SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
FEDERICO VILLARREAL
CIEN AÑOS
   DE
SOLEDAD
Gabriel García Márquez
Género y Especie: Narrativo-Novela
Movimiento Literario:
     Realismo Mágico

    *Obra perteneciente y
   representativa del “Boom
       Latinoamericano”
ACERCA DEL LIBRO …
  Autor: Gabriel García Márquez
  Premios Obtenidos:
   Premio Rómulo Gallegos,
     Venezuela -1972.
Premio Nobel de Literatura -1982
  Traducciones:
  Ha sido traducida a 35 idiomas.
                                    Primera Publicación:
                                    Buenos Aires- mayo1967,
                                    Editorial Sudamericana
ACERCA DEL AUTOR …
Fecha y lugar de nacimiento:
6 de marzo de 1928, Aracataca-
Colombia.
Padres: Gabriel Eligio García y
Luisa Santiaga Márquez.
Criado por: sus abuelos: el
coronel Nicolás Márquez y
Tranquilina Iguarán.
ACERCA DEL AUTOR …
CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO

Luego de la 2ª Guerra Mundial, Colombia atravesó una de sus
 crisis políticas más severas. Tuvo como resultado directo la
acentuación de la rivalidad entre los liberales y conservadores.
El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, líder del Partido Liberal,
 en Bogotá, 1948, desencadenó un levantamiento nacional en
contra del gobierno conservador conocido como “Bogotazo”,
 llevando a una larga y terrible oleada de violencia (casi 300
 000 muertos entre 1948 y 1962) reflejada en la literatura de
                            “Gabo”.
LUGAR
La historia transcurre en Macondo, un pueblo
creado e imaginado por Gabriel García Márquez,
que refleja anécdotas y costumbres vividas por el
autor en el pueblo de Aracataca.
Es aquí donde suceden los hechos
que si bien se apoyan de hechos
reales se transforma en ideal por
la fantasía del autor, donde todo es posible.
Al comienzo: “Macondo era una aldea de veinte casas
de barro y cañabrava construida a la orilla de un río de
aguas diáfanas …”. “José Arcadio Buendía […] había
dispuesto de tal modo la posición de las casas, que desde
todas podía llegarse al río y abastecerse de agua con
igual esfuerzo, y trazó las calles con tan buen sentido
que ninguna casa recibía más sol que otra.” “Era en
verdad una aldea feliz …”
Con el transcurso de la historia este mundo de
realidades mágicas se ve afectado cuando entra “el mal”
en Macondo, las guerras civiles, la fiebre del banano, odio
político … : “Macondo era ya un pavoroso remolino de
polvo y escombros”. Así, lo imaginario y lo real se
enlazan con la historia de Colombia y
con los males que afecta a toda Lati-
noamérica. Para terminar con el
exterminio total de la aldea Macondo.
PERSONAJES
Los personajes de la familia Buendía se suceden
con nombres semejantes que contribuyen a la
pérdida de individualidad y a la identificación de
 rasgos comunes. Los varones se llaman José
Arcadio y Aureliano. Los Aurelianos son
tímidos, pensativos, meditabundos y combativos;
 los José Arcadio son impulsivos, parranderos.
Entre las mujeres, se repiten las Úrsulas, las
Remedios, las Amarantas.
PERSONAJES PRINCIPALES
José Arcadio Buendía
Patriarca de la estirpe, fundador y
organizador principal de Macondo.
Es obsesivo, paradójico emprendedor y
soñador. Muere atado a un árbol de
castaño.
Úrsula Iguarán
Madre y eje de la familia Buendía.
Incrédula, etérea y fantasmal. Es
autoritaria, dedicada y laboriosa.
PERSONAJES PRINCIPALES
Amaranta Buendía
La única hija de José Arcadio y Úrsula. Muere soltera
y con una venda negra como símbolo de su virginidad.
Rebeca Montiel
Es la hija adoptiva de Úrsula Iguarán y José Arcadio
Buendía. Come tierra y cal cuando está desesperada.
Se entrega a la pasión de José Arcadio, su hermano
adoptivo, hasta convertirse en su esposa.
PERSONAJES PRINCIPALES
El coronel Aureliano Buendía
Es el segundo hijo de José Arcadio Buendía y
Ursula Iguarán. Es el primero de los nacidos en
Macondo. En él se combinan la pasión por la
ciencia y por las armas. Silencioso y solitario es
el personaje que permite comprender el tema de
la soledad.
PERSONAJES PRINCIPALES
Melquíades
Lleva a Macondo los grandes adelantos científicos. Conocedor de
la alquimia ayuda a José Arcadio Buendía a construir su
laboratorio. Personaje clave en la novela porque escribe la historia
de la familia antes de que esta sea vivida por los protagonistas.

