SlideShare a Scribd company logo
ROL DOCENTE EN TIENMPOS DE
CRISIS
LAS COMPETENCIAS
CONDUCTUALES
DOCENTES
LAS COMPETENCIAS
DOCENTES SE ENCUENTRAN
DESCRITAS EN EL MARCO DE
LA BUENA ENSEÑANZA
MARCO DE LA BUENA
ENSEÑANZA Y SUS CUATRO
DOMINIOS
MARCO DE LA BUENA
ENSEÑANZA Y SUS CUATRO
DOMINIOS
ORGANIZACIÓN
DESCRIPTORES
CRITERIOS
DOMINIOS
B:CREACIÓN DE UN
AMBIENTE PROPICIO
PARA EL APRENDIZAJE
B: CREACIÓN DE UN
AMBIENTE PROPICIO PARA EL
APRENDIZAJE
 B1. Establece un clima de relaciones de aceptación,
equidad, confianza, solidaridad y respeto.
 B2. Manifiesta altas expectativas sobre las
posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus
alumnos..
 B3. Establece y mantiene normas consistentes de
convivencia en el aula.
 B4. Establece un ambiente organizado de trabajo y
dispone los espacios y recursos en función de los
aprendizajes.
B1: ESTABLECE UN CLIMA DE
RELACIONES DE ACEPTACIÓN,
EQUIDAD, CONFIANZA, SOLIDARIDAD Y
RESPETO.
B1.1. Establece un clima de relaciones interpersonales
respetuosas y empáticas con sus alumnos.
B1.2.Proporciona a todos sus alumnos oportunidades de
participación.
B1.3. Promueve actitudes de compromiso y solidaridad
entre los alumnos.
B1.4. Crea un clima de respeto por las diferencias de
género, culturales, étnicas y socio económicas.
B2: MANIFIESTA ALTAS EXPECTATIVAS
SOBRE LAS POSIBILIDADES DE
APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE
TODOS SUS ALUMNOS
B2.1. Presenta situaciones de aprendizaje desafiantes y
apropiadas para sus alumnos.
B2.2. Trasmite una motivación positiva por el
aprendizaje, la indagación y la búsqueda.
B2.3.Favorece el desarrollo de la autonomía de los
alumnos en situaciones de aprendizaje.
B2.4. Promueve un clima de esfuerzo y perseverancia
para realizar trabajos de calidad.
B3 ESTABLECE Y MANTIENE NORMAS
CONSISTENTES DE CONVIVENCIA EN EL
AULA
B3.1 Establece normas de comportamiento que son
conocidas y comprensibles para sus alumnos.
B3.2 Las normas de comportamiento son congruentes
con las necesidades de la enseñanza y con una
convivencia armónica.
B3.3 Utiliza estrategias para monitorear y abordar
educativamente el cumplimiento de las normas de
convivencia.
B3.4 Genera respuestas asertivas y efectivas frente al
quiebre de las normas de convivencia
B4 ESTABLECE UN AMBIENTE
ORGANIZADO DE TRABAJO Y DISPONE
LOS ESPACIOS Y RECURSOS EN
FUNCIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
B4.1 Utiliza estrategias para crear y mantener un
ambiente organizado.
B4.2 Estructura el espacio de manera flexible y
coherente con las actividades de aprendizaje.
B4.3 Utiliza recursos coherentes con las actividades de
aprendizaje y facilita que los alumnos dispongan de
ellos en forma oportuna.
COMPETENCIA CONDUCTUAL (FCH)
 Es aquello que las personas de alto desempeño están
más dispuestas a hacer en forma continua y que les
permite producir resultados superiores. Se relacionan
con los comportamientos y actitudes laborales.
COMPETENCIAS
CONDUCTUALES
1. COMPROMISO ÉTICO SOCIAL
2. AUTOAPRENDIZAJE
3. LIDERAZGO PEDAGÓGICO
4. RESPONSABILIDAD
5. RELACIONES INTERPERSONALES
6. NEGOCIAR Y RESOLVER CONFLICTOS
7. TRABAJO EN EQUIPO
COHERENTE CON
VALORES DEL PEI
HABILIDAD PARA
ADQUIRIR
NUEVOS
CONOCIMIENTOS
MOTIVAR Y
COMPROMETER A
ESTUDIANTES
COMPROMETERSE
CON CUMPLIMIENTO
DE TAREAS
GENERAR
RELACIONES
CORDIALES
FACILITAR LOGRO DE
ACUERDOS
TRABAJAR DE
MANERA
INTERRELACIONADA
COMPETENCIAS
CONDUCTUALES
8. ADAPTACIÓN AL CAMBIO
9. ASERTIVIDAD
10. INICIATIVA E INNOVACIÓN
11. COMUNICAR DE MANERA EFECTIVA
12. FLEXIBILIDAD
13. EMPATÍA
14. RESILIENCIA
15. ORIENTACIÓN A LA CALIDAD
AJUSTAR
OPORTUNAME
NTE
DECLARAR
OPORTUNA Y
HONESTAMENTE
LO QUE SE PIENSA
FORMULAR
NUEVOS
PLANTEAMIENT
OS DE MANERA
OPORTUNA Y
ANTICIPADA
TRANSMITIR
MENSAJES DE
MANERA EFICAZ
ADAPTAR EL
ESTILO DE
LIDERAZGOPERCIBIR Y
COMPRENDER
EXPERIENCIAS Y
EMOCIONES DE
OTROS
AJUSTARSE A
CIRCUNSTANCIAS
ADVERSAS
ESFUERZO POR LA
EFICIENCIA Y LA
CALIDAD
COMPETENCIAS
CONDUCTUALES
16. Manejo
de crisis
Capacidad para
mantener la calma,
tomar distancia cognitiva
de la situación,
contener
emocionalmente,
formular alternativas de
solución de problemas y
orientarse en la
búsqueda de apoyo y
ayuda cuando se
requiere.
MANTENER LA CALMA
TOMAR DISTANCIA COGNITIVA
DE LA SITUACIÓN
CONTENER EMOCIONALMENTE
FORMULAR ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
BÚSQUEDA DE APOYO Y AYUDA
Toda la información en:
www.educaria.cl
contacto@educaria.cl

