SlideShare a Scribd company logo
Como la ciencia y la tecnología han contribuido a la
conservación de la salud de las personas
Sustentado por el Magister: FÉLIX RODRÍGUEZ ROJAS
I.E. SAN RAMÓN LA RECOLETA DE CAJAMARCA
¿Argumentar como la ciencia y la tecnología tiene
que ver con la conservación de la salud?
LA SALUD Y LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
¿Qué es la salud?- Es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser
humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata
la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).
LA SALUD Y LA TECNOLOGÍA
¿Qué deberíamos hacer para mantener nuestra salud?
Comer sano.- Lo que usted come está estrechamente ligado a su salud. La
nutrición equilibrada tiene muchos beneficios. Realizar bien la elección de los
alimentos más saludables, puede prevenir o tratar algunas afecciones. Éstas
incluyen enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes. Una dieta
saludable puede ayudarle a perder peso y a bajar el colesterol.
¿QUÉ HACER FRENTE AL SOBREPESO?
Hacer ejercicio con regularidad.
El ejercicio puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes y
cáncer de colon. Puede ayudar a tratar la depresión, la osteoporosis y la presión arterial alta. Las personas
que hacen ejercicio también se lesionan con menos frecuencia. El ejercicio regular, puede hacer que usted
se sienta mejor y mantener su peso bajo control. Intente estar activo durante 30 a 60 minutos
aproximadamente 5 veces a la semana. Recuerde, cualquier cantidad de ejercicio es mejor que nada.
Si se tiene sobrepeso, es mejor bajar de peso.
Muchos peruanos en la actualidad tienen sobrepeso. Tener
demasiado peso aumenta el riesgo de padecer varias
enfermedades. Alguna de éstas incluye:
 Presión Arterial alta
 Colesterol alto
 Diabetes tipo 2
 Enfermedad del corazón
 Accidentes cerebrovasculares
 Algunos tipos de Cáncer
 Enfermedades de la vesícula
El sobrepeso también puede conducir a desarrollar problema
común como la artritis en las articulaciones que soportan el
peso, como la columna vertebral, las caderas o las rodillas.
Proteja su piel.
La exposición solar está relacionada con el cáncer de piel. Este es el tipo más común de cáncer en los países del
mundo. Lo mejor es limitar el tiempo que pasa bajo el sol. Asegúrese de usar ropa protectora y sombrero cuando
esté afuera. Utilice protector solar durante todo el año sobre la piel expuesta, como la cara y las manos. Protege
su piel y le ayuda a prevenir el cáncer de piel. Si se utiliza un bloqueador solar, elija un protector solar de amplio
espectro que bloquee los rayos UVA y UVB.
Tienen lugar durante todo el año e incluso en los días nubosos, la radiación UVA compone el 95% de la radiación
ultravioleta que llegan a la superficie de la piel. Atraviesan las nubes, el cristal y la epidermis; al contrario que la
radiación UVB, es indolora y puede penetrar muy profundo en la piel hasta llegar a las células de la dermis.
Como producen radicales libres, pueden alterar las células a largo plazo y provocar:
Foto envejecimiento: Un cambio en la orientación
de la elastina y en las fibras de colágeno que
provoca que la piel se descuelgue y que pierda su
firmeza, y que aparezcan las arrugas
Intolerancia al sol, comúnmente conocida como
alergias solares (rojeces, picor, erupción solar)
Enfermedades de pigmentación (máscara del
embarazo, manchas)
Desarrollo de cánceres de piel.
Debe ser al menos un SPF 15. No tome sol ni use
cabinas de bronceado.
No fume ni use tabaco.- Fumar y consumir tabaco son hábitos dañinos. Pueden
causar enfermedades del corazón y cáncer de boca, garganta o pulmón. También
son factores principales de enfisema y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC). Cuanto antes lo deje, mejor.
Limite la cantidad de alcohol que bebe.
Los hombres no deben consumir más de 2 bebidas al día. Las mujeres no deben consumir más de 1 bebida al día. Una
bebida es igual a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1.5 onzas de licor. Demasiado alcohol puede dañar a su
hígado. Puede causar algunos tipos de cáncer, como de garganta, hígado o de páncreas. El abuso de alcohol también
contribuye a las muertes por accidentes automovilísticos, asesinatos y suicidios.
Aspectos a tener en cuenta
Además de los factores mencionados anteriormente, debería dedicarle un tiempo a la salud de todo el cuerpo. Visite a
sus médicos para controles regulares. Esto incluye a su médico de cabecera, así como su odontólogo y oftalmólogo.
Deje que sus beneficios de salud y servicios de cuidado preventivo trabajen para usted. Asegúrese de saber qué incluye
su plan de seguro de salud. La atención preventiva puede detectar enfermedades o prevenir enfermedades antes de
que comiencen. Esto incluye ciertas visitas al médico y exámenes.
¿Cómo ha contribuido la ciencia y la tecnología al mantenimiento de la salud?.
Durante las últimas décadas, el extraordinario avance experimentado por las diferentes
