SlideShare a Scribd company logo
Cesárea
Pérez Buenfil Luis Angel
Cesárea Abdominal
• Extracción del feto y membranas ovulares por medio de sendas
incisiones en la pared abdominal (laparotomia) y pared uterina
(Histerotomía)
Estadísticas
• Tasa del 23.8% en el Reino Unido
• Tasa del 30% en Estados Unidos
• 28% en el medio público
• 62% en medio privado
• Mortalidad materna 1/1000
Indicaciones
Absolutas Relativas
Maternas Maternas
Fetales Fetales
Ovulares Ovulares
Cuatro grupo de
indicaciones
Distocias Cesárea anterior
Sospecha de
pérdida de
bienestar fetal
Presentación de
nalgas
Absolutas
Maternas
*≥2 cesáreas previas (aumenta riesgo de
rotura uterina, 3er cesárea iterativa)
*Rotura uterina (actual o antecedente)
*Cáncer de cuello de útero o vagina riesgo
de sangrado y traumatismo
*Plásticas ginecológicas
*Tumor previo irreducible (Miomas)
Fetales
*Situación transversa
*Prueba de fórceps fracasada
*Sufrimiento fetal agudo
*Malformaciones fetales
(hidrocefalia, tumores)
*Macrosomía fetal
Ovulares
*Placenta previa
*Procidencia de
cordón
oclusiva total
Maternas
Relativas
*Cesárea anterior
*Inducción de parto fracasada
*Agotamiento materna
*Miomatosis uterina
*Falta de progresión
*Preclampsia-eclampsia
*Disdinamias uterinas
*Enfermedad sobreagregada
Cardiopatías,
traumatismos,
nefropatías, DM, Sx
antifosfolípidos, VIH
Fetales
*Monitorización fetal electrónica
insatisfactoria
*Presentación pelviana (sólo en fetos muerto
se realiza parto vaginal)
*Prematurez
*Presentaciones cefálicas deflexionadas
*Procidencia de miembros fetales
*Muerte fetal habitual (paciente que ha
sufrido ≥2 muertes fetales a término,
intraparto o cecano a él)
Feto muerto
Embarazo múltiple
*Placenta previa oclusiva
parcial
Ovulares
Técnica
quirúrgica
Preparación
Ayuno, no
prendas metálicas
Rasurado
Anestesia
Peridural
Raquidea
General
Local
Sonda
vesical
Antisepsia y
colocación de
campos
Incisión de la piel
Tejido
subcutáneo
Aponeurosis
Músculos rectos
abdominales
Peritonea parietal
Y visceral
Incisión uterina
Extracción fetal
Alumbramiento
Sgementaria Corporal
Segmeno
corporal
Profilaxis antibiótica
Se administran 2gr de
cefalosporina de 1er
generación
Alérgicas
clindamicina 600mg
IV y gentamicina
Cuidados
posquirúrgicos
Iniciar dieta temprana,
líquidos 2hrs, tolerancia
oral 4hrs
Deambulación a las 6-8hrs
Estancia intrahospitalaria
72hrs
Histerectomía
puerperal
Indicación
*Emergencia Acretismo
placentario, atonía uterina sin
repuesta a fármacos
Electiva miomatosis uterina,
carcinomas (cervix, ovario)
Tipos
*Total: Útero y cuello uterino
*Subtotal: Sólo cuerpo
*Radical: Útero, cuello y anexos
Complicaciones
Maternas Fetales
Intraoperatoria Posoperatoria
-Hemorragia
-Lesiones vísceras
vecinas
-Complicación
anestésica
-Infecciones
(endometritis, de la
herida de la pared
abdominal, IVU)
-Enfermedad
tromboembolítica
-Íleo
-Dificultad respiratoria
-Fracturas de fémur y de
húmero

More Related Content

What's hot

Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González VillafáñezViernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
JornadasGMV2013
 
Emb ectopico
Emb ectopicoEmb ectopico
Emb ectopico
Cindy Castros
 
Carcinoma ovárico hereditario de células epiteliales
Carcinoma ovárico hereditario de células epitelialesCarcinoma ovárico hereditario de células epiteliales
Carcinoma ovárico hereditario de células epiteliales
Gwenndoline Santos González
 
Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]
Carmen Martínez Casanova
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
Begoña de la Noval
 
Cáncer de Cuello Uterino y Gestación Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Cáncer de Cuello Uterino y Gestación   Dr. Mario J. Gamarra ParedesCáncer de Cuello Uterino y Gestación   Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Cáncer de Cuello Uterino y Gestación Dr. Mario J. Gamarra Paredes
mgamarrap
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Jornadas HM Hospitales
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Dani Rodriguez
 
Diapositivas Preservación de la Fertilidad
Diapositivas Preservación de la FertilidadDiapositivas Preservación de la Fertilidad
Diapositivas Preservación de la Fertilidad
JustoCallejo
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
MIP Lupita ♥
 
