SlideShare a Scribd company logo
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y
RESOLUCION DE CONFLICTOS
Marli Arias Medina
Psicóloga, Especialista en SGSST
COMPROMISOS
Salir solo cuando
terminemos
IDEAS
Actividad Practica
Mensaje en la Espalda
Objetivo: Que se logren
comunicar por medio de dibujos o
palabras descritos en la espalda
Emisor: Persona que emite el mensaje o información.
Receptor: Persona o personas que reciben el mensaje.
Mensaje: Información que transmite lo que se quiere decir.
Canal: Medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.
Código: Conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje
tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y
descodificación.
Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro
sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe:
QUE ES COMUNICACIÒN
Defender los derechos propios
respetando los de los demás
expresando lo que se cree, piensa
y siente de manera directa, clara y
en un momento oportuno.
QUE ES ASERTIVIDAD
EFECTOS DE COMUNICACIÒN
¿Cómo nos Expresamos?
No verbal
Gestos
Movimientos y posturas corporales
Escritura
Señas
Mirada
Verbal
Palabra hablada
Tono de voz
PARA UNA COMUNICACIÓN
ASERTIVA…
¿Por dónde empezar?
Aprendiendo 3 habilidades básicas:
1. Escuche
2. Observe
3. Hable
COMUNICACIÓN
Es el intercambio de ideas, sentimientos y
experiencias que han ido moldeando las, actitudes,
conocimientos, sentimientos y conductas ante la vida.
ASERTIVIDAD
Comportamiento comunicacional maduro en el que la
persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras
personas, sino que expresa sus convicciones y
defiende sus derechos.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Es una forma de expresión consciente,
congruente, clara, directa y equilibrada,
cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y
sentimientos o defender nuestros derechos
sin la intención de herir, o perjudicar.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACION
PASIVA o
SUMISA
COMUNICACIÓN
AGRESIVA
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
ESTILOS DE CONDUCTA BASICA
Asertivo
Sumiso Agresivo
Evita hablar.
Se pliega a lo que
dicen los demás. No
defiende sus puntos
de vista.
Habla con efectividad
y propiedad. Expone
sus ideas en forma
lógica y sin
contradicciones.
Juega al yo gano - tú
ganas.
Ofende. Se impone
por la fuerza.
Juega al yo gano -
tú pierdes. No
escucha
sugerencias
COMUNICACIÓN
PASIVA/SUMISA
Expresión inefectiva de pensamientos, sentimientos y
creencias, permitiendo que otros violen nuestros derechos.
Autoestima:
Me siento inferior a otros,
mis derechos no cuentan
Conducta de huida o permisiva
COMUNICACIÓN
AGRESIVA
Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias de forma
hostil y dominante, violando los derechos de los demás.
Autoestima:
Me siento superior
a otros e impongo
mis derechos, soy
más importante
Conducta de combatir
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
Expresión de pensamientos, sentimientos
y creencias en forma directa y apropiada,
sin violar los derechos de los demás.
Autoestima:
Me siento igual a otros,
todos somos importantes
Conducta de cooperación y negociación
Analicemos ésta
situación
Imagina que entras en un bar y pides un café con leche
caliente...
El camarero te sirve el café
y cuando lo pruebas te das cuenta de que
está frío…
En este momento tienes tres posibilidades de elección
sobre la conducta a seguir:
Callarte y tomarte el
café templado
Organizar un escándalo al camarero,
recriminándole que ese café no es el que tú
has pedido y que no estás dispuesto a tomarlo
como está, exigiendo que te ponga otro como
al principio habías pedido
Llamar al camarero e
indicarle que el café no
está caliente, pidiéndole
con educación que lo
cambie por otro
Pasivo Asertivo
Agresivo
CONSECUENCIAS
Respuestas
pasivas/sumisas
◦ Insatisfacción
◦ Frustración
◦ Culpabilidad
◦ Coraje
◦ Otros deciden
◦ Baja autoestima
Respuestas
agresivas
◦ Culpabilidad
◦ Humillación
◦ Violencia
◦ Pobres relaciones
◦ Amenaza
◦ Violación de derechos
CONSECUENCIAS
Respuestas asertivas
◦ Satisfacción propia
◦ Buenas relaciones
◦ Aumenta la comprensión
◦ Toma de decisiones propias
◦ Pensamiento crítico
◦ Saberse y sentirse en control y dominio
de la situación
Rasgos de una
Persona Asertiva
Saben lo que
quieren Son justos
Solicitan lo que
desean con
claridad
Son calmados Aceptan la crítica y el
elogio con ecuanimidad
Expresan elogios y
afecto abiertamente
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
EXPRESAR SENTIMIENTOS
◦ Dar y recibir cumplidos
◦ Hacer peticiones
◦ Expresar amor y afecto
◦ Iniciar y mantener conversaciones
◦ Expresar coraje justificado y descontento
AUTOAFIRMARSE
◦ Expresar derechos legítimos
◦ Saber Decir “No”
◦ Expresar opiniones personales
VENTAJAS DE LA
ASERTIVIDAD
Salud mental
Mejora la autoestima
Reduce la ansiedad
Ayuda en la relaciones interpersonales
Aumenta la comprensión
RECOMENDACIONES
Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que crees,
piensas y sientes.
Espera el momento adecuado: control, relajación y
prudencia.
Escucha y exprésate con comprensión.
Habla de forma específica y sin pre-juicios sobre las
intenciones de la otra persona.
GRACIAS

