SlideShare a Scribd company logo
¡Bienvenidos/as!
Mientras esperamos que lleguen todos, si
quieres, puedes ponerte cómodo/a e ir
siguiendo la meditación.
Trata de no quedarte dormido/a.
Ayudando al
cerebro a
aprender
Organización y Hábitos de
estudio.
Josefina Labarca
Psicopedagoga
1Introducción al cerebro
• Estructura cerebral
• El cerebro es plástico
• El cerebro aprende
mucho más fácil si…
2
Buenas noches
• La importancia del
sueño en el aprendizaje
3 Rutinas y organización
• Para que exista una
estructuración mental,
es necesaria una
estructuración externa
4
La sesión de estudio
• ¿Por qué a tu cerebro le
gusta procrastinar?
• Técnica pomodoro
• ¿Cómo estudiar?
5
• Modo enfocado
• Modo difuso
Dos modos de
pensamiento
Introducción
al cerebro
1
Se encuentran todas
las funciones de
orden superior
(planificar, organizar,
regular, evaluar,
ordenación temporal,
conductas afectivas y
sociales, inhibición)
Ínsula
Estructura cerebral
La corteza cerebral
Lóbulo Parietal
Sensación y procesamiento
espacial, se procesa la
información sensorial que
recibimos.
Lóbulo Frontal
Lóbulo Temporal
Audición, memoria y
reconocimiento de
objetos, muy
relacionado con el
procesamiento
auditivo, incluyendo
el habla
Lóbulo Occipital
Visión, corteza visual
primaria, relación con
la discriminación de
colores y movimiento
Implicada en la
sensación del dolor
Considerado el sistema
motivacional, el que se
encarga de las adicciones, del
apego, de la recompensa, del
placer.
Estructura cerebral
Área subcortical
Amígdala
Controla y media las
emociones
Hipocampo
Vincula estos estados
emocionales con la
cognición y la memoria
emocional. Nacen
nuevas neuronas.
Núcleo Accumbes
Es importante saber ciertas cosas del
cerebro para aprender a aprender
El cerebro es plástico
Sus redes neuronales cambian su
estructura, se organiza y
reorganiza de acuerdo a las
experiencias que vivimos, al
aprendizaje.
¿Qué significa eso?
Estos cambios se mantienen
a lo largo de todas nuestras
vidas, pero se dan
principalmente en los
primeros años de una
persona.
El cerebro aprende mucho
más fácil si…
Puede asociar lo que
aprende con alguna
experiencia previa.
Si no es muy abstracto
el aprendizaje.
Si considera que el
aprendizaje es
relevante para mi
interacción con el
entorno.
Si es un tema que me
motiva, que me
entretiene
Si lo que estoy
aprendiendo me
despierta alguna
emoción
Si entiende el
contexto en el que se
aplica lo aprendido
Si me equivoco en
algo.
Lee las siguientes palabras
Pastel
Azul
Conejo
Cama
Mesa
Color
Agua
Planeta
Lee las siguientes palabras
Madre
Sopa
Café
Silencio
Guitarra
Policía
Silencio
Pato
El otro día mi madre
Hizo una sopa
Que era café
Yo me quedé en silencio, no le dije nada
Y me puse a tocar guitarra en el jardín
Llegó la policía
Y me pidieron que guardara silencio
Porque estaban buscando un pato y no lo
escuchaban por la guitarra
Madre
Sopa
Café
Silencio
Guitarra
Policía
Silencio
Pato
El aprendizaje se logra a través de
la experiencia, de la simulación, de
la práctica
Las experiencias determinan el
desarrollo de cada persona
Dos modos de
pensamiento:
Modo enfocado y modo difuso
2
Es el modo de
pensamiento con el
cual estamos más
familiarizados.
.
Modo enfocado
En este modo, nuestros
pensamientos siguen
un patrón familiar.
Por ejemplo, estudiar,
memorizar, realizar
tareas que ya se
habían hecho
previamente, entre
otras.
En donde el
cerebro de manera
consciente, está
completamente
ocupado en la
tarea
Modo enfocado
Neurotip:
Las analogías y metáforas son
muy útiles cuando intentamos
aprender algo nuevo.
Pero… ¿si el problema o concepto
con el que estamos trabajando,
necesita nuevas ideas o enfoques, si
no tengo conocimientos previos, si no
conozco el paso a paso?
Modo difuso
Es el trabajo del
cerebro de manera
inconsciente, es un
estilo más relajado de
pensamiento.
Está relacionado con un
conjunto de estados de descanso
neural (dormir, meditar, hacer
deportes, escuchar música,
actividades artísticas, etc.)
Apps de
meditación,
relajación,
estilo de vida
InsightTimer
Meyo
Zenfie
Modo difuso
Se dan
pensamientos
más creativos.
Pero, para que esto
suceda, es
necesario tener
primero instancias
de modo enfocado.
Da la oportunidad
de entender de
manera conceptual
los aprendizajes.
Neurotip:
Cuando se está en modo
difuso, es muy común que se te
olviden las ideas brillantes que
tuviste… por eso ¡anótalas a
penas puedas!
Modo difuso
Para que el
pensamiento difuso
