SlideShare a Scribd company logo
Cómo publicar un artículo
científico y cómo hacerlo con
impacto
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca
alar@usal.es
Sumario
• Presentación
• Por qué y para qué debemos publicar
• ¿Cómo publicar un artículo científico?
• El aparato bibliográfico
• Envío a la revista y evaluación científica
• ¿Dónde publicar?
• ¿Cómo se mide el impacto de la investigación?
• Perfiles profesionales. ORCID – Google Académico
• Unos consejos finales para la visibilidad
Me presento
Julio Alonso-Arévalo
CURRICULO
• 12 libros publicados
• + de 100 artículos
• Editor de E-LIS
• Premio Nacional de Investigación
• Gestor del Blog Universo Abierto
• Lista de distribución InfoDoc
• 200.000 seguidores en Grupos Facebook
• Director de Planeta Biblioteca RADIO
• 2.700 citas en Google Scholar Citations
Una recomendación
Evaluación de la Investigación Científica
Únete al grupo de Facebook
¿Por qué publicar?
Capital simbólico de
la investigación
“El libro objeto, de dos caras, una económica
otra simbólica, es la vez mercancía y
significación.
Bourdieu, P. “Une révolution conservatrice dans
l’édition”. Actes de la recherche en sciences
sociales, vol. 26, n. 1 pp. 3-28
La reputación científica es
esencial para los investigadores,
contribuye a su progreso,
reconocimiento, obtención de
subvenciones y de becas de
investigación
Identidad y reputación digital
Supone una excelente oportunidad para el autor, al
cual le garantiza una alta visibilidad de su producción
y por lo tanto un alto reconocimiento profesional y de
su organización
Saber qué estrategias de identidad escoger
Cómo gestionar
nuestra
reputación
digital
¿Cómo publicar un artículo
científico?
Estructura
Fuente:
https://ceasmexico.wordpress.com/2019/12/
16/infografia-propuesta-para-la-estructura-
de-articulo-cientifico/
Estructura
Estructura de artículo científico (Srba, 2004)
Partes de un
artículo
Tipos de
investigación
Funte Question Pro
https://www.questionpro.com/blog
/es/tipos-de-investigacion-de-
mercados/
ESTADO DE LA CUESTÍON
• ¿Qué se ha escrito sobre el tema?
• ¿Qué aspectos se han tratado?
• ¿Qué aspectos no se ha tratado?
• Ayuda a estructurar nuestra investigación
El aparato bibliográfico
• Dar a conocer trabajos previamente publicados para que sirvan
como apoyatura a las informaciones, hipótesis y conclusiones
presentadas
• Dar fiabilidad a la investigación
• Posibilitar que el lector pueda ampliar los contenidos
• Cumplir con el principio de reconocimiento de los méritos ajenos
POR QUE CITAR
REFERENCIA
La descripción bibliográfica
• La cita es la mención abreviada de una contribución dentro del texto.
• Toda cita dentro del texto, por ejemplo (Adam, 2010), se ha de corresponder con una
referencia bibliográfica completa al final del mismo.
Cómo citar
Cita en el
TEXTO
Cita FINAL del
documento
IBIDEM=IBID=IDEM=IB. (LO MISMO, EN EL MISMO LUGAR, IGUAL PROCEDENCIA) Se usa al utilizar de
inmediato la misma obra de un autor, cuando en la nota siguiente se emplea la misma fuente
OP. CIT. (OPUS CITÁTUM : OBRA CITADA) Se emplea cuando se ha utilizado una obra de un autor
determinado y la volvemos a citar
APUD (EN PRESENCIA DE, JUNTO A, APOYADO EN)
Se utiliza cuando se emplea una cita encontrada en una obra que se consulta, es decir para citar
indirectamente.
CFR. CONFERRE (COMPARAR, COTEJAR, PARANGONAR, ETC.) Se emplea cuando se desea ampliar
información sobre un tema que se está analizando
PÁSSIM (EN, POR DIVERSAS PARTES, INDISTINTAMENTE, AQUÍ Y ALLÁ) Se utiliza cuando utilizamos con
frecuencia una obra y citamos constantemente pasajes de ella
VID.= VIDE: VÉASE, VID.
Se emplea con caracter interno para remitir a otras partes del trabajo que se está elaborando,
Locuciones
Estilos
Uno de los principales sistemas de descripción
bibliográfica es el desarrollado por la
International Estándar Organization (ISO) a
través de la norma ISO 690, trasladada al
español por AENOR (Agencia Española de
Normalización) mediante la norma UNE 50-104.
Cada tipo de
