SlideShare a Scribd company logo
Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos
Adrián Pisabarro García 1
Introducción
En este breve manual aprenderemos a crear un documento Latex para realizar informes,
libros, presentacioes, etc. Normalmente el editor Latex se utiliza para documentos en las que
tienes que utilizar ecuaciones matemáticas, al fin y al cabo, es mucho más rápido que escribirlo
con las ecuaciones de Word y mucho más profesional a la hora de entregar.
En Latex se entregan la mayoría de tesis y trabajos de fin de curso en las que aplicas las
matemáticas, además que los profesores suelen entregar los docuemtnos hechos en este tipo
de documentos Latex, es por eso que, a la hora de presentar trabajos a profesores, a la hora de
entregar documentos matemáticos a los alumnos se utiliza Latex o a la hora de publicar
documentos científicos de alta envergadura los verás redactados en Latex.
Latex es un programa basado en un lenguaje de programación muy sencillo y se compila para
exportar en pdf el resultado final de ese lenguaje que tú has programado, es como HTML pero
con el fin de exportación en .pdf.
Adrián Pisabarro García
Alumno de Ingeniería Informática
Si tienes alguna duda escribe a adrian.pisabarro.garcia@gmail.com
Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos
Adrián Pisabarro García 2
Sign up en esta página web: https://www.overleaf.com/. Te puedes registrar con tu correo
Después accedes a tu panel: Haz clic en new project
A mi el que más me gusta para entregar trabajos es este:
Primero pulsa aquí y después aquí:
Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos
Adrián Pisabarro García 3
Tendrás esta pantalla:
Borra todo el documento, todo el código, seleccionándolo desde la línea 1 hasta la última y
dando a suprimir en el teclado. No te preocupes, ahora copia y pega este código:
documentclass[12pt]{article}
setlength{oddsidemargin}{0in}
setlength{evensidemargin}{0in}
setlength{textwidth}{6.5in}
setlength{parindent}{0in}
setlength{parskip}{baselineskip}
usepackage{amsmath,amsfonts,amssymb}
title{Ejercicios. Espacio Vectorial: conceptos básicos}
begin{document}
Cálculohfill Universidad del País Vasco · Euskal Herriko Unibertsitatea 
hfill Adrián Pisabaro García
hfill Ingeniería Informática
textbf{Ejercicios. Espacio Vectorial: Conceptos Básicos}
hrulefill
begin{enumerate}
item Dados los puntos A y B con coordenadas (1,-1) y (2,1)
respectivamente. Dibujar los vectores directores begin{math} vec{AB} end{math} y
begin{math} vec{BA} end{math} :
item Normalizar los siguientes vectores usando las normas begin{math} l_{p}
end{math} para begin{math} p = 1, 2, infty. end{math} :
begin{enumerate}
item begin{math} int_{2}^{3} 3x +4 cdot dx = 1end{math}
end{enumerate}
end{enumerate}
end{document}
Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos
Adrián Pisabarro García 4
Ahora te toca ir cambiando las cosas que he hecho yo en ese documento
documentclass[12pt]{article}
setlength{oddsidemargin}{0in}
setlength{evensidemargin}{0in}
setlength{textwidth}{6.5in}
setlength{parindent}{0in}
setlength{parskip}{baselineskip}
usepackage{amsmath,amsfonts,amssymb}
title{Ejercicios. Espacio Vectorial: conceptos básicos}
begin{document}
Cálculohfill Universidad del País Vasco · Euskal Herriko
Unibertsitatea 
hfill Adrián Pisabaro García
hfill Ingeniería Informática
textbf{Ejercicios. Espacio Vectorial: Conceptos Básicos}
hrulefill
Empezamos a redactar nuestros ejercicios:
begin{enumerate}
item Dados los puntos A y B con coordenadas (1,-1) y (2,1)
respectivamente. Dibujar los vectores directores begin{math} vec{AB}
end{math} y begin{math} vec{BA} end{math} :
item Normalizar los siguientes vectores usando las normas
begin{math} l_{p} end{math} para begin{math} p = 1, 2, infty.
end{math} :
begin{enumerate}
item begin{math} int_{2}^{3} 3x +4 cdot dx = 1end{math}
end{enumerate}
end{enumerate}
end{document}
Para las ecuaciones matemáticas se utiliza esta web:
https://www.codecogs.com/latex/eqneditor.php
Aquí podrás hacer las integrales y podrás encontrar toda la simbología matemática. Por
ejemplo:
Aquí el título del tema
Aquí el nombre de la universidad
Aquí el nombre de la
asignatura
Tu nombre
Nombre del grado
Aquí el título del tema
O de que van los ejs
Empezamos diciéndole que tiene que enumerar y que va a empezar con el 1
Cuando necesitamos escribir alguna ecuación matemática empezamos y
cerramos con
Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos
Adrián Pisabarro García 5
Copias todo el código y lo pegas entre
begin{math}
int_{2}^{1} 3x + frac{8x}{5} cdot (3x -34) cdot dx= 1 + c
end{math}
Si queremos crear otro ítem (a), debajo del 1 lo haremos así:
begin{enumerate}
item Dados los puntos A y B con coordenadas (1,-1) y (2,1)
respectivamente. Dibujar los vectores directores begin{math} vec{AB}
end{math} y begin{math} vec{BA} end{math} :
item Normalizar los siguientes vectores usando las normas
begin{math} l_{p} end{math} para begin{math} p = 1, 2, infty.
end{math} :
begin{enumerate}
item begin{math} int_{2}^{3} 3x +4 cdot dx = 1end{math}
end{enumerate}
end{enumerate}
Recuerda todo lo que se empieza se acaba.
Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos
Adrián Pisabarro García 6
Para exportar el documento basta con dale a PDF:
Tu proyecto en Overleaf se guarda automáticamente cada vez que modificas algo.
¡a ponerse a ello!
Recuerda que siempre puedes documentarte en internet si no sabes hacer algo.
Por ejemplo: como poner en negrita el texto. Usa Google: “como poner texto en negrita en
Latex”
Os dejo un breve manual que, aunque está en inglés bastante intuitivo:
https://www.sharelatex.com/learn se encuentra en esa página.