Aureliano Babilonia
El último descendiente de los Buendía que llega a adulto. Descifra
los pergaminos de Melquíades. Del romance que tuvo con su tía
nace un niño con cola de cerdo, el cual es devorado por hormigas,
acabando así la historia de la estirpe y de Macondo.
ARGUMENTO
 La historia transcurre en un pueblo llamado Macondo,
el cuál fue fundado por José Arcadio Buendía debido a
     que éste se marchó de Riohacha junto a su esposa,
        Úrsula Iguarán, por haber matado en duelo a un
 hombre. Ellos se habían casado a pesar de ser primos,
    un precedente indicaba que de un matrimonio en el
                  cual hubiera vínculos familiares podía
               nacer un hijo con cola de cerdo pero, por
                              Suerte, eso no les ocurrió.
ARGUMENTO
José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán tuvieron
tres hijos: José Arcadio , Aureliano y Amaranta;
y esta es la primera generación que comienza
por describir Márquez. José Arcadio Buendía,
el fundador, es la persona que
lidera e investiga con las
novedades que traen los gitanos.
ARGUMENTO
Un personaje llamado
Melquíades, un gitano de
Múltiples conocimientos
intelectuales, afirmaba
 poseer las claves de
Nostradamus. Le deja escrito a José Arcadio un
pergamino, el mismo pasa de por las seis
generaciones sin que alguien lo pudiese descifrar.
ARGUMENTO
Solamente el penúltimo Aureliano, luego de
que se cumpliera el mito de que el hijo de
familiares nacería con cola de, pudo revelar
las claves con que estaba escrito aquel
pergamino. Éste contenía nada menos que
la historia de la familia ordenada en tiempo
y espacio, pero escrita cien años antes.
PARALELISMO ENTRE CIEN AÑOS DE
  SOLEDAD Y LA HISTORIA DE SU
            AUTOR
Su abuelo, como José Arcadio Buendía, fue uno de los
fundadores de Aracataca.
También su abuelo mató en un duelo a un sujeto, y en
consecuencia, se vio obligado a emigrar con su familia,
llegando finalmente a Aracataca.
Úrsula Iguarán se inspira en la abuela Tranquilina, quien
presta su apellido a Úrsula y al igual que el personaje,
murió ciega y loca. Tranquilina Iguarán es el modelo de
muchos de los personajes femeninos de García Márquez.
TEMAS
• La soledad

• El erotismo y
     el incesto

• La violencia
CONCLUSIÓN
• Esta novela refleja la capacidad literaria de
  García Márquez, quien en un solo pueblo y en
  tan solo cien años ha podido representar, claro
  está de manera exagerada, los problemas de la
  humanidad a lo largo de su historia. Ya que el
  tiempo parece cíclico y el hombre sigue
  cometiendo lo mismos errores una y otra vez.
CRÉDITOS:
     Profesora:
 Lic. Rosalvina Campos
     Asignatura:
      Lenguaje

   Presentado por:
 Noemí García Gonzales

      Sección:
        T-C


   Agosto del 2009

More Related Content

What's hot

Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
valcastano02
 
Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)
Irma Kenton
 
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquezBiografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
JuanDavidLlano
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
elecasper
 
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdfPPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
IngridAlejandraConch
 
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
jeremycorrea18
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
felicitasespino
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
jose jerez jerez
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
jorge castillo
 