documento tiene
una forma de cita en
cada estilo
MISMA CITA
en diferentes
estilos
IEEE Formato
DESCARGARA
Gestores de referencias
Los gestores de referencias bibliográficas
Los gestores de referencias son programas que permiten crear, mantener,
organizar y dar forma a referencias bibliográficas
 Compilar datos automáticamente
 Actualmente la mayoría de las
revistas electrónicas, bases de
datos, catálogos, repositorios y
cada vez más fuentes multimedia
disponen de formatos de salida a
gestores de referencias
Entrada de Datos
Compilar información
Compilar información
 Esta tarea es especialmente importante en
un gestor de referencias porque al incorporar
información de fuentes muy diversas
necesitamos dar una adecuada integridad a
esos datos
 Organización en carpetas y subcarpetas
 Por lo que será necesario establecer un buen
control de autoridades para que la
recuperación de la información sea efectiva.
 Control de duplicados
Organización de la información
Insertar citas
Tutorial
http://www.zotero.org/support/screencast_tutorials/zotero_and_word
Colocamos el cursor
donde queremos insertar
la cita
Elegimos estilo
Elegimos
documento
Cita
Cuando hayamos terminado
de insertar todas las citas
Formateamos el documento y
Nos aparecerá a final del mismo
la bibliografía en el estilo elegido
Integración con WORD
Descargar
programa
para citar en Word
1
Elegir estilo de cita
y cita
3
Insertar cita
2
Formatear Bibliogr.
4
• Alfabetización inicial (Zotero) – Usabilidad
• Alfabetización avanzada (Mendeley) – Visibilidad
• Servicios de información (EndnoteX7) - Versatibilidad
Envío a la revista y
evaluación científica
Normas de publicación
https://jasolutions.com.co/edicion/breve-guia-para-no-quemar-un-paper/
OJS Open
Journal
System
El proceso de gestión de los artículos sigue los
siguientes pasos:
Fuente: https://revista-apunts.com/normas-de-publicacion/
La revisión por pares
generalmente se percibe
como el estándar de oro.
La revisión por pares (en inglés:
peer review), también
denominada arbitraje, es un
método usado para validar
trabajos escritos y solicitudes de
financiación con el fin de evaluar
su calidad, originalidad,
factibilidad, rigor científico,
etcétera, antes de su publicación
DOBLE CIEGO
Comité de evaluación
Fuente:
JA Guirao-Goris, A Olmedo Salas, E Ferrer
Ferrandis. El artículo de revisión. Revista
Iberoamericana de Enfermería Comunitaria 1 (1), 1-
25, 2007. Disponible en aquí >>
Calidad de la
revisión
bibliográfica
Revisión científica
¿Cómo se mide el impacto
de la investigación?
Medir la Calidad
Las Agencias de Evaluación y entidades financieras necesitan una medida
objetiva de la calidad de las publicaciones.
Consecuentemente existe una demanda de medidas de este tipo
1964
Journal Citation Reports (JCR)
Eugene Garfield
En 1960 fundó en Filadelfia el Instituto de
Información Científica (ISI) hoy Clarivate
Analytics. El primer Science Citation Index
se elaboró en 1964
Medir la Calidad
• Colectiva: Impacto de la revista.
En que revistas publicar
- Internacional: ISI JCR, Scopus
SJCR, EriH, Latindex.
- Nacional: RESH, DICE, IN-
RECS
• Individual: Número de citas: ISI
WoK, Scopus, Google Scoolar
Citations
Cálculo
El factor de impacto de una revista es la media de veces que
en un año determinado fueron citados los artículos
publicados por esta revista en los dos años anteriores.
Cálculo
Argumentos a favor
• Cobertura internacional amplia con más de 12400
publicaciones de 60 países.
• Los resultados son publicados y disponibles (FEYCIT)
• Es fácil de usar y entender.
Argumentos en contra
• El número de las citas no mide realmente la calidad de la
publicación, pero sí la cantidad de publicaciones
• El periodo de cálculo base para citas es muy corto
• La naturaleza de los resultados en distintas áreas de
investigación (Ciencias vs. Sociales-Humanidades)
• Sesgo Lingüístico-Geográfico revistas principalmente en
inglés de países desarrollados
BIBLIOMETRÍA
Artículos
Citas
impacto
USO
Visitas
Descargas
OPINIÓN DE
EXPERTOS
