SlideShare a Scribd company logo
Universidad de Zaragoza
Facultad de Educación de Zaragoza
CIBERCONVIVENCIA EN ADOLESCENTES
DESDE EL MODELO DE INTELIGENCIA
COLECTIVA: RETOS PARA EL APRENDIZAJE
EN INTERACCIONES ONLINE.
Autores
Jacobo Cano Escoriaza: jcano@unizar.es
Pablo Bautista Alcaine: pbautista@posta.unizar.es
Ana Cebollero Salinas: anacebollero@posta.unizar.es
Santos Orejudo Hernández: sorejudo@unizar.es
Índice de la comunicación
- Contexto académico
- Objetivos
- Metodología
- Resultados
- Conclusiones
- Sostenibilidad y transferibilidad de la
actuación
Índice
1. Necesidad de nuevos entornos educativos
online en contextos educativos de
incertidumbre.
2. Necesidad de nuevas formas de
aprendizaje.
La inteligencia colectiva (IC)
Nueva vía o complemento en la formación
universitaria en diversos contextos
académicos.
Más allá del aprendizaje colaborativo
Contexto académico
La Inteligencia
Colectiva
La inteligencia colectiva
es identificada como un
factor que emerge de la
capacidad grupal para
generar respuestas de
calidad ante tareas
complejas que,
cooperativa e
individualmente no
podrían realizarse o cuyo
resultado sería de una
Contexto académico
La tareas complejas
- Partidas de ajedrez contra
IA
- Problemas de
matemáticas
- Negociación de conflictos
- Dilemas morales
Contexto académico
Condiciones del entorno
on-line
- Necesidad de un
moderador
- Necesidad de un facilitador
- Dispersión de respuestas
- Falta de colaboración
- Falta de originalidad
Contexto académico
Bottom-up: el
individuo
- Inteligencia
emocional
- Inteligencia
individual
- Diversidad cognitiva
- Sensibilidad social
- Género y edad
Top-down: la interacción
- Heterogeneidad del
grupo
- Diversidad de
respuestas
- Turnos de palabra
- Tiempo empleado
Contexto académico
Índice
Objetivos
Formación de futuros docentes a través de la
resolución de casos que aporten experiencia para
afrontar el ciberacoso en el aula
1. Potenciar el trabajo personal y las interacciones
sociales online a través del modelo basado en
Inteligencia Colectiva.
2. Implicar al alumnado en el enfoque de uso
responsable de las redes sociales desde una
perspectiva preventiva y de mejora a través de la
resolución de casos prácticos.
Índice
Metodología
Participantes:
Alumnado de segundo de Magisterio en Educación
Primaria de la asignatura de procesos evolutivos y
diversidad en Huesca, Zaragoza y Teruel (n = 221)
Instrumentos:
- Plataforma online “Thinkhub” de Inteligencia
Colectiva.
- Caso de ciberacoso adolescente dentro de la
plataforma.
Índice
Metodología
Fas
e
Editar Ver Copia
r
Permutaci
ón de
usuarios
Cambiar
respuestas
Extinción
Respuest
as
Tiempo
por fase
1 Si No No No No No 8 minutos
2 Si Vecinos
Congelados
Si No No No 4 minutos
3 Si Vecinos en Tiempo
Real
Si Si Si No 7 minutos
4 Si Vecinos en Tiempo
Real
Si Si Si No 8 minutos
5 Si Vecinos en Tiempo
Real
Si Si Si (con
vecinos)
Si 7 minutos
6 Si Top 10 Si No Si (con
Top10)
Si 7 minutos
Índice
Resultados
Índice
Resultados
Pregunt
a
Fase
1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 6 Fase 7
1 10 10 10 10 10 10 10
2 7.022 7.062 7.061 7.055 7.033 7.000 6.900
3 7.416 7.625 8.041 8.263 8.541 8.750 8.861
4 7.763 7.958 8.138 8.388 8.819 9.194 9.430
5 4.777 5.011 5.188 5.588 5.977 6.411 6.666
6 4.994 5.333 5.483 5.727 6.033 6.216 6.577
Índice
Conclusiones
1. Aprendizaje online a nivel personal y con
grupos grandes que favorecen la interacción
a través de la inteligencia colectiva, en este
caso, para la mejora de la ciberconvivencia.
2. Se potencia la responsabilidad, la conducta
prosocial y la motivación tanto por la
asignatura como por la utilización de las
tecnologías desde un enfoque preventivo,
desde el trabajo cooperativo y en línea
Índice
Conclusiones
3. Los resultados y discusión de este trabajo
nos permiten concluir que un el modelo de
inteligencia colectiva es muy interesante
para la resolución de casos prácticos y
situaciones complejas, favoreciendo el
aprendizaje significativo desde la
cooperación.
4. Se potencia el trabajo en equipo
favoreciendo el uso responsable de las
Índice
Sostenibilidad y transferibilidad de
la actuación
1. Se puede realizar esta experiencia en
diferentes cursos y años, así como en otras
titulaciones.
2. Favorece la interacción online entre
distintos grupos de personas para
resolución de casos y problemas complejos.
3. Se sensibiliza sobre la utilización en positivo
de las redes.
4. Se vincula el trabajo al Proyecto de
Innovación de la Universidad de Zaragoza,
Índice
Gracias por su atención