More Related Content

Similar to Cómo crear un documento latex

Apuntesmatlab
ApuntesmatlabApuntesmatlab
Apuntesmatlab
ford81
 
Procesador de texto y hoja de calculo
Procesador de texto y hoja de calculoProcesador de texto y hoja de calculo
Procesador de texto y hoja de calculo
ashleyGarcia90
 
Matlab scientific scilab_mathematics
Matlab scientific scilab_mathematicsMatlab scientific scilab_mathematics
Matlab scientific scilab_mathematics
Cristian Cegelski
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
Maestros Online
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Gtmuriano
 
Tutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzadoTutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzado
bugs2919
 
Tutorial Math Cad
Tutorial Math CadTutorial Math Cad
Tutorial Math Cad
lalorroh
 
Tutorial_Latex.pdf
Tutorial_Latex.pdfTutorial_Latex.pdf
Tutorial_Latex.pdf
AndreaHerrera58980
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Martin Ignacio Villalba
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial
rcarrerah
 
Informatica Aplicada Fundacion Navarra Neiva
Informatica Aplicada Fundacion Navarra NeivaInformatica Aplicada Fundacion Navarra Neiva
Informatica Aplicada Fundacion Navarra Neiva
FabinBolvarMarn
 
2_LenguajeMATLAB
2_LenguajeMATLAB2_LenguajeMATLAB
2_LenguajeMATLAB
Juan Manzanero Torrico
 
Tutorial latex
Tutorial latexTutorial latex
Tutorial latex
PabloAlmendariz1
 
Diapositivas matlab
Diapositivas matlabDiapositivas matlab
Diapositivas matlab
Zucety Ibáñez Villarreal
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
daosma
 
Vectores Matrices I
Vectores Matrices IVectores Matrices I
Vectores Matrices I
guestaf8aa5
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
Self-Employed
 
Estructura general del programa
Estructura general del programaEstructura general del programa
Estructura general del programa
Rubén Peña
 
Ayudantia 1
Ayudantia 1Ayudantia 1
Ayudantia 1
Daniel Barraza
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
Silvanac
 

Similar to Cómo crear un documento latex (20)

Apuntesmatlab
ApuntesmatlabApuntesmatlab
Apuntesmatlab
 
Procesador de texto y hoja de calculo
Procesador de texto y hoja de calculoProcesador de texto y hoja de calculo
Procesador de texto y hoja de calculo
 
Matlab scientific scilab_mathematics
Matlab scientific scilab_mathematicsMatlab scientific scilab_mathematics
Matlab scientific scilab_mathematics
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
 
Tutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzadoTutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzado
 
Tutorial Math Cad
Tutorial Math CadTutorial Math Cad
Tutorial Math Cad
 
Tutorial_Latex.pdf
Tutorial_Latex.pdfTutorial_Latex.pdf
Tutorial_Latex.pdf
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial
 
Informatica Aplicada Fundacion Navarra Neiva
Informatica Aplicada Fundacion Navarra NeivaInformatica Aplicada Fundacion Navarra Neiva
Informatica Aplicada Fundacion Navarra Neiva
 
2_LenguajeMATLAB
2_LenguajeMATLAB2_LenguajeMATLAB
2_LenguajeMATLAB
 
Tutorial latex
Tutorial latexTutorial latex
Tutorial latex
 
Diapositivas matlab
Diapositivas matlabDiapositivas matlab
Diapositivas matlab
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
Vectores Matrices I
Vectores Matrices IVectores Matrices I
Vectores Matrices I
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
 
Estructura general del programa
Estructura general del programaEstructura general del programa
Estructura general del programa
 
Ayudantia 1
Ayudantia 1Ayudantia 1
Ayudantia 1
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
 

More from Adrián Pisabarro García

Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
Adrián Pisabarro García
 
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiakEjericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Adrián Pisabarro García
 
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo EléctricoPregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Adrián Pisabarro García
 
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas EstacionariasPregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Adrián Pisabarro García
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
Adrián Pisabarro García
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
Adrián Pisabarro García
 
Word formation of some words i
Word formation of some words iWord formation of some words i
Word formation of some words i
Adrián Pisabarro García
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo GravitatorioFormulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Adrián Pisabarro García
 
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formularioMAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
Adrián Pisabarro García
 
Energía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satéliteEnergía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satélite
Adrián Pisabarro García
 
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologiaEjercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Adrián Pisabarro García
 

More from Adrián Pisabarro García (13)

Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiakEjericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
Ejericios 4, 5 eta 3 (disolbagarritasun) gaiak
 
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo EléctricoPregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
 
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas EstacionariasPregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
 
Herramientas de la Web Social
Herramientas de la Web SocialHerramientas de la Web Social
Herramientas de la Web Social
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Word formation of some words i
Word formation of some words iWord formation of some words i
Word formation of some words i
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo GravitatorioFormulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo Gravitatorio
 
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formularioMAS (movimeinto armónico simple) formulario
MAS (movimeinto armónico simple) formulario
 
Energía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satéliteEnergía mecánica de un satélite
Energía mecánica de un satélite
 
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologiaEjercicios repaso tema 1 y 2 biologia
Ejercicios repaso tema 1 y 2 biologia
 

Recently uploaded

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 

Recently uploaded (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Cómo crear un documento latex