More Related Content

Similar to Competencias conductuales

Mbe2008 ppt
Mbe2008 pptMbe2008 ppt
Sesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - Mostazal
Sesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - MostazalSesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - Mostazal
Sesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - Mostazal
FranciscoPrezVillabl
 
Estándares listo
Estándares listoEstándares listo
Estándares listo
Bichalui
 
Marco Mbe
Marco  MbeMarco  Mbe
Marco Mbe
guesta68f4c
 
Didactica sobre el MBE
Didactica sobre  el MBEDidactica sobre  el MBE
Didactica sobre el MBE
profedaniel
 
Marco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnzaMarco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnza
roger valenzuela
 
Marco buena enseñanza
Marco buena enseñanzaMarco buena enseñanza
Marco buena enseñanza
bilius02
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Quiroga
 
Marco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena EnseñanzaMarco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena Enseñanza
gerarda
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
ALFREDOGABRIELGUERRE1
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
lucyfriasdelarosa
 
Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156
Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156
Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156
Jorge González
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
SARITALINDA
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
SARITALINDA
 
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docxPERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
YasminEspinoza18
 
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdfPPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
JISCInterculturalPew
 
PERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docx
PERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docxPERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docx
PERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docx
Juan Patricio (Seg) Patricio Mata
 
Implementacion ecdf febrero 2016
Implementacion  ecdf febrero 2016Implementacion  ecdf febrero 2016
Implementacion ecdf febrero 2016
webmasteriensp
 
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docxMarco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
cvangelica
 
25.pptx
25.pptx25.pptx

Similar to Competencias conductuales (20)