More Related Content

Similar to Ciberconvivencia en adolescentes desde el modelo de inteligencia colectiva: retos para el aprendizaje en interacciones online

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
ivonnebsc
 
Informe
InformeInforme
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
alexandro019
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
gonsaloalfredo
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
gonsaloalfredo
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
gonsaloalfredo
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
MarcelaVelandia5
 
Presentasión Tesis-Junio 2007
Presentasión Tesis-Junio 2007Presentasión Tesis-Junio 2007
Presentasión Tesis-Junio 2007
José Enrique Cartagena-Ortiz
 
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docxVARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
AngZegarra
 
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas. Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
eduardo bastidas
 
Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico
Influencia de las redes sociales en el rendimiento académicoInfluencia de las redes sociales en el rendimiento académico
Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico
Tracey Yang
 
Trabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de InvestigaciónTrabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de Investigación
Zaira Tristancho Reyes
 
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdfGAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
Ross Gonzalez
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
Jaquesusy
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Zaira Tristancho Reyes
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
Jaquesusy
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
David Simbaña
 
Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10
Marco AP
 
Investigación don bosco julio trabvajo de campo
Investigación don bosco julio trabvajo de campoInvestigación don bosco julio trabvajo de campo
Investigación don bosco julio trabvajo de campo
Ronny Díaz López
 

Similar to Ciberconvivencia en adolescentes desde el modelo de inteligencia colectiva: retos para el aprendizaje en interacciones online (20)

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
 
Cuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.mCuadro comparativo m.m
Cuadro comparativo m.m
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Presentasión Tesis-Junio 2007
Presentasión Tesis-Junio 2007Presentasión Tesis-Junio 2007
Presentasión Tesis-Junio 2007
 
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docxVARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
VARIABLES. ANGELA ZEGARRA SILES..docx
 
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
 
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas. Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
 
Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico
Influencia de las redes sociales en el rendimiento académicoInfluencia de las redes sociales en el rendimiento académico
Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico
 
Trabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de InvestigaciónTrabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de Investigación
 
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdfGAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10Trabajo de campo Grupo 10
Trabajo de campo Grupo 10
 
Investigación don bosco julio trabvajo de campo
Investigación don bosco julio trabvajo de campoInvestigación don bosco julio trabvajo de campo
Investigación don bosco julio trabvajo de campo
 

More from Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

More from Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Recently uploaded

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Recently uploaded (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ciberconvivencia en adolescentes desde el modelo de inteligencia colectiva: retos para el aprendizaje en interacciones online