  • 1. Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos Adrián Pisabarro García 1 Introducción En este breve manual aprenderemos a crear un documento Latex para realizar informes, libros, presentacioes, etc. Normalmente el editor Latex se utiliza para documentos en las que tienes que utilizar ecuaciones matemáticas, al fin y al cabo, es mucho más rápido que escribirlo con las ecuaciones de Word y mucho más profesional a la hora de entregar. En Latex se entregan la mayoría de tesis y trabajos de fin de curso en las que aplicas las matemáticas, además que los profesores suelen entregar los docuemtnos hechos en este tipo de documentos Latex, es por eso que, a la hora de presentar trabajos a profesores, a la hora de entregar documentos matemáticos a los alumnos se utiliza Latex o a la hora de publicar documentos científicos de alta envergadura los verás redactados en Latex. Latex es un programa basado en un lenguaje de programación muy sencillo y se compila para exportar en pdf el resultado final de ese lenguaje que tú has programado, es como HTML pero con el fin de exportación en .pdf. Adrián Pisabarro García Alumno de Ingeniería Informática Si tienes alguna duda escribe a adrian.pisabarro.garcia@gmail.com
  • 2. Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos Adrián Pisabarro García 2 Sign up en esta página web: https://www.overleaf.com/. Te puedes registrar con tu correo Después accedes a tu panel: Haz clic en new project A mi el que más me gusta para entregar trabajos es este: Primero pulsa aquí y después aquí:
  • 3. Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos Adrián Pisabarro García 3 Tendrás esta pantalla: Borra todo el documento, todo el código, seleccionándolo desde la línea 1 hasta la última y dando a suprimir en el teclado. No te preocupes, ahora copia y pega este código: documentclass[12pt]{article} setlength{oddsidemargin}{0in} setlength{evensidemargin}{0in} setlength{textwidth}{6.5in} setlength{parindent}{0in} setlength{parskip}{baselineskip} usepackage{amsmath,amsfonts,amssymb} title{Ejercicios. Espacio Vectorial: conceptos básicos} begin{document} Cálculohfill Universidad del País Vasco · Euskal Herriko Unibertsitatea hfill Adrián Pisabaro García hfill Ingeniería Informática textbf{Ejercicios. Espacio Vectorial: Conceptos Básicos} hrulefill begin{enumerate} item Dados los puntos A y B con coordenadas (1,-1) y (2,1) respectivamente. Dibujar los vectores directores begin{math} vec{AB} end{math} y begin{math} vec{BA} end{math} : item Normalizar los siguientes vectores usando las normas begin{math} l_{p} end{math} para begin{math} p = 1, 2, infty. end{math} : begin{enumerate} item begin{math} int_{2}^{3} 3x +4 cdot dx = 1end{math} end{enumerate} end{enumerate} end{document}
  • 4. Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos Adrián Pisabarro García 4 Ahora te toca ir cambiando las cosas que he hecho yo en ese documento documentclass[12pt]{article} setlength{oddsidemargin}{0in} setlength{evensidemargin}{0in} setlength{textwidth}{6.5in} setlength{parindent}{0in} setlength{parskip}{baselineskip} usepackage{amsmath,amsfonts,amssymb} title{Ejercicios. Espacio Vectorial: conceptos básicos} begin{document} Cálculohfill Universidad del País Vasco · Euskal Herriko Unibertsitatea hfill Adrián Pisabaro García hfill Ingeniería Informática textbf{Ejercicios. Espacio Vectorial: Conceptos Básicos} hrulefill Empezamos a redactar nuestros ejercicios: begin{enumerate} item Dados los puntos A y B con coordenadas (1,-1) y (2,1) respectivamente. Dibujar los vectores directores begin{math} vec{AB} end{math} y begin{math} vec{BA} end{math} : item Normalizar los siguientes vectores usando las normas begin{math} l_{p} end{math} para begin{math} p = 1, 2, infty. end{math} : begin{enumerate} item begin{math} int_{2}^{3} 3x +4 cdot dx = 1end{math} end{enumerate} end{enumerate} end{document} Para las ecuaciones matemáticas se utiliza esta web: https://www.codecogs.com/latex/eqneditor.php Aquí podrás hacer las integrales y podrás encontrar toda la simbología matemática. Por ejemplo: Aquí el título del tema Aquí el nombre de la universidad Aquí el nombre de la asignatura Tu nombre Nombre del grado Aquí el título del tema O de que van los ejs Empezamos diciéndole que tiene que enumerar y que va a empezar con el 1 Cuando necesitamos escribir alguna ecuación matemática empezamos y cerramos con
  • 5. Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos Adrián Pisabarro García 5 Copias todo el código y lo pegas entre begin{math} int_{2}^{1} 3x + frac{8x}{5} cdot (3x -34) cdot dx= 1 + c end{math} Si queremos crear otro ítem (a), debajo del 1 lo haremos así: begin{enumerate} item Dados los puntos A y B con coordenadas (1,-1) y (2,1) respectivamente. Dibujar los vectores directores begin{math} vec{AB} end{math} y begin{math} vec{BA} end{math} : item Normalizar los siguientes vectores usando las normas begin{math} l_{p} end{math} para begin{math} p = 1, 2, infty. end{math} : begin{enumerate} item begin{math} int_{2}^{3} 3x +4 cdot dx = 1end{math} end{enumerate} end{enumerate} Recuerda todo lo que se empieza se acaba.
  • 6. Cómo crear un documento Latex para entregas de trabajos Adrián Pisabarro García 6 Para exportar el documento basta con dale a PDF: Tu proyecto en Overleaf se guarda automáticamente cada vez que modificas algo. ¡a ponerse a ello! Recuerda que siempre puedes documentarte en internet si no sabes hacer algo. Por ejemplo: como poner en negrita el texto. Usa Google: “como poner texto en negrita en Latex” Os dejo un breve manual que, aunque está en inglés bastante intuitivo: https://www.sharelatex.com/learn se encuentra en esa página.