SlideShare a Scribd company logo
FITOGENOTECNIA
M.VERÓNICA TAIPETAIPE
CITOGENÉTICA MOLECULAR
CITOGENÉTICA MOLECULAR
Disciplina que
estudia la
organización,
estructura,
comportamiento y
evolución del
genoma de
diferentes especies.
GENOMA
El genoma es la totalidad de
la Información Genética que posee
un organismo. El término fue
acuñado en 1920 por Hans Winkler,
profesor de Botánica en
la Universidad de
Hamburgo, Alemania, como
un Acrónimo de las
palabras gene y chromosoma.
Uno de los conjuntos más completos del genoma vegetal conocidos
hasta 2016 es el genoma de la zanahoria.
Los productores lo utilizarán para la
selección asistida por marcadores
Seleccionando genes que influyen:
 En la acumulación de carotenoides, antocianinas,
hidratos de carbono y terpenoides.
 Resistencia a plagas y enfermedades,
 Tengan respuestas al estrés abiótico, reproducción y
crecimiento.
Es decir el conocimiento del genoma
contribuirá a producir “cultivos más
eficientes”
Tiene 32.113 genes
Técnicas destinadas al análisis de
cromosomas
Hibridación in situ fluorescente
Hibridación genómica in situ
Mapeo por amplificación directa de secuencias de interés
por PCR in situ
Hibridación in situ fluorescente multicolor
Hibridación genómica comparada
Hibridación in situ fluorescente
Fluorescent in situ hybridization (FISH)
Esta técnica se basa en reacciones
de reconocimiento y asociación de
bases entre un segmento del ADN
cromosómico (secuencia blanco) y
una secuencia complementaria
marcada (sonda).
Aplicación
La técnica de FISH permite:
a) identificar cromosomas específicos,
b) estudiar el origen y la estructura de los genomas híbridos,
c) comparar regiones genómicas homologas,
d) estudiar el comportamiento cromosómico,
e) localizar secuencias específicas de ADN (como por ejemplo, transposones y otros
fragmentos cromosómicos).
Hibridación genómica in situ
Genomic in situ hybridization (GISH)
es una modificación de la FISH, permite
colorear diferencialmente los
cromosomas de distintos ancestros (en el
caso de una especie) o de genomas
parentales (en el caso de un híbrido). Esta
técnica utiliza el ADN genómico total de
uno de los ancestros (o especies
parentales) como sonda, la cual se híbrida
sobre los cromosomas metafásicos del
individuo estudiado (ya sea una especie o
un híbrido).
Aplicación
La técnica de GISH permite:
a) Identificar la cromatina proveniente de diferentes especies,
b) Estudiar el apareamiento cromosómico y recombinación entre los genomas
divergentes.
Mapeo por amplificación directa de
secuencias de interés por PCR in situ (PRINS)
método por el cual se logra una detección
rápida y especifica de fragmentos
genómicos en muestras de tejido,
especialmente en casos en los que el ADN
blanco es de cantidad y calidad
insuficiente
Aplicación
La técnica PRINS permite:
a) Estudio de enfermedades virales o enfermedades genéticas,
b)Tecnología diagnóstica
Hibridación in situ fluorescente multicolor
(M-FISH o SKY)
Hibridación genómica comparada (CGH)
En esta técnica, dos muestras de
DNA genómico (una tumoral y una
normal) se marcan con diferentes
fluorocromos y se hibridan
simultáneamente sobre una
extensión de cromosomas
metafásicos.
Aplicaciones
Detectar regiones cromosómicas que están
amplificadas o delecionadas en una muestra,
especialmente en tumores
Aplicaciones de la citogenética
molecular
Evaluación y utilización de la biodiversidad,
Mejoramiento genético
Ingeniería genética
Logros
1. Localización de secuencias específicas
2. Estudio del origen y la estructura de los
genomas de híbridos y poliploides,
3. Comparación de regiones genómicas
homólogas,
4. Estudio del comportamiento cromosómico
5. Análisis de la expresión génica
Bibliografía
• Díaz, M. y col. 2004. Biotecnología y mejoramiento genético en especies
forrajeras.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uleamecsp/reader.action?docID=3178018&
query=TECNICAS+DE+MEJORAMIENTO+GENETICO+EN+PLANTAS
• https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-genoma-de-la-zanahoria-revela-el-
secreto-de-su-color
• http://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1998-134-6-749-751.pdf
CITOGENÉTICA MOLECULAR