tecnologías y su introducción en casi todos los sectores de la sociedad ha revolucionado la
mayor parte de las actividades, tanto a nivel macro como micro-económico, lo que trae
como consecuencia, la "Era del Conocimiento" sustento de un mundo globalizado- que
exige de una alta preparación profesional, una capacitación continua y vinculación entre
los profesionales de diferentes disciplinas. Por lo que es imprescindible situar el
conocimiento, la ciencia y la tecnología en lugares prominentes de la escala del saber y la
inteligencia en todas las profesiones y oficios.
La tecnología existe en estrecho nexo con el hombre, es un producto creado por el hombre y del hombre; es un valor.
Ella posibilita crear nuevos valores y modifica de manera sustancial los existentes.
Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos ocurridos en el sector de la salud, la asistencia
médica ha cambiado profundamente en los últimos años. Ello se debe, en gran medida, al impresionante desarrollo de
la tecnología médica. La aparición de algunas, imposibles de imaginar hace sólo unas décadas, han producido
cambios muy significativos en la configuración de los servicios de salud.
Nuevas tecnologías médicas de incuestionable eficacia diagnóstica o terapéutica, se incorporan progresivamente a los
servicios asistenciales. En su momento, fueron nuevas tecnologías la anestesia o la penicilina. El diagnóstico por
imagen comenzó con el descubrimiento de los rayos X, y fue revolucionado cuando se introdujo el tomógrafo
computarizado en la década de los años 70. Desde entonces, han aparecido nuevas tecnologías de diagnóstico por
imagen, como la angiografía por sustracción digital, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de
positrones. El diagnóstico de laboratorio, en bioquímica, microbiología, hematología, inmunología y genética, ha
avanzado considerablemente con los auto analizadores computarizados, que procesan más muestras, con mayor
rapidez precisión y en menor tiempo.
La Tecnología también es considerada como la ciencia aplicada.
En la vertiente terapéutica, la litotricia extracorpórea por ondas de choque, aplicada al
tratamiento de los cálculos renales o biliares, varias aplicaciones del láser, distintas
técnicas
Endovasculares innovadoras y modernos sistemas para el trata miento con radioterapia,
entre otras, configuran el advenimiento de una familia de potentes tecnologías médicas
con gran potencial para mejorar o reemplazar algunos procedimientos invasivos.
El desarrollo de las ciencias, el conocimiento científico y el alto nivel de los recursos y
tecnologías disponibles, permiten una mayor comprensión y explicación de la salud en sus
componentes y determinantes así como en sus relaciones y dinámicas.
En el abordaje de la salud, desde una perspectiva científica, confluyen múltiples
disciplinas, que se incrementan en el tiempo y, que un tanto convencionalmente se han
agrupados en las llamadas ciencias básicas, para denominar aquellas que,
fundamentalmente a expensas de los laboratorios dotados de altas tecnologías, se orientan
a las estructuras y funciones de los niveles más "elementales" de la vida y penetran a
mundos insospechablemente minúsculos y complejos. También las investigaciones
biomédicas, para estudiar los aspectos relacionados con el hombre, sus órganos y tejidos,
con enfoque predominantemente clínico y las investigaciones en salud, salud pública o
socio médicas, para abordar los aspectos más generales, poblacionales e integrales del
proceso salud-enfermedad y sus factores determinantes.
El mal uso de la ciencia
En el desarrollo de la ciencia se produce una brecha grande, a veces insalvable, entre
la necesidad social, la producción científica y su introducción en la práctica. Este
problema, complejo y multicausal, ha constituido un fuerte reclamo de la comunidad
internacional, que además aboga por un enfoque estratégico que mejore la rectoría de
la investigación y fortalezca las funciones esenciales de salud pública dentro de una
política de investigaciones en salud.
Tal como la salud es un derecho humano, la investigación es esencial para
mejorarla, como parte integrante de la sociedad y la economía. La globalización
acelerada, los nuevos conocimientos sobre la biología humana y la revolución de
las tecnologías y de la información, plantean hoy nuevos desafíos y
oportunidades para este campo.
Las disparidades sociales y sanitarias, en los países y entre ellos, crece, como
también crecen las amenazas y riesgos: climatológicos, económicos, sociales y
políticos que crean las nuevas condiciones, inmersa en las cuales se encuentra la
salud y los sistemas que la promueven, protegen, recuperan, mejoran y la
investigan.
La salud es un derecho social
EVALÚATE
1.-¿Qué es la Salud?. Qué es la salud
2.- ¿Qué deberíamos hacer para mantener nuestra
salud?.
3.-¿Cómo ha contribuido la ciencia y la tecnología al
mantenimiento de la salud?.
4.-¿Argumentar como la ciencia y la tecnología tiene
que ver con la conservación de la salud

