SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FRANCISCO
MORAZÁN
TEMA
CIRCUITO EN SERIE Y PARALELO
INTEGRANTES
GICELA LIDET AYALA FLORES
MIRNA YAMILETH GÓMEZ
WENDY LILY URQUIA SÁENZ
RAÚL REYES BARDALES
MARYORI GISSELLAYALA MARTÍNEZ
DEISY YAMILETH LAZO PINEDA
SECCIÓN
A1
CIRCUITO ELECTRICO
es una red de componentes interconectados que permiten el flujo de
electricidad. estos componentes incluyen dispositivos como interruptores,
resistencias, condensadores, inductores y generadores de electricidad. los
circuitos eléctricos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones,
desde dispositivos electrónicos cotidianos hasta sistemas de energía de
gran envergadura. los circuitos eléctricos se clasifican en circuitos en
serie y paralelo.
CIRCUITO EN SERIE
un circuito en serie es un circuito en el que los componentes están
conectados uno detrás de otro, de tal manera que la corriente eléctrica
fluye a través de cada componente en orden. en un circuito en serie,
todos los componentes comparten la misma corriente eléctrica. un
ejemplo típico de un circuito en serie es una lámpara conectada a un
interruptor y a una toma de corriente. la corriente eléctrica fluye desde
la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a la lámpara.
“
”
CIRCUITO EN PARALELO
Por otro lado, un circuito en paralelo es un circuito en el que los
componentes están conectados de tal manera que cada
componente tiene su propio camino para la corriente eléctrica.
En un circuito en paralelo, cada componente tiene su propia
corriente eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en paralelo
es varias lámparas conectadas a un solo interruptor y a una toma
de corriente. La corriente eléctrica fluye desde la toma de
corriente, a través del interruptor, y luego a cada lámpara por
separado.
“
”
DIFERENCIA ENTRE EL CIRCUITO PARALELO Y EN SERIE
• Existen varias diferencias clave entre los circuitos en serie y los
circuitos en paralelo. La primera diferencia es la forma en que afectan el
voltaje y la corriente en el circuito. En un circuito en serie, el voltaje se
divide entre los componentes, mientras que la corriente es la misma en
todos los componentes. En un circuito en paralelo, la corriente se divide
entre los componentes, mientras que el voltaje es el mismo en todos los
componentes.
“
”
DIFERENCIA ENTRE EL CIRCUITO PARALELO Y EN SERIE
• Otra diferencia importante entre los circuitos en serie y los circuitos en
paralelo es cómo afectan a la resistencia total del circuito. La resistencia
total de un circuito en serie es igual a la suma de las resistencias de
todos los componentes, mientras que la resistencia total de un circuito
en paralelo es menor que la resistencia de cualquiera de los
componentes individuales.
• Los circuitos en paralelo son conocidos también como divisores de
corriente. Estos circuitos son aquellos que se caracterizan por tener cada
receptor conectado a una fuente de alimentación de forma
independiente para que así, todos los bombillos tengan la misma tensión
y voltaje. Lo mejor de este circuito es que, si se funde un elemento, no
afectará al resto de componentes.
EJEMPLOS
CARACTERISTICAS EL CIRCUITO EN SERIE
• La cantidad de corriente es la misma que
atraviesa en todos los componente de un circuito
en serie.
• La resistencia total de cualquier circuito en serie
es igual a la suma de las resistencias individuales.
CARACTERISTICAS DELCIRCUITO EN
PARALELO
• El voltaje es igual en todos los componentes del circuito.
• Los terminales de entrada y salida de todos los componentes son
conectados en paralelo.
• Los caminos seguidos por la corriente eléctrica son denominados
“Ramas”.
• La Resistencia Total (RT) siempre será menor que las
resistencias individuales.
• La corriente total es la misma enviada a cada componente
VARIABLES
Es aquella que fluye
de un punto a otro,
siempre en el mismo
sentido, mientras que la
corriente alterna es
aquella que fluye de un
punto a otro,
cambiando de sentido
periódicamente.
Voltaje
se define como la
cantidad de energía
potencial entre dos
puntos de un
circuito. Un punto
tiene más carga que
otro.
Potencia
Es la cantidad de
trabajo efectuado por
unidad de tiempo.
Corriente
CONCLUSIONES
• El circuito eléctrico en serie se denota por mantener su
intensidad de corriente constante, también por su
variación de voltaje y finalmente las resistencias totales
siempre serán las mismas que las resistencia es que
compone el circuito.
• El circuito eléctrico paralelo se denota por mantener el
voltaje constante, también por la variación de su
intensidad de corriente y finalmente porque sus
resistencias totales siempre van hacer menor que las
resistencias que componen el circuito.