Peer review
Comentarios
ACTIVIDAD
ACADÉMICA
Bibliotecas digitales
Gestores de referencias
sociales
COMENTARIOS
Blogs científicos
Redes sociales
ACTIVIDAD
SOCIAL
Medios sociales
Altmetrics
Los agregadores altmetrics
recopilan información de
las interacciones que se
producen en herramientas
sociales
Ideograma de
PlumX, sólo
otorga datos, no
hace valoración
de la atención
recibida por la
investigacion
¿Dónde publicar?
• La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es una
fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del
sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación
de enseñanzas, profesorado e instituciones.
• ANECA lleva a cabo su actividad a través de diferentes programas:
• Programas de evaluación de enseñanzas e instituciones
• Programas de evaluación del profesorado
• Acreditación y Evaluación institucional
Resultados de la actividad
investigadora
Artículos científicos
• Se distinguen dos categorías: publicaciones en el Journal Citation
Reports, JCR, y otros índices de referencia en la especialidad, y otras
publicaciones científicas.
• Indicios de calidad: posición en el JCR y otros índices de referencia en
la especialidad, impacto y número de citas, longitud, número de
autores y posición de firma del solicitante en las disciplinas donde
esto se tenga en cuenta, visibilidad internacional.
Resultados de la
actividad investigadora
Libros y monografías
• Incluye libros y capítulos de libros, orientados a la
investigación en ambos casos.
• Indicios de calidad: editorial de prestigio de carácter
nacional o internacional, así como otras editoriales de
referencia en materias específicas, impacto y número de
citas, longitud, número de autores y posición de firma del
solicitante en las disciplinas donde esto se tenga en cuenta,
visibilidad internacional. Se penalizarán las publicaciones
con varios firmantes
SPI. Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences
Ranking general (editoriales españolas y extranjeras 2018)
Ranking por disciplinas (editoriales españolas y extranjeras 2018)
•Prestigio editorial
Dónde publicar LIBROS
Dónde publicar (Revistas)
Antes de enviar un artículo a una revista es conveniente dirigirlo a la publicación
adecuada
FUENTES
• 1er. Nivel. JCR - Journal Citation Reports (Factor de Impacto)
• 2º Nivel. Scimago Journal & Country Rank
• 3er. Nivel. ERIH, DICE, RESH, Journal Scholar Metrics … (Ciencias sociales y
Humanidades)
Antes de
publicar
revisar
Donde
Publicar
Cuartil
Es el resultado de dividir el número
de revistas de esa categoría entre 4
• LINGÚÍSTICA total 182 revistas
• 182 : 4 = 45
• Q1 – Revistas posicionadas entre 1-45
• Q2 – Revistas posicionadas entre 46-91
• Q3 – Revistas posicionadas entre 92-135
• Q4 - Revistas posicionadas entre 136-182
Scopus
Scimago
Journal
Country Rank
Perfiles profesionales
Dos aspectos clave
• Una ciencia más abierta
• Una ciencia más
interconectada
Identificadores de
documentos DOI
Identificadores
personales ORCID
Todo esto se ha visto favorecido por los avances hacia una
ciencia más interconectada: DOIs, URIs y URLs persistentes
Un aspecto fundamental es
disponer de una identidad
univoca
Para empezar es importante como firmamos
La falta de normalización de los
nombres de los investigadores en las
principales bases de datos:
• Disminuye la visibilidad a
nivel nacional e
internacional.
• Dificulta la recuperación de
las publicaciones y de las
citas recibidas.
Torres-Salinas, Daniel. La importancia de la firma en las
publicaciones científicas. Marzo 2013
Crear un perfil de ORCID
es muy sencillo:
1 Registro
https://orcid.org/signin
2. Añadir publicaciones
automáticamente,
y 3. Uso en revistas,
portales..
7.258.398 ORCID iDs y contando. Ver más...
TALLER
Taller: Cómo crear un perfil en Google Scholar Citations y en ORCID
Unos consejos finales
sobre visibilidad
ACCIONES INMEDIATAS
1. Crea tu perfil en Google Académico
2. Deposita en Acceso
Abierto
3. Crea tu perfil en ORCID
4. Utiliza Mendeley
5. Divulga en Redes Sociales