Mbe2008 ppt
Mbe2008 pptMbe2008 ppt
Mbe2008 ppt
 
Sesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - Mostazal
Sesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - MostazalSesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - Mostazal
Sesión 4 - Educación Parvularia - Ev Docente - Mostazal
 
Estándares listo
Estándares listoEstándares listo
Estándares listo
 
Marco Mbe
Marco  MbeMarco  Mbe
Marco Mbe
 
Didactica sobre el MBE
Didactica sobre  el MBEDidactica sobre  el MBE
Didactica sobre el MBE
 
Marco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnzaMarco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnza
 
Marco buena enseñanza
Marco buena enseñanzaMarco buena enseñanza
Marco buena enseñanza
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Marco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena EnseñanzaMarco Para La Buena Enseñanza
Marco Para La Buena Enseñanza
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
 
Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156
Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156
Diagnóstico del Perfil del Docente EST_156
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docxPERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
 
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdfPPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
PPT-Jornada-Reflexion-MBE-EP.pdf
 
PERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docx
PERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docxPERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docx
PERFILES PROFESIONALES, INDICADORES.docx
 
Implementacion ecdf febrero 2016
Implementacion  ecdf febrero 2016Implementacion  ecdf febrero 2016
Implementacion ecdf febrero 2016
 
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docxMarco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
 
25.pptx
25.pptx25.pptx
25.pptx
 

More from Lizardo M. Barrera González

Estrategia3
Estrategia3Estrategia3
Taller7
Taller7Taller7
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Reporte 6
Reporte 6Reporte 6
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte3
Reporte3Reporte3
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Lizardo M. Barrera González
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Lizardo M. Barrera González
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba EscritaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Lizardo M. Barrera González
 
Evaluación en Matemática
Evaluación en MatemáticaEvaluación en Matemática
Evaluación en Matemática
Lizardo M. Barrera González
 
Estrategias de Aprendizaje de Matemática
Estrategias de Aprendizaje de MatemáticaEstrategias de Aprendizaje de Matemática
Estrategias de Aprendizaje de Matemática
Lizardo M. Barrera González
 

More from Lizardo M. Barrera González (15)

Estrategia3
Estrategia3Estrategia3
Estrategia3
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Diseño de Aula
 
Reporte 6
Reporte 6Reporte 6
Reporte 6
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Reporte3
Reporte3Reporte3
Reporte3
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Reporte 1
Reporte 1Reporte 1
Reporte 1
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba EscritaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
 
Evaluación en Matemática
Evaluación en MatemáticaEvaluación en Matemática
Evaluación en Matemática
 
Estrategias de Aprendizaje de Matemática
Estrategias de Aprendizaje de MatemáticaEstrategias de Aprendizaje de Matemática
Estrategias de Aprendizaje de Matemática
 

Recently uploaded

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Recently uploaded (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Competencias conductuales

