SlideShare a Scribd company logo
1
Por: Gabriela Duchi
La descentralización es el acto y la consecuencia de descentralizar: delegarpartedel poder
que ejercía un organismo central a diferentes entidades o corporaciones.
La descentralización implica una división o un reparto de la autoridad.
En el terreno de la política, la descentralización consiste en una transferencia de poder
desde el gobierno central hacia diversas autoridades que no se encuentran subordinadas
a nivel jerárquico, esto quiere decir que, en su ámbito de injerencia, estas autoridades
pueden tomar decisiones autónomas.
Si el Estado está organizado de manera centralizada, los gobernantes locales son agentes
del gobierno nacional. En cambio, en un Estado descentralizado, los gobernantes locales
pueden decidir de manera independiente según sus competencias.
A través de la descentralización, de este modo, la autoridad central transfiere
competencias y recursosa lasautoridades descentralizadasque llevana cabo una gestión
independiente y autárquica.
Ejemplo: La descentralización política, por ejemplo, establece órganos de gobierno de
acuerdo a una base territorial. Puede haber, en este marco, municipios con sus propios
cuerpos legislativos que dictan ordenanzas; estos municipios forman parte de provincias
que disponen de legisladores provinciales; las provincias, a su vez, integran un país
organizado como república federal con diputados y senadores nacionales.Los concejales
de un municipio, por lo tanto, pueden dictar ordenanzas que solo rigen en la comuna en
cuestión. Estas ordenanzas no pueden contradecir los principios de las normas
provinciales, que a su vez están sujetas al ordenamiento de las leyes nacionales.
La desconcentración. - La centralización y la desconcentración responden a la misma
noción de organización administrativa centralizada.
La desconcentración, la forma jurídico-administrativa en que la administración
centralizada con organismos o dependencias propias, presta servicios o desarrolla
acciones en distintas regiones del territorio del país. Su objeto es doble: acercar la
prestación de servicios en el lugar o domicilio del usuario, con economía para éste, y
descongestionar al poder central.
Los órganos desconcentrados son parte de la centralización administrativa cuyas
atribuciones o competencia la ejercen en forma regional, fuera del centro geográfico en
que tiene su sede el poder central supremo. Luego pueden desconcentrarse las
administraciones federal, estatal y municipal. La administración del Distrito Federal tiene
como principales órganos desconcentrados as las delegaciones políticas.
La desconcentración está consagrada en el artículo 17 de la Ley Orgánica de la
AdministraciónPública Federal,a saber: "Para la máseficazatención y eficientedespacho
de los asuntos de su competencia, las Secretarías de Estado y los Departamentos
administrativos podrán contar con órganos administrativos desconcentrados que les
estarán jerárquicamente subordinados y tendrán facultades específicas para resolver la
2
Por: Gabriela Duchi
materia y dentro del ámbito territorial que se determine en cada caso, de conformidad
con las disposiciones legales aplicables."
¿Que son las zonas?
Una zona es una extensión de terreno de dimensiones considerables y que presenta una
forma de banda o franja. También, resulta ser la parte de un terreno o de una superficie
encuadrada entre ciertos límites; la extensión de terrenos cuyos límites se encuentran
determinados por cuestiones administrativas o políticas.
¿Qué son los distritos?
Es un término que procede del latín districtus que, a su vez, tiene su origen en el vocablo
distringĕre (“separar”).
Definición. - El concepto se utiliza para nombrar a las delimitaciones que permiten
subdividir una región territorial para organizar la administración, la función pública y los
derechos del tipo político y civil.
¿Qué son los circuitos?
con origen en el término latino circuitus, la palabra circuito permite nombrar al terreno
que se haya situado dentro de un cierto perímetro. Claro que el diccionario de la Real
Academia Española (RAE) también detalla otros significados:
Un circuito es un trayecto que se realiza en curva cerrada y que se establece para el
desarrollo de competencias automovilísticas, o cualquier tipo de recorrido que termina
en el mismo lugar en el que comienza.
En el Ecuador existen 7 regiones o zonas, conformadas cada una por las siguientes
provincias:
Región 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Sede administrativa: Ibarra
Región 2: Pichincha, Napo y Orellana. Sede administrativa: Tena
Región 3: Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi. Sede administrativa: Ambato
3
Por: Gabriela Duchi
Región 4: Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Tsachilas. Sede administrativa:
Ciudad Alfaro
Región 5: Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Bolívar. Sede administrativa: Milagro
Región 6: Cañar, Azuay y Morona Santiago. Sede administrativa: Cuenca
Región 7: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Sede administrativa: Loja
Quito y Guayaquil son distritos metropolitanos. Galápagos a pesar de estar incluida
dentro de la región 4 también funciona un bajo régimen especial.
¿Cómo nos benefician las zonas, distritos y circuitos?
 Con los niveles administrativos de planificación, el Estado está más cerca a la
ciudadanía.
 Nunca más una persona tendrá que buscar los servicios fuera del lugar de su
residencia.
 Garantizan equidad territorial pues los servicios y su administración se
planificarán desde el territorio, acorde a las demandas de la ciudadanía para
alcanzar estándares de calidad de vida y de esta manera lograr el Buen Vivir.
 Se realiza una mejor gestión y optimización de recursos en el territorio.
 Servicios cercanos a la ciudadanía con fácil acceso y una prestación permanente.
 Nos permiten una planificación y organización nacional con una visión territorial.
Es decir, pensando en las especificaciones de todos los rincones de la patria.
Códigos de identificación de los distritos y circuitos
Los distritos están conformados por uno o varios cantones, y para poder distinguirlos se
les han asignado un código para identificarlos de una manera más rápida.
Los códigos distritales tienen 4 dígitos y una letra y están conformados de la siguiente
manera: el código provincial (2 dígitos, que corresponden a los dos primeros números de
la cédula) + la letra D de distrito + el número correspondiente al distrito dentro de la
provincia (2 dígitos).
4
Por: Gabriela Duchi
Niveles de planificación: 9 zonas, 140 distritos y 1134 circuitos Las zonas, los distritos, y
los circuitos, se integran entre sí, ya que la zona contiene a los distritos, y los distritos
contienen a los circuitos.
5
Por: Gabriela Duchi
6
Por: Gabriela Duchi
7
Por: Gabriela Duchi
8
Por: Gabriela Duchi
9
Por: Gabriela Duchi
BIBLIOGRAFIA:
https://www.google.com.ec/search?sourcec
http://www.monografias.com/trabajos4/descent/descent2.shtml
http://www.trenandino.com/division-administrativa-ecuador2.php

