SlideShare a Scribd company logo
CASO CLÍNICO N°01
María Helena de 20 años de edad, recién casada, se levantó una mañana sin apetito y dolor abdominal
de moderada intensidad de localización difusa, y coincidencia con la fecha de su menstruación que
generalmente era dolorosa y sensación de alza térmica, por la noche el dolor se localiza en el cuadrante
inferior derecho y como era más intenso, su esposo decide trasladarla a emergencia al hospital.
El médico de guardia al examinarlo encuentra 38°C y aumento de la frecuencia cardiaca; a la palpación
dolor en la fosa iliaca derecha con signo de rebote positivo. Según sus conocimientos anatómicos, diga
usted:
a. ¿Qué exámenes complementarios solicitaría?¿Por qué?
b. ¿Por qué el dolor fue difuso y luego se fue localizando en el cuadrante inferior derecho?
c. ¿Por qué presentó signo de rebote positivo?
d. ¿Qué otras patologías presentaran dolor en la región del cuadrante inferior derecho?
e. Si el tratamiento es quirúrgico, ¿Qué tipo de incisión realizaría?¿Por qué?
¿QUÉ EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
SOLICITARÍA?¿POR QUÉ?
INFECCIONES DEL TRACTO
GENITAL FEMENINO
• Debido a que el tracto genital femenino comunica
con la cavidad peritoneal a través de los orificios
abdominales de las trompas uterinas, las infecciones
de la vagina, el útero y las trompas pueden causar
peritonitis.
• A la inversa, la inflamación de la trompa (salpingitis)
puede deberse a infecciones de la cavidad
peritoneal.
• Una importante causa de esterilidad en la mujer es
el bloqueo de las trompas uterinas, a menudo
debido a una salpingitis
PERMEABILIDAD DE LAS TROMPAS
UTERINAS
• HISTEROSALPINGOGRAFÍA
– La permeabilidad de las trompas
uterinas puede determinarse
mediante una
histerosalpingografía, una técnica
radiográfica en la cual se inyecta
un material radiopaco
hidrosoluble o dióxido de
gaseoso en el útero y las trompas
a través del orificio externo del
útero. El contraste viaja por la
cavidad uterina y las trompas
uterinas.
– La acumulación del material
radiopaco o la aparición de
burbujas de gas en la región de
las fosas pararrectales de la
cavidad peritoneal indica que las
trompas son permeables
EXPLORACIÓN LAPAROSCÓPICA DE LAS
VÍSCERAS PÉLVICAS
• El examen visual de las vísceras pélvicas es
especialmente útil para diagnosticar numerosos
trastornos que afectan a las vísceras pélvicas,
como quistes y tumores ováricos, endometriosis
(presencia de tejido endometrial funcionante
fuera del útero) y embarazos ectópicos.
• La laparoscopia consiste en la introducción de
un laparoscopio en la cavidad peritoneal a
través de una pequeña incisión (de
aproximadamente 2 cm) por debajo del
ombligo. La insuflación de gas inerte produce
un neumoperitoneo, que proporciona espacio
para visualizar los órganos pélvicos y se eleva la
pelvis para que la gravedad tire del intestino
hacia el abdomen. Puede manipularse el útero
desde fuera para facilitar su visualización, y
realizar aberturas adicionales (portales) para
introducir otros instrumentos de manipulación o
para facilitar procedimientos terapéuticos (p. ej.,
ligadura de las trompas uterinas).
Peritoneo visceral o el epiplón
Receptores del dolor
Peritoneo parietal y el mesenterio
Cápsula
Músculo liso
Activación de las terminaciones libres
específicas receptores del dolor
¿POR QUÉ EL DOLOR FUE DIFUSO Y LUEGO SE FUE
LOCALIZANDO EN EL CUADRANTE INFERIOR DERECHO?
Fibras C
Áreas de hiperalgesia ni de contractura muscular
Impulsos de conducción lentaNervio Esplácnicos
Fase Inicial de la Apendicitis Aguda
Inervación visceral alcanza ambos lados de la médula
Dolor mal limitado
la
Fibras A∆
mielínicas
Impulsos de conducción rápidaNervios somáticos
Fase Tardía de la Apendicitis Aguda
Dolor focalizado
Inflamación de la mucosa
PORQUE PRESENTA SIGNO DE REBOTE O POSITIVO Y SIGNO DE
BLUMBERG
Este signo indica irritación peritoneal, a nivel del punto de
McBurney, situado en la unión del tercio medio con el tercio
externo de una línea imaginaria trazada desde el ombligo hasta
la espina iliaca antero superior, en primer lugar se realiza
presión entre 30 a 45 segundos, posteriormente, se descomprime
bruscamente, si se genera dolor se denomina signo de Blumberg
positivo.
Porque según el caso presentado, la paciente presenta
un problema de apendicitis que de cierta manera migra
del área del omblico hasta ala área pélvica por lo que al
hacer un exámen en el área del abdomen en la fosa
iliaca decrecha que al comprimir no siente tanto dolor
como descomprimiendo de manera rápida en el área
estudiada.
4. ¿QUÉ OTRAS
PATOLOGÍAS
PRESENTAN
DOLOR EN LA
REGIÓN DEL
CUADRANTE
INFERIOR
DERECHO?
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
se emplea para referirse a una serie de
problemas que afectan
predominantemente al intestino, y que
se caracterizan porque producen
una inflamación crónica. Agrupa varias
enfermedades, pero sobre todo
la enfermedad de Crohn y la colitis
ulcerosa
COLITIS DEL COLON
ASCENDENTE
La colitis ulcerosa es una enfermedad
inflamatoria del colon (el intestino
grueso) y del recto. Está caracterizada
por la inflamación y ulceración de la
pared interior del colon. Los síntomas
típicos incluyen diarrea (algunas veces
con sangre) y con frecuencia dolor
abdominal.
OOFORITIS SALPINGITIS
es la inflamación, aguda o
crónica, de uno o los
dos ovarios.
es la inflamación aislada de
las trompas de Falopio.
SI EL TRATAMIENTO ES QUIRÚRGICO, ¿QUÉ
TIPO DE INCISIÓN REALIZARÍA?¿POR QUÉ?
El tratamiento es la apendicectomía, sin embargo, se
debe considerar un tratamiento preoperatorio,
operatorio y postoperatorio.
I. Tratamiento preoperatorio
Hidratación endovenosa
II. Tratamiento operatorio
A. Tratamiento operatorio convencional
1. Incisión de Mac Burney
2. Incisión de Roque Davis:
- Fowler-Wier
- Rutherford-Morrison
B. Tratamiento por vía Laparoscópica
III. Tratamiento postoperatorio
Caso 01-Anatomia
Caso 01-Anatomia
Caso 01-Anatomia
Caso 01-Anatomia
Caso 01-Anatomia
Caso 01-Anatomia
Caso 01-Anatomia

