SlideShare a Scribd company logo
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
Fomentan el bienestar.
Permiten disfrutar de cada etapa
de la vida.
Son la base de relaciones sanas.
Mantienen una convivencia grata y
beneficiosa.
Habilidades que se
requieren:
 Empatía.
 Cooperación.
 Compromiso.
La forma de comunicación determina la manera en la que
actuamos frente a cada situación.
VERBAL
Mensaje
NO VERBAL
Mirada, gestos, postiras,
movimientos.
PARALINGÜÍSTICA
Voz, volumnen, tono,
claridad, velocidad, pausas,
fluidez. Timbre…
PASIVA
La persona no expresa
sus opiniones.
Siente culpa o vergüenza
de pedir algo.
AGRESIVA
La persona es egoísta.
Sobrepone sus
necesidades y deseos.
Carece de habilidad
social.
La persona es capaz de exponer sus
opiniones, hacer y rechazar
peticiones, defender sus derechos,
afrontar críticas, disculparse, admitir
ignorancia, pedir cambios en el
comportamiento de otras personas,
expresar molestia, desagrado o
enfado, sin la necesidad de llegar a
un conflicto.
Para lograr una comunicación asertiva:
Habla en primera
persona
(yo pienso, yo siento…)
Se razonable y respeta
las necesidades y
creencias ajenas.
Se directo
Da mensajes claros y
evita así mal entendidos.
Se oportuno
Considera el lugar, momento,
firmeza del mensaje, la
relación con los demás.
Conoce nuestros
derechos asertivos.
Derechos asertivos:
1. El derecho a mantener tu dignidad y respeto comportándote de forma habilidosa o asertiva .
2. El derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
3. El derecho a rechazar peticiones sin tener que sentirte culpable o egoísta.
4. El derecho a experimentar y expresar tus propios sentimientos.
5. El derecho a detenerte y pensar antes de actuar.
6. El derecho a cambiar de opinión.
7. El derecho a pedir lo que quieres (dándote cuenta de que la otra persona tiene el derecho a decir que no).
8. El derecho a hacer menos de lo que humanamente eres capaz de hacer.
9. El derecho a ser independiente.
10. El derecho a decidir qué hacer con tu propio cuerpo, tiempo y propiedad.
11. El derecho a pedir información.
12. El derecho a cometer errores –y ser responsable de ellos-.
13. El derecho a sentirte a gusto contigo mismo.
14. El derecho a tener tus propias necesidades y que esas necesidades sean tan importantes como las de los demás.
15. El derecho a tener opiniones y expresarlas.
16. El derecho de decidir si satisfaces las expectativas de otras personas o si te comportas siguiendo tus intereses –siempre
que no violes los derechos de los demás-.
17. El derecho a hablar sobre el problema con la persona involucrada y aclararlo, en casos límite en que los derechos no
están del todo claros.
18. El derecho a obtener aquello por lo que pagas.
19. El derecho a escoger no comportarte de manera asertiva o socialmente habilidosa.
20. El derecho a ser escuchado y ser tomado en serio.
21. El derecho a estar solo cuando así lo escojas.
22. El derecho a hacer cualquier cosa mientras no violes los derechos de alguna otra persona.
ASERTIVIDAD
Habilidad que se aprende y perfecciona a medida que se practica.
Técnicas para ser asertivos:
Técnica del
disco rayado.
Técnica del
acuerdo
asertivo.
Técnica de la
pregunta
asertiva.
Técnica para
procesar el
cambio.
Técnica de
aplazamiento
asertivo.
Técnica del disco rayado
Consiste en repetir el punto de vista una y otra vez con tranquilidad.
Con esta técnica no se ataca a la otra persona incluso se le da la
razón en ciertos aspectos.
Técnica del acuerdo asertivo
Consiste en responder a críticas aceptando que se ha cometido un
error, sin actitudes defensivas y sin enojarse.
Técnica de la pregunta asertiva
Consiste en pedir a la persona que nos dé más información a cerca de lo que nos
esta diciendo (su crítica), para entender a que se refiere y que quiere que
cambiemos.
Cuando la crítica esta fundada en una reflexión nos puede ayudar a modificar
nuestra conducta.
En este caso solo preguntamos, no cedemos ni respondemos con agresividad.
Técnica para procesar el cambio
Consiste en hacer un lado el tema de discusión hacia el análisis de lo
qué esta pasando en ambas partes, la situación se ve desde afuera.
Técnica de aplazamiento asertivo
Consiste en posponer la respuesta hasta cuando se esté
más tranquilo.
Elementos que favorecen la comunicación
asertiva
Escucha
activa
Hablar
para
motivar
Empatía
Escuhar…
 Proceso que involucra oír, pensar, interpretar y esforzarse por
comprender.
 Habilidad comunicativa.
 Si no hay interpretación no hay escucha.
 Proceso activo.
Al escuchar con atención a alguien:
 Dejas ver que valoras lo que dice.
 Se genera un clima positivo para la comunicación y las relaciones.
 Contribuye a que la otra persona te trate con el mismo respeto y
consideración.
Beneficios de saber escuchar
Demuestra que estas escuchando
Técnicas para fortalecer la
escucha atenta
Animar a la otra persona a compartir
Refleja a la otra persona
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx

More Related Content

Similar to COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx

Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
Julieta Ceron
 
Presentworky
PresentworkyPresentworky
Presentworky
sinmaskara
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Estephany Gulloso Perez
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mufasta03
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mitzumi
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
veronicacari
 
triptico de asertividad
triptico de asertividad triptico de asertividad
triptico de asertividad
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
Mar�a Cecilia Franco Lopez
 
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Tavid Oro
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Dudas-Historia
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
jose luis prieto mendez
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
AdriMar9
 