More Related Content

Similar to COMUNICACION ASERTIVA 2022.ppt

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Felipe A. Criollo
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
rhmartinezz90
 
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
rhmartinezz90
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad
janitzaolaya
 
Expo tutoria
Expo tutoriaExpo tutoria
Expo tutoria
karolugarte
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
MariaArelys
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Darlyng Moreno C
 
Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)
Natalia Andrea Cespedes Gaviria
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
f7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.pptf7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.ppt
KarenSaavedraSegura
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Magditita
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
FUMDIR
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Adrian Guerra
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Yobany Rios
 
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º BachComunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Daniel Carreño
 

Similar to COMUNICACION ASERTIVA 2022.ppt (20)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
 
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
 
Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad Buen trato y asertividad
Buen trato y asertividad
 
Expo tutoria
Expo tutoriaExpo tutoria
Expo tutoria
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
f7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.pptf7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.ppt
 
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Comunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A LComunicación  U L S A  T E R C E R  P A R C I A L
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º BachComunicacion asertiva - 2º Bach
Comunicacion asertiva - 2º Bach
 

Recently uploaded

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
RenatoTafurMere
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Recently uploaded (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

COMUNICACION ASERTIVA 2022.ppt

  • 1. COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Marli Arias Medina Psicóloga, Especialista en SGSST
  • 3. Actividad Practica Mensaje en la Espalda Objetivo: Que se logren comunicar por medio de dibujos o palabras descritos en la espalda
  • 4. Emisor: Persona que emite el mensaje o información. Receptor: Persona o personas que reciben el mensaje. Mensaje: Información que transmite lo que se quiere decir. Canal: Medio o vía utilizado para transmitir el mensaje. Código: Conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe: QUE ES COMUNICACIÒN
  • 5. Defender los derechos propios respetando los de los demás expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno. QUE ES ASERTIVIDAD
  • 7. ¿Cómo nos Expresamos? No verbal Gestos Movimientos y posturas corporales Escritura Señas Mirada Verbal Palabra hablada Tono de voz
  • 8. PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA… ¿Por dónde empezar? Aprendiendo 3 habilidades básicas: 1. Escuche 2. Observe 3. Hable
  • 9. COMUNICACIÓN Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido moldeando las, actitudes, conocimientos, sentimientos y conductas ante la vida. ASERTIVIDAD Comportamiento comunicacional maduro en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.
