SlideShare a Scribd company logo
Citas y Referencias
para escribir documentos académicos
Por: Dra. Hercy Baez Cruz
¿Qué es citar?
Referir, anotar o mencionar un autor, un texto, un lugar,
etc., que se alegan en lo que se dice o escribe
(Diccionario de la Real Academia Española).
¿Por qué es importante citar?
• Se evita caer en subjetividad de las ideas expuestas.
• Al citar, se alude a ideas de otros y se evitan críticas
personales.
• Permiten identificar la aportación real de los autores y
con ello ampliar la búsqueda sobre sus ideas.
• Se hace posible fundamentar las ideas personales
enlazándolas con aportes de otros autores.
¿Qué se debe citar?
Datos y cifras
estadísticas
Todo aquello
que no es de
conocimiento
común
Teorías o
ideas
específicas
De acuerdo con el Plan Nacional para la Evaluación de los
Aprendizajes [PLANEA] (2018), los resultados obtenidos en
Matemáticas por el grupo C de cuarto grado de la escuela
primaria “José Vasconcelos” mostraron un porcentaje en la
primera unidad con el 41% contestado correctamente, la
segunda con un 28%, la tercera un 33% y la última con un
28%
González (2019), menciona que las aplicaciones de descarga
o también conocidas como aplicaciones nativas, son aquellas
que utilizan cada uno de los recursos del propio teléfono
inteligente, teniendo ingreso a las diferentes propiedades
como lo son las cámaras, ubicación, memoria, entre otras,
siendo de una forma dinámica
¿Cómo pueden ser las citas?
Indirectas
(paráfrasis)
Directas
❖ Mecánica
❖ Constructiva
https://www.youtube.com/watch?v=KSqgZIHslc8
Citas directas
•Incluyen palabras textuales de un autor
•Se escribe entre comillas y sin cursiva
Menos de 40
palabras
•Incluyen palabras textuales de un autor
•Se escriben fuera del párrafo, con
sangría, sin comillas y sin cursiva.
40 a más
palabras
Citas indirectas
➢ Consiste en expresar la idea de un autor en palabras
personales, solo tomando la idea principal pero
reformulándola.
➢ Al parafrasear, es necesario dar crédito al autor a quien se
lee, indicando su apellido paterno y año de publicación.
Citas – Referencias – Bibliografía
Ideas que se utilizan
de un documento
en forma textual o
parafraseada
Listado con
información
completa de las
fuentes citadas en
un texto, que
permite identificarlas
o localizarlas en
casos necesarios.
Listado que cita
trabajos que sirvieron
de fundamento o
son útiles para una
lectura posterior.
Referencias
• Real Academia Española [RAE] (s.f.). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Recuperado el 8 de
mayo de 2023, de https://dle.rae.es/cita?m=form
• Biblioteca de la Universidad de Lima. [e-Book] Citas y referencias: recomendaciones y aspectos
básicos del estilo APA (3a ed. en español, 6a. ed. en inglés), Lima: Biblioteca de la Universidad de Lima,
2014.

More Related Content

Similar to Citas+y+Referencias.pdf

La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicojoetcheverry
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicostournoud
 
PRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
PRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdfPRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
PRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
Ignacio Eduardo De La Vía-Rodriguez
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicojoetcheverry
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
ALEGART
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosCintia E
 
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Patty Chanabá
 
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptx
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptxFUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptx
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptx
inbecilpatopato
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
juan campos mendoza
 
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdfInformes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
LILIAMIVONNEBENITEZ
 
Presentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptxPresentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
KatalinaChiluisa
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
ZulmaMuozRomero
 
Unidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basicoUnidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basico
Fernando Muñoz
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
4.1 textos científicos 4-
4.1   textos  científicos 4-4.1   textos  científicos 4-
4.1 textos científicos 4-Mafer Laje
 
Power point de metodologia
Power point de metodologiaPower point de metodologia
Power point de metodologia
mitzel Batista
 
Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)
Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)
Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)
Bcbi Uprrp
 
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Nelson Alvarez
 

Similar to Citas+y+Referencias.pdf (20)

La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
PRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
PRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdfPRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
PRODUCCION DE CITAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
 
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
 
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptx
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptxFUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptx
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN ACERCA DE LENGUA.pptx
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
 
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdfInformes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
Informes con normas APA - 5 errores comunes.pdf
 
Presentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptxPresentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
 
Unidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basicoUnidad 1 lenguale 5basico
Unidad 1 lenguale 5basico
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 
4.1 textos científicos 4-
4.1   textos  científicos 4-4.1   textos  científicos 4-
4.1 textos científicos 4-
 
Power point de metodologia
Power point de metodologiaPower point de metodologia
Power point de metodologia
 
Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)
Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)
Apa 6ta edición Básico - febrero 2018 (1)
 
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
 
Elementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritosElementos para la elaboración de buenos escritos
Elementos para la elaboración de buenos escritos
 

More from 28DianaTorres

Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdfTipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
28DianaTorres
 
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdfDepósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
28DianaTorres
 
