SlideShare a Scribd company logo
COLA DE CABALLO
Equisetum arvense
MAYDELI ONEYDA CACEROS MALDONADO
COLA DE CABALLO
Equisetum arvense
La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la "retención
de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del
tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para
trastornos generales de los riñones y de la vejiga.
También se utiliza para la calvicie, las uñas quebradizas, la tuberculosis, la
ictericia, la hepatitis, las enfermedades articulares, la gota, la artrosis, la
osteoporosis, la pérdida de peso, para los sangrados menstruales
prolongados, las hemorragias nasales. La cola de caballo se utiliza
en tratamientos tópicos de heridas y quemaduras.
La cola de caballo se puede usar en diferentes
ámbitos como en el de la salud o en de la
jardinería. Sus usos más comunes son:
Sistema urinario: Es diurético, por lo que aumenta la producción de orina
y ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. También
puede contribuir en la pérdida de peso.
Sistema óseo: Ayuda a fijar el calcio en los huesos.
Piel y cabello: Fortalece y vigoriza el pelo y las uñas.
Sirve para detener hemorragias (nasales, uterinas, hemorroides).
Heridas y problemas de piel: En forma tópica, se ha utilizado en cremas
para tratar heridas, quemaduras y otros problemas de la piel por sus
propiedades cicatrizantes como ocurre con el aceite de rosa mosqueta.
Mecanismo de acción de la cola de caballo
Embarazo y lactancia:
No hay evidencia sobre
la seguridad de la cola
de caballo en el
embarazo y durante la
lactancia.
Niveles bajos de potasio
(hipopotasemia): La cola
de caballo puede reducir
los niveles de potasio al
aumentar su eliminación.
Diabetes:
La cola de caballo
podría disminuir los
niveles de azúcar en
sangre en pacientes
diabéticos.
Déficit de tiamina
( vitamina B1): la
cola de caballo
podría empeorarlo.
¿Qué personas no pueden tomar cola
de caballo?
Esta planta tiene ciertas
contraindicaciones y no se recomienda su
toma oral por más de seis semanas
seguidas. También puede interactuar con
ciertos medicamentos, hierbas y
suplementos, por lo que hay que consultar
con un profesional de la salud antes de
empezar a tomar esta planta.
Además, hay ciertas personas que no
pueden tomar cola de caballo, entre ellas
están:
• Diabéticos.
• Personas con niveles bajos de
potasio (hipopotasemia).
• Personas con déficit en la
vitamina B1.
• Cardiopatías graves.
• Hipertensión.
PARA QUE SIRVE LA
COLA DE CABALLO
Con esta planta se hacen gran variedad de
cosas como cremas, jarabes, tinturas,
decocciones o infusiones, entre otras
preparaciones, para aprovechar sus usos
medicinales. Conocida desde siempre por su
poder como diurética, también es útil para
los riñones, el adelgazamiento y cómo
depurativo o desintoxicante.
También es muy usada para la piel, ya que
ayuda a la regeneración y da brillo a la
misma.
Té cola de
CABALLO
Aunque existen muchos productos con esta planta, sin duda el
té o infusión de cola de caballo es la mejor manera que
tenemos de consumirla. La proporción es de 5 gramos de
hierba seca por taza, y su preparación es sencilla. Hervimos el
agua y una vez rompa en ebullición, añadimos la hierba,
apagamos el fuego y lo dejamos tapado durante 10 minutos.
Se puede tomar, una vez reposada, caliente o podemos dejar
que se enfríe. También podemos tomarla sola o añadiendo
una cucharada de miel o sirope de agave.
Se pueden tomar de 2 a 3 tazas al día. Es importante no
sobrepasar estas cantidades.
La dosis adecuada de la cola de caballo se basa en
algunos factores, por ejemplo, la edad del consumidor, el
estado físico, etcétera.
Es por esto que, si bien es un suplemento natural, en
este caso natural no quiere decir inocuo y se debe tomar
con medidas. Como comentamos, la infusión, no más de
tres tazas al día, siempre con las proporciones
adecuadas (5 gramos por cada taza de agua.
DOSIS CORRECTAS DE COLA
DE CABALLO
Cómo preparar una infusión
de cola de caballo
AGUA HERVIDA DEJAR INFUSIONAR
LAS HOJAS DURANTE
10 MIN
COLAR EL LIQUIDO
Y LISTO PARA TOMAR
Efectos secundarios y
contraindicaciones de la cola
de caballo
Tenemos que tener cuidado a la hora de consumirla para no restar los
beneficios y propiedades para la salud de la cola de caballo. Por este
motivo, sugerimos previamente consultar con un médico especialista
antes de comenzar a tomar la infusión de cola de caballo.
Efectos secundarios de la cola de caballo
• Trastornos nerviosos como, por ejemplo, palpitaciones.
• Cefaleas.
• Dolores ventrales.
• Cólicos.
• Alergia a alguno de sus principios activos.
MUCHAS
GRACIAS!!