More Related Content

Similar to Ciencia tec, en la salud

Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
carlosaav
 
PROMOCION DE LA SALUD EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUD
PROMOCION DE LA SALUD  EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUDPROMOCION DE LA SALUD  EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUD
PROMOCION DE LA SALUD EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUD
CristhianDelen
 
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Guillermo Arrioja
 
Mitzi
MitziMitzi
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Vane Pérez
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
ma072001
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
Gizela Reyes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Espanolparainmigrantes
 
CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.
ma072001
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
SistemadeEstudiosMed
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
Gustavo Salgado
 
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestarLa ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
Naturlider
 
Salud y promoci=n
Salud y promoci=nSalud y promoci=n
Salud y promoci=n
munsork
 
Determinantes Sociales
Determinantes SocialesDeterminantes Sociales
Determinantes Sociales
Manuel Angel Bustamante
 
Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]
juanroi5001
 
Cynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.pptCynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.ppt
Patricia Miluska Layten Pazos
 
Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2
Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2
Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2
Iliana1306
 
Clinica CEMAIN
Clinica CEMAIN
Clinica CEMAIN
Clinica CEMAIN
tiresomepageant95
 

Similar to Ciencia tec, en la salud (20)

Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
PROMOCION DE LA SALUD EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUD
PROMOCION DE LA SALUD  EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUDPROMOCION DE LA SALUD  EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUD
PROMOCION DE LA SALUD EN LA MATERIA CIENCIAS Y SALUD
 
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.CLASE DE QUIMICA POR TV.
CLASE DE QUIMICA POR TV.
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
 
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestarLa ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
 
Salud y promoci=n
Salud y promoci=nSalud y promoci=n
Salud y promoci=n
 
Determinantes Sociales
Determinantes SocialesDeterminantes Sociales
Determinantes Sociales
 
Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]Programaproactivodesalud[1]
Programaproactivodesalud[1]
 
Cynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.pptCynthia-Mariñansky.ppt
Cynthia-Mariñansky.ppt
 
Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2
Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2
Obesidad en los alumnos de la preparatoria no. 2
 
Clinica CEMAIN
Clinica CEMAIN
Clinica CEMAIN
Clinica CEMAIN
 

Recently uploaded

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Recently uploaded (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Ciencia tec, en la salud