More Related Content

What's hot

Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
Renata Rodrigues
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientasIntroducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
OPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitalesOPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitales
CYSCE S.A.
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
MacrinaOlavarrieta
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
Torres Salinas
 
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Carolina Guerrero
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
BibliotecaUlima
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
Eleccion del tema de investigacion ponencia
Eleccion del tema de investigacion   ponenciaEleccion del tema de investigacion   ponencia
Eleccion del tema de investigacion ponencia
FABIO ANSELMO SÁNCHEZ FLORES
 
Gestores de referencias bibliográficas: Reference Manager
Gestores de referencias bibliográficas: Reference ManagerGestores de referencias bibliográficas: Reference Manager
Gestores de referencias bibliográficas: Reference Manager
Centro de Salud El Greco
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
Jesús Tramullas
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
Nieves Gonzalez
 
Guia del estilo apa
Guia del estilo apaGuia del estilo apa
Guia del estilo apa
Oscar López Regalado
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
Alba Ruth Pinto Santos
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
Ludy E Cordoba A
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
Roberto Ronconi
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
Panamá
 
Scielo
ScieloScielo

What's hot (20)

Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientasIntroducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
 
OPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitalesOPAC - Catálogos digitales
OPAC - Catálogos digitales
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
 
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Eleccion del tema de investigacion ponencia
Eleccion del tema de investigacion   ponenciaEleccion del tema de investigacion   ponencia
Eleccion del tema de investigacion ponencia
 
Gestores de referencias bibliográficas: Reference Manager
Gestores de referencias bibliográficas: Reference ManagerGestores de referencias bibliográficas: Reference Manager
Gestores de referencias bibliográficas: Reference Manager
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
 
Guia del estilo apa
Guia del estilo apaGuia del estilo apa
Guia del estilo apa
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
 
Scielo
ScieloScielo
Scielo
 

Similar to Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto

Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
Apoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docenciaApoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docencia
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Julio Alonso Arévalo
 
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdfCurso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
DalilaAguilarPeralta
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Alvaro Cabezas Clavijo
 
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigaciónLa bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
Torres Salinas
 
Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
Univ de Zaragoza
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Latindex
 
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impactoEvaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Ivonne Lujano
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Mónica Rojas
 
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Llarina González Solar
 

Similar to Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto (20)

Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Apoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docenciaApoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docencia
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
 
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdfCurso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
Citas e impacto: Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENC...
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
Taller para las solicitudes de sexenios en Ciencias Sociales UGR 2011
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
 
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigaciónLa bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
 
Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
 
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impactoEvaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
 
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autorIdentidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
Identidad académica. Normalización de la firma y perfiles de autor
 
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
 

More from JulioAlonso35

¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
JulioAlonso35
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferCómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
JulioAlonso35
 
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
JulioAlonso35
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
JulioAlonso35
 
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
JulioAlonso35
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
JulioAlonso35
 
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
JulioAlonso35
 
Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas
JulioAlonso35
 
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
JulioAlonso35
 
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecasVisibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
JulioAlonso35
 
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosImagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
JulioAlonso35
 
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 Biblioterapia, el poder curativo de la lectura Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
JulioAlonso35
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
JulioAlonso35
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
JulioAlonso35
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
JulioAlonso35
 
Mendeley 2021
Mendeley 2021Mendeley 2021
Mendeley 2021
JulioAlonso35
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
Que nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaQue nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemia
JulioAlonso35
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
JulioAlonso35
 

More from JulioAlonso35 (20)

¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We TransferCómo enviar archivos grandes con We Transfer
Cómo enviar archivos grandes con We Transfer
 
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
CHATGPT : La creación automática de textos académicos con Inteligencia artifi...
 
Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas Uso de Blockchain en las bibliotecas
Uso de Blockchain en las bibliotecas
 
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
 
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
Papel del bibliotecario de enlace en la alfabetización de investigadores en b...
 
Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas Bibliotecas y bicicletas
Bibliotecas y bicicletas
 
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda?
 
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecasVisibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
Visibilidad de las bibliotecas en las redes sociales y bibliotecas
 
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecariosImagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
Imagen social de las bibliotecas y de los bibliotecarios
 
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 Biblioterapia, el poder curativo de la lectura Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
Biblioterapia, el poder curativo de la lectura
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
Mendeley 2021
Mendeley 2021Mendeley 2021
Mendeley 2021
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
Que nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemiaQue nos deja la pandemia
Que nos deja la pandemia
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
 

