
actividad mediante el
diálogo. El alumno que
acaba la actividad ayuda a
otro compañero del mismo
grupo. Cuando acaba el
tiempo se cambia de
actividad.
VOLUNTARIO
Dinamiza y promueve las
interacciones entre el
grupo. Se asegura de que
todos sean partícipes y se
resuelva con éxito.
Promueve la ayuda y
solidaridad entre iguales
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.)
FASE 4
CORRECCIÓN
PROFESORADO
Propone el tipo de
corrección y decide con el
voluntario el momento en
que realizará la corrección
de la actividad.
ALUMNO
La actividad puede ser
corregida antes de pasar a
otro grupo. El es
protagonista y corrige la
actividad
VOLUNTARIO
Puede dinamizar la
corrección en el caso de
que el maestro se lo diga
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.)
FASE 5
EVALUACIÓN
PROFESORADO
Incluye las aportaciones y
conocimiento del voluntario
en la evaluación
ALUMNO VOLUNTARIO
Ofrece las valoraciones al
profesorado. Puede anotar
sus observaciones durante
la realización de la
actividad
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
Grupos Interactivos (G.I.)
Ventajas
- Mejora el aprendizaje y la convivencia dentro del aula.
- Multiplican y diversifican las interacciones.
- Intervención inclusiva, evitando la segregación y competitividad
- Se desarrolla una misma dinámica de aprendizaje para el alumno tanto en las
materias de cada asignatura como en valores, emociones y sentimientos
Video de la CdA del Instituto Natura
Comunidades de Aprendizaje (CdA)
• BIBLIOGRAFÍA:
• Comunidades de Aprendizaje. Recuperado el 11 de abril de 2017 de
http://comunidadesdeaprendizaje.net/
• Universidad Internacional de Valencia (2015). El concepto de aprendizaje dialógico. Recuperado el 11 de
marzo de 2017 de http://www.viu.es/el-concepto-de-aprendizaje-dialogico/
• Instituto Natura (s.f.). Comunidad de aprendizaje Recuperado el 11 de abril de 2017 de
http://www.comunidaddeaprendizaje.com.es/

More Related Content

What's hot

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Paradigmas en la enseñanza
Paradigmas en la enseñanzaParadigmas en la enseñanza
Paradigmas en la enseñanza
DanielReynaRamos
 
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel SalgadoAxenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
crisarte76
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Maria Elena López
 
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelliCurso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Dirección General de Cultura y Educación prov. Bs.As.
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
consultareumatologia
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
María Pérez
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
magaly santos cisneros
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
Luis Campbell
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Amilcar Benitez
 
Diseño de actividades colaborativas en línea
Diseño de actividades colaborativas en líneaDiseño de actividades colaborativas en línea
Diseño de actividades colaborativas en línea
pmultimedia
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
PERE MARQUES
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
UAPA
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalez
Patry Gonz
 
El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.
MZJaime01
 
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de AprendizajeVentajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
IsabelCristinaMuozVa
 

What's hot (20)

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Paradigmas en la enseñanza
Paradigmas en la enseñanzaParadigmas en la enseñanza
Paradigmas en la enseñanza
 
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel SalgadoAxenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelliCurso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (2)
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Diseño de actividades colaborativas en línea
Diseño de actividades colaborativas en líneaDiseño de actividades colaborativas en línea
Diseño de actividades colaborativas en línea
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalez
 
El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.El aprendizaje colaborativo virtual.
El aprendizaje colaborativo virtual.
 
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de AprendizajeVentajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 

Similar to Comunidades de aprendizaje

Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Itinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivos
Mª Carmen Lirón Martínez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pta Dhg
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
22elenis
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
Saira Dayan Rentería
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
German Andres
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
Nelvan Castillo Ortega
 
Tic
TicTic
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
guillermoricosinadepsnte
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
guillermoricosinadepsnte
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
carlosguillermoricogarcia
 
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptxTránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Andre Avelino
 
Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014
labeaa
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
eduardonaire
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JCASTINI
 
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptxMETODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
RuthMatamorosCcencho
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
Reiichg
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 

Similar to Comunidades de aprendizaje (20)

Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Itinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptxTránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
Tránsito a la nueva docencia en el peru.pptx
 
Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014Aprendizajecolab.2014
Aprendizajecolab.2014
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptxMETODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 