More Related Content

What's hot

Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
gatitamony
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
Mariana Paz Rossainz
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Carolina Herrera
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
Manuel García Galvez
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Rai Encalada
 
Expo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptx
Expo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptxExpo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptx
Expo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptx
ErlysEnriqueJimnezJi1
 
Codigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceoCodigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceo
Rosa Ana Vespa Payno
 
Morfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliadosMorfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliados
Camilo Beleño
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Jose Mouat
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
IPN
 
Morfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentososMorfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentosos
Jhonny Peralta
 
Los hongos
Los  hongosLos  hongos
Los hongos
Vanessa Valdés
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
cmihalez
 
Inmunodifusion
InmunodifusionInmunodifusion
Inmunodifusion
Hermer Lira
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
Christian Sanchez
 
Sistema s menores lutheran . i xg
Sistema s menores  lutheran . i xg Sistema s menores  lutheran . i xg
Sistema s menores lutheran . i xg
construct EP
 
1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana
Tania Acevedo-Villar
 

What's hot (20)

Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
 
Expo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptx
Expo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptxExpo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptx
Expo_2_ METODOS CONCENTRACION PARASITARIA de Heces.pptx
 
Codigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceoCodigo genetico hip. balanceo
Codigo genetico hip. balanceo
 
Morfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliadosMorfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliados
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
 
Morfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentososMorfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentosos
 
Los hongos
Los  hongosLos  hongos
Los hongos
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Inmunodifusion
InmunodifusionInmunodifusion
Inmunodifusion
 
Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos Hibridacion de acidos nucleicos
Hibridacion de acidos nucleicos
 
Sistema s menores lutheran . i xg
Sistema s menores  lutheran . i xg Sistema s menores  lutheran . i xg
Sistema s menores lutheran . i xg
 
1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana
 

Similar to CITOGENÉTICA MOLECULAR

Ingeniería genética...
Ingeniería genética...Ingeniería genética...
Ingeniería genética...
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
instituto julio_caro_baroja
 
I12 gen apli_pdf1
I12 gen apli_pdf1I12 gen apli_pdf1
I12 gen apli_pdf1
biogeo
 
Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1
CLAUDIACRISTAL
 
Técnicas en Biotecnología
Técnicas en BiotecnologíaTécnicas en Biotecnología
Técnicas en Biotecnología
guest89f562
 
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma HumanoAlcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Jesús 24x7
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Ortokarlos
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
jica01
 
GENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptxGENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptx
JEISSONDAVIDCABOSSAN
 
Genoma
GenomaGenoma
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y geneticaNorthern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
KatherineManriquezTr
 
Adn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologiaAdn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologia
Lenin Sandoval
 
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
HIJA
 
Genoma
GenomaGenoma
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicacionesIngenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Angel Jimenez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
antonio_52
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Clarama80
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
juaniponte
 
Biotecnoloxía
BiotecnoloxíaBiotecnoloxía
Biotecnoloxía
Cruz Rouco
 

Similar to CITOGENÉTICA MOLECULAR (20)

Ingeniería genética...
Ingeniería genética...Ingeniería genética...
Ingeniería genética...
 
Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
 
I12 gen apli_pdf1
I12 gen apli_pdf1I12 gen apli_pdf1
I12 gen apli_pdf1
 
Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1
 
Técnicas en Biotecnología
Técnicas en BiotecnologíaTécnicas en Biotecnología
Técnicas en Biotecnología
 
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma HumanoAlcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma Humano
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
GENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptxGENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptx
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y geneticaNorthern blot & fish, biología molecular y genetica
Northern blot & fish, biología molecular y genetica
 
Adn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologiaAdn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologia
 
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicacionesIngenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Biotecnoloxía
BiotecnoloxíaBiotecnoloxía
Biotecnoloxía
 

More from Verónica Taipe

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
Verónica Taipe
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Verónica Taipe
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Verónica Taipe
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Verónica Taipe
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
Verónica Taipe
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Verónica Taipe
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Verónica Taipe
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
Verónica Taipe
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
Verónica Taipe
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Verónica Taipe
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Verónica Taipe
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Verónica Taipe
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
Verónica Taipe
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
Verónica Taipe
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
Verónica Taipe
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
Verónica Taipe
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
Verónica Taipe
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
Verónica Taipe
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
Verónica Taipe
 