Recently uploaded

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto

  • 1. Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca alar@usal.es
  • 2. Sumario • Presentación • Por qué y para qué debemos publicar • ¿Cómo publicar un artículo científico? • El aparato bibliográfico • Envío a la revista y evaluación científica • ¿Dónde publicar? • ¿Cómo se mide el impacto de la investigación? • Perfiles profesionales. ORCID – Google Académico • Unos consejos finales para la visibilidad
  • 4. Julio Alonso-Arévalo CURRICULO • 12 libros publicados • + de 100 artículos • Editor de E-LIS • Premio Nacional de Investigación • Gestor del Blog Universo Abierto • Lista de distribución InfoDoc • 200.000 seguidores en Grupos Facebook • Director de Planeta Biblioteca RADIO • 2.700 citas en Google Scholar Citations
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Una recomendación Evaluación de la Investigación Científica Únete al grupo de Facebook
  • 10. Capital simbólico de la investigación “El libro objeto, de dos caras, una económica otra simbólica, es la vez mercancía y significación. Bourdieu, P. “Une révolution conservatrice dans l’édition”. Actes de la recherche en sciences sociales, vol. 26, n. 1 pp. 3-28
  • 11. La reputación científica es esencial para los investigadores, contribuye a su progreso, reconocimiento, obtención de subvenciones y de becas de investigación
  • 12. Identidad y reputación digital Supone una excelente oportunidad para el autor, al cual le garantiza una alta visibilidad de su producción y por lo tanto un alto reconocimiento profesional y de su organización
  • 13. Saber qué estrategias de identidad escoger
  • 14.
  • 16. ¿Cómo publicar un artículo científico?
  • 18.
  • 19.
  • 20. Estructura Estructura de artículo científico (Srba, 2004)
  • 22. Tipos de investigación Funte Question Pro https://www.questionpro.com/blog /es/tipos-de-investigacion-de- mercados/
  • 23. ESTADO DE LA CUESTÍON • ¿Qué se ha escrito sobre el tema? • ¿Qué aspectos se han tratado? • ¿Qué aspectos no se ha tratado? • Ayuda a estructurar nuestra investigación
  • 24.
  • 26. • Dar a conocer trabajos previamente publicados para que sirvan como apoyatura a las informaciones, hipótesis y conclusiones presentadas • Dar fiabilidad a la investigación • Posibilitar que el lector pueda ampliar los contenidos • Cumplir con el principio de reconocimiento de los méritos ajenos POR QUE CITAR
  • 27.
  • 29.
  • 30. • La cita es la mención abreviada de una contribución dentro del texto. • Toda cita dentro del texto, por ejemplo (Adam, 2010), se ha de corresponder con una referencia bibliográfica completa al final del mismo. Cómo citar
  • 31. Cita en el TEXTO Cita FINAL del documento
  • 32. IBIDEM=IBID=IDEM=IB. (LO MISMO, EN EL MISMO LUGAR, IGUAL PROCEDENCIA) Se usa al utilizar de inmediato la misma obra de un autor, cuando en la nota siguiente se emplea la misma fuente OP. CIT. (OPUS CITÁTUM : OBRA CITADA) Se emplea cuando se ha utilizado una obra de un autor determinado y la volvemos a citar APUD (EN PRESENCIA DE, JUNTO A, APOYADO EN) Se utiliza cuando se emplea una cita encontrada en una obra que se consulta, es decir para citar indirectamente. CFR. CONFERRE (COMPARAR, COTEJAR, PARANGONAR, ETC.) Se emplea cuando se desea ampliar información sobre un tema que se está analizando PÁSSIM (EN, POR DIVERSAS PARTES, INDISTINTAMENTE, AQUÍ Y ALLÁ) Se utiliza cuando utilizamos con frecuencia una obra y citamos constantemente pasajes de ella VID.= VIDE: VÉASE, VID. Se emplea con caracter interno para remitir a otras partes del trabajo que se está elaborando, Locuciones
  • 33. Estilos Uno de los principales sistemas de descripción bibliográfica es el desarrollado por la International Estándar Organization (ISO) a través de la norma ISO 690, trasladada al español por AENOR (Agencia Española de Normalización) mediante la norma UNE 50-104.
  • 34. Cada tipo de documento tiene una forma de cita en cada estilo
  • 36.
  • 38.
  • 40. Los gestores de referencias bibliográficas Los gestores de referencias son programas que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas
  • 41.  Compilar datos automáticamente  Actualmente la mayoría de las revistas electrónicas, bases de datos, catálogos, repositorios y cada vez más fuentes multimedia disponen de formatos de salida a gestores de referencias Entrada de Datos
  • 44.  Esta tarea es especialmente importante en un gestor de referencias porque al incorporar información de fuentes muy diversas necesitamos dar una adecuada integridad a esos datos  Organización en carpetas y subcarpetas  Por lo que será necesario establecer un buen control de autoridades para que la recuperación de la información sea efectiva.  Control de duplicados Organización de la información
  • 46. Colocamos el cursor donde queremos insertar la cita Elegimos estilo Elegimos documento
  • 47. Cita
  • 48. Cuando hayamos terminado de insertar todas las citas Formateamos el documento y Nos aparecerá a final del mismo la bibliografía en el estilo elegido
  • 49. Integración con WORD Descargar programa para citar en Word 1 Elegir estilo de cita y cita 3 Insertar cita 2 Formatear Bibliogr. 4
  • 50. • Alfabetización inicial (Zotero) – Usabilidad • Alfabetización avanzada (Mendeley) – Visibilidad • Servicios de información (EndnoteX7) - Versatibilidad
  • 51. Envío a la revista y evaluación científica
  • 54. El proceso de gestión de los artículos sigue los siguientes pasos: Fuente: https://revista-apunts.com/normas-de-publicacion/
  • 55. La revisión por pares generalmente se percibe como el estándar de oro. La revisión por pares (en inglés: peer review), también denominada arbitraje, es un método usado para validar trabajos escritos y solicitudes de financiación con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, etcétera, antes de su publicación