More Related Content

What's hot

Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
Joselyn Castañeda
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
elycarolina
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
Yudi TU Bebita
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
Nelson Salinas
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
fundacioneluniverso
 
Organizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector públicoOrganizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector público
Laura Castro
 
Sectores económicos del ecuador
Sectores económicos del ecuadorSectores económicos del ecuador
Sectores económicos del ecuador
Jesús Insuasti
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Ejemplo libro diaro
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
German Estrada
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
Yudi Alvino Moreno
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano
 
Mapas tematicos de distritos y circuitos
Mapas tematicos de distritos y circuitosMapas tematicos de distritos y circuitos
Mapas tematicos de distritos y circuitos
Irma Illescas Rodriguez
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
UTPL
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
sandra_chavez
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Emmatepan
 
Plan cuentas ang
Plan cuentas angPlan cuentas ang
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 

What's hot (20)

Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
 
Organizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector públicoOrganizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector público
 
Sectores económicos del ecuador
Sectores económicos del ecuadorSectores económicos del ecuador
Sectores económicos del ecuador
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Ejemplo libro diaro
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Mapas tematicos de distritos y circuitos
Mapas tematicos de distritos y circuitosMapas tematicos de distritos y circuitos
Mapas tematicos de distritos y circuitos
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
 
Plan cuentas ang
Plan cuentas angPlan cuentas ang
Plan cuentas ang
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 

Similar to Circuitos y zonas del ecuador

División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador
QUIVI
 
Zonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuadorZonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuador
JENNY GUAYLLA
 
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptxCARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
katherinerendon5
 
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptxCARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
katherinerendon5
 
Division Administrativa del Ecuador
Division Administrativa del EcuadorDivision Administrativa del Ecuador
Division Administrativa del Ecuador
edurio2018
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
DAVID PABLO GARAY
 
Equipo 3 descentralizacion en venezuela
Equipo 3 descentralizacion en venezuelaEquipo 3 descentralizacion en venezuela
Equipo 3 descentralizacion en venezuela
dalther_ramos
 
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Cristiano Leon Vasquez
 
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
sdanijoelCondochuqui
 
Proceso de descentralizacion 19 07-12
Proceso de descentralizacion  19 07-12Proceso de descentralizacion  19 07-12
Proceso de descentralizacion 19 07-12
calacademica
 