Empatia liderazgo
Empatia liderazgoEmpatia liderazgo
Empatia liderazgo
Syddney Potoy
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 

Similar to COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx (20)

Tecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivasTecnicas conductas-asertivas
Tecnicas conductas-asertivas
 
Presentworky
PresentworkyPresentworky
Presentworky
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
triptico de asertividad
triptico de asertividad triptico de asertividad
triptico de asertividad
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
 
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
 
Empatia liderazgo
Empatia liderazgoEmpatia liderazgo
Empatia liderazgo
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 

Recently uploaded

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Recently uploaded (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx

  • 2. Fomentan el bienestar. Permiten disfrutar de cada etapa de la vida. Son la base de relaciones sanas. Mantienen una convivencia grata y beneficiosa. Habilidades que se requieren:  Empatía.  Cooperación.  Compromiso.
  • 3. La forma de comunicación determina la manera en la que actuamos frente a cada situación. VERBAL Mensaje NO VERBAL Mirada, gestos, postiras, movimientos. PARALINGÜÍSTICA Voz, volumnen, tono, claridad, velocidad, pausas, fluidez. Timbre…
  • 4. PASIVA La persona no expresa sus opiniones. Siente culpa o vergüenza de pedir algo. AGRESIVA La persona es egoísta. Sobrepone sus necesidades y deseos. Carece de habilidad social. La persona es capaz de exponer sus opiniones, hacer y rechazar peticiones, defender sus derechos, afrontar críticas, disculparse, admitir ignorancia, pedir cambios en el comportamiento de otras personas, expresar molestia, desagrado o enfado, sin la necesidad de llegar a un conflicto.
  • 5.
  • 6. Para lograr una comunicación asertiva: Habla en primera persona (yo pienso, yo siento…) Se razonable y respeta las necesidades y creencias ajenas. Se directo Da mensajes claros y evita así mal entendidos. Se oportuno Considera el lugar, momento, firmeza del mensaje, la relación con los demás. Conoce nuestros derechos asertivos.
  • 7. Derechos asertivos: 1. El derecho a mantener tu dignidad y respeto comportándote de forma habilidosa o asertiva . 2. El derecho a ser tratado con respeto y dignidad. 3. El derecho a rechazar peticiones sin tener que sentirte culpable o egoísta. 4. El derecho a experimentar y expresar tus propios sentimientos. 5. El derecho a detenerte y pensar antes de actuar. 6. El derecho a cambiar de opinión. 7. El derecho a pedir lo que quieres (dándote cuenta de que la otra persona tiene el derecho a decir que no). 8. El derecho a hacer menos de lo que humanamente eres capaz de hacer. 9. El derecho a ser independiente. 10. El derecho a decidir qué hacer con tu propio cuerpo, tiempo y propiedad. 11. El derecho a pedir información. 12. El derecho a cometer errores –y ser responsable de ellos-. 13. El derecho a sentirte a gusto contigo mismo. 14. El derecho a tener tus propias necesidades y que esas necesidades sean tan importantes como las de los demás. 15. El derecho a tener opiniones y expresarlas. 16. El derecho de decidir si satisfaces las expectativas de otras personas o si te comportas siguiendo tus intereses –siempre que no violes los derechos de los demás-. 17. El derecho a hablar sobre el problema con la persona involucrada y aclararlo, en casos límite en que los derechos no están del todo claros. 18. El derecho a obtener aquello por lo que pagas. 19. El derecho a escoger no comportarte de manera asertiva o socialmente habilidosa. 20. El derecho a ser escuchado y ser tomado en serio. 21. El derecho a estar solo cuando así lo escojas. 22. El derecho a hacer cualquier cosa mientras no violes los derechos de alguna otra persona.
  • 8. ASERTIVIDAD Habilidad que se aprende y perfecciona a medida que se practica.
  • 9. Técnicas para ser asertivos: Técnica del disco rayado. Técnica del acuerdo asertivo. Técnica de la pregunta asertiva. Técnica para procesar el cambio. Técnica de aplazamiento asertivo.
  • 10. Técnica del disco rayado Consiste en repetir el punto de vista una y otra vez con tranquilidad. Con esta técnica no se ataca a la otra persona incluso se le da la razón en ciertos aspectos.
  • 11. Técnica del acuerdo asertivo Consiste en responder a críticas aceptando que se ha cometido un error, sin actitudes defensivas y sin enojarse.
  • 12. Técnica de la pregunta asertiva Consiste en pedir a la persona que nos dé más información a cerca de lo que nos esta diciendo (su crítica), para entender a que se refiere y que quiere que cambiemos. Cuando la crítica esta fundada en una reflexión nos puede ayudar a modificar nuestra conducta. En este caso solo preguntamos, no cedemos ni respondemos con agresividad.
  • 13. Técnica para procesar el cambio Consiste en hacer un lado el tema de discusión hacia el análisis de lo qué esta pasando en ambas partes, la situación se ve desde afuera.
  • 14. Técnica de aplazamiento asertivo Consiste en posponer la respuesta hasta cuando se esté más tranquilo.
  • 15. Elementos que favorecen la comunicación asertiva Escucha activa Hablar para motivar Empatía
  • 16. Escuhar…  Proceso que involucra oír, pensar, interpretar y esforzarse por comprender.  Habilidad comunicativa.  Si no hay interpretación no hay escucha.  Proceso activo. Al escuchar con atención a alguien:  Dejas ver que valoras lo que dice.  Se genera un clima positivo para la comunicación y las relaciones.  Contribuye a que la otra persona te trate con el mismo respeto y consideración.
  • 17.
  • 19. Demuestra que estas escuchando Técnicas para fortalecer la escucha atenta
  • 20. Animar a la otra persona a compartir
  • 21. Refleja a la otra persona