Kafka biografia
Kafka biografiaKafka biografia
Kafka biografia
Logos Academy
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Ivannia Campos
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
JainerClaros
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica  de  una  muerte  anunciadaCrónica  de  una  muerte  anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Giro Sin Tornillo
 
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García MárquezDoce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
liliatorresfernandez
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
mgarciagravi
 
Por qué a mí
Por qué a míPor qué a mí
Por qué a mí
Kevin Nacimba
 
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfoAnálisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Karla Quiroz
 
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de SoledadAnálisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Jenny6798
 
Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez ppt
thass123
 

What's hot (20)

Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)Cien anosdesoledad (1)
Cien anosdesoledad (1)
 
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquezBiografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdfPPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
PPT Contextualización Cien años de soledad-comprimido.pdf
 
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 
Kafka biografia
Kafka biografiaKafka biografia
Kafka biografia
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica  de  una  muerte  anunciadaCrónica  de  una  muerte  anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García MárquezDoce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
 
Por qué a mí
Por qué a míPor qué a mí
Por qué a mí
 
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfoAnálisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
 
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de SoledadAnálisis literario de Cien Años de Soledad
Análisis literario de Cien Años de Soledad
 
Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez ppt
 

Viewers also liked

Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Gaboo Maito Castillo
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Erwinn Namuche
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquezPersonajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
rossanacarballo3
 
El argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledadEl argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledad
Universidad APEC
 
Alicia alvarez
Alicia alvarezAlicia alvarez
Alicia alvarez
Universidad APEC
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
Deisy Diaz
 

Viewers also liked (8)

Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquezPersonajes de cien años de soledad  gabriel garcía márquez
Personajes de cien años de soledad gabriel garcía márquez
 
El argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledadEl argumento literario de cien años de soledad
El argumento literario de cien años de soledad
 
Alicia alvarez
Alicia alvarezAlicia alvarez
Alicia alvarez
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 

Similar to Cien años de soledad

GARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZGARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZ
Escola Vedruna-Àngels
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
Pamela Quiroz Pech
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jazminines
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
Samantha Durán Alvarez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Johanagr4
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
Samantha Durán Alvarez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Samantha Durán Alvarez
 
Grandes escritores
Grandes escritoresGrandes escritores
Grandes escritores
Alicia Alvarez de Hernández
 
Triptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledadTriptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledad
gaby giovana
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
Rafael Campos Brusil
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
Usua1
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
Usua1
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Samantha Durán Alvarez
 
Analisis de la obra literaria
Analisis de la obra literariaAnalisis de la obra literaria
Analisis de la obra literaria
Sandra Severino
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
calulara
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
Usua1
 
Gabriel García Marquez
Gabriel García MarquezGabriel García Marquez
Gabriel García Marquez
AlejandroIsmaelAguas
 
100 AÑOS DE SOLEDAD
100 AÑOS DE SOLEDAD100 AÑOS DE SOLEDAD
100 AÑOS DE SOLEDAD
Sulmy Valladares
 
Cien años de soledad2
Cien años de soledad2Cien años de soledad2
Cien años de soledad2
Felipe Dupouy Cortes
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Jessica Lizarzaburo
 

Similar to Cien años de soledad (20)

GARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZGARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZ
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Grandes escritores
Grandes escritoresGrandes escritores
Grandes escritores
 
Triptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledadTriptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledad
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Analisis de la obra literaria
Analisis de la obra literariaAnalisis de la obra literaria
Analisis de la obra literaria
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
 
Gabriel García Marquez
Gabriel García MarquezGabriel García Marquez
Gabriel García Marquez
 
100 AÑOS DE SOLEDAD
100 AÑOS DE SOLEDAD100 AÑOS DE SOLEDAD
100 AÑOS DE SOLEDAD
 
Cien años de soledad2
Cien años de soledad2Cien años de soledad2
Cien años de soledad2
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 

More from Noemi Garcia

Dali, "la persistencia de la memoria"
Dali, "la persistencia de la memoria"Dali, "la persistencia de la memoria"
Dali, "la persistencia de la memoria"
Noemi Garcia
 
cronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barrococronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barroco
Noemi Garcia
 