Decentralizacion
DecentralizacionDecentralizacion
Decentralizacion
oscaradriann
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
mariale2185
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
mariale2185
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
Katherine FC
 
Presentacion proceso actual de descentralizacion
Presentacion proceso actual de descentralizacionPresentacion proceso actual de descentralizacion
Presentacion proceso actual de descentralizacion
Celina Manrique
 
Comunidades regionales en la provincia de córdoba
Comunidades regionales en la provincia de córdobaComunidades regionales en la provincia de córdoba
Comunidades regionales en la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
Comunidades regionales en la provincia de Córdoba
Comunidades regionales en la provincia de CórdobaComunidades regionales en la provincia de Córdoba
Comunidades regionales en la provincia de Córdoba
Pablo Ruiz
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 
administracion pública rama legislativa
 administracion pública rama legislativa administracion pública rama legislativa
administracion pública rama legislativa
Andres Camilo Gutierrez Barahona
 

Similar to Circuitos y zonas del ecuador (20)

División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador División política y administrativa del Ecuador
División política y administrativa del Ecuador
 
Zonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuadorZonas administrativas del ecuador
Zonas administrativas del ecuador
 
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptxCARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
 
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptxCARTILLA PARTE I-II-III.pptx
CARTILLA PARTE I-II-III.pptx
 
Division Administrativa del Ecuador
Division Administrativa del EcuadorDivision Administrativa del Ecuador
Division Administrativa del Ecuador
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Equipo 3 descentralizacion en venezuela
Equipo 3 descentralizacion en venezuelaEquipo 3 descentralizacion en venezuela
Equipo 3 descentralizacion en venezuela
 
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
@PtrColombia: "Descentralización, Desconcentración y Delegación en Colombia" ...
 
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
Los factores que permiten la centralización y la desconcentración y como erra...
 
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
 
Proceso de descentralizacion 19 07-12
Proceso de descentralizacion  19 07-12Proceso de descentralizacion  19 07-12
Proceso de descentralizacion 19 07-12
 
Decentralizacion
DecentralizacionDecentralizacion
Decentralizacion
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Presentacion proceso actual de descentralizacion
Presentacion proceso actual de descentralizacionPresentacion proceso actual de descentralizacion
Presentacion proceso actual de descentralizacion
 
Comunidades regionales en la provincia de córdoba
Comunidades regionales en la provincia de córdobaComunidades regionales en la provincia de córdoba
Comunidades regionales en la provincia de córdoba
 
Comunidades regionales en la provincia de Córdoba
Comunidades regionales en la provincia de CórdobaComunidades regionales en la provincia de Córdoba
Comunidades regionales en la provincia de Córdoba
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 
administracion pública rama legislativa
 administracion pública rama legislativa administracion pública rama legislativa
administracion pública rama legislativa
 

Recently uploaded

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Circuitos y zonas del ecuador