More Related Content

What's hot

Exploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: AbdomenExploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: Abdomen
Fernando Robles
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Diego Montañola
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
Janny Melo
 
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Esly Jair Sanchez Sanchez
 
Puntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitisPuntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitis
Francisco Prado
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Maria Reneé Montesinos Segura
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
CFUK 22
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
marialebarriosm
 
Maniobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración AbdominalManiobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración Abdominal
Paola Torres
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Oswaldo A. Garibay
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Infografía semiología exámen físico de abdomen
Infografía semiología exámen físico de abdomenInfografía semiología exámen físico de abdomen
Infografía semiología exámen físico de abdomen
silvia_luizaga
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
Violeta Zamora Vazquez
 
Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología
Percy Vásquez Tapia
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
Dulciane Mariano
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
University of Nariño
 

What's hot (20)

Exploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: AbdomenExploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: Abdomen
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
 
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
Abdomen Presentacion Grupo 4 Semiologia 2014
 
Puntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitisPuntos dolorosos apendicitis
Puntos dolorosos apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico Semiologia Medica- Sindrome ascitico
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Hepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegaliaHepatomegalia y esplenomegalia
Hepatomegalia y esplenomegalia
 
Maniobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración AbdominalManiobras de Exploración Abdominal
Maniobras de Exploración Abdominal
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Infografía semiología exámen físico de abdomen
Infografía semiología exámen físico de abdomenInfografía semiología exámen físico de abdomen
Infografía semiología exámen físico de abdomen
 
Exploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomenExploracion gastro semiologia abdomen
Exploracion gastro semiologia abdomen
 
Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología
 
Maniobras abdominales
Maniobras abdominalesManiobras abdominales
Maniobras abdominales
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 

Similar to Caso 01-Anatomia

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Marce Patricia
 
La apendicitis
La apendicitisLa apendicitis
La apendicitis
LOL Cafe
 
Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.
Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.
Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.
Ismael Viteri
 
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica JimenezAbdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Luis Vargas
 
Abdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdfAbdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdf
DANIELAILIANFERNANDE
 
Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011
AntonioAlbertVila
 
Apendicitis .pdf
Apendicitis .pdfApendicitis .pdf
Apendicitis .pdf
SoniaTovar12
 
Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal
Irving Hernández
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
ssuserbef53c
 
Apendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptxApendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptx
RyuMuraya
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
MarinaKnoblauch
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
EnriqueOrtiz757649
 
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristidesdolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
PabloRamiroTorresGar
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Azusalud Azuqueca
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Hugo Pinto
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
Ester Beneet
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Mi rincón de Medicina
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Mi rincón de Medicina
 

Similar to Caso 01-Anatomia (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
La apendicitis
La apendicitisLa apendicitis
La apendicitis
 
Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.
Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.
Abdomen agudo y Apendicitis Aguda.
 
