SlideShare a Scribd company logo
• Cuidados Quirúrgicos
Especialidad en Enfermería en:
• Enfermería Clínica Quirúrgica I
Asignatura:
• Mg. María Isabel Ramírez Pérez
Docente Responsable:
• Lic. Enf. Cordova Navarro ,Manuela Ana
• Lic. Enf. Cotrina Hoyos ,Leydy Thalia
• Lic. Enf. Miranda Torres ,Glendy Jhaquelin
• Lic. Enf. Oliveira Espinoza, Diego
Investigadores:
Paciente refiere la aparición de una tumoración
en la región inguinal desde hace
aproximadamente 2 meses que ha ido
aumentando de tamaño progresivamente.
Paciente, varón de 80 años, acude por dolor en
región inguinal izquierda de 22 horas de
evolución.
En las últimas 24 horas ha presentado diarrea,
seguido de expulsión de gases y heces, con
aumento de dolor en la zona inguinal e
imposibilidad para reducir la tumoración.
Además, varios episodios de
vómitos alimentarios y ligera
distensión abdominal.
Como antecedentes
personales: hepatopatía
crónica por virus de
hepatitis C, HTA, diabetes
mellitus controlada, operado
de Laparotomía.
Paciente consciente y
orientado en tiempo y
espacio. Poco
colaborador.
Abdomen: distendido,
timpánico de manera difusa,
dolorosa a la palpación
superficial y profunda. Ruidos
intestinales presentes y
aumentados. Se aprecia
tumoración inguinal izquierda
no reductible, no dolorosa al
tacto. También se objetiva una
hernia umbilical y hernia
epigástrica de tamaño reducido
y no dolorosas, reductibles con
maniobras manuales.
Signos vitales al
ingreso:
• PA: 140/95 mmHg.
• FC: 88 ppm.
• SAT 02 96% basal.
• T° C 36,9ºC.
• Glucemia: 112
mg/dl.
INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA:
Hallazgos: Hernia inguinal
indirecta con lipoma pre
herniario y saco de
contenido líquido ascítico
en moderada cantidad,
Aspirándose
aproximadamente 800
cc de líquido ascítico
claro a través del
orificio herniario.
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POSTQUIRÚRGICA
SEGÚN LOS PATRONES FUNCIONALES DE
MARJORY GORDON
 Sin alteraciones del patrón.
Patrón nutricional metabólico alterado.
En las últimas 24 horas el paciente ha presentado:
 Varios episodios de vómitos alimentarios.
 Ligera distensión abdominal.
 Abdomen timpánico de manera difusa, dolorosa
a la palpación superficial y profunda.
 Ruidos intestinales presentes y aumentados
Patrón de eliminación alterado.
En las últimas 24 horas el paciente ha
presentado:
 Diarrea, seguido de expulsión de
gases y heces.
Patrón de actividad ejercicio alterado.
 PA: 140/95 mmHg,
 FC: 88 ppm,
 Sin alteraciones
Patrón cognitivo-perceptivo alterado.
 Dolor en región inguinal izquierda
de 22 horas de evolución.
 Paciente poco colaborador.
• Sin alteraciones del patrón.
 Sin alteraciones
 Sin alteraciones
 Sin alteraciones
 Sin alteraciones
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:
Dolor agudo.
Náuseas.
Motilidad gastrointestinal disfuncional
Deterioro de la integridad cutánea.
Riesgo de hipotermia perioperatoria.
Riesgo de infección.
Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos
Diagnóstico Enfermero
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA
CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA

More Related Content

What's hot

A N E S T E S I A G E N E R A L
A N E S T E S I A  G E N E R A LA N E S T E S I A  G E N E R A L
A N E S T E S I A G E N E R A L
Andrey Martinez Pardo
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
Tecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritonealTecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritoneal
chelo
 
Escalas medición de dolor postoperatorio
Escalas  medición de  dolor postoperatorioEscalas  medición de  dolor postoperatorio
Escalas medición de dolor postoperatorio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatricaEsplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
Marcela González
 
00 gastrostomía
00 gastrostomía00 gastrostomía
00 gastrostomía
Luis Apale
 
PROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptxPROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptx
Jovan Jaramillo
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
Elyzzabeth Santiago
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
YelfryToledoEscalant
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
pacofierro
 
Tema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorio
Tema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorioTema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorio
Tema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorio
BioCritic
 
Intoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatríaIntoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatría
Mariana Alvarado Navarrete
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Kevin Acosta
 
PAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con ApendicitisPAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con Apendicitis
Macarena Valenzuela
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Cesar Pinedo
 
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
BioCritic
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
Luis Velásquez
 
Posiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdf
Posiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdfPosiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdf
Posiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdf
DianaAlisandraYovana
 