se convierta en un
aprendizaje duradero
es necesario llevarlo
a modo enfocado.
Buenas
noches…
3
La importancia del sueño en el
aprendizaje
Se eliminan toxinas
metabólicas que son
secretadas mientras
estamos despiertos.
Dormir es fundamental para los
procesos de memoria y aprendizaje,
ya que mientras dormimos, el
cerebro ordena las ideas y conceptos
de las cosas que hemos aprendido y
pensado.
Mientras dormimos, el
cerebro borra
información que
considera que no es
relevante de almacenar.
Ensaya algunas de las partes más
difíciles de cualquier cosa que
estemos intentando aprender,
repitiendo los patrones neurales
una y otra vez.
Pero también, fortalece
aquellos recuerdos que
necesitamos y deseamos
recordar.
La desactivación completa de
nuestro “yo consciente” en la corteza
prefrontal, ayuda a que sea más
fluida la comunicación con otras
áreas del cerebro.
La importancia del sueño en el
aprendizaje
¡Pausa!
Démosle una pausa de 3 minutos a nuestros
cerebros y activemos el modo difuso.
Puedes hacer lo que quieras en este rato,
pero mantente cerca porque seguiremos a
penas termine la canción.
Powfu
Death bed
4
Rutinas y
organización
La práctica lo hace
permanente
Si te diste cuenta, nuestros cerebros
para aprender necesitan estructuras,
funcionan con patrones, rutinas,
necesitan su tiempo, necesitan
practicar.
Y la práctica hace los aprendizajes
permanentes, por lo que hay que
organizar los tiempos para aprender
de verdad
CALENDARIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Organización y práctica espaciada
Aaah..
¡Cierto!
Clases
Charla
Estudiar
Llamar a Pepito por su cumple
Ejercicio
Llamar a Pepito por su cumple
Estudiar
Ir al super
Meditar
Repasar sobre todo
verbos en
Hablar con Pepito
Preguntarle a la
Miss dudas de
inglés (mail)
Comer
Ver Dark
Avanzar trabajo de historia
Lunes 31.08.2020
Aplicaciones y páginas de organización
Google
Calendar
5
La sesión de
estudio
Se activa la
Ínsula, la cual
está implicada
con la
sensación del
dolor
¿Por qué a tu cerebro le gusta procrastinar?
Y cuando inicias
una nueva
actividad, el
cerebro vuelve a
producirlos
Conforme pasa el tiempo, el efecto se
desvanece
Por lo que el
cerebro para
evitar ese
“dolor” te lleva
a hacer otra
cosa, más
placentera.
Cada vez que empiezas a hacer algo, tu
cerebro produce opioides endógenos, que te
hacen sentir bien
Y el ciclo se
repite..
Busca otra
actividad, se
producen
opioides
Y se vuelven a desvanecer los opioides
y se vuelve a activar la Ínsula
¿Cómo enfrentamos este
ciclo eterno para
estudiar?
Técnica Pomodoro
Estudios han revelado que
una vez que uno se enfrenta
a la tarea que está evitando
hacer, la actividad cerebral
en la Ínsula disminuye
Paso 1
Eliges lo que
vas a estudiar,
preparas todo y
dejas de lado
los distractores
(celular, tv,
etc.)
Paso 2
Pones el
temporizador en
25 minutos
Empiezas a
estudiar. En
modo de
pensamiento
enfocado
Pones el
temporizador en
5 minutos
Paso 3
Te premias
con una
pausa, puedes
hacer lo que
quieras.
Se activa el
modo de
pensamiento
difuso
Vuelves
a poner
el
tempori
zador
en 25
minutos
Paso 4
Vuelves a
estudiar. En
modo de
pensamiento
enfocado
Focus
Plant
Forest
Apps Flipd
Paso 1
Empieza de lo general a
lo particular, lee los
títulos, ve las imágenes
Paso 2
Empieza a leer, si no
entiendes algo detente,
averigua lo que es. Lo más
importante es comprender.
Paso 3
Con otro color
complementas lo que no
pudiste recordar
Toda la materia de tu
resumen pásala a
preguntas, y comienza a
contestarlas. Destaca las
que te cuesten más, para
que en las próximas
sesiones de estudio te
centres en ellas.
Paso 4
Paso 5
Si tienes la oportunidad,
enséñale a alguien (ideal menor
que tú) lo que aprendiste, el
organizar la información para
enseñarla, es un excelente
método para incrustar los
aprendizajes.
Perfiles de Instagram que dan tips y apps
de estudio
@study.toc
@s.study4
@aliabdaal
#studygram Quizlet
Khan Academy
SimpleMind
Escribe todo lo que puedas
recordar (puede ser en
mapa conceptual). Paso 7
Paso 6
Puedes hacer notas al lado
de los párrafos de tu resumen
con lo que entendiste, hacer
dibujos, esquemas, repetirlo
en voz alta, actuarlo. Lo
importante es que manipules
los nuevos aprendizajes.
¿Cómo estudiar?
Esperamos que desde ahora entiendan a
sus cerebros, sean respetuosos con él,
con ustedes y logren organizarse mejor
para estudiar
¡Muchas
gracias!
Un abrazo
Josefina Labarca
Justin Biebier
Intentions