  • 1. Como la ciencia y la tecnología han contribuido a la conservación de la salud de las personas Sustentado por el Magister: FÉLIX RODRÍGUEZ ROJAS I.E. SAN RAMÓN LA RECOLETA DE CAJAMARCA ¿Argumentar como la ciencia y la tecnología tiene que ver con la conservación de la salud?
  • 2. LA SALUD Y LA TECNOLOGÍA COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
  • 3. ¿Qué es la salud?- Es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). LA SALUD Y LA TECNOLOGÍA
  • 4. ¿Qué deberíamos hacer para mantener nuestra salud? Comer sano.- Lo que usted come está estrechamente ligado a su salud. La nutrición equilibrada tiene muchos beneficios. Realizar bien la elección de los alimentos más saludables, puede prevenir o tratar algunas afecciones. Éstas incluyen enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes. Una dieta saludable puede ayudarle a perder peso y a bajar el colesterol.
  • 5. ¿QUÉ HACER FRENTE AL SOBREPESO? Hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes y cáncer de colon. Puede ayudar a tratar la depresión, la osteoporosis y la presión arterial alta. Las personas que hacen ejercicio también se lesionan con menos frecuencia. El ejercicio regular, puede hacer que usted se sienta mejor y mantener su peso bajo control. Intente estar activo durante 30 a 60 minutos aproximadamente 5 veces a la semana. Recuerde, cualquier cantidad de ejercicio es mejor que nada. Si se tiene sobrepeso, es mejor bajar de peso.
  • 6. Muchos peruanos en la actualidad tienen sobrepeso. Tener demasiado peso aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades. Alguna de éstas incluye:  Presión Arterial alta  Colesterol alto  Diabetes tipo 2  Enfermedad del corazón  Accidentes cerebrovasculares  Algunos tipos de Cáncer  Enfermedades de la vesícula El sobrepeso también puede conducir a desarrollar problema común como la artritis en las articulaciones que soportan el peso, como la columna vertebral, las caderas o las rodillas.
  • 7. Proteja su piel. La exposición solar está relacionada con el cáncer de piel. Este es el tipo más común de cáncer en los países del mundo. Lo mejor es limitar el tiempo que pasa bajo el sol. Asegúrese de usar ropa protectora y sombrero cuando esté afuera. Utilice protector solar durante todo el año sobre la piel expuesta, como la cara y las manos. Protege su piel y le ayuda a prevenir el cáncer de piel. Si se utiliza un bloqueador solar, elija un protector solar de amplio espectro que bloquee los rayos UVA y UVB. Tienen lugar durante todo el año e incluso en los días nubosos, la radiación UVA compone el 95% de la radiación ultravioleta que llegan a la superficie de la piel. Atraviesan las nubes, el cristal y la epidermis; al contrario que la radiación UVB, es indolora y puede penetrar muy profundo en la piel hasta llegar a las células de la dermis. Como producen radicales libres, pueden alterar las células a largo plazo y provocar:
  • 8. Foto envejecimiento: Un cambio en la orientación de la elastina y en las fibras de colágeno que provoca que la piel se descuelgue y que pierda su firmeza, y que aparezcan las arrugas Intolerancia al sol, comúnmente conocida como alergias solares (rojeces, picor, erupción solar) Enfermedades de pigmentación (máscara del embarazo, manchas) Desarrollo de cánceres de piel. Debe ser al menos un SPF 15. No tome sol ni use cabinas de bronceado.
  • 9. No fume ni use tabaco.- Fumar y consumir tabaco son hábitos dañinos. Pueden causar enfermedades del corazón y cáncer de boca, garganta o pulmón. También son factores principales de enfisema y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Cuanto antes lo deje, mejor.
  • 10. Limite la cantidad de alcohol que bebe. Los hombres no deben consumir más de 2 bebidas al día. Las mujeres no deben consumir más de 1 bebida al día. Una bebida es igual a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1.5 onzas de licor. Demasiado alcohol puede dañar a su hígado. Puede causar algunos tipos de cáncer, como de garganta, hígado o de páncreas. El abuso de alcohol también contribuye a las muertes por accidentes automovilísticos, asesinatos y suicidios. Aspectos a tener en cuenta Además de los factores mencionados anteriormente, debería dedicarle un tiempo a la salud de todo el cuerpo. Visite a sus médicos para controles regulares. Esto incluye a su médico de cabecera, así como su odontólogo y oftalmólogo. Deje que sus beneficios de salud y servicios de cuidado preventivo trabajen para usted. Asegúrese de saber qué incluye su plan de seguro de salud. La atención preventiva puede detectar enfermedades o prevenir enfermedades antes de que comiencen. Esto incluye ciertas visitas al médico y exámenes.