More Related Content

Similar to COLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina natural

PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
vivianaaa78
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
Victor Hugo Ramirez Camargo
 
La maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa deLa maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa de
Juan Carlos Camara Inda
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Mariiiisabel
 
Catalogo virtual precios actuales. de multialoe
Catalogo virtual precios actuales.   de multialoeCatalogo virtual precios actuales.   de multialoe
Catalogo virtual precios actuales. de multialoe
gustavo munoz
 
Multialoe 2018 CATALOGO
Multialoe   2018   CATALOGO Multialoe   2018   CATALOGO
Multialoe 2018 CATALOGO
gustavo munoz
 
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la saludCatalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Juan Jose Rodriguez Guerrero
 
Plan producto negocio 2013
Plan producto negocio 2013Plan producto negocio 2013
Plan producto negocio 2013
myri72
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Pakito Calderón García
 
Cola de caballo
Cola de caballoCola de caballo
Cola de caballo
gustavo munoz
 
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subirBeneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
colegio daniel becerra ocampo
 
Como+tomar+los+productos+para+perder+peso
Como+tomar+los+productos+para+perder+pesoComo+tomar+los+productos+para+perder+peso
Como+tomar+los+productos+para+perder+peso
Fabiola Ropero
 
VIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidora
VIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidoraVIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidora
VIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidora
ROCIO Multiespacio
 
VN - CATÁLOGO
VN - CATÁLOGO VN - CATÁLOGO
VN - CATÁLOGO
ROCIO Multiespacio
 
Detox3 ury
Detox3 uryDetox3 ury
Detox3 ury
Nely Aguilar
 
Flor de jamaica
Flor de jamaicaFlor de jamaica
Flor de jamaica
gustavo munoz
 
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Santhiago Prado
 
Presentaciom corta le gustaria tratar su diabetes
Presentaciom corta le gustaria tratar su diabetesPresentaciom corta le gustaria tratar su diabetes
Presentaciom corta le gustaria tratar su diabetes
Jose Luis Pereira
 
PRODUCTOS NATURALES .pptx
PRODUCTOS NATURALES .pptxPRODUCTOS NATURALES .pptx
PRODUCTOS NATURALES .pptx
arleth84
 
Presentacionprodutos
PresentacionprodutosPresentacionprodutos
Presentacionprodutos
Nely Aguilar
 

Similar to COLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina natural (20)

PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
 
La maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa deLa maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa de
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Catalogo virtual precios actuales. de multialoe
Catalogo virtual precios actuales.   de multialoeCatalogo virtual precios actuales.   de multialoe
Catalogo virtual precios actuales. de multialoe
 
Multialoe 2018 CATALOGO
Multialoe   2018   CATALOGO Multialoe   2018   CATALOGO
Multialoe 2018 CATALOGO
 
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la saludCatalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
 
Plan producto negocio 2013
Plan producto negocio 2013Plan producto negocio 2013
Plan producto negocio 2013
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Cola de caballo
Cola de caballoCola de caballo
Cola de caballo
 
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subirBeneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
 
Como+tomar+los+productos+para+perder+peso
Como+tomar+los+productos+para+perder+pesoComo+tomar+los+productos+para+perder+peso
Como+tomar+los+productos+para+perder+peso
 
VIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidora
VIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidoraVIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidora
VIDA NATURAL : Catálogo #RocioDistribuidora
 
VN - CATÁLOGO
VN - CATÁLOGO VN - CATÁLOGO
VN - CATÁLOGO
 
Detox3 ury
Detox3 uryDetox3 ury
Detox3 ury
 
Flor de jamaica
Flor de jamaicaFlor de jamaica
Flor de jamaica
 
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
Elaboracion de extractos de plantas medicinales para tratar la anemia, colest...
 