Pre y Post operatorio
Pre y Post operatorioPre y Post operatorio
Pre y Post operatorio
UNEFM
 
Anestesia quirúrgica básica
Anestesia quirúrgica básicaAnestesia quirúrgica básica

What's hot (20)

A N E S T E S I A G E N E R A L
A N E S T E S I A  G E N E R A LA N E S T E S I A  G E N E R A L
A N E S T E S I A G E N E R A L
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
Tecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritonealTecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritoneal
 
Escalas medición de dolor postoperatorio
Escalas  medición de  dolor postoperatorioEscalas  medición de  dolor postoperatorio
Escalas medición de dolor postoperatorio
 
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatricaEsplenomegalia: anestesia pediatrica
Esplenomegalia: anestesia pediatrica
 
00 gastrostomía
00 gastrostomía00 gastrostomía
00 gastrostomía
 
PROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptxPROTOCOLO ERAS.pptx
PROTOCOLO ERAS.pptx
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
 
Tema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorio
Tema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorioTema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorio
Tema 2. Manejo anestésico - Periodo intraoperatorio
 
Intoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatríaIntoxicaciones en pediatría
Intoxicaciones en pediatría
 
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
 
PAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con ApendicitisPAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con Apendicitis
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
 
Posiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdf
Posiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdfPosiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdf
Posiciones del paciente para neurocirugía y neuromonitoreo.pdf
 
Pre y Post operatorio
Pre y Post operatorioPre y Post operatorio
Pre y Post operatorio
 
Anestesia quirúrgica básica
Anestesia quirúrgica básicaAnestesia quirúrgica básica
Anestesia quirúrgica básica
 

Similar to CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA

(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptx
nievesescobar4
 
dolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptxdolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptx
luisrafaelguzmanfern
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Milagro Murillo
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptxCasos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
GabrielaZubieta1
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
ComiteDeCasosClinicos
 
Caso clínico Cx.pptx
Caso clínico Cx.pptxCaso clínico Cx.pptx
Caso clínico Cx.pptx
ANDREABELENPUENTENIE
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
Vivian Alcantara Chavez
 
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdfRADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
Leo Mamani
 
(2017-05-09) Singultus (PPT)
(2017-05-09) Singultus (PPT)(2017-05-09) Singultus (PPT)
(2017-05-09) Singultus (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
GERARDO PONCE
 
Liquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptxLiquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptx
CinthiaSaavedra9
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptxCASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
AndreinaGuilarteChop
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
GreeRivas
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Elias25Fernando
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
Virginia Merino
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
InnoVacompu
 

Similar to CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA (20)

(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO CIRUGIA JUNIO.pptxVVV.pptx
 
dolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptxdolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptx
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptxCasos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
Casos clínicos cirugía, ingresos- copia.pptx
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
 
Caso clínico Cx.pptx
Caso clínico Cx.pptxCaso clínico Cx.pptx
Caso clínico Cx.pptx
 
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptxDIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS-RECONSTITUCION INTESTINAL.pptx
 
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
 
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdfRADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
RADIOLOGIA HIDATIDOSIS LEO MAMANI.pdf
 
(2017-05-09) Singultus (PPT)
(2017-05-09) Singultus (PPT)(2017-05-09) Singultus (PPT)
(2017-05-09) Singultus (PPT)
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
 
Liquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptxLiquidos y electrolitos.pptx
Liquidos y electrolitos.pptx
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
(2014-09-25) Razonamiento clínico: CCR vs. Intolerancia a la lactosa (ppt)
 
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptxCASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
CASO CLINICO DE ALTERACIONES HEMATOLOGICAS.pptx
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
 

More from DiegoOliveiraEspinoz1

CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptxCLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdfCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptxEl contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdfSALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
DiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑOEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
DiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CREDEVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
DiegoOliveiraEspinoz1
 
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANOCASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- EnfermeriaAtencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptxEvaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptxDiapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑAEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaEvaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
DiegoOliveiraEspinoz1
 
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIAHERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑAEVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptxMODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
DiegoOliveiraEspinoz1
 

More from DiegoOliveiraEspinoz1 (20)

CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptxCLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
CLASE 4 - ATENCION INMEDIATA DEL RN.pptx
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdfCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUEMADURAS_MAISA.pdf
 
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptxEl contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
El contexto actual en la Práctica de Enfermería.pptx
 
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdfSALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
SALA SITUACIONAL-DENGUE-RED ATALAYA - SE 18-2024.pdf
 
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑOEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO
 
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CREDEVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
EVALUACIÓN ORTOPEDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN EL CRED
 
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANOCASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
 