  • 1. ROL DOCENTE EN TIENMPOS DE CRISIS LAS COMPETENCIAS CONDUCTUALES DOCENTES
  • 2. LAS COMPETENCIAS DOCENTES SE ENCUENTRAN DESCRITAS EN EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA
  • 3. MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA Y SUS CUATRO DOMINIOS
  • 4. MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA Y SUS CUATRO DOMINIOS
  • 5.
  • 7. B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE  B1. Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto.  B2. Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos..  B3. Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula.  B4. Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos en función de los aprendizajes.
  • 8. B1: ESTABLECE UN CLIMA DE RELACIONES DE ACEPTACIÓN, EQUIDAD, CONFIANZA, SOLIDARIDAD Y RESPETO. B1.1. Establece un clima de relaciones interpersonales respetuosas y empáticas con sus alumnos. B1.2.Proporciona a todos sus alumnos oportunidades de participación. B1.3. Promueve actitudes de compromiso y solidaridad entre los alumnos. B1.4. Crea un clima de respeto por las diferencias de género, culturales, étnicas y socio económicas.
  • 9. B2: MANIFIESTA ALTAS EXPECTATIVAS SOBRE LAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE TODOS SUS ALUMNOS B2.1. Presenta situaciones de aprendizaje desafiantes y apropiadas para sus alumnos. B2.2. Trasmite una motivación positiva por el aprendizaje, la indagación y la búsqueda. B2.3.Favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje. B2.4. Promueve un clima de esfuerzo y perseverancia para realizar trabajos de calidad.
  • 10. B3 ESTABLECE Y MANTIENE NORMAS CONSISTENTES DE CONVIVENCIA EN EL AULA B3.1 Establece normas de comportamiento que son conocidas y comprensibles para sus alumnos. B3.2 Las normas de comportamiento son congruentes con las necesidades de la enseñanza y con una convivencia armónica. B3.3 Utiliza estrategias para monitorear y abordar educativamente el cumplimiento de las normas de convivencia. B3.4 Genera respuestas asertivas y efectivas frente al quiebre de las normas de convivencia
  • 11. B4 ESTABLECE UN AMBIENTE ORGANIZADO DE TRABAJO Y DISPONE LOS ESPACIOS Y RECURSOS EN FUNCIÓN DE LOS APRENDIZAJES. B4.1 Utiliza estrategias para crear y mantener un ambiente organizado. B4.2 Estructura el espacio de manera flexible y coherente con las actividades de aprendizaje. B4.3 Utiliza recursos coherentes con las actividades de aprendizaje y facilita que los alumnos dispongan de ellos en forma oportuna.
  • 12. COMPETENCIA CONDUCTUAL (FCH)  Es aquello que las personas de alto desempeño están más dispuestas a hacer en forma continua y que les permite producir resultados superiores. Se relacionan con los comportamientos y actitudes laborales.
  • 13. COMPETENCIAS CONDUCTUALES 1. COMPROMISO ÉTICO SOCIAL 2. AUTOAPRENDIZAJE 3. LIDERAZGO PEDAGÓGICO 4. RESPONSABILIDAD 5. RELACIONES INTERPERSONALES 6. NEGOCIAR Y RESOLVER CONFLICTOS 7. TRABAJO EN EQUIPO COHERENTE CON VALORES DEL PEI HABILIDAD PARA ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS MOTIVAR Y COMPROMETER A ESTUDIANTES COMPROMETERSE CON CUMPLIMIENTO DE TAREAS GENERAR RELACIONES CORDIALES FACILITAR LOGRO DE ACUERDOS TRABAJAR DE MANERA INTERRELACIONADA
  • 14. COMPETENCIAS CONDUCTUALES 8. ADAPTACIÓN AL CAMBIO 9. ASERTIVIDAD 10. INICIATIVA E INNOVACIÓN 11. COMUNICAR DE MANERA EFECTIVA 12. FLEXIBILIDAD 13. EMPATÍA 14. RESILIENCIA 15. ORIENTACIÓN A LA CALIDAD AJUSTAR OPORTUNAME NTE DECLARAR OPORTUNA Y HONESTAMENTE LO QUE SE PIENSA FORMULAR NUEVOS PLANTEAMIENT OS DE MANERA OPORTUNA Y ANTICIPADA TRANSMITIR MENSAJES DE MANERA EFICAZ ADAPTAR EL ESTILO DE LIDERAZGOPERCIBIR Y COMPRENDER EXPERIENCIAS Y EMOCIONES DE OTROS AJUSTARSE A CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS ESFUERZO POR LA EFICIENCIA Y LA CALIDAD
  • 15. COMPETENCIAS CONDUCTUALES 16. Manejo de crisis Capacidad para mantener la calma, tomar distancia cognitiva de la situación, contener emocionalmente, formular alternativas de solución de problemas y orientarse en la búsqueda de apoyo y ayuda cuando se requiere.
  • 21.
  • 22. Toda la información en: www.educaria.cl contacto@educaria.cl