Mac book Air 11’
Mac book Air 11’Mac book Air 11’
Mac book Air 11’
Noemi Garcia
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
Noemi Garcia
 
Accesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitadosAccesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitados
Noemi Garcia
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
Noemi Garcia
 
Feng shui
Feng shuiFeng shui
Feng shui
Noemi Garcia
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
Noemi Garcia
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
Noemi Garcia
 

More from Noemi Garcia (9)

Dali, "la persistencia de la memoria"
Dali, "la persistencia de la memoria"Dali, "la persistencia de la memoria"
Dali, "la persistencia de la memoria"
 
cronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barrococronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barroco
 
Mac book Air 11’
Mac book Air 11’Mac book Air 11’
Mac book Air 11’
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
 
Accesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitadosAccesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitados
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Feng shui
Feng shuiFeng shui
Feng shui
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
 

Recently uploaded

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Recently uploaded (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

Cien años de soledad

  • 2. CIEN AÑOS DE SOLEDAD Gabriel García Márquez
  • 3. Género y Especie: Narrativo-Novela Movimiento Literario: Realismo Mágico *Obra perteneciente y representativa del “Boom Latinoamericano”
  • 4. ACERCA DEL LIBRO … Autor: Gabriel García Márquez Premios Obtenidos: Premio Rómulo Gallegos, Venezuela -1972. Premio Nobel de Literatura -1982 Traducciones: Ha sido traducida a 35 idiomas. Primera Publicación: Buenos Aires- mayo1967, Editorial Sudamericana
  • 5. ACERCA DEL AUTOR … Fecha y lugar de nacimiento: 6 de marzo de 1928, Aracataca- Colombia. Padres: Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez. Criado por: sus abuelos: el coronel Nicolás Márquez y Tranquilina Iguarán.
  • 7. CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Luego de la 2ª Guerra Mundial, Colombia atravesó una de sus crisis políticas más severas. Tuvo como resultado directo la acentuación de la rivalidad entre los liberales y conservadores. El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, líder del Partido Liberal, en Bogotá, 1948, desencadenó un levantamiento nacional en contra del gobierno conservador conocido como “Bogotazo”, llevando a una larga y terrible oleada de violencia (casi 300 000 muertos entre 1948 y 1962) reflejada en la literatura de “Gabo”.
  • 8. LUGAR La historia transcurre en Macondo, un pueblo creado e imaginado por Gabriel García Márquez, que refleja anécdotas y costumbres vividas por el autor en el pueblo de Aracataca. Es aquí donde suceden los hechos que si bien se apoyan de hechos reales se transforma en ideal por la fantasía del autor, donde todo es posible.
  • 9. Al comienzo: “Macondo era una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construida a la orilla de un río de aguas diáfanas …”. “José Arcadio Buendía […] había dispuesto de tal modo la posición de las casas, que desde todas podía llegarse al río y abastecerse de agua con igual esfuerzo, y trazó las calles con tan buen sentido que ninguna casa recibía más sol que otra.” “Era en verdad una aldea feliz …”
  • 10. Con el transcurso de la historia este mundo de realidades mágicas se ve afectado cuando entra “el mal” en Macondo, las guerras civiles, la fiebre del banano, odio político … : “Macondo era ya un pavoroso remolino de polvo y escombros”. Así, lo imaginario y lo real se enlazan con la historia de Colombia y con los males que afecta a toda Lati- noamérica. Para terminar con el exterminio total de la aldea Macondo.
  • 11. PERSONAJES Los personajes de la familia Buendía se suceden con nombres semejantes que contribuyen a la pérdida de individualidad y a la identificación de rasgos comunes. Los varones se llaman José Arcadio y Aureliano. Los Aurelianos son tímidos, pensativos, meditabundos y combativos; los José Arcadio son impulsivos, parranderos. Entre las mujeres, se repiten las Úrsulas, las Remedios, las Amarantas.