More Related Content

Similar to Charla Habitos y organizacion de estudios Como ayudar al cerebro a aprender

Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Felipe Esmaragdo
 
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriaTécnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
jssica20
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
psicopedagogicocbi
 
8 ejercicios para entrenar tu cerebro
8 ejercicios para entrenar tu cerebro8 ejercicios para entrenar tu cerebro
8 ejercicios para entrenar tu cerebro
Ximena Martinez
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
Patricia Sánchez
 
Motivarte tu a ti mismo
Motivarte tu a ti mismoMotivarte tu a ti mismo
Motivarte tu a ti mismo
Instituto Educacion Secundaria
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
Maycriss
 
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJENEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
Pacomosulnmachuca
 
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko JaurlaritzaActiva tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Irekia - EJGV
 
Como estudiar ingridflores
Como estudiar ingridfloresComo estudiar ingridflores
Como estudiar ingridflores
IngridFlores41
 
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
JFCOPGLEZ
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
gpeurc
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
bassttiann
 
Manual práctico del estudiante
Manual práctico del estudianteManual práctico del estudiante
Manual práctico del estudiante
Guillaume Michigan
 
638.ppt (1) (1)
638.ppt (1) (1)638.ppt (1) (1)
638.ppt (1) (1)
RuddySM
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprenda a meditar
Aprenda a meditarAprenda a meditar
Aprenda a meditar
CEIP LUIS VIVES
 

Similar to Charla Habitos y organizacion de estudios Como ayudar al cerebro a aprender (20)

Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriaTécnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
8 ejercicios para entrenar tu cerebro
8 ejercicios para entrenar tu cerebro8 ejercicios para entrenar tu cerebro
8 ejercicios para entrenar tu cerebro
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Motivarte tu a ti mismo
Motivarte tu a ti mismoMotivarte tu a ti mismo
Motivarte tu a ti mismo
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
 
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJENEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
NEUROEDUCACION; ATENCION, MEMORIA Y APRENDIZAJE
 
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko JaurlaritzaActiva tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
 
Como estudiar ingridflores
Como estudiar ingridfloresComo estudiar ingridflores
Como estudiar ingridflores
 
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Manual práctico del estudiante
Manual práctico del estudianteManual práctico del estudiante
Manual práctico del estudiante
 
638.ppt (1) (1)
638.ppt (1) (1)638.ppt (1) (1)
638.ppt (1) (1)
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
Aprenda a meditar
Aprenda a meditarAprenda a meditar
Aprenda a meditar
 