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdfPropiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
28DianaTorres
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
28DianaTorres
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
28DianaTorres
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
28DianaTorres
 
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdfCómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
28DianaTorres
 
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
28DianaTorres
 
Textos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdfTextos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdf
28DianaTorres
 
Narrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdfNarrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdf
28DianaTorres
 
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdfDocumentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
28DianaTorres
 
Escritura+académica.pdf
Escritura+académica.pdfEscritura+académica.pdf
Escritura+académica.pdf
28DianaTorres
 
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdfDOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
28DianaTorres
 
Un+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdfUn+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdf
28DianaTorres
 
Alfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdfAlfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdf
28DianaTorres
 
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdfBIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
28DianaTorres
 

More from 28DianaTorres (16)

Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdfTipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
Tipos-de-textos-academicos-publicables+(1).pdf
 
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdfDepósitos+legales+de+publicaciones.pdf
Depósitos+legales+de+publicaciones.pdf
 
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdfPropiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
Propiedades+textuales+para+escribir+un+texto+académico.pptx (1).pdf
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
 
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdfQué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
Qué+es+la+Documentación+Narrativa+de+Experiencias+Pedagógicas+(1).pdf
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
 
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdfCómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
Cómo+escribir+relatos+pedagógicos.pdf
 
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
Carlino,+Paula+(2005).+Escribir,+leer,+y+aprender+en+la+universidad.+Una+intr...
 
Textos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdfTextos+acádemicos.pdf
Textos+acádemicos.pdf
 
Narrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdfNarrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdf
 
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdfDocumentación+narrativa+pedagógica.pdf
Documentación+narrativa+pedagógica.pdf
 
Escritura+académica.pdf
Escritura+académica.pdfEscritura+académica.pdf
Escritura+académica.pdf
 
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdfDOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
 
Un+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdfUn+final+inesperado.pdf
Un+final+inesperado.pdf
 
Alfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdfAlfabetización+académica+(1).pdf
Alfabetización+académica+(1).pdf
 
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdfBIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
BIOGRAFÍA+Y+AUTOBIOGRAFÍA.pdf
 

Recently uploaded

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Recently uploaded (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Citas+y+Referencias.pdf

  • 1. Citas y Referencias para escribir documentos académicos Por: Dra. Hercy Baez Cruz
  • 2. ¿Qué es citar? Referir, anotar o mencionar un autor, un texto, un lugar, etc., que se alegan en lo que se dice o escribe (Diccionario de la Real Academia Española).
  • 3. ¿Por qué es importante citar? • Se evita caer en subjetividad de las ideas expuestas. • Al citar, se alude a ideas de otros y se evitan críticas personales. • Permiten identificar la aportación real de los autores y con ello ampliar la búsqueda sobre sus ideas. • Se hace posible fundamentar las ideas personales enlazándolas con aportes de otros autores.
  • 4. ¿Qué se debe citar? Datos y cifras estadísticas Todo aquello que no es de conocimiento común Teorías o ideas específicas De acuerdo con el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes [PLANEA] (2018), los resultados obtenidos en Matemáticas por el grupo C de cuarto grado de la escuela primaria “José Vasconcelos” mostraron un porcentaje en la primera unidad con el 41% contestado correctamente, la segunda con un 28%, la tercera un 33% y la última con un 28% González (2019), menciona que las aplicaciones de descarga o también conocidas como aplicaciones nativas, son aquellas que utilizan cada uno de los recursos del propio teléfono inteligente, teniendo ingreso a las diferentes propiedades como lo son las cámaras, ubicación, memoria, entre otras, siendo de una forma dinámica
  • 5. ¿Cómo pueden ser las citas? Indirectas (paráfrasis) Directas ❖ Mecánica ❖ Constructiva https://www.youtube.com/watch?v=KSqgZIHslc8
  • 6. Citas directas •Incluyen palabras textuales de un autor •Se escribe entre comillas y sin cursiva Menos de 40 palabras •Incluyen palabras textuales de un autor •Se escriben fuera del párrafo, con sangría, sin comillas y sin cursiva. 40 a más palabras
  • 7.
  • 8. Citas indirectas ➢ Consiste en expresar la idea de un autor en palabras personales, solo tomando la idea principal pero reformulándola. ➢ Al parafrasear, es necesario dar crédito al autor a quien se lee, indicando su apellido paterno y año de publicación.
  • 9. Citas – Referencias – Bibliografía Ideas que se utilizan de un documento en forma textual o parafraseada Listado con información completa de las fuentes citadas en un texto, que permite identificarlas o localizarlas en casos necesarios. Listado que cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior.
  • 10. Referencias • Real Academia Española [RAE] (s.f.). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Recuperado el 8 de mayo de 2023, de https://dle.rae.es/cita?m=form • Biblioteca de la Universidad de Lima. [e-Book] Citas y referencias: recomendaciones y aspectos básicos del estilo APA (3a ed. en español, 6a. ed. en inglés), Lima: Biblioteca de la Universidad de Lima, 2014.