  • 12. PERSONAJES PRINCIPALES José Arcadio Buendía Patriarca de la estirpe, fundador y organizador principal de Macondo. Es obsesivo, paradójico emprendedor y soñador. Muere atado a un árbol de castaño. Úrsula Iguarán Madre y eje de la familia Buendía. Incrédula, etérea y fantasmal. Es autoritaria, dedicada y laboriosa.
  • 13. PERSONAJES PRINCIPALES Amaranta Buendía La única hija de José Arcadio y Úrsula. Muere soltera y con una venda negra como símbolo de su virginidad. Rebeca Montiel Es la hija adoptiva de Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía. Come tierra y cal cuando está desesperada. Se entrega a la pasión de José Arcadio, su hermano adoptivo, hasta convertirse en su esposa.
  • 14. PERSONAJES PRINCIPALES El coronel Aureliano Buendía Es el segundo hijo de José Arcadio Buendía y Ursula Iguarán. Es el primero de los nacidos en Macondo. En él se combinan la pasión por la ciencia y por las armas. Silencioso y solitario es el personaje que permite comprender el tema de la soledad.
  • 15. PERSONAJES PRINCIPALES Melquíades Lleva a Macondo los grandes adelantos científicos. Conocedor de la alquimia ayuda a José Arcadio Buendía a construir su laboratorio. Personaje clave en la novela porque escribe la historia de la familia antes de que esta sea vivida por los protagonistas. Aureliano Babilonia El último descendiente de los Buendía que llega a adulto. Descifra los pergaminos de Melquíades. Del romance que tuvo con su tía nace un niño con cola de cerdo, el cual es devorado por hormigas, acabando así la historia de la estirpe y de Macondo.
  • 16.
  • 17. ARGUMENTO La historia transcurre en un pueblo llamado Macondo, el cuál fue fundado por José Arcadio Buendía debido a que éste se marchó de Riohacha junto a su esposa, Úrsula Iguarán, por haber matado en duelo a un hombre. Ellos se habían casado a pesar de ser primos, un precedente indicaba que de un matrimonio en el cual hubiera vínculos familiares podía nacer un hijo con cola de cerdo pero, por Suerte, eso no les ocurrió.
  • 18. ARGUMENTO José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán tuvieron tres hijos: José Arcadio , Aureliano y Amaranta; y esta es la primera generación que comienza por describir Márquez. José Arcadio Buendía, el fundador, es la persona que lidera e investiga con las novedades que traen los gitanos.
  • 19. ARGUMENTO Un personaje llamado Melquíades, un gitano de Múltiples conocimientos intelectuales, afirmaba poseer las claves de Nostradamus. Le deja escrito a José Arcadio un pergamino, el mismo pasa de por las seis generaciones sin que alguien lo pudiese descifrar.
  • 20. ARGUMENTO Solamente el penúltimo Aureliano, luego de que se cumpliera el mito de que el hijo de familiares nacería con cola de, pudo revelar las claves con que estaba escrito aquel pergamino. Éste contenía nada menos que la historia de la familia ordenada en tiempo y espacio, pero escrita cien años antes.
  • 21. PARALELISMO ENTRE CIEN AÑOS DE SOLEDAD Y LA HISTORIA DE SU AUTOR Su abuelo, como José Arcadio Buendía, fue uno de los fundadores de Aracataca. También su abuelo mató en un duelo a un sujeto, y en consecuencia, se vio obligado a emigrar con su familia, llegando finalmente a Aracataca. Úrsula Iguarán se inspira en la abuela Tranquilina, quien presta su apellido a Úrsula y al igual que el personaje, murió ciega y loca. Tranquilina Iguarán es el modelo de muchos de los personajes femeninos de García Márquez.
  • 22. TEMAS • La soledad • El erotismo y el incesto • La violencia
  • 23. CONCLUSIÓN • Esta novela refleja la capacidad literaria de García Márquez, quien en un solo pueblo y en tan solo cien años ha podido representar, claro está de manera exagerada, los problemas de la humanidad a lo largo de su historia. Ya que el tiempo parece cíclico y el hombre sigue cometiendo lo mismos errores una y otra vez.
  • 24.
  • 25. CRÉDITOS: Profesora: Lic. Rosalvina Campos Asignatura: Lenguaje Presentado por: Noemí García Gonzales Sección: T-C Agosto del 2009