  • 57.
  • 59. Fuente: JA Guirao-Goris, A Olmedo Salas, E Ferrer Ferrandis. El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria 1 (1), 1- 25, 2007. Disponible en aquí >> Calidad de la revisión bibliográfica
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64. ¿Cómo se mide el impacto de la investigación?
  • 65. Medir la Calidad Las Agencias de Evaluación y entidades financieras necesitan una medida objetiva de la calidad de las publicaciones. Consecuentemente existe una demanda de medidas de este tipo
  • 66. 1964 Journal Citation Reports (JCR) Eugene Garfield En 1960 fundó en Filadelfia el Instituto de Información Científica (ISI) hoy Clarivate Analytics. El primer Science Citation Index se elaboró en 1964
  • 67. Medir la Calidad • Colectiva: Impacto de la revista. En que revistas publicar - Internacional: ISI JCR, Scopus SJCR, EriH, Latindex. - Nacional: RESH, DICE, IN- RECS • Individual: Número de citas: ISI WoK, Scopus, Google Scoolar Citations
  • 68. Cálculo El factor de impacto de una revista es la media de veces que en un año determinado fueron citados los artículos publicados por esta revista en los dos años anteriores.
  • 70. Argumentos a favor • Cobertura internacional amplia con más de 12400 publicaciones de 60 países. • Los resultados son publicados y disponibles (FEYCIT) • Es fácil de usar y entender.
  • 71. Argumentos en contra • El número de las citas no mide realmente la calidad de la publicación, pero sí la cantidad de publicaciones • El periodo de cálculo base para citas es muy corto • La naturaleza de los resultados en distintas áreas de investigación (Ciencias vs. Sociales-Humanidades) • Sesgo Lingüístico-Geográfico revistas principalmente en inglés de países desarrollados
  • 72.
  • 73. BIBLIOMETRÍA Artículos Citas impacto USO Visitas Descargas OPINIÓN DE EXPERTOS Peer review Comentarios ACTIVIDAD ACADÉMICA Bibliotecas digitales Gestores de referencias sociales COMENTARIOS Blogs científicos Redes sociales ACTIVIDAD SOCIAL Medios sociales Altmetrics Los agregadores altmetrics recopilan información de las interacciones que se producen en herramientas sociales
  • 74.
  • 75. Ideograma de PlumX, sólo otorga datos, no hace valoración de la atención recibida por la investigacion
  • 77. • La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es una fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones. • ANECA lleva a cabo su actividad a través de diferentes programas: • Programas de evaluación de enseñanzas e instituciones • Programas de evaluación del profesorado • Acreditación y Evaluación institucional
  • 78. Resultados de la actividad investigadora Artículos científicos • Se distinguen dos categorías: publicaciones en el Journal Citation Reports, JCR, y otros índices de referencia en la especialidad, y otras publicaciones científicas. • Indicios de calidad: posición en el JCR y otros índices de referencia en la especialidad, impacto y número de citas, longitud, número de autores y posición de firma del solicitante en las disciplinas donde esto se tenga en cuenta, visibilidad internacional.
  • 79. Resultados de la actividad investigadora Libros y monografías • Incluye libros y capítulos de libros, orientados a la investigación en ambos casos. • Indicios de calidad: editorial de prestigio de carácter nacional o internacional, así como otras editoriales de referencia en materias específicas, impacto y número de citas, longitud, número de autores y posición de firma del solicitante en las disciplinas donde esto se tenga en cuenta, visibilidad internacional. Se penalizarán las publicaciones con varios firmantes SPI. Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences
  • 80. Ranking general (editoriales españolas y extranjeras 2018) Ranking por disciplinas (editoriales españolas y extranjeras 2018) •Prestigio editorial Dónde publicar LIBROS
  • 81. Dónde publicar (Revistas) Antes de enviar un artículo a una revista es conveniente dirigirlo a la publicación adecuada FUENTES • 1er. Nivel. JCR - Journal Citation Reports (Factor de Impacto) • 2º Nivel. Scimago Journal & Country Rank • 3er. Nivel. ERIH, DICE, RESH, Journal Scholar Metrics … (Ciencias sociales y Humanidades)
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. Cuartil Es el resultado de dividir el número de revistas de esa categoría entre 4 • LINGÚÍSTICA total 182 revistas • 182 : 4 = 45 • Q1 – Revistas posicionadas entre 1-45 • Q2 – Revistas posicionadas entre 46-91 • Q3 – Revistas posicionadas entre 92-135 • Q4 - Revistas posicionadas entre 136-182
  • 89.
  • 90.
  • 92. Dos aspectos clave • Una ciencia más abierta • Una ciencia más interconectada Identificadores de documentos DOI Identificadores personales ORCID
  • 93. Todo esto se ha visto favorecido por los avances hacia una ciencia más interconectada: DOIs, URIs y URLs persistentes
  • 94. Un aspecto fundamental es disponer de una identidad univoca
  • 95. Para empezar es importante como firmamos La falta de normalización de los nombres de los investigadores en las principales bases de datos: • Disminuye la visibilidad a nivel nacional e internacional. • Dificulta la recuperación de las publicaciones y de las citas recibidas. Torres-Salinas, Daniel. La importancia de la firma en las publicaciones científicas. Marzo 2013
  • 96. Crear un perfil de ORCID es muy sencillo: 1 Registro https://orcid.org/signin 2. Añadir publicaciones automáticamente, y 3. Uso en revistas, portales.. 7.258.398 ORCID iDs y contando. Ver más...
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100. TALLER Taller: Cómo crear un perfil en Google Scholar Citations y en ORCID
  • 102. ACCIONES INMEDIATAS 1. Crea tu perfil en Google Académico 2. Deposita en Acceso Abierto 3. Crea tu perfil en ORCID 4. Utiliza Mendeley 5. Divulga en Redes Sociales