Recently uploaded

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 

Recently uploaded (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 

Charla Habitos y organizacion de estudios Como ayudar al cerebro a aprender

  • 1. ¡Bienvenidos/as! Mientras esperamos que lleguen todos, si quieres, puedes ponerte cómodo/a e ir siguiendo la meditación. Trata de no quedarte dormido/a.
  • 2. Ayudando al cerebro a aprender Organización y Hábitos de estudio. Josefina Labarca Psicopedagoga
  • 3. 1Introducción al cerebro • Estructura cerebral • El cerebro es plástico • El cerebro aprende mucho más fácil si… 2 Buenas noches • La importancia del sueño en el aprendizaje 3 Rutinas y organización • Para que exista una estructuración mental, es necesaria una estructuración externa 4 La sesión de estudio • ¿Por qué a tu cerebro le gusta procrastinar? • Técnica pomodoro • ¿Cómo estudiar? 5 • Modo enfocado • Modo difuso Dos modos de pensamiento
  • 5. Se encuentran todas las funciones de orden superior (planificar, organizar, regular, evaluar, ordenación temporal, conductas afectivas y sociales, inhibición) Ínsula Estructura cerebral La corteza cerebral Lóbulo Parietal Sensación y procesamiento espacial, se procesa la información sensorial que recibimos. Lóbulo Frontal Lóbulo Temporal Audición, memoria y reconocimiento de objetos, muy relacionado con el procesamiento auditivo, incluyendo el habla Lóbulo Occipital Visión, corteza visual primaria, relación con la discriminación de colores y movimiento Implicada en la sensación del dolor
  • 6. Considerado el sistema motivacional, el que se encarga de las adicciones, del apego, de la recompensa, del placer. Estructura cerebral Área subcortical Amígdala Controla y media las emociones Hipocampo Vincula estos estados emocionales con la cognición y la memoria emocional. Nacen nuevas neuronas. Núcleo Accumbes
  • 7. Es importante saber ciertas cosas del cerebro para aprender a aprender
  • 8. El cerebro es plástico Sus redes neuronales cambian su estructura, se organiza y reorganiza de acuerdo a las experiencias que vivimos, al aprendizaje. ¿Qué significa eso? Estos cambios se mantienen a lo largo de todas nuestras vidas, pero se dan principalmente en los primeros años de una persona.
  • 9. El cerebro aprende mucho más fácil si… Puede asociar lo que aprende con alguna experiencia previa. Si no es muy abstracto el aprendizaje. Si considera que el aprendizaje es relevante para mi interacción con el entorno. Si es un tema que me motiva, que me entretiene Si lo que estoy aprendiendo me despierta alguna emoción Si entiende el contexto en el que se aplica lo aprendido Si me equivoco en algo.
  • 10. Lee las siguientes palabras Pastel Azul Conejo Cama Mesa Color Agua Planeta
  • 11. Lee las siguientes palabras Madre Sopa Café Silencio Guitarra Policía Silencio Pato El otro día mi madre Hizo una sopa Que era café Yo me quedé en silencio, no le dije nada Y me puse a tocar guitarra en el jardín Llegó la policía Y me pidieron que guardara silencio Porque estaban buscando un pato y no lo escuchaban por la guitarra
  • 13. El aprendizaje se logra a través de la experiencia, de la simulación, de la práctica Las experiencias determinan el desarrollo de cada persona
  • 14. Dos modos de pensamiento: Modo enfocado y modo difuso 2
  • 15. Es el modo de pensamiento con el cual estamos más familiarizados. . Modo enfocado En este modo, nuestros pensamientos siguen un patrón familiar. Por ejemplo, estudiar, memorizar, realizar tareas que ya se habían hecho previamente, entre otras. En donde el cerebro de manera consciente, está completamente ocupado en la tarea
  • 16. Modo enfocado Neurotip: Las analogías y metáforas son muy útiles cuando intentamos aprender algo nuevo.
  • 17. Pero… ¿si el problema o concepto con el que estamos trabajando, necesita nuevas ideas o enfoques, si no tengo conocimientos previos, si no conozco el paso a paso?
  • 18. Modo difuso Es el trabajo del cerebro de manera inconsciente, es un estilo más relajado de pensamiento. Está relacionado con un conjunto de estados de descanso neural (dormir, meditar, hacer deportes, escuchar música, actividades artísticas, etc.) Apps de meditación, relajación, estilo de vida InsightTimer Meyo Zenfie
  • 19. Modo difuso Se dan pensamientos más creativos. Pero, para que esto suceda, es necesario tener primero instancias de modo enfocado. Da la oportunidad de entender de manera conceptual los aprendizajes. Neurotip: Cuando se está en modo difuso, es muy común que se te olviden las ideas brillantes que tuviste… por eso ¡anótalas a penas puedas!