  • 11. ¿Cómo ha contribuido la ciencia y la tecnología al mantenimiento de la salud?. Durante las últimas décadas, el extraordinario avance experimentado por las diferentes tecnologías y su introducción en casi todos los sectores de la sociedad ha revolucionado la mayor parte de las actividades, tanto a nivel macro como micro-económico, lo que trae como consecuencia, la "Era del Conocimiento" sustento de un mundo globalizado- que exige de una alta preparación profesional, una capacitación continua y vinculación entre los profesionales de diferentes disciplinas. Por lo que es imprescindible situar el conocimiento, la ciencia y la tecnología en lugares prominentes de la escala del saber y la inteligencia en todas las profesiones y oficios.
  • 12. La tecnología existe en estrecho nexo con el hombre, es un producto creado por el hombre y del hombre; es un valor. Ella posibilita crear nuevos valores y modifica de manera sustancial los existentes. Debido a la acumulación del conocimiento y los avances tecnológicos ocurridos en el sector de la salud, la asistencia médica ha cambiado profundamente en los últimos años. Ello se debe, en gran medida, al impresionante desarrollo de la tecnología médica. La aparición de algunas, imposibles de imaginar hace sólo unas décadas, han producido cambios muy significativos en la configuración de los servicios de salud. Nuevas tecnologías médicas de incuestionable eficacia diagnóstica o terapéutica, se incorporan progresivamente a los servicios asistenciales. En su momento, fueron nuevas tecnologías la anestesia o la penicilina. El diagnóstico por imagen comenzó con el descubrimiento de los rayos X, y fue revolucionado cuando se introdujo el tomógrafo computarizado en la década de los años 70. Desde entonces, han aparecido nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen, como la angiografía por sustracción digital, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones. El diagnóstico de laboratorio, en bioquímica, microbiología, hematología, inmunología y genética, ha avanzado considerablemente con los auto analizadores computarizados, que procesan más muestras, con mayor rapidez precisión y en menor tiempo. La Tecnología también es considerada como la ciencia aplicada.
  • 13. En la vertiente terapéutica, la litotricia extracorpórea por ondas de choque, aplicada al tratamiento de los cálculos renales o biliares, varias aplicaciones del láser, distintas técnicas Endovasculares innovadoras y modernos sistemas para el trata miento con radioterapia, entre otras, configuran el advenimiento de una familia de potentes tecnologías médicas con gran potencial para mejorar o reemplazar algunos procedimientos invasivos. El desarrollo de las ciencias, el conocimiento científico y el alto nivel de los recursos y tecnologías disponibles, permiten una mayor comprensión y explicación de la salud en sus componentes y determinantes así como en sus relaciones y dinámicas.
  • 14. En el abordaje de la salud, desde una perspectiva científica, confluyen múltiples disciplinas, que se incrementan en el tiempo y, que un tanto convencionalmente se han agrupados en las llamadas ciencias básicas, para denominar aquellas que, fundamentalmente a expensas de los laboratorios dotados de altas tecnologías, se orientan a las estructuras y funciones de los niveles más "elementales" de la vida y penetran a mundos insospechablemente minúsculos y complejos. También las investigaciones biomédicas, para estudiar los aspectos relacionados con el hombre, sus órganos y tejidos, con enfoque predominantemente clínico y las investigaciones en salud, salud pública o socio médicas, para abordar los aspectos más generales, poblacionales e integrales del proceso salud-enfermedad y sus factores determinantes.
  • 15. El mal uso de la ciencia En el desarrollo de la ciencia se produce una brecha grande, a veces insalvable, entre la necesidad social, la producción científica y su introducción en la práctica. Este problema, complejo y multicausal, ha constituido un fuerte reclamo de la comunidad internacional, que además aboga por un enfoque estratégico que mejore la rectoría de la investigación y fortalezca las funciones esenciales de salud pública dentro de una política de investigaciones en salud.
  • 16. Tal como la salud es un derecho humano, la investigación es esencial para mejorarla, como parte integrante de la sociedad y la economía. La globalización acelerada, los nuevos conocimientos sobre la biología humana y la revolución de las tecnologías y de la información, plantean hoy nuevos desafíos y oportunidades para este campo. Las disparidades sociales y sanitarias, en los países y entre ellos, crece, como también crecen las amenazas y riesgos: climatológicos, económicos, sociales y políticos que crean las nuevas condiciones, inmersa en las cuales se encuentra la salud y los sistemas que la promueven, protegen, recuperan, mejoran y la investigan.
  • 17. La salud es un derecho social
  • 18. EVALÚATE 1.-¿Qué es la Salud?. Qué es la salud 2.- ¿Qué deberíamos hacer para mantener nuestra salud?. 3.-¿Cómo ha contribuido la ciencia y la tecnología al mantenimiento de la salud?. 4.-¿Argumentar como la ciencia y la tecnología tiene que ver con la conservación de la salud