SlideShare a Scribd company logo
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Temario
• El Ciclo de Vida de los Proyectos
• Introducción a la Gestión de Proyectos
• Marco Lógico y Gestión de Proyectos
• Gerencia de Proyectos
• Definición del Alcance del Proyecto
• Programación de la Ejecución
• Licitación y Contratación
• Seguimiento y Control
• Informe de Término de Proyecto y
Evaluación Ex-Post
• El Ciclo de Vida de los Proyectos
• Introducción a la Gestión de Proyectos
• Marco Lógico y Gestión de Proyectos
• Gerencia de Proyectos
• Definición del Alcance del Proyecto
• Programación de la Ejecución
• Licitación y Contratación
• Seguimiento y Control
• Informe de Término de Proyecto y
Evaluación Ex-Post
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Fases y Etapas
Preinversión Inversión Operación
Idea
Perfil
Prefacti-
bilidad
Factibilidad
Diseño
Ejecución
Puesta en
marcha
Operación
plena
En el Ciclo de Vida de los Proyectos
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Ciclo en el Banco Mundial
Identificacion
Screening
Appraisal
Approval and
Disbursement
Supervision
http://www.ifc.org/enviro/Markets/FI%20Project%20Cycle/fi%20project%20cycle.htm
Fuente:
Environmental Management for Financial Officers, International Finance
Coorporation (IFC), Environment Division, 2000.
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Ciclo en el BID
Fuente:
Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos (Marco
Lógico), Oficina de Evaluación (EVO), BID.
http://www.iadb.org/cont/evo/ovedocumentos.htm
Preparación
del Proyecto
Post/Terminación
del Proyecto
Ejecución /Terminación
del Proyecto
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Evaluación y Ciclo de Vida
Preinversión Inversión Operación
Evaluación
ex-ante
Control de
proceso Evaluación de
resultados
Evaluación
Ex-Post
Cronograma
Costos
Cantidad
Calidad
C4
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
La Preinversión:
Proceso de adquisición de certidumbre
Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad
I
n
c
e
r
t
i
d
u
m
b
r
e
100%
0%
C
o
s
t
o
Bajo
Alto
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Contenido de los
Estudios de Preinversión
Identificación del problema
Diagnóstico de la situación actual
Análisis de alternativas
Evaluación
Perfil
Prefac-
tibilidad
Factibi-
lidad
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Contenido del Diseño
– Topografía y mecánica de suelos
– Diseño arquitectónico
– Diseños de ingeniería
– Diseño de servicios complementarios
– Estudio de impacto ambiental
– Equipamiento y materiales
– Programación de obras
– Diseño del sistema de seguimiento
– Bases técnicas y administrativas
– Presupuesto detallado
– Programa de caja
– Permisos y autorizaciones
Diseño
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Contenido de la Ejecución
– Llamado a licitación
– Asignación
– Negociación y contratación
– Ejecución financiera
– Ejecución física
– Supervisión técnica
– Seguimiento físico-financiero
– Levantamiento de faenas
– Recepción final
– Liquidación de contratos
– Informe de término de proyecto
Ejecución
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Tareas en la Fase de Inversión
Constituir el
equipo
Preparar
términos de
referencia
Preparar el
programa de
trabajo
Organizarse para
la ejecución
Preparar
documentación
Definir modo
de ejecución
Documentar
alcances y
diseño
Análisis de
riesgos
Definir sistema
de seguimien-
to y control
Preparar
bases
Licitación y
contratación
Ejecución
Estudio de
ofertas y
asignación
Negociación y
contratación
Llamado a
propuesta
Recepción y
apertura
Recepción
final
Informe de
término de
proyecto
Liquidación
contrato
Supervisión,
seguimiento y
control
Adaptado a partir de esquema del CII
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Esfuerzo de planificación
y cumplimiento de metas
39 %
Fuente: Construction Industry Institute
Esfuerzo de
planificación
Costos Atrasos
Alto - 4 % - 13 %
Mediano - 2 % + 8 %
Bajo + 16 % + 26 %
Los mayores esfuerzos en la planificación
del proyecto se recuperan con creces.
20 %
•Ciclo de Vida
•Introducción
a la gestión
•Marco Lógico
y Gestión
•Gerencia de
proyectos
•Definición del
Proyecto
•Programación
de la Ejecución
•Licitación y
Contratación
•Seguimiento
y Control
•Informe de
Término
Temario
CEPAL/ILPES
Eduardo Aldunate
DPPI - ILPES
Ejemplo de:
Falta de planificación de la ejecución
Banco de Proyectos de Colombia
0.0%
2.0%
4.0%
6.0%
8.0%
Porcentaje
del
total
de
apropiaciones
0 20000 40000 60000 80000 100000
Valor apropiación (miles de $)
1991 1992 1993
DISTRIBUCION DE APROPIACIONES PGN
(Menores de 100 mll, rangos de 1 mll)

