SlideShare a Scribd company logo
Alumna: Fiorella Marina Simoniello Guevara
C.I. V-28.309.886
Arquitectura - 41
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Es un área en la que se asienta una población determinada que se
caracteriza por la alta densidad de habitantes, conformada por una gran
cantidad de edificaciones y complejos sistemas viales, de población
muy numerosa y densa, cuyas principales actividades económicas están
asociadas a la industria y los servicios.
La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de
cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la
existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización.
Asimismo, el control de la producción de la tierra sentó las bases de la
jerarquía social de los primeros establecimientos fijos. La paulatina
concentración de pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que
aparecieron en los valles de los ríos de la media luna fértil de Asia Menor.
Amplio desarrollo de residenciales, infraestructura, educación, comercial, industrial y
esparcimiento
Concentración de organismos financieros, estatales y políticos
Acceso a varios servicios como gas, luz, salud, agua, transporte, educación, autopista
Desarrollo de atractivos turísticos
Acceso fácil a varios medios de comunicación
Sistema vial que ordena el transporte público y particular de los ciudadanos.
Corresponde al centro comercial y financiero
con oficinas, entes de gobierno e instituciones
educativas. Las viviendas residenciales son
muy escasas. Además, se encuentran los
principales centros históricos de la ciudad,
parques y atractivos turísticos.
Corresponde a los barrios residenciales que
disponen de pequeños centros comerciales o
mercados, sectores industriales y grandes
empresas relacionadas con el sector primario.
La función de la ciudad es la actividad principal que se realiza en ella y
que sirve para relacionarla con el territorio circundante. Son las personas
que viven en ellas, las que con sus diferentes empleos definen la función
general de la ciudad. Estas funciones son las que justifican la existencia
de una ciudad en dicho emplazamiento y situación.
Actualmente esta función ha decaído, si se puede explicar
el origen de muchas ciudades debido a un emplazamiento
en lugares estratégicos para la defensa, como en lo alto de
una colina, o junto a los pasos fácilmente vadeables de los
ríos. Hoy en día esta función militar principal, se puede
observar en las localidades próximas a bases militares, en
las que mucha población trabaja dando servicios a las
instalaciones del ejército.
Actualmente las ciudades son el centro comercial de un
amplio territorio que se abastecen de ellas. Es por tanto
que en las ciudades se concentran las principales empresas
comerciales, y todas aquellas que surgen entorno a ellas
Aunque las industrias no tienen porque estar localizadas
en el medio urbano, debido a la necesidad de mano de
obra y a la concentración de clientes y otras empresas de
servicios necesarias para la producción en las ciudades,
muchas industrias buscan también esta localización. Esta
función se ha visto reforzada desde la revolución
industrial, en la que la expansión de la industria favoreció
el crecimiento urbano.
La concentración de actividades culturales y sociales
explican la supervivencia de ciudades en entornos
económicos hostiles. El turismo cultural ha permitido el
crecimiento de ciudades como Venecia o Toledo, en la
que muchas de las actividades económicas que en ellas se
desarrollan están relacionadas con las visitas turísticas,
congresos, festivales
La designación de la capitalidad de un territorio para una
ciudad le supone la instalación en ella de múltiples organismos
públicos, y la necesidad de muchos funcionarios que los
atiendan. Esta función ha permitido el crecimiento de las
capitales estatales y regionales, ya que habitualmente, junto al
poder político se suele instalar el poder económico.
Aquellos lugares cuya principal actividad es ofrecer
alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes.
Los lugares de recreo veraniego e invernal son los que
conforman este tipo de ciudades, ejemplos de las cuales
son ciudades como Marbella, Benidorm o Montecarlo.
Es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y un
amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico.
Cuenta con un alto ingreso per cápita y un elevado índice de
desarrollo humano.
 Sector industrial desarrollado.
 Alto niveles de calidad de vida e ingreso per cápita.
 Alto índice de desarrollo humano.
 Fuerte sistema de saludo y una baja tasa de mortalidad infantil.
 Elevada esperanza de vida.
 Población cuenta con acceso a la educación y bajo grado de analfabetismo en adultos.
 Estabilidad política y la desigualdad social es menor que en los países subdesarrollados
Es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida respecto a otros países.
Depende del sector agrícola, con escaso desarrollo industrial y presenta
problemas socioeconómicos. Además, cuenta con un bajo ingreso per cápita, al
igual que un bajo índice de desarrollo humano.
 Dependencia del sector agrícola y poco del sector desarrollo industrial.
 Bajo nivel de calidad de vida e ingreso per cápita.
 Bajo índice de desarrollo humano.
 Problemas en salud y mortalidad infantil.
 Esperanza de vida menor a la de los países desarrollados.
 Problemas de acceso a la educación y alto grado de analfabetismo en adultos.
 Puede tener inestabilidad política y desigualdad social.
La célebre “capital del mundo” de Estados Unidos, es la
ciudad más poblada del país. Posee una población total de
más de 22 millones de personas contando su área
metropolitana, en una superficie total de 1214 km2.
Fundada por el Imperio Romano hace casi dos milenios
con el nombre de Londinium, la capital de Inglaterra es
una ciudad de enorme bagaje histórico y cultural, sede de
importantes museos y el subterráneo más antiguo del
mundo. En su superficie de 1572 km2 habitan 13.879.757
habitantes
La capital y ciudad más poblada de Francia, fue
fundada también por los romanos en el siglo 52
a.C. Su superficie de 105,4 km2 alberga a casi
13 millones de personas
La capital de Japón, posee una población de más de 13
millones de habitantes 37 millones contando el área
metropolitana, en una superficie total de 2187 km2.
 https://humanidades.com/ciudad/
 https://definicion.de/ciudad/
 https://concepto.de/ciudad-2/
 https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/229/14.htm
 https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/eba/level/avanzado/grade/1/speciality/dpc/sub-speciality/0/resources/s21-deba-1ergrado-
losorigenesdelaciudad-desarrollopersonalyciudadano-sem21.pdf
 https://menteplus.com/educacion/caracteristicas-de-una-ciudad
 http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/ciudad/funciones_urbanas.html
 https://www.aldeasinfantiles.es/actualidad/que-es-una-familia-de-
acogida#:~:text=La%20acogida%20permite%20que%20el,emocionalmente%20disponible%20a%20sus%20necesidades.
 https://humanidades.com/pais-desarrollado-subdesarrollado/
 https://www.diferenciador.com/paises-desarrollados-y-paises-
subdesarrollados/#:~:text=Un%20pa%C3%ADs%20desarrollado%20es%20aquel,vida%20respecto%20a%20otros%20pa%C3%ADses.
 https://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/oem/pdf/oem-boletin10.pdf
 ´
Ciudad - Urbanismo.pdf