  • 20. Modo difuso Para que el pensamiento difuso se convierta en un aprendizaje duradero es necesario llevarlo a modo enfocado.
  • 22. La importancia del sueño en el aprendizaje Se eliminan toxinas metabólicas que son secretadas mientras estamos despiertos. Dormir es fundamental para los procesos de memoria y aprendizaje, ya que mientras dormimos, el cerebro ordena las ideas y conceptos de las cosas que hemos aprendido y pensado. Mientras dormimos, el cerebro borra información que considera que no es relevante de almacenar.
  • 23. Ensaya algunas de las partes más difíciles de cualquier cosa que estemos intentando aprender, repitiendo los patrones neurales una y otra vez. Pero también, fortalece aquellos recuerdos que necesitamos y deseamos recordar. La desactivación completa de nuestro “yo consciente” en la corteza prefrontal, ayuda a que sea más fluida la comunicación con otras áreas del cerebro. La importancia del sueño en el aprendizaje
  • 24. ¡Pausa! Démosle una pausa de 3 minutos a nuestros cerebros y activemos el modo difuso. Puedes hacer lo que quieras en este rato, pero mantente cerca porque seguiremos a penas termine la canción. Powfu Death bed
  • 26. Si te diste cuenta, nuestros cerebros para aprender necesitan estructuras, funcionan con patrones, rutinas, necesitan su tiempo, necesitan practicar. Y la práctica hace los aprendizajes permanentes, por lo que hay que organizar los tiempos para aprender de verdad
  • 27. CALENDARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Organización y práctica espaciada Aaah.. ¡Cierto!
  • 28. Clases Charla Estudiar Llamar a Pepito por su cumple Ejercicio Llamar a Pepito por su cumple Estudiar Ir al super Meditar Repasar sobre todo verbos en Hablar con Pepito Preguntarle a la Miss dudas de inglés (mail) Comer Ver Dark Avanzar trabajo de historia Lunes 31.08.2020
  • 29. Aplicaciones y páginas de organización Google Calendar
  • 31. Se activa la Ínsula, la cual está implicada con la sensación del dolor ¿Por qué a tu cerebro le gusta procrastinar? Y cuando inicias una nueva actividad, el cerebro vuelve a producirlos Conforme pasa el tiempo, el efecto se desvanece Por lo que el cerebro para evitar ese “dolor” te lleva a hacer otra cosa, más placentera. Cada vez que empiezas a hacer algo, tu cerebro produce opioides endógenos, que te hacen sentir bien Y el ciclo se repite.. Busca otra actividad, se producen opioides Y se vuelven a desvanecer los opioides y se vuelve a activar la Ínsula ¿Cómo enfrentamos este ciclo eterno para estudiar?
  • 32. Técnica Pomodoro Estudios han revelado que una vez que uno se enfrenta a la tarea que está evitando hacer, la actividad cerebral en la Ínsula disminuye Paso 1 Eliges lo que vas a estudiar, preparas todo y dejas de lado los distractores (celular, tv, etc.) Paso 2 Pones el temporizador en 25 minutos Empiezas a estudiar. En modo de pensamiento enfocado Pones el temporizador en 5 minutos Paso 3 Te premias con una pausa, puedes hacer lo que quieras. Se activa el modo de pensamiento difuso Vuelves a poner el tempori zador en 25 minutos Paso 4 Vuelves a estudiar. En modo de pensamiento enfocado Focus Plant Forest Apps Flipd
  • 33. Paso 1 Empieza de lo general a lo particular, lee los títulos, ve las imágenes Paso 2 Empieza a leer, si no entiendes algo detente, averigua lo que es. Lo más importante es comprender. Paso 3 Con otro color complementas lo que no pudiste recordar Toda la materia de tu resumen pásala a preguntas, y comienza a contestarlas. Destaca las que te cuesten más, para que en las próximas sesiones de estudio te centres en ellas. Paso 4 Paso 5 Si tienes la oportunidad, enséñale a alguien (ideal menor que tú) lo que aprendiste, el organizar la información para enseñarla, es un excelente método para incrustar los aprendizajes. Perfiles de Instagram que dan tips y apps de estudio @study.toc @s.study4 @aliabdaal #studygram Quizlet Khan Academy SimpleMind Escribe todo lo que puedas recordar (puede ser en mapa conceptual). Paso 7 Paso 6 Puedes hacer notas al lado de los párrafos de tu resumen con lo que entendiste, hacer dibujos, esquemas, repetirlo en voz alta, actuarlo. Lo importante es que manipules los nuevos aprendizajes. ¿Cómo estudiar?
  • 34. Esperamos que desde ahora entiendan a sus cerebros, sean respetuosos con él, con ustedes y logren organizarse mejor para estudiar ¡Muchas gracias! Un abrazo Josefina Labarca Justin Biebier Intentions