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica JimenezAbdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
 
Abdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdfAbdomen agudo.pdf
Abdomen agudo.pdf
 
Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011
 
Apendicitis .pdf
Apendicitis .pdfApendicitis .pdf
Apendicitis .pdf
 
Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Apendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptxApendicitis 1.pptx
Apendicitis 1.pptx
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristidesdolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
 

More from AronGallardayLara

Prostata seminario
Prostata seminarioProstata seminario
Prostata seminario
AronGallardayLara
 
Nanotechnology
NanotechnologyNanotechnology
Nanotechnology
AronGallardayLara
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
AronGallardayLara
 
Anafase - Biologia
Anafase - BiologiaAnafase - Biologia
Anafase - Biologia
AronGallardayLara
 
Uretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase AnatomiaUretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase Anatomia
AronGallardayLara
 
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 13  la cadena respiratoriaCap 13  la cadena respiratoria
Cap 13 la cadena respiratoria
AronGallardayLara
 
Cap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 20 preguntas via de las pentosasCap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 20 preguntas via de las pentosas
AronGallardayLara
 
Cap 17 glucolisis
Cap 17  glucolisisCap 17  glucolisis
Cap 17 glucolisis
AronGallardayLara
 
Cap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologicaCap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologica
AronGallardayLara
 

More from AronGallardayLara (9)

Prostata seminario
Prostata seminarioProstata seminario
Prostata seminario
 
Nanotechnology
NanotechnologyNanotechnology
Nanotechnology
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Anafase - Biologia
Anafase - BiologiaAnafase - Biologia
Anafase - Biologia
 
Uretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase AnatomiaUretra femenina-Clase Anatomia
Uretra femenina-Clase Anatomia
 
Cap 13 la cadena respiratoria
Cap 13  la cadena respiratoriaCap 13  la cadena respiratoria
Cap 13 la cadena respiratoria
 
Cap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 20 preguntas via de las pentosasCap 20 preguntas via de las pentosas
Cap 20 preguntas via de las pentosas
 
Cap 17 glucolisis
Cap 17  glucolisisCap 17  glucolisis
Cap 17 glucolisis
 
Cap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologicaCap 12 oxidacion biologica
Cap 12 oxidacion biologica
 

Recently uploaded

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Recently uploaded (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Caso 01-Anatomia