  • 1. Universidad de Zaragoza Facultad de Educación de Zaragoza CIBERCONVIVENCIA EN ADOLESCENTES DESDE EL MODELO DE INTELIGENCIA COLECTIVA: RETOS PARA EL APRENDIZAJE EN INTERACCIONES ONLINE. Autores Jacobo Cano Escoriaza: jcano@unizar.es Pablo Bautista Alcaine: pbautista@posta.unizar.es Ana Cebollero Salinas: anacebollero@posta.unizar.es Santos Orejudo Hernández: sorejudo@unizar.es
  • 2. Índice de la comunicación - Contexto académico - Objetivos - Metodología - Resultados - Conclusiones - Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
  • 3. Índice 1. Necesidad de nuevos entornos educativos online en contextos educativos de incertidumbre. 2. Necesidad de nuevas formas de aprendizaje. La inteligencia colectiva (IC) Nueva vía o complemento en la formación universitaria en diversos contextos académicos. Más allá del aprendizaje colaborativo Contexto académico
  • 4. La Inteligencia Colectiva La inteligencia colectiva es identificada como un factor que emerge de la capacidad grupal para generar respuestas de calidad ante tareas complejas que, cooperativa e individualmente no podrían realizarse o cuyo resultado sería de una Contexto académico
  • 5. La tareas complejas - Partidas de ajedrez contra IA - Problemas de matemáticas - Negociación de conflictos - Dilemas morales Contexto académico
  • 6. Condiciones del entorno on-line - Necesidad de un moderador - Necesidad de un facilitador - Dispersión de respuestas - Falta de colaboración - Falta de originalidad Contexto académico
  • 7. Bottom-up: el individuo - Inteligencia emocional - Inteligencia individual - Diversidad cognitiva - Sensibilidad social - Género y edad Top-down: la interacción - Heterogeneidad del grupo - Diversidad de respuestas - Turnos de palabra - Tiempo empleado Contexto académico
  • 8. Índice Objetivos Formación de futuros docentes a través de la resolución de casos que aporten experiencia para afrontar el ciberacoso en el aula 1. Potenciar el trabajo personal y las interacciones sociales online a través del modelo basado en Inteligencia Colectiva. 2. Implicar al alumnado en el enfoque de uso responsable de las redes sociales desde una perspectiva preventiva y de mejora a través de la resolución de casos prácticos.
  • 9. Índice Metodología Participantes: Alumnado de segundo de Magisterio en Educación Primaria de la asignatura de procesos evolutivos y diversidad en Huesca, Zaragoza y Teruel (n = 221) Instrumentos: - Plataforma online “Thinkhub” de Inteligencia Colectiva. - Caso de ciberacoso adolescente dentro de la plataforma.
  • 10. Índice Metodología Fas e Editar Ver Copia r Permutaci ón de usuarios Cambiar respuestas Extinción Respuest as Tiempo por fase 1 Si No No No No No 8 minutos 2 Si Vecinos Congelados Si No No No 4 minutos 3 Si Vecinos en Tiempo Real Si Si Si No 7 minutos 4 Si Vecinos en Tiempo Real Si Si Si No 8 minutos 5 Si Vecinos en Tiempo Real Si Si Si (con vecinos) Si 7 minutos 6 Si Top 10 Si No Si (con Top10) Si 7 minutos
  • 12. Índice Resultados Pregunt a Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 6 Fase 7 1 10 10 10 10 10 10 10 2 7.022 7.062 7.061 7.055 7.033 7.000 6.900 3 7.416 7.625 8.041 8.263 8.541 8.750 8.861 4 7.763 7.958 8.138 8.388 8.819 9.194 9.430 5 4.777 5.011 5.188 5.588 5.977 6.411 6.666 6 4.994 5.333 5.483 5.727 6.033 6.216 6.577
  • 13. Índice Conclusiones 1. Aprendizaje online a nivel personal y con grupos grandes que favorecen la interacción a través de la inteligencia colectiva, en este caso, para la mejora de la ciberconvivencia. 2. Se potencia la responsabilidad, la conducta prosocial y la motivación tanto por la asignatura como por la utilización de las tecnologías desde un enfoque preventivo, desde el trabajo cooperativo y en línea
  • 14. Índice Conclusiones 3. Los resultados y discusión de este trabajo nos permiten concluir que un el modelo de inteligencia colectiva es muy interesante para la resolución de casos prácticos y situaciones complejas, favoreciendo el aprendizaje significativo desde la cooperación. 4. Se potencia el trabajo en equipo favoreciendo el uso responsable de las
  • 15. Índice Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación 1. Se puede realizar esta experiencia en diferentes cursos y años, así como en otras titulaciones. 2. Favorece la interacción online entre distintos grupos de personas para resolución de casos y problemas complejos. 3. Se sensibiliza sobre la utilización en positivo de las redes. 4. Se vincula el trabajo al Proyecto de Innovación de la Universidad de Zaragoza,