More Related Content

Similar to circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t

Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
AylinNataliaPosadaCu
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
MarianaOrtizcastro
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jonathan Torres
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
Santiago Sarmiento
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
maxnava70
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
Alejandra Garzon
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
valentina miranda jimenez
 
circuitos.pdf
circuitos.pdfcircuitos.pdf
circuitos.pdf
FelixMoynacostilla1
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
nuestroblog492
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
LauraOspina49
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
IvanovaSolano
 
Juan andres
Juan andresJuan andres
Juan andres
JGuillin
 
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptxPresentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
LucaGV
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
AngelEstebanIbarra
 

Similar to circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t (20)

Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
 
circuitos.pdf
circuitos.pdfcircuitos.pdf
circuitos.pdf
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Juan andres
Juan andresJuan andres
Juan andres
 
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptxPresentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
 

Recently uploaded

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Recently uploaded (20)

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

circuito en serie y paralelo 2023.honduras. com t

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN TEMA CIRCUITO EN SERIE Y PARALELO INTEGRANTES GICELA LIDET AYALA FLORES MIRNA YAMILETH GÓMEZ WENDY LILY URQUIA SÁENZ RAÚL REYES BARDALES MARYORI GISSELLAYALA MARTÍNEZ DEISY YAMILETH LAZO PINEDA SECCIÓN A1
  • 2. CIRCUITO ELECTRICO es una red de componentes interconectados que permiten el flujo de electricidad. estos componentes incluyen dispositivos como interruptores, resistencias, condensadores, inductores y generadores de electricidad. los circuitos eléctricos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde dispositivos electrónicos cotidianos hasta sistemas de energía de gran envergadura. los circuitos eléctricos se clasifican en circuitos en serie y paralelo.
  • 3. CIRCUITO EN SERIE un circuito en serie es un circuito en el que los componentes están conectados uno detrás de otro, de tal manera que la corriente eléctrica fluye a través de cada componente en orden. en un circuito en serie, todos los componentes comparten la misma corriente eléctrica. un ejemplo típico de un circuito en serie es una lámpara conectada a un interruptor y a una toma de corriente. la corriente eléctrica fluye desde la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a la lámpara.
  • 4. “ ” CIRCUITO EN PARALELO Por otro lado, un circuito en paralelo es un circuito en el que los componentes están conectados de tal manera que cada componente tiene su propio camino para la corriente eléctrica. En un circuito en paralelo, cada componente tiene su propia corriente eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en paralelo es varias lámparas conectadas a un solo interruptor y a una toma de corriente. La corriente eléctrica fluye desde la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a cada lámpara por separado.
  • 5. “ ” DIFERENCIA ENTRE EL CIRCUITO PARALELO Y EN SERIE • Existen varias diferencias clave entre los circuitos en serie y los circuitos en paralelo. La primera diferencia es la forma en que afectan el voltaje y la corriente en el circuito. En un circuito en serie, el voltaje se divide entre los componentes, mientras que la corriente es la misma en todos los componentes. En un circuito en paralelo, la corriente se divide entre los componentes, mientras que el voltaje es el mismo en todos los componentes.
  • 6. “ ” DIFERENCIA ENTRE EL CIRCUITO PARALELO Y EN SERIE • Otra diferencia importante entre los circuitos en serie y los circuitos en paralelo es cómo afectan a la resistencia total del circuito. La resistencia total de un circuito en serie es igual a la suma de las resistencias de todos los componentes, mientras que la resistencia total de un circuito en paralelo es menor que la resistencia de cualquiera de los componentes individuales.
  • 7. • Los circuitos en paralelo son conocidos también como divisores de corriente. Estos circuitos son aquellos que se caracterizan por tener cada receptor conectado a una fuente de alimentación de forma independiente para que así, todos los bombillos tengan la misma tensión y voltaje. Lo mejor de este circuito es que, si se funde un elemento, no afectará al resto de componentes.
  • 9. CARACTERISTICAS EL CIRCUITO EN SERIE • La cantidad de corriente es la misma que atraviesa en todos los componente de un circuito en serie. • La resistencia total de cualquier circuito en serie es igual a la suma de las resistencias individuales.
  • 10. CARACTERISTICAS DELCIRCUITO EN PARALELO • El voltaje es igual en todos los componentes del circuito. • Los terminales de entrada y salida de todos los componentes son conectados en paralelo. • Los caminos seguidos por la corriente eléctrica son denominados “Ramas”. • La Resistencia Total (RT) siempre será menor que las resistencias individuales. • La corriente total es la misma enviada a cada componente
  • 11. VARIABLES Es aquella que fluye de un punto a otro, siempre en el mismo sentido, mientras que la corriente alterna es aquella que fluye de un punto a otro, cambiando de sentido periódicamente. Voltaje se define como la cantidad de energía potencial entre dos puntos de un circuito. Un punto tiene más carga que otro. Potencia Es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo. Corriente
  • 12. CONCLUSIONES • El circuito eléctrico en serie se denota por mantener su intensidad de corriente constante, también por su variación de voltaje y finalmente las resistencias totales siempre serán las mismas que las resistencia es que compone el circuito. • El circuito eléctrico paralelo se denota por mantener el voltaje constante, también por la variación de su intensidad de corriente y finalmente porque sus resistencias totales siempre van hacer menor que las resistencias que componen el circuito.