More Related Content

Similar to Ciclo_de_vida_de_los_proyectos (1).ppt

8 seguimiento y control
8 seguimiento y control8 seguimiento y control
8 seguimiento y control
Clariluz Garcia
 
Programa Intensivo Preparación para la Certificación PMP
Programa Intensivo Preparación para la Certificación PMPPrograma Intensivo Preparación para la Certificación PMP
Programa Intensivo Preparación para la Certificación PMP
TwentyEighty Strategy Execution (Formerly ESI International and IPS Learning)
 
Seminario ejcutivo de administración de proyectos
Seminario ejcutivo de administración de proyectosSeminario ejcutivo de administración de proyectos
Seminario ejcutivo de administración de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
Panfilo14
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
josehuesca
 
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico d...
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico  d...Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico  d...
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico d...
CLARA CAMPROVIN
 
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaAspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Yrk YuHer Caroli
 
Oscar casimiro fabian plan de negocio
Oscar casimiro fabian   plan de negocioOscar casimiro fabian   plan de negocio
Oscar casimiro fabian plan de negocio
Oscar Casimiro
 
El plan de negocio oscar casimiro
El plan de negocio    oscar casimiroEl plan de negocio    oscar casimiro
El plan de negocio oscar casimiro
Oscar Casimiro
 
75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a
75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a
75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a
Saul Edson Pacompia Vilca
 
Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1
Anyi Daniela
 
Gestion proyectos sociales
Gestion proyectos socialesGestion proyectos sociales
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
AdonibezecUriarteSer
 
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Karle Olalde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yrk YuHer Caroli
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
ISO 9001.pptx
ISO 9001.pptxISO 9001.pptx
ISO 9001.pptx
JuanCarlosMachaca5
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
GibranDiaz7
 

Similar to Ciclo_de_vida_de_los_proyectos (1).ppt (20)

8 seguimiento y control
8 seguimiento y control8 seguimiento y control
8 seguimiento y control
 
Programa Intensivo Preparación para la Certificación PMP
Programa Intensivo Preparación para la Certificación PMPPrograma Intensivo Preparación para la Certificación PMP
Programa Intensivo Preparación para la Certificación PMP
 
Seminario ejcutivo de administración de proyectos
Seminario ejcutivo de administración de proyectosSeminario ejcutivo de administración de proyectos
Seminario ejcutivo de administración de proyectos
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
 
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico d...
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico  d...Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico  d...
Ventajas de integrar la gestión por procesos (BPM) y el ERP. Caso práctico d...
 
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaAspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
 
Oscar casimiro fabian plan de negocio
Oscar casimiro fabian   plan de negocioOscar casimiro fabian   plan de negocio
Oscar casimiro fabian plan de negocio
 
El plan de negocio oscar casimiro
El plan de negocio    oscar casimiroEl plan de negocio    oscar casimiro
El plan de negocio oscar casimiro
 
75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a
75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a
75414242 plan-de-supervision-de-obras-entidad-financier-a
 
Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1Proyectos sesion 1
Proyectos sesion 1
 
Gestion proyectos sociales
Gestion proyectos socialesGestion proyectos sociales
Gestion proyectos sociales
 
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
 
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
ISO 9001.pptx
ISO 9001.pptxISO 9001.pptx
ISO 9001.pptx
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
 

More from GibranDiaz7

Liliana Mijangos. Trabajotrabajo finaes
Liliana Mijangos.  Trabajotrabajo finaesLiliana Mijangos.  Trabajotrabajo finaes
Liliana Mijangos. Trabajotrabajo finaes
GibranDiaz7
 