More Related Content

Similar to Ciudad - Urbanismo.pdf

PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
Norma Muñoz Inzunza
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
materialeshistoria
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbano
Paula Castañeda
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
GabrielaPaul1
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
hermesquezada
 
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañanaCiudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Silvana Lacaze
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jesús Bartolomé Martín
 
Espacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanosEspacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanos
Marcelo Alejandro Lopez
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
FiorellaSimoniello
 
La Ciudad
La CiudadLa Ciudad
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
ximenasosamotta
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
piporueda
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
El Mundo Urbano
El Mundo UrbanoEl Mundo Urbano
El Mundo Urbano
Sandra Díaz
 
Propuesta politica per
Propuesta  politica perPropuesta  politica per

Similar to Ciudad - Urbanismo.pdf (20)

PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbano
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline FernandezLa ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
La ciudad urbanismo - Caroline Fernandez
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañanaCiudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Espacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanosEspacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanos
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
 
La Ciudad
La CiudadLa Ciudad
La Ciudad
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
El Mundo Urbano
El Mundo UrbanoEl Mundo Urbano
El Mundo Urbano
 
Propuesta politica per
Propuesta  politica perPropuesta  politica per
Propuesta politica per
 

More from FiorellaSimoniello

Infografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdfInfografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arq Fruto Vivas.pdf
Arq Fruto Vivas.pdfArq Fruto Vivas.pdf
Arq Fruto Vivas.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdfArq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arq. José Miguel Galia.pdf
Arq. José Miguel Galia.pdfArq. José Miguel Galia.pdf
Arq. José Miguel Galia.pdf
FiorellaSimoniello
 
