SlideShare a Scribd company logo
Parámetros abióticos (físicos
y químicos) que condicionan
la vida en ambientes
acuáticos
Los componentes abióticos
pueden diferenciarse en dos
categorías: los que ejercen
efectos físicos y los que
presentan efectos químicos
Temperatura
Salinidad
La luz
Presión
Densidad
Viscosidad
PRINCIPALES PARÁMETROS
Temperatura
TEMPERATURA
- Variación latitudinal
- Variación en profundidad
- Termoclina
DISTRIBUCIÓN DE LA SALINIDAD SUPERFICIAL DEL
OCÉANO A NIVEL GLOBAL
¿Cuáles son las unidades en que se mide de salinidad?
¿A qué se debe la variabilidad latitudinal de la salinidad?
• La luz no viaja bien en los océanos.
Entre 3 y 30% de la luz solar se refleja
en la superficie del mar.
• La refracción y la absorción hacen que
disminuya la luz. Pasados los primeros
50 m desde la superficie, la radiación
incidente se reduce al menos en un
50%.
LA LUZ EN LOS OCEANOS
El 1% luz penetra como máximo hasta 100-150 m
La oscuridad completa domina desde algunos centenares de metros hasta el fondo de
los océanos.
La distribución del fitoplancton queda restringido a la capa más superficial del océano
dadas las condiciones que requiere de presencia de luz para poder realizar la fotosíntesis.
LA LUZ EN LOS OCEANOS
¿Por qué el mar es azul?
-El color azul es el que más se dispersa en el agua.
Los colores del espectro
de luz son absorbidos uno
después de otro en los
primeros 200 metros de
profundidad en el agua.
Temperatura
PRESIÓN
El peso de la columna de agua
causa un incremento de la presión
en aproximadamente:
cada 10 m 1 atm

More Related Content

Similar to Clase Parámetros abióticos condicionan la vida océanos.pdf

Archivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uv
Archivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uvArchivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uv
Archivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uv
Servicio Nacional de Pesca
 
Tema 2 plp
Tema 2  plpTema 2  plp
Tema 2 plp
inventadero ~ ~ ~
 
Ud4 geografia fisica
Ud4 geografia fisicaUd4 geografia fisica
Ud4 geografia fisica
Ruben Castro
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
VidalBanez
 
Expo 4 la luz
Expo 4   la luzExpo 4   la luz
Expo 4 la luz
Ayda Ramirez Montalvo
 
Tiicc luluu
Tiicc  luluuTiicc  luluu
Tiicc luluu
Marilu Chambe
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De SecundariaAtmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
kemdegodoy
 
Tic
TicTic
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
Alberto Díaz
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
IsiJobel
 
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPBUnidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Gretser José Orellana Méndez
 
Manual carmen
Manual carmenManual carmen
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
cibercito
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Richard RivMan
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
Alberto Hernandez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Wendy Araúz
 

Similar to Clase Parámetros abióticos condicionan la vida océanos.pdf (20)

Archivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uv
Archivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uvArchivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uv
Archivos 2920 programa de prevencion de daño a la salud rad uv
 
Tema 2 plp
Tema 2  plpTema 2  plp
Tema 2 plp
 
Ud4 geografia fisica
Ud4 geografia fisicaUd4 geografia fisica
Ud4 geografia fisica
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213La atmosfera un 3 1213
La atmosfera un 3 1213
 
Expo 4 la luz
Expo 4   la luzExpo 4   la luz
Expo 4 la luz
 
Tiicc luluu
Tiicc  luluuTiicc  luluu
Tiicc luluu
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De SecundariaAtmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
 
Tic
TicTic
Tic
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPBUnidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
 
Manual carmen
Manual carmenManual carmen
Manual carmen
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 

Recently uploaded

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Clase Parámetros abióticos condicionan la vida océanos.pdf

  • 1. Parámetros abióticos (físicos y químicos) que condicionan la vida en ambientes acuáticos Los componentes abióticos pueden diferenciarse en dos categorías: los que ejercen efectos físicos y los que presentan efectos químicos
  • 3. Temperatura TEMPERATURA - Variación latitudinal - Variación en profundidad - Termoclina
  • 4. DISTRIBUCIÓN DE LA SALINIDAD SUPERFICIAL DEL OCÉANO A NIVEL GLOBAL ¿Cuáles son las unidades en que se mide de salinidad? ¿A qué se debe la variabilidad latitudinal de la salinidad?
  • 5. • La luz no viaja bien en los océanos. Entre 3 y 30% de la luz solar se refleja en la superficie del mar. • La refracción y la absorción hacen que disminuya la luz. Pasados los primeros 50 m desde la superficie, la radiación incidente se reduce al menos en un 50%. LA LUZ EN LOS OCEANOS El 1% luz penetra como máximo hasta 100-150 m La oscuridad completa domina desde algunos centenares de metros hasta el fondo de los océanos. La distribución del fitoplancton queda restringido a la capa más superficial del océano dadas las condiciones que requiere de presencia de luz para poder realizar la fotosíntesis.
  • 6. LA LUZ EN LOS OCEANOS ¿Por qué el mar es azul? -El color azul es el que más se dispersa en el agua. Los colores del espectro de luz son absorbidos uno después de otro en los primeros 200 metros de profundidad en el agua.
  • 7. Temperatura PRESIÓN El peso de la columna de agua causa un incremento de la presión en aproximadamente: cada 10 m 1 atm