  • 10. COMUNICACIÓN ASERTIVA Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin la intención de herir, o perjudicar.
  • 11. ESTILOS DE COMUNICACIÓN COMUNICACION PASIVA o SUMISA COMUNICACIÓN AGRESIVA COMUNICACIÓN ASERTIVA
  • 12. ESTILOS DE CONDUCTA BASICA Asertivo Sumiso Agresivo Evita hablar. Se pliega a lo que dicen los demás. No defiende sus puntos de vista. Habla con efectividad y propiedad. Expone sus ideas en forma lógica y sin contradicciones. Juega al yo gano - tú ganas. Ofende. Se impone por la fuerza. Juega al yo gano - tú pierdes. No escucha sugerencias
  • 13. COMUNICACIÓN PASIVA/SUMISA Expresión inefectiva de pensamientos, sentimientos y creencias, permitiendo que otros violen nuestros derechos. Autoestima: Me siento inferior a otros, mis derechos no cuentan Conducta de huida o permisiva
  • 14. COMUNICACIÓN AGRESIVA Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias de forma hostil y dominante, violando los derechos de los demás. Autoestima: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy más importante Conducta de combatir
  • 15. COMUNICACIÓN ASERTIVA Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada, sin violar los derechos de los demás. Autoestima: Me siento igual a otros, todos somos importantes Conducta de cooperación y negociación
  • 16. Analicemos ésta situación Imagina que entras en un bar y pides un café con leche caliente... El camarero te sirve el café y cuando lo pruebas te das cuenta de que está frío… En este momento tienes tres posibilidades de elección sobre la conducta a seguir:
  • 17. Callarte y tomarte el café templado Organizar un escándalo al camarero, recriminándole que ese café no es el que tú has pedido y que no estás dispuesto a tomarlo como está, exigiendo que te ponga otro como al principio habías pedido Llamar al camarero e indicarle que el café no está caliente, pidiéndole con educación que lo cambie por otro Pasivo Asertivo Agresivo
  • 18. CONSECUENCIAS Respuestas pasivas/sumisas ◦ Insatisfacción ◦ Frustración ◦ Culpabilidad ◦ Coraje ◦ Otros deciden ◦ Baja autoestima Respuestas agresivas ◦ Culpabilidad ◦ Humillación ◦ Violencia ◦ Pobres relaciones ◦ Amenaza ◦ Violación de derechos
  • 19. CONSECUENCIAS Respuestas asertivas ◦ Satisfacción propia ◦ Buenas relaciones ◦ Aumenta la comprensión ◦ Toma de decisiones propias ◦ Pensamiento crítico ◦ Saberse y sentirse en control y dominio de la situación
  • 20. Rasgos de una Persona Asertiva Saben lo que quieren Son justos Solicitan lo que desean con claridad Son calmados Aceptan la crítica y el elogio con ecuanimidad Expresan elogios y afecto abiertamente
  • 21. COMUNICACIÓN ASERTIVA EXPRESAR SENTIMIENTOS ◦ Dar y recibir cumplidos ◦ Hacer peticiones ◦ Expresar amor y afecto ◦ Iniciar y mantener conversaciones ◦ Expresar coraje justificado y descontento AUTOAFIRMARSE ◦ Expresar derechos legítimos ◦ Saber Decir “No” ◦ Expresar opiniones personales
  • 22. VENTAJAS DE LA ASERTIVIDAD Salud mental Mejora la autoestima Reduce la ansiedad Ayuda en la relaciones interpersonales Aumenta la comprensión
  • 23. RECOMENDACIONES Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que crees, piensas y sientes. Espera el momento adecuado: control, relajación y prudencia. Escucha y exprésate con comprensión. Habla de forma específica y sin pre-juicios sobre las intenciones de la otra persona.