EL TEMA DEL CANCER
EL TEMA DEL CANCEREL TEMA DEL CANCER
EL TEMA DEL CANCER
Mario Ríos Quispe
 
Muerte materna, cesarea y placenta previa.
Muerte materna, cesarea y placenta previa.Muerte materna, cesarea y placenta previa.
Muerte materna, cesarea y placenta previa.
Carlos Mercado
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Alan Akimar
 
Práctica duotono
Práctica duotonoPráctica duotono
Práctica duotonoEd Rls
 
Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?
Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?
Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?
Jornadas HM Hospitales
 
Valores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adverso
Valores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adversoValores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adverso
Valores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adverso
Sofía Fournier Fisas
 
2
22

What's hot (20)

Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González VillafáñezViernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
 
Emb ectopico
Emb ectopicoEmb ectopico
Emb ectopico
 
Carcinoma ovárico hereditario de células epiteliales
Carcinoma ovárico hereditario de células epitelialesCarcinoma ovárico hereditario de células epiteliales
Carcinoma ovárico hereditario de células epiteliales
 
Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
 
Cáncer de Cuello Uterino y Gestación Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Cáncer de Cuello Uterino y Gestación   Dr. Mario J. Gamarra ParedesCáncer de Cuello Uterino y Gestación   Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Cáncer de Cuello Uterino y Gestación Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal  de los defectos congenitosDiagnostico prenatal  de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Diapositivas Preservación de la Fertilidad
Diapositivas Preservación de la FertilidadDiapositivas Preservación de la Fertilidad
Diapositivas Preservación de la Fertilidad
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
 
EL TEMA DEL CANCER
EL TEMA DEL CANCEREL TEMA DEL CANCER
EL TEMA DEL CANCER
 
Muerte materna, cesarea y placenta previa.
Muerte materna, cesarea y placenta previa.Muerte materna, cesarea y placenta previa.
Muerte materna, cesarea y placenta previa.
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo
 
Práctica duotono
Práctica duotonoPráctica duotono
Práctica duotono
 
Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?
Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?
Controversias en el cribado del cáncer de mama ¿se incrementan?
 
Valores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adverso
Valores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adversoValores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adverso
Valores extremos de bioquímica de 1º trimestre y resultado perinatal adverso
 
2
22
2
 

Similar to Cesarea

Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
Paola Pino
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
JoseAzuajeGonzalez
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
Demian Aburto Quiroz
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
AngySalazarRodriguez
 
Metrorragias de la primera mitad del embarazo
Metrorragias de la primera mitad del embarazoMetrorragias de la primera mitad del embarazo
Metrorragias de la primera mitad del embarazo
Gabriela Paladini
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Maria Casco
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneo Aborto espontaneo
Aborto espontaneo
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Marvin S. Beltrán Castro
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
Sol Valese
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
HgfUhy
 
embarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptxembarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptx
ThanyRamirez
 
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdfabortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
YizethLorenaRamirezB1
 
2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
Fabiola Hdz
 
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo MoralesConducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
SOSTelemedicina UCV
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Dr. Vega Nava
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
BEICHGHERALDINEJARAS
 

Similar to Cesarea (20)

Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
 
Metrorragias de la primera mitad del embarazo
Metrorragias de la primera mitad del embarazoMetrorragias de la primera mitad del embarazo
Metrorragias de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneo Aborto espontaneo
Aborto espontaneo
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
embarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptxembarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptx
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdfabortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
 
2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
 
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo MoralesConducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
 

More from LuisAngelPrezBuenfil

Asma pediatría - Luis Angel
Asma pediatría - Luis Angel Asma pediatría - Luis Angel
Asma pediatría - Luis Angel
LuisAngelPrezBuenfil
 
Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría
LuisAngelPrezBuenfil
 
Trabajo anormal del parto
Trabajo anormal del partoTrabajo anormal del parto
Trabajo anormal del parto
LuisAngelPrezBuenfil
 
Enfermedades emergentes
Enfermedades emergentesEnfermedades emergentes
Enfermedades emergentes
LuisAngelPrezBuenfil
 
Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores
LuisAngelPrezBuenfil
 
Rehabilitacion ortotrauma
Rehabilitacion ortotraumaRehabilitacion ortotrauma
Rehabilitacion ortotrauma
LuisAngelPrezBuenfil
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
LuisAngelPrezBuenfil
 
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
LuisAngelPrezBuenfil
 
Inmunizaciones pediatría
Inmunizaciones pediatría Inmunizaciones pediatría
Inmunizaciones pediatría
LuisAngelPrezBuenfil
 
Dolor Abdominal pediatría
Dolor Abdominal pediatría Dolor Abdominal pediatría
Dolor Abdominal pediatría
LuisAngelPrezBuenfil
 
Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo  Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo
LuisAngelPrezBuenfil
 
Esófago de Barret
Esófago de Barret Esófago de Barret
Esófago de Barret
LuisAngelPrezBuenfil
 
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
LuisAngelPrezBuenfil
 

More from LuisAngelPrezBuenfil (13)

Asma pediatría - Luis Angel
Asma pediatría - Luis Angel Asma pediatría - Luis Angel
Asma pediatría - Luis Angel
 
Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría
 
Trabajo anormal del parto
Trabajo anormal del partoTrabajo anormal del parto
Trabajo anormal del parto
 
Enfermedades emergentes
Enfermedades emergentesEnfermedades emergentes
Enfermedades emergentes
 
Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores
 
Rehabilitacion ortotrauma
Rehabilitacion ortotraumaRehabilitacion ortotrauma
Rehabilitacion ortotrauma
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
 
Inmunizaciones pediatría
Inmunizaciones pediatría Inmunizaciones pediatría
Inmunizaciones pediatría
 
Dolor Abdominal pediatría
Dolor Abdominal pediatría Dolor Abdominal pediatría
Dolor Abdominal pediatría
 
Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo  Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo
 
Esófago de Barret
Esófago de Barret Esófago de Barret
Esófago de Barret
 
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
 

Recently uploaded

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Recently uploaded (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Cesarea

  • 2. Cesárea Abdominal • Extracción del feto y membranas ovulares por medio de sendas incisiones en la pared abdominal (laparotomia) y pared uterina (Histerotomía)
  • 3. Estadísticas • Tasa del 23.8% en el Reino Unido • Tasa del 30% en Estados Unidos • 28% en el medio público • 62% en medio privado • Mortalidad materna 1/1000
  • 4. Indicaciones Absolutas Relativas Maternas Maternas Fetales Fetales Ovulares Ovulares Cuatro grupo de indicaciones Distocias Cesárea anterior Sospecha de pérdida de bienestar fetal Presentación de nalgas
  • 5. Absolutas Maternas *≥2 cesáreas previas (aumenta riesgo de rotura uterina, 3er cesárea iterativa) *Rotura uterina (actual o antecedente) *Cáncer de cuello de útero o vagina riesgo de sangrado y traumatismo *Plásticas ginecológicas *Tumor previo irreducible (Miomas) Fetales *Situación transversa *Prueba de fórceps fracasada *Sufrimiento fetal agudo *Malformaciones fetales (hidrocefalia, tumores) *Macrosomía fetal Ovulares *Placenta previa *Procidencia de cordón oclusiva total
  • 6. Maternas Relativas *Cesárea anterior *Inducción de parto fracasada *Agotamiento materna *Miomatosis uterina *Falta de progresión *Preclampsia-eclampsia *Disdinamias uterinas *Enfermedad sobreagregada Cardiopatías, traumatismos, nefropatías, DM, Sx antifosfolípidos, VIH Fetales *Monitorización fetal electrónica insatisfactoria *Presentación pelviana (sólo en fetos muerto se realiza parto vaginal) *Prematurez *Presentaciones cefálicas deflexionadas *Procidencia de miembros fetales *Muerte fetal habitual (paciente que ha sufrido ≥2 muertes fetales a término, intraparto o cecano a él) Feto muerto Embarazo múltiple *Placenta previa oclusiva parcial Ovulares
  • 7. Técnica quirúrgica Preparación Ayuno, no prendas metálicas Rasurado Anestesia Peridural Raquidea General Local Sonda vesical Antisepsia y colocación de campos Incisión de la piel Tejido subcutáneo Aponeurosis Músculos rectos abdominales Peritonea parietal Y visceral Incisión uterina Extracción fetal Alumbramiento
  • 9. Profilaxis antibiótica Se administran 2gr de cefalosporina de 1er generación Alérgicas clindamicina 600mg IV y gentamicina Cuidados posquirúrgicos Iniciar dieta temprana, líquidos 2hrs, tolerancia oral 4hrs Deambulación a las 6-8hrs Estancia intrahospitalaria 72hrs Histerectomía puerperal Indicación *Emergencia Acretismo placentario, atonía uterina sin repuesta a fármacos Electiva miomatosis uterina, carcinomas (cervix, ovario) Tipos *Total: Útero y cuello uterino *Subtotal: Sólo cuerpo *Radical: Útero, cuello y anexos
  • 10. Complicaciones Maternas Fetales Intraoperatoria Posoperatoria -Hemorragia -Lesiones vísceras vecinas -Complicación anestésica -Infecciones (endometritis, de la herida de la pared abdominal, IVU) -Enfermedad tromboembolítica -Íleo -Dificultad respiratoria -Fracturas de fémur y de húmero

Editor's Notes

  1. Sx de mendelson