Infografía.pdf
Infografía.pdfInfografía.pdf
Infografía.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdfArq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
FiorellaSimoniello
 
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfEvolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
FiorellaSimoniello
 
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De  Indias - Urbanismo.pdfTratado De  Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdfArquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfArquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
FiorellaSimoniello
 
La Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La ArquitecturaLa Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La Arquitectura
FiorellaSimoniello
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
FiorellaSimoniello
 
Paisaje
Paisaje Paisaje
Electiva - Ambiente.pdf
Electiva - Ambiente.pdfElectiva - Ambiente.pdf
Electiva - Ambiente.pdf
FiorellaSimoniello
 
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
FiorellaSimoniello
 
Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
FiorellaSimoniello
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
FiorellaSimoniello
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
FiorellaSimoniello
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
FiorellaSimoniello
 

More from FiorellaSimoniello (20)

Infografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdfInfografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdf
 
Arq Fruto Vivas.pdf
Arq Fruto Vivas.pdfArq Fruto Vivas.pdf
Arq Fruto Vivas.pdf
 
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdfArq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
 
Arq. José Miguel Galia.pdf
Arq. José Miguel Galia.pdfArq. José Miguel Galia.pdf
Arq. José Miguel Galia.pdf
 
Infografía.pdf
Infografía.pdfInfografía.pdf
Infografía.pdf
 
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdfArq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
 
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfEvolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
 
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De  Indias - Urbanismo.pdfTratado De  Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
 
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdfArquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
 
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfArquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
 
La Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La ArquitecturaLa Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La Arquitectura
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
 
Paisaje
Paisaje Paisaje
Paisaje
 
Electiva - Ambiente.pdf
Electiva - Ambiente.pdfElectiva - Ambiente.pdf
Electiva - Ambiente.pdf
 
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
 
Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
 

Recently uploaded

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Recently uploaded (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ciudad - Urbanismo.pdf