More from Verónica Taipe (20)

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
 

Recently uploaded

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

CITOGENÉTICA MOLECULAR

  • 3. CITOGENÉTICA MOLECULAR Disciplina que estudia la organización, estructura, comportamiento y evolución del genoma de diferentes especies.
  • 4. GENOMA El genoma es la totalidad de la Información Genética que posee un organismo. El término fue acuñado en 1920 por Hans Winkler, profesor de Botánica en la Universidad de Hamburgo, Alemania, como un Acrónimo de las palabras gene y chromosoma.
  • 5. Uno de los conjuntos más completos del genoma vegetal conocidos hasta 2016 es el genoma de la zanahoria. Los productores lo utilizarán para la selección asistida por marcadores Seleccionando genes que influyen:  En la acumulación de carotenoides, antocianinas, hidratos de carbono y terpenoides.  Resistencia a plagas y enfermedades,  Tengan respuestas al estrés abiótico, reproducción y crecimiento. Es decir el conocimiento del genoma contribuirá a producir “cultivos más eficientes” Tiene 32.113 genes
  • 6. Técnicas destinadas al análisis de cromosomas Hibridación in situ fluorescente Hibridación genómica in situ Mapeo por amplificación directa de secuencias de interés por PCR in situ Hibridación in situ fluorescente multicolor Hibridación genómica comparada
  • 7. Hibridación in situ fluorescente Fluorescent in situ hybridization (FISH) Esta técnica se basa en reacciones de reconocimiento y asociación de bases entre un segmento del ADN cromosómico (secuencia blanco) y una secuencia complementaria marcada (sonda).
  • 8.
  • 9. Aplicación La técnica de FISH permite: a) identificar cromosomas específicos, b) estudiar el origen y la estructura de los genomas híbridos, c) comparar regiones genómicas homologas, d) estudiar el comportamiento cromosómico, e) localizar secuencias específicas de ADN (como por ejemplo, transposones y otros fragmentos cromosómicos).
  • 10. Hibridación genómica in situ Genomic in situ hybridization (GISH) es una modificación de la FISH, permite colorear diferencialmente los cromosomas de distintos ancestros (en el caso de una especie) o de genomas parentales (en el caso de un híbrido). Esta técnica utiliza el ADN genómico total de uno de los ancestros (o especies parentales) como sonda, la cual se híbrida sobre los cromosomas metafásicos del individuo estudiado (ya sea una especie o un híbrido).
  • 11. Aplicación La técnica de GISH permite: a) Identificar la cromatina proveniente de diferentes especies, b) Estudiar el apareamiento cromosómico y recombinación entre los genomas divergentes.
  • 12. Mapeo por amplificación directa de secuencias de interés por PCR in situ (PRINS) método por el cual se logra una detección rápida y especifica de fragmentos genómicos en muestras de tejido, especialmente en casos en los que el ADN blanco es de cantidad y calidad insuficiente
  • 13.
  • 14. Aplicación La técnica PRINS permite: a) Estudio de enfermedades virales o enfermedades genéticas, b)Tecnología diagnóstica
  • 15. Hibridación in situ fluorescente multicolor (M-FISH o SKY)
  • 16. Hibridación genómica comparada (CGH) En esta técnica, dos muestras de DNA genómico (una tumoral y una normal) se marcan con diferentes fluorocromos y se hibridan simultáneamente sobre una extensión de cromosomas metafásicos.
  • 17.
  • 18. Aplicaciones Detectar regiones cromosómicas que están amplificadas o delecionadas en una muestra, especialmente en tumores
  • 19. Aplicaciones de la citogenética molecular Evaluación y utilización de la biodiversidad, Mejoramiento genético Ingeniería genética
  • 20. Logros 1. Localización de secuencias específicas 2. Estudio del origen y la estructura de los genomas de híbridos y poliploides, 3. Comparación de regiones genómicas homólogas, 4. Estudio del comportamiento cromosómico 5. Análisis de la expresión génica
  • 21. Bibliografía • Díaz, M. y col. 2004. Biotecnología y mejoramiento genético en especies forrajeras. https://ebookcentral.proquest.com/lib/uleamecsp/reader.action?docID=3178018& query=TECNICAS+DE+MEJORAMIENTO+GENETICO+EN+PLANTAS • https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-genoma-de-la-zanahoria-revela-el- secreto-de-su-color • http://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1998-134-6-749-751.pdf