  • 1. CASO CLÍNICO N°01 María Helena de 20 años de edad, recién casada, se levantó una mañana sin apetito y dolor abdominal de moderada intensidad de localización difusa, y coincidencia con la fecha de su menstruación que generalmente era dolorosa y sensación de alza térmica, por la noche el dolor se localiza en el cuadrante inferior derecho y como era más intenso, su esposo decide trasladarla a emergencia al hospital. El médico de guardia al examinarlo encuentra 38°C y aumento de la frecuencia cardiaca; a la palpación dolor en la fosa iliaca derecha con signo de rebote positivo. Según sus conocimientos anatómicos, diga usted: a. ¿Qué exámenes complementarios solicitaría?¿Por qué? b. ¿Por qué el dolor fue difuso y luego se fue localizando en el cuadrante inferior derecho? c. ¿Por qué presentó signo de rebote positivo? d. ¿Qué otras patologías presentaran dolor en la región del cuadrante inferior derecho? e. Si el tratamiento es quirúrgico, ¿Qué tipo de incisión realizaría?¿Por qué?
  • 3. INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL FEMENINO • Debido a que el tracto genital femenino comunica con la cavidad peritoneal a través de los orificios abdominales de las trompas uterinas, las infecciones de la vagina, el útero y las trompas pueden causar peritonitis. • A la inversa, la inflamación de la trompa (salpingitis) puede deberse a infecciones de la cavidad peritoneal. • Una importante causa de esterilidad en la mujer es el bloqueo de las trompas uterinas, a menudo debido a una salpingitis
  • 4. PERMEABILIDAD DE LAS TROMPAS UTERINAS • HISTEROSALPINGOGRAFÍA – La permeabilidad de las trompas uterinas puede determinarse mediante una histerosalpingografía, una técnica radiográfica en la cual se inyecta un material radiopaco hidrosoluble o dióxido de gaseoso en el útero y las trompas a través del orificio externo del útero. El contraste viaja por la cavidad uterina y las trompas uterinas. – La acumulación del material radiopaco o la aparición de burbujas de gas en la región de las fosas pararrectales de la cavidad peritoneal indica que las trompas son permeables
  • 5. EXPLORACIÓN LAPAROSCÓPICA DE LAS VÍSCERAS PÉLVICAS • El examen visual de las vísceras pélvicas es especialmente útil para diagnosticar numerosos trastornos que afectan a las vísceras pélvicas, como quistes y tumores ováricos, endometriosis (presencia de tejido endometrial funcionante fuera del útero) y embarazos ectópicos. • La laparoscopia consiste en la introducción de un laparoscopio en la cavidad peritoneal a través de una pequeña incisión (de aproximadamente 2 cm) por debajo del ombligo. La insuflación de gas inerte produce un neumoperitoneo, que proporciona espacio para visualizar los órganos pélvicos y se eleva la pelvis para que la gravedad tire del intestino hacia el abdomen. Puede manipularse el útero desde fuera para facilitar su visualización, y realizar aberturas adicionales (portales) para introducir otros instrumentos de manipulación o para facilitar procedimientos terapéuticos (p. ej., ligadura de las trompas uterinas).
  • 6. Peritoneo visceral o el epiplón Receptores del dolor Peritoneo parietal y el mesenterio Cápsula Músculo liso Activación de las terminaciones libres específicas receptores del dolor ¿POR QUÉ EL DOLOR FUE DIFUSO Y LUEGO SE FUE LOCALIZANDO EN EL CUADRANTE INFERIOR DERECHO?
  • 7. Fibras C Áreas de hiperalgesia ni de contractura muscular Impulsos de conducción lentaNervio Esplácnicos Fase Inicial de la Apendicitis Aguda Inervación visceral alcanza ambos lados de la médula Dolor mal limitado la
  • 8. Fibras A∆ mielínicas Impulsos de conducción rápidaNervios somáticos Fase Tardía de la Apendicitis Aguda Dolor focalizado Inflamación de la mucosa
  • 9. PORQUE PRESENTA SIGNO DE REBOTE O POSITIVO Y SIGNO DE BLUMBERG Este signo indica irritación peritoneal, a nivel del punto de McBurney, situado en la unión del tercio medio con el tercio externo de una línea imaginaria trazada desde el ombligo hasta la espina iliaca antero superior, en primer lugar se realiza presión entre 30 a 45 segundos, posteriormente, se descomprime bruscamente, si se genera dolor se denomina signo de Blumberg positivo. Porque según el caso presentado, la paciente presenta un problema de apendicitis que de cierta manera migra del área del omblico hasta ala área pélvica por lo que al hacer un exámen en el área del abdomen en la fosa iliaca decrecha que al comprimir no siente tanto dolor como descomprimiendo de manera rápida en el área estudiada.
  • 10. 4. ¿QUÉ OTRAS PATOLOGÍAS PRESENTAN DOLOR EN LA REGIÓN DEL CUADRANTE INFERIOR DERECHO?
  • 11.
  • 12.
  • 13. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL se emplea para referirse a una serie de problemas que afectan predominantemente al intestino, y que se caracterizan porque producen una inflamación crónica. Agrupa varias enfermedades, pero sobre todo la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa COLITIS DEL COLON ASCENDENTE La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon (el intestino grueso) y del recto. Está caracterizada por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon. Los síntomas típicos incluyen diarrea (algunas veces con sangre) y con frecuencia dolor abdominal.
  • 14. OOFORITIS SALPINGITIS es la inflamación, aguda o crónica, de uno o los dos ovarios. es la inflamación aislada de las trompas de Falopio.
  • 15. SI EL TRATAMIENTO ES QUIRÚRGICO, ¿QUÉ TIPO DE INCISIÓN REALIZARÍA?¿POR QUÉ? El tratamiento es la apendicectomía, sin embargo, se debe considerar un tratamiento preoperatorio, operatorio y postoperatorio. I. Tratamiento preoperatorio Hidratación endovenosa II. Tratamiento operatorio A. Tratamiento operatorio convencional 1. Incisión de Mac Burney 2. Incisión de Roque Davis: - Fowler-Wier - Rutherford-Morrison B. Tratamiento por vía Laparoscópica III. Tratamiento postoperatorio