  • 1. 1 Por: Gabriela Duchi La descentralización es el acto y la consecuencia de descentralizar: delegarpartedel poder que ejercía un organismo central a diferentes entidades o corporaciones. La descentralización implica una división o un reparto de la autoridad. En el terreno de la política, la descentralización consiste en una transferencia de poder desde el gobierno central hacia diversas autoridades que no se encuentran subordinadas a nivel jerárquico, esto quiere decir que, en su ámbito de injerencia, estas autoridades pueden tomar decisiones autónomas. Si el Estado está organizado de manera centralizada, los gobernantes locales son agentes del gobierno nacional. En cambio, en un Estado descentralizado, los gobernantes locales pueden decidir de manera independiente según sus competencias. A través de la descentralización, de este modo, la autoridad central transfiere competencias y recursosa lasautoridades descentralizadasque llevana cabo una gestión independiente y autárquica. Ejemplo: La descentralización política, por ejemplo, establece órganos de gobierno de acuerdo a una base territorial. Puede haber, en este marco, municipios con sus propios cuerpos legislativos que dictan ordenanzas; estos municipios forman parte de provincias que disponen de legisladores provinciales; las provincias, a su vez, integran un país organizado como república federal con diputados y senadores nacionales.Los concejales de un municipio, por lo tanto, pueden dictar ordenanzas que solo rigen en la comuna en cuestión. Estas ordenanzas no pueden contradecir los principios de las normas provinciales, que a su vez están sujetas al ordenamiento de las leyes nacionales. La desconcentración. - La centralización y la desconcentración responden a la misma noción de organización administrativa centralizada. La desconcentración, la forma jurídico-administrativa en que la administración centralizada con organismos o dependencias propias, presta servicios o desarrolla acciones en distintas regiones del territorio del país. Su objeto es doble: acercar la prestación de servicios en el lugar o domicilio del usuario, con economía para éste, y descongestionar al poder central. Los órganos desconcentrados son parte de la centralización administrativa cuyas atribuciones o competencia la ejercen en forma regional, fuera del centro geográfico en que tiene su sede el poder central supremo. Luego pueden desconcentrarse las administraciones federal, estatal y municipal. La administración del Distrito Federal tiene como principales órganos desconcentrados as las delegaciones políticas. La desconcentración está consagrada en el artículo 17 de la Ley Orgánica de la AdministraciónPública Federal,a saber: "Para la máseficazatención y eficientedespacho de los asuntos de su competencia, las Secretarías de Estado y los Departamentos administrativos podrán contar con órganos administrativos desconcentrados que les estarán jerárquicamente subordinados y tendrán facultades específicas para resolver la
  • 2. 2 Por: Gabriela Duchi materia y dentro del ámbito territorial que se determine en cada caso, de conformidad con las disposiciones legales aplicables." ¿Que son las zonas? Una zona es una extensión de terreno de dimensiones considerables y que presenta una forma de banda o franja. También, resulta ser la parte de un terreno o de una superficie encuadrada entre ciertos límites; la extensión de terrenos cuyos límites se encuentran determinados por cuestiones administrativas o políticas. ¿Qué son los distritos? Es un término que procede del latín districtus que, a su vez, tiene su origen en el vocablo distringĕre (“separar”). Definición. - El concepto se utiliza para nombrar a las delimitaciones que permiten subdividir una región territorial para organizar la administración, la función pública y los derechos del tipo político y civil. ¿Qué son los circuitos? con origen en el término latino circuitus, la palabra circuito permite nombrar al terreno que se haya situado dentro de un cierto perímetro. Claro que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también detalla otros significados: Un circuito es un trayecto que se realiza en curva cerrada y que se establece para el desarrollo de competencias automovilísticas, o cualquier tipo de recorrido que termina en el mismo lugar en el que comienza. En el Ecuador existen 7 regiones o zonas, conformadas cada una por las siguientes provincias: Región 1: Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Sede administrativa: Ibarra Región 2: Pichincha, Napo y Orellana. Sede administrativa: Tena Región 3: Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi. Sede administrativa: Ambato
  • 3. 3 Por: Gabriela Duchi Región 4: Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Tsachilas. Sede administrativa: Ciudad Alfaro Región 5: Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Bolívar. Sede administrativa: Milagro Región 6: Cañar, Azuay y Morona Santiago. Sede administrativa: Cuenca Región 7: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Sede administrativa: Loja Quito y Guayaquil son distritos metropolitanos. Galápagos a pesar de estar incluida dentro de la región 4 también funciona un bajo régimen especial. ¿Cómo nos benefician las zonas, distritos y circuitos?  Con los niveles administrativos de planificación, el Estado está más cerca a la ciudadanía.  Nunca más una persona tendrá que buscar los servicios fuera del lugar de su residencia.  Garantizan equidad territorial pues los servicios y su administración se planificarán desde el territorio, acorde a las demandas de la ciudadanía para alcanzar estándares de calidad de vida y de esta manera lograr el Buen Vivir.  Se realiza una mejor gestión y optimización de recursos en el territorio.  Servicios cercanos a la ciudadanía con fácil acceso y una prestación permanente.  Nos permiten una planificación y organización nacional con una visión territorial. Es decir, pensando en las especificaciones de todos los rincones de la patria. Códigos de identificación de los distritos y circuitos Los distritos están conformados por uno o varios cantones, y para poder distinguirlos se les han asignado un código para identificarlos de una manera más rápida. Los códigos distritales tienen 4 dígitos y una letra y están conformados de la siguiente manera: el código provincial (2 dígitos, que corresponden a los dos primeros números de la cédula) + la letra D de distrito + el número correspondiente al distrito dentro de la provincia (2 dígitos).
  • 4. 4 Por: Gabriela Duchi Niveles de planificación: 9 zonas, 140 distritos y 1134 circuitos Las zonas, los distritos, y los circuitos, se integran entre sí, ya que la zona contiene a los distritos, y los distritos contienen a los circuitos.