Recently uploaded

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Recently uploaded (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1. Comunidades de Aprendizaje (CdA) • ¿Qué son las CdA? • Son proyectos que se basan en intervenciones y actuaciones de éxito con el objetivo de una transformación social, del entorno y educativa mejorando la convivencia y aprendizaje de los alumnos. • Se basa en los principios del APRENDIZAJE DIALÓGICO las personas aprenden a través de las múltiples interacciones con todas las personas que de forma directa o indirecta influyen en el desarrollo de los estudiantes como familiares, vecinos del barrio, miembros de asociaciones, personas voluntarias, comerciantes…
  • 2. Comunidades de Aprendizaje (CdA) INTERVENCIONES EDUCATIVAS DE LAS CdA Grupos interactivos Se multiplican y diversifican las interacciones y aumenta el trabajo efectivo en el aula Tertulias dialogadas Construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo Formación familiares Responde a los intereses y necesidades de las familias Participación educativa de la comunidad Los miembros de la comunidad participan en los procesos de toma de decisiones Prevención y resolución de conflictos Mejora la convivencia tanto en el colegio como en la comunidad Formación dialógica del profesor En base científica, teórica y evidencias avaladas por la comunidad educativa. Mejora de aquellas actuaciones que se proponen
  • 3. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Grupos Interactivos (G.I.) ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS G.I.? - Agrupaciones heterogéneas en grupos (4-6 alumnos) - Un voluntario en cada grupo que facilita y dinamiza la actividad entre los alumnos - Por cada grupo se hace una actividad corta (10-15 minutos) - Los alumnos que acaban antes la actividad ayudan al resto de compañeros del grupo - Al pasar el tiempo estimado cambian de actividad donde les espera otro voluntario con otra actividad. - Al final de la clase cada grupo hace 4 ó 5 actividades distintas sobre un mismo tema.
  • 4. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.) FASE 1 PREPARACIÓN PROFESORADO Planifica la sesión de G.I. prepara una actividad diferente para cada pequeño grupo que pueda realizarse en poco tiempo ALUMNO VOLUNTARIO El voluntario tiene altas espectativas sobre las dinámicas que van a realizar en el aula
  • 5. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.) FASE 2 ORGANIZACIÓN PROFESORADO Se coordina con el voluntario para que cada persona dinamice la actividad que prefiera ALUMNO Conoce el funcionamiento de los grupos y se distribuye en el grupo que haya decidido el profesor. Se entusiasma con la participación del voluntario VOLUNTARIO El voluntario conoce la actividad. Se coordina con el profesor para llevarlo a cabo con éxito
  • 6. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.) FASE 3 REALIZACIÓN PROFESORADO No es responsable de ningún grupo. Coordina y observa la clase, resuelve dudas y problemas de los grupos ALUMNO Cada grupo resuelve la actividad mediante el diálogo. El alumno que acaba la actividad ayuda a otro compañero del mismo grupo. Cuando acaba el tiempo se cambia de actividad. VOLUNTARIO Dinamiza y promueve las interacciones entre el grupo. Se asegura de que todos sean partícipes y se resuelva con éxito. Promueve la ayuda y solidaridad entre iguales
  • 7. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.) FASE 4 CORRECCIÓN PROFESORADO Propone el tipo de corrección y decide con el voluntario el momento en que realizará la corrección de la actividad. ALUMNO La actividad puede ser corregida antes de pasar a otro grupo. El es protagonista y corrige la actividad VOLUNTARIO Puede dinamizar la corrección en el caso de que el maestro se lo diga
  • 8. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Fases y realización de Grupos Interactivos (G.I.) FASE 5 EVALUACIÓN PROFESORADO Incluye las aportaciones y conocimiento del voluntario en la evaluación ALUMNO VOLUNTARIO Ofrece las valoraciones al profesorado. Puede anotar sus observaciones durante la realización de la actividad
  • 9. Comunidades de Aprendizaje (CdA) Grupos Interactivos (G.I.) Ventajas - Mejora el aprendizaje y la convivencia dentro del aula. - Multiplican y diversifican las interacciones. - Intervención inclusiva, evitando la segregación y competitividad - Se desarrolla una misma dinámica de aprendizaje para el alumno tanto en las materias de cada asignatura como en valores, emociones y sentimientos Video de la CdA del Instituto Natura
  • 10. Comunidades de Aprendizaje (CdA) • BIBLIOGRAFÍA: • Comunidades de Aprendizaje. Recuperado el 11 de abril de 2017 de http://comunidadesdeaprendizaje.net/ • Universidad Internacional de Valencia (2015). El concepto de aprendizaje dialógico. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.viu.es/el-concepto-de-aprendizaje-dialogico/ • Instituto Natura (s.f.). Comunidad de aprendizaje Recuperado el 11 de abril de 2017 de http://www.comunidaddeaprendizaje.com.es/