Briseida Trabajo final de metodos de investigación
Briseida Trabajo final de metodos de investigaciónBriseida Trabajo final de metodos de investigación
Briseida Trabajo final de metodos de investigación
GibranDiaz7
 
Trabajo de investigación CRISTAL met .pdf
Trabajo de investigación CRISTAL met .pdfTrabajo de investigación CRISTAL met .pdf
Trabajo de investigación CRISTAL met .pdf
GibranDiaz7
 
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptx
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptxFormulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptx
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptx
GibranDiaz7
 
guia-para-la-elaboracion-definitivo-.ppt
guia-para-la-elaboracion-definitivo-.pptguia-para-la-elaboracion-definitivo-.ppt
guia-para-la-elaboracion-definitivo-.ppt
GibranDiaz7
 
control-proceso-administrativo para proyectos
control-proceso-administrativo  para proyectoscontrol-proceso-administrativo  para proyectos
control-proceso-administrativo para proyectos
GibranDiaz7
 
desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
GibranDiaz7
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
MÉTODOS Y RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
MÉTODOS  Y  RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓNMÉTODOS  Y  RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
MÉTODOS Y RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
GibranDiaz7
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
GibranDiaz7
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptx
Estrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptxEstrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptx
Estrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptx
GibranDiaz7
 
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodos
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodosParaphilia Case Study by Slidesgo metodos
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodos
GibranDiaz7
 
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
MANEJO-CONFLICTOS  negocios  industrialesMANEJO-CONFLICTOS  negocios  industriales
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
GibranDiaz7
 
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxobjetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
DISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
GibranDiaz7
 
Examen de excel para informatica basica
Examen de excel  para informatica basicaExamen de excel  para informatica basica
Examen de excel para informatica basica
GibranDiaz7
 
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptxPPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
GibranDiaz7
 
DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdfDO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
GibranDiaz7
 

More from GibranDiaz7 (20)

Liliana Mijangos. Trabajotrabajo finaes
Liliana Mijangos.  Trabajotrabajo finaesLiliana Mijangos.  Trabajotrabajo finaes
Liliana Mijangos. Trabajotrabajo finaes
 
Briseida Trabajo final de metodos de investigación
Briseida Trabajo final de metodos de investigaciónBriseida Trabajo final de metodos de investigación
Briseida Trabajo final de metodos de investigación
 
Trabajo de investigación CRISTAL met .pdf
Trabajo de investigación CRISTAL met .pdfTrabajo de investigación CRISTAL met .pdf
Trabajo de investigación CRISTAL met .pdf
 
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptx
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptxFormulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptx
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales (1).pptx
 
guia-para-la-elaboracion-definitivo-.ppt
guia-para-la-elaboracion-definitivo-.pptguia-para-la-elaboracion-definitivo-.ppt
guia-para-la-elaboracion-definitivo-.ppt
 
control-proceso-administrativo para proyectos
control-proceso-administrativo  para proyectoscontrol-proceso-administrativo  para proyectos
control-proceso-administrativo para proyectos
 
desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
MÉTODOS Y RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
MÉTODOS  Y  RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓNMÉTODOS  Y  RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
MÉTODOS Y RAZON MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptx
Estrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptxEstrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptx
Estrategias_de_cadena_de_suministro (1).pptx
 
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodos
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodosParaphilia Case Study by Slidesgo metodos
Paraphilia Case Study by Slidesgo metodos
 
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
MANEJO-CONFLICTOS  negocios  industrialesMANEJO-CONFLICTOS  negocios  industriales
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
 
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxobjetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
DISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
 
Examen de excel para informatica basica
Examen de excel  para informatica basicaExamen de excel  para informatica basica
Examen de excel para informatica basica
 
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptxPPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
PPT-Difusion-VI-Concurso-IT-2017 (2).pptx
 
DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdfDO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
 

Recently uploaded

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Recently uploaded (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Ciclo_de_vida_de_los_proyectos (1).ppt