Presentaciom corta le gustaria tratar su diabetes
Presentaciom corta le gustaria tratar su diabetesPresentaciom corta le gustaria tratar su diabetes
Presentaciom corta le gustaria tratar su diabetes
 
PRODUCTOS NATURALES .pptx
PRODUCTOS NATURALES .pptxPRODUCTOS NATURALES .pptx
PRODUCTOS NATURALES .pptx
 
Presentacionprodutos
PresentacionprodutosPresentacionprodutos
Presentacionprodutos
 

Recently uploaded

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Recently uploaded (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

COLA DE CABALLO-PROYECTO-Medicina natural

  • 1. COLA DE CABALLO Equisetum arvense MAYDELI ONEYDA CACEROS MALDONADO
  • 2. COLA DE CABALLO Equisetum arvense La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la "retención de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga. También se utiliza para la calvicie, las uñas quebradizas, la tuberculosis, la ictericia, la hepatitis, las enfermedades articulares, la gota, la artrosis, la osteoporosis, la pérdida de peso, para los sangrados menstruales prolongados, las hemorragias nasales. La cola de caballo se utiliza en tratamientos tópicos de heridas y quemaduras.
  • 3. La cola de caballo se puede usar en diferentes ámbitos como en el de la salud o en de la jardinería. Sus usos más comunes son: Sistema urinario: Es diurético, por lo que aumenta la producción de orina y ayuda a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. También puede contribuir en la pérdida de peso. Sistema óseo: Ayuda a fijar el calcio en los huesos. Piel y cabello: Fortalece y vigoriza el pelo y las uñas. Sirve para detener hemorragias (nasales, uterinas, hemorroides). Heridas y problemas de piel: En forma tópica, se ha utilizado en cremas para tratar heridas, quemaduras y otros problemas de la piel por sus propiedades cicatrizantes como ocurre con el aceite de rosa mosqueta.
  • 4. Mecanismo de acción de la cola de caballo Embarazo y lactancia: No hay evidencia sobre la seguridad de la cola de caballo en el embarazo y durante la lactancia. Niveles bajos de potasio (hipopotasemia): La cola de caballo puede reducir los niveles de potasio al aumentar su eliminación. Diabetes: La cola de caballo podría disminuir los niveles de azúcar en sangre en pacientes diabéticos. Déficit de tiamina ( vitamina B1): la cola de caballo podría empeorarlo.
  • 5. ¿Qué personas no pueden tomar cola de caballo? Esta planta tiene ciertas contraindicaciones y no se recomienda su toma oral por más de seis semanas seguidas. También puede interactuar con ciertos medicamentos, hierbas y suplementos, por lo que hay que consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar esta planta. Además, hay ciertas personas que no pueden tomar cola de caballo, entre ellas están: • Diabéticos. • Personas con niveles bajos de potasio (hipopotasemia). • Personas con déficit en la vitamina B1. • Cardiopatías graves. • Hipertensión.
  • 6. PARA QUE SIRVE LA COLA DE CABALLO Con esta planta se hacen gran variedad de cosas como cremas, jarabes, tinturas, decocciones o infusiones, entre otras preparaciones, para aprovechar sus usos medicinales. Conocida desde siempre por su poder como diurética, también es útil para los riñones, el adelgazamiento y cómo depurativo o desintoxicante. También es muy usada para la piel, ya que ayuda a la regeneración y da brillo a la misma.
  • 7. Té cola de CABALLO Aunque existen muchos productos con esta planta, sin duda el té o infusión de cola de caballo es la mejor manera que tenemos de consumirla. La proporción es de 5 gramos de hierba seca por taza, y su preparación es sencilla. Hervimos el agua y una vez rompa en ebullición, añadimos la hierba, apagamos el fuego y lo dejamos tapado durante 10 minutos. Se puede tomar, una vez reposada, caliente o podemos dejar que se enfríe. También podemos tomarla sola o añadiendo una cucharada de miel o sirope de agave. Se pueden tomar de 2 a 3 tazas al día. Es importante no sobrepasar estas cantidades.
  • 8. La dosis adecuada de la cola de caballo se basa en algunos factores, por ejemplo, la edad del consumidor, el estado físico, etcétera. Es por esto que, si bien es un suplemento natural, en este caso natural no quiere decir inocuo y se debe tomar con medidas. Como comentamos, la infusión, no más de tres tazas al día, siempre con las proporciones adecuadas (5 gramos por cada taza de agua. DOSIS CORRECTAS DE COLA DE CABALLO
  • 9. Cómo preparar una infusión de cola de caballo AGUA HERVIDA DEJAR INFUSIONAR LAS HOJAS DURANTE 10 MIN COLAR EL LIQUIDO Y LISTO PARA TOMAR
  • 10. Efectos secundarios y contraindicaciones de la cola de caballo Tenemos que tener cuidado a la hora de consumirla para no restar los beneficios y propiedades para la salud de la cola de caballo. Por este motivo, sugerimos previamente consultar con un médico especialista antes de comenzar a tomar la infusión de cola de caballo. Efectos secundarios de la cola de caballo • Trastornos nerviosos como, por ejemplo, palpitaciones. • Cefaleas. • Dolores ventrales. • Cólicos. • Alergia a alguno de sus principios activos.