  • 1. Alumna: Fiorella Marina Simoniello Guevara C.I. V-28.309.886 Arquitectura - 41 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida
  • 2. Es un área en la que se asienta una población determinada que se caracteriza por la alta densidad de habitantes, conformada por una gran cantidad de edificaciones y complejos sistemas viales, de población muy numerosa y densa, cuyas principales actividades económicas están asociadas a la industria y los servicios. La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización. Asimismo, el control de la producción de la tierra sentó las bases de la jerarquía social de los primeros establecimientos fijos. La paulatina concentración de pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que aparecieron en los valles de los ríos de la media luna fértil de Asia Menor.
  • 3. Amplio desarrollo de residenciales, infraestructura, educación, comercial, industrial y esparcimiento Concentración de organismos financieros, estatales y políticos Acceso a varios servicios como gas, luz, salud, agua, transporte, educación, autopista Desarrollo de atractivos turísticos Acceso fácil a varios medios de comunicación Sistema vial que ordena el transporte público y particular de los ciudadanos.
  • 4. Corresponde al centro comercial y financiero con oficinas, entes de gobierno e instituciones educativas. Las viviendas residenciales son muy escasas. Además, se encuentran los principales centros históricos de la ciudad, parques y atractivos turísticos. Corresponde a los barrios residenciales que disponen de pequeños centros comerciales o mercados, sectores industriales y grandes empresas relacionadas con el sector primario.
  • 5. La función de la ciudad es la actividad principal que se realiza en ella y que sirve para relacionarla con el territorio circundante. Son las personas que viven en ellas, las que con sus diferentes empleos definen la función general de la ciudad. Estas funciones son las que justifican la existencia de una ciudad en dicho emplazamiento y situación. Actualmente esta función ha decaído, si se puede explicar el origen de muchas ciudades debido a un emplazamiento en lugares estratégicos para la defensa, como en lo alto de una colina, o junto a los pasos fácilmente vadeables de los ríos. Hoy en día esta función militar principal, se puede observar en las localidades próximas a bases militares, en las que mucha población trabaja dando servicios a las instalaciones del ejército.
  • 6. Actualmente las ciudades son el centro comercial de un amplio territorio que se abastecen de ellas. Es por tanto que en las ciudades se concentran las principales empresas comerciales, y todas aquellas que surgen entorno a ellas Aunque las industrias no tienen porque estar localizadas en el medio urbano, debido a la necesidad de mano de obra y a la concentración de clientes y otras empresas de servicios necesarias para la producción en las ciudades, muchas industrias buscan también esta localización. Esta función se ha visto reforzada desde la revolución industrial, en la que la expansión de la industria favoreció el crecimiento urbano. La concentración de actividades culturales y sociales explican la supervivencia de ciudades en entornos económicos hostiles. El turismo cultural ha permitido el crecimiento de ciudades como Venecia o Toledo, en la que muchas de las actividades económicas que en ellas se desarrollan están relacionadas con las visitas turísticas, congresos, festivales La designación de la capitalidad de un territorio para una ciudad le supone la instalación en ella de múltiples organismos públicos, y la necesidad de muchos funcionarios que los atiendan. Esta función ha permitido el crecimiento de las capitales estatales y regionales, ya que habitualmente, junto al poder político se suele instalar el poder económico. Aquellos lugares cuya principal actividad es ofrecer alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes. Los lugares de recreo veraniego e invernal son los que conforman este tipo de ciudades, ejemplos de las cuales son ciudades como Marbella, Benidorm o Montecarlo.
  • 7. Es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y un amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico. Cuenta con un alto ingreso per cápita y un elevado índice de desarrollo humano.  Sector industrial desarrollado.  Alto niveles de calidad de vida e ingreso per cápita.  Alto índice de desarrollo humano.  Fuerte sistema de saludo y una baja tasa de mortalidad infantil.  Elevada esperanza de vida.  Población cuenta con acceso a la educación y bajo grado de analfabetismo en adultos.  Estabilidad política y la desigualdad social es menor que en los países subdesarrollados
  • 8. Es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida respecto a otros países. Depende del sector agrícola, con escaso desarrollo industrial y presenta problemas socioeconómicos. Además, cuenta con un bajo ingreso per cápita, al igual que un bajo índice de desarrollo humano.  Dependencia del sector agrícola y poco del sector desarrollo industrial.  Bajo nivel de calidad de vida e ingreso per cápita.  Bajo índice de desarrollo humano.  Problemas en salud y mortalidad infantil.  Esperanza de vida menor a la de los países desarrollados.  Problemas de acceso a la educación y alto grado de analfabetismo en adultos.  Puede tener inestabilidad política y desigualdad social.
  • 9. La célebre “capital del mundo” de Estados Unidos, es la ciudad más poblada del país. Posee una población total de más de 22 millones de personas contando su área metropolitana, en una superficie total de 1214 km2. Fundada por el Imperio Romano hace casi dos milenios con el nombre de Londinium, la capital de Inglaterra es una ciudad de enorme bagaje histórico y cultural, sede de importantes museos y el subterráneo más antiguo del mundo. En su superficie de 1572 km2 habitan 13.879.757 habitantes La capital y ciudad más poblada de Francia, fue fundada también por los romanos en el siglo 52 a.C. Su superficie de 105,4 km2 alberga a casi 13 millones de personas La capital de Japón, posee una población de más de 13 millones de habitantes 37 millones contando el área metropolitana, en una superficie total de 2187 km2.
  • 10.  https://humanidades.com/ciudad/  https://definicion.de/ciudad/  https://concepto.de/ciudad-2/  https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/229/14.htm  https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/eba/level/avanzado/grade/1/speciality/dpc/sub-speciality/0/resources/s21-deba-1ergrado- losorigenesdelaciudad-desarrollopersonalyciudadano-sem21.pdf  https://menteplus.com/educacion/caracteristicas-de-una-ciudad  http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/ciudad/funciones_urbanas.html  https://www.aldeasinfantiles.es/actualidad/que-es-una-familia-de- acogida#:~:text=La%20acogida%20permite%20que%20el,emocionalmente%20disponible%20a%20sus%20necesidades.  https://humanidades.com/pais-desarrollado-subdesarrollado/  https://www.diferenciador.com/paises-desarrollados-y-paises- subdesarrollados/#:~:text=Un%20pa%C3%ADs%20desarrollado%20es%20aquel,vida%20respecto%20a%20otros%20pa%C3%ADses.  https://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/oem/pdf/oem-boletin10.pdf  ´