  • 1. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Temario • El Ciclo de Vida de los Proyectos • Introducción a la Gestión de Proyectos • Marco Lógico y Gestión de Proyectos • Gerencia de Proyectos • Definición del Alcance del Proyecto • Programación de la Ejecución • Licitación y Contratación • Seguimiento y Control • Informe de Término de Proyecto y Evaluación Ex-Post • El Ciclo de Vida de los Proyectos • Introducción a la Gestión de Proyectos • Marco Lógico y Gestión de Proyectos • Gerencia de Proyectos • Definición del Alcance del Proyecto • Programación de la Ejecución • Licitación y Contratación • Seguimiento y Control • Informe de Término de Proyecto y Evaluación Ex-Post
  • 2. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Fases y Etapas Preinversión Inversión Operación Idea Perfil Prefacti- bilidad Factibilidad Diseño Ejecución Puesta en marcha Operación plena En el Ciclo de Vida de los Proyectos
  • 3. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Ciclo en el Banco Mundial Identificacion Screening Appraisal Approval and Disbursement Supervision http://www.ifc.org/enviro/Markets/FI%20Project%20Cycle/fi%20project%20cycle.htm Fuente: Environmental Management for Financial Officers, International Finance Coorporation (IFC), Environment Division, 2000.
  • 4. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Ciclo en el BID Fuente: Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos (Marco Lógico), Oficina de Evaluación (EVO), BID. http://www.iadb.org/cont/evo/ovedocumentos.htm Preparación del Proyecto Post/Terminación del Proyecto Ejecución /Terminación del Proyecto
  • 5. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Evaluación y Ciclo de Vida Preinversión Inversión Operación Evaluación ex-ante Control de proceso Evaluación de resultados Evaluación Ex-Post Cronograma Costos Cantidad Calidad C4
  • 6. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES La Preinversión: Proceso de adquisición de certidumbre Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad I n c e r t i d u m b r e 100% 0% C o s t o Bajo Alto
  • 7. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Contenido de los Estudios de Preinversión Identificación del problema Diagnóstico de la situación actual Análisis de alternativas Evaluación Perfil Prefac- tibilidad Factibi- lidad
  • 8. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Contenido del Diseño – Topografía y mecánica de suelos – Diseño arquitectónico – Diseños de ingeniería – Diseño de servicios complementarios – Estudio de impacto ambiental – Equipamiento y materiales – Programación de obras – Diseño del sistema de seguimiento – Bases técnicas y administrativas – Presupuesto detallado – Programa de caja – Permisos y autorizaciones Diseño
  • 9. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Contenido de la Ejecución – Llamado a licitación – Asignación – Negociación y contratación – Ejecución financiera – Ejecución física – Supervisión técnica – Seguimiento físico-financiero – Levantamiento de faenas – Recepción final – Liquidación de contratos – Informe de término de proyecto Ejecución
  • 10. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Tareas en la Fase de Inversión Constituir el equipo Preparar términos de referencia Preparar el programa de trabajo Organizarse para la ejecución Preparar documentación Definir modo de ejecución Documentar alcances y diseño Análisis de riesgos Definir sistema de seguimien- to y control Preparar bases Licitación y contratación Ejecución Estudio de ofertas y asignación Negociación y contratación Llamado a propuesta Recepción y apertura Recepción final Informe de término de proyecto Liquidación contrato Supervisión, seguimiento y control Adaptado a partir de esquema del CII
  • 11. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Esfuerzo de planificación y cumplimiento de metas 39 % Fuente: Construction Industry Institute Esfuerzo de planificación Costos Atrasos Alto - 4 % - 13 % Mediano - 2 % + 8 % Bajo + 16 % + 26 % Los mayores esfuerzos en la planificación del proyecto se recuperan con creces. 20 %
  • 12. •Ciclo de Vida •Introducción a la gestión •Marco Lógico y Gestión •Gerencia de proyectos •Definición del Proyecto •Programación de la Ejecución •Licitación y Contratación •Seguimiento y Control •Informe de Término Temario CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate DPPI - ILPES Ejemplo de: Falta de planificación de la ejecución Banco de Proyectos de Colombia 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% Porcentaje del total de apropiaciones 0 20000 40000 60000 80000 100000 Valor apropiación (miles de $) 1991 1992 1993 DISTRIBUCION DE APROPIACIONES PGN (Menores de 100 mll, rangos de 1 mll)