Editor's Notes

  1. Una de las cuestiones planteadas por la identidad digital en la Web es saber qué estrategias de identidad escoger
  2. Mecanismos para cultivar nuestra reputación digital
  3. La revisión por pares es de enorme importancia para la gestión del contenido del registro científico publicado y para la evolución de las carreras académicas de los científicos que lo producen. La revisión por pares es el sistema utilizado para evaluar la calidad de la investigación científica antes de su publicación. Los investigadores independientes en el mismo campo escrutan trabajos de investigación para otorgarles autoridad, validez, importancia y originalidad y de este modo ayudar a los editores a evaluar si los trabajos de investigación deben ser publicados en su revista. 
  4. La de la publicación académica, y para muchos determina si la investigación puede considerarse científicamente válida revisión por pares generalmente se percibe como el estándar de oro. El proceso consiste en que investigadores expertos e independientes del mismo campo del conocimiento escruten los trabajos de investigación presentados Se percibe como el estándar de oro de la publicación académica, y para muchos determina si la investigación puede considerarse científicamente válida. En consecuencia, la revisión por pares es un componente vital en el núcleo del proceso de comunicación de la investigación, con repercusiones en la estructura misma de la ciencia,
  5. . En algún momento dado, cuando ya una persona es una autoridad en un tema es probable que se le solicite para revisar una propuesta de publicación o para formar parte del comité científico de una revista, ya que probablemente se espera que como experto se realice esta tarea adecuadamente ya que anteriormente el investigador ha pasado por el mismo proceso en diferentes ocasiones.
  6. Ideograma de PlumX, sólo otorga datos, no hace valoración de la atención recibida por la investigacion
  7. Avance asombros de los sistemas de identificación de obras y autores, esenciales para la interconexión de sistemas favoreciendo la búsqueda y recuperación