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- EnfermeriaAtencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
Atencion-integral-adulto-mayor- Enfermeria
 
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptxEvaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
Evaluación de la Salud Bucal Enfermería.pptx
 
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptxDiapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
Diapositiva de Actividades HIS en Neonatal_2019.pptx
 
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑAEVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
EVALUACION FISICA Y NEUROLOGICA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
 
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaEvaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
 
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIAHERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
HERIDAS QUIRURGICAS CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑAEVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
EVALUACIÓN ORTOPÉDICA DEL NIÑO Y LA NIÑA
 
Historia de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptxHistoria de la Enfermería power point pptx
Historia de la Enfermería power point pptx
 
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptxMODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
MODULO-4-Proceso de cuidado enfermero.pptx
 
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermeríaMODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
MODULO-3-PCE [Autoguardado] cuidados enfermería
 

Recently uploaded

ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptxESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
KatiRodriguezLondris
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
cordovacajasastrid
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdfEsquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Javeriana Cali
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
sunisola17
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
PauloLandaeta
 
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
CarlosGmez72515
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
SEVEROBRUNOROBLESCAM1
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
ladiramirez123
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
Valeria Gutiérrez Mejía
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
benditavanidad4
 
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
WikipediaGoogle
 

Recently uploaded (20)

ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptxESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdfEsquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
 
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
Sistemática Hospital Cosme Argerich pdf.
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
 
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
 

CASO CLINICO HERNIA INGUINAL - ENFERMERIA

  • 1. • Cuidados Quirúrgicos Especialidad en Enfermería en: • Enfermería Clínica Quirúrgica I Asignatura: • Mg. María Isabel Ramírez Pérez Docente Responsable: • Lic. Enf. Cordova Navarro ,Manuela Ana • Lic. Enf. Cotrina Hoyos ,Leydy Thalia • Lic. Enf. Miranda Torres ,Glendy Jhaquelin • Lic. Enf. Oliveira Espinoza, Diego Investigadores:
  • 2.
  • 3. Paciente refiere la aparición de una tumoración en la región inguinal desde hace aproximadamente 2 meses que ha ido aumentando de tamaño progresivamente. Paciente, varón de 80 años, acude por dolor en región inguinal izquierda de 22 horas de evolución. En las últimas 24 horas ha presentado diarrea, seguido de expulsión de gases y heces, con aumento de dolor en la zona inguinal e imposibilidad para reducir la tumoración. Además, varios episodios de vómitos alimentarios y ligera distensión abdominal.
  • 4. Como antecedentes personales: hepatopatía crónica por virus de hepatitis C, HTA, diabetes mellitus controlada, operado de Laparotomía. Paciente consciente y orientado en tiempo y espacio. Poco colaborador.
  • 5. Abdomen: distendido, timpánico de manera difusa, dolorosa a la palpación superficial y profunda. Ruidos intestinales presentes y aumentados. Se aprecia tumoración inguinal izquierda no reductible, no dolorosa al tacto. También se objetiva una hernia umbilical y hernia epigástrica de tamaño reducido y no dolorosas, reductibles con maniobras manuales.
  • 6. Signos vitales al ingreso: • PA: 140/95 mmHg. • FC: 88 ppm. • SAT 02 96% basal. • T° C 36,9ºC. • Glucemia: 112 mg/dl. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: Hallazgos: Hernia inguinal indirecta con lipoma pre herniario y saco de contenido líquido ascítico en moderada cantidad, Aspirándose aproximadamente 800 cc de líquido ascítico claro a través del orificio herniario.
  • 7. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POSTQUIRÚRGICA SEGÚN LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON
  • 8.  Sin alteraciones del patrón.
  • 9. Patrón nutricional metabólico alterado. En las últimas 24 horas el paciente ha presentado:  Varios episodios de vómitos alimentarios.  Ligera distensión abdominal.  Abdomen timpánico de manera difusa, dolorosa a la palpación superficial y profunda.  Ruidos intestinales presentes y aumentados
  • 10. Patrón de eliminación alterado. En las últimas 24 horas el paciente ha presentado:  Diarrea, seguido de expulsión de gases y heces.
  • 11. Patrón de actividad ejercicio alterado.  PA: 140/95 mmHg,  FC: 88 ppm,
  • 13. Patrón cognitivo-perceptivo alterado.  Dolor en región inguinal izquierda de 22 horas de evolución.  Paciente poco colaborador.
  • 14. • Sin alteraciones del patrón.
  • 19. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: Dolor agudo. Náuseas. Motilidad gastrointestinal disfuncional Deterioro de la integridad cutánea. Riesgo de hipotermia perioperatoria. Riesgo de infección. Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos Diagnóstico Enfermero