SlideShare a Scribd company logo
CARACTERÍSTICAS
DEL MODELO
Orientado a Objetos
REUSABILIDAD
Las clases son diseñadas para ser reutilizadas en otros
sistemas. Se debe construir un repositorio de clases con esta
finalidad. Estas pueden crecer rápidamente.
1
ESTABILIDAD
Las clases mas empleadas con el tiempo adquieren un estatus
de estables. Esto quiere decir que no sufrirán cambios
posteriores.
2
ENCAPSULACIÓN
El diseño se realiza pensando en elementos generales y no
detalles, los cuales se ocultan. Es una filosofía de caja negra.
3
COMPLEJIDAD
CRECIENTE
Los objetos se construyen a partir de otros objetos y así van
aumentando en complejidad.
4
FIABILIDAD
El software desarrollado con clases es mas seguro y estable,
puesto han sido verificados. Aunque no implica que estén
libres de errores.
5
OPORTUIDAD MERCADO
Es posible crear una empresa entorno al desarrollo de
repositorios para empresas. Se llegara a una industria similar
al hardware?.
6
DISEÑO MAS RAPIDO
Al existir los componentes el desarrollo es mas rápido.
7
MAYOR CALIDAD
Al emplear componentes ya existentes y verificados se espera
que los productos sean de mayor calidad.
8
INTEGRIDAD
Las estructuras solo pueden ser empleadas por y de la forma
que se definió en su creación.
9
FACIL PROGRAMACION
Al emplear pequeños componentes e ir ensamblándolos se
hace más fácil la programación.
10
FACIL MANTENIMIENTO
Cada clase es independiente de otros desarrollos.
11
CICLO DE VIDA
DINÁMICO
Se adapta con mayor velocidad a los cambios.
12
REFINAMIENTO EN
CONSTRUCCIÓN
Se puede modificar el diseño durante la implementación
13
MODELAMIENTO
REALISTA
El modelado orientado a objetos permite realizar una
transformación casi transparente en el desarrollo.
14
MEJOR COMUNICACIÓN
Al trabajar con objetos , los clientes y los colegas aprecian con
mayor facilidad los elementos del desarrollo.
15
ESPECIFICACIÓN Y
DISEÑOS DECLARATIVOS
Se definen todos los elementos explícitamente.
16
INDEPENDENCIA DE
DISEÑO
Las clases se diseñan independiente del software y el
hardware que se empleara, lo que permite emplearlos en
diversos proyectos.
17
AUTOMATIZACIÓN DBOO
Las bases de datos orientadas a objetos se ven beneficiadas
por este tipo de diseño puesto automatizan muchos procesos.
18
MEJORES
HERRAMIENTAS CASE
Existen herramientas case y frameworks que aceleran el
desarrollo y permiten controlar los proyectos.
19
LIBRERIAS DE CLASES
Muchos lenguajes de programación orientada a objetos
emplean una colección de librerías para acelerar y facilitar los
desarrollos.
20
@josefabiandiaz
josefabiandiazs@Gmail.com
https://www.youtube.com/user/fabiandiazs
Msc.Ing.Jose Fabián Diaz Silva
Consultas

More Related Content

What's hot

Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
JUANR1022
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL ServerCaracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Sergio Hernández Ortega
 
Ventajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbdVentajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbd
Cézar Leyton ↯
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
Manuel Miranda Buenabad
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Examen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resueltoExamen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resuelto
Erwin Ivan Melendez Cisneros
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
monty19
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
Adotbdotz Sokawati
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
Yael_21
 
Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
RJ Manayay Chavez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PEDRO OSWALDO BELTRAN CANESSA
 
Desarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en ComponentesDesarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en Componentes
toryneutral
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
Alberto Torres
 

What's hot (20)

Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL ServerCaracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL Server
 
Ventajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbdVentajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbd
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Examen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resueltoExamen complexivo sql resuelto
Examen complexivo sql resuelto
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
 
Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
Desarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en ComponentesDesarrollo SW Basado en Componentes
Desarrollo SW Basado en Componentes
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
 

Similar to Caracteristicas del modelo orientado a objetos

SISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA
SISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGASISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA
SISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA
Jornadas SISTEDES 2012 {JISBD; PROLE; JCIS}
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdfCUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdf
JonathanAdielEhuanPe
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Luis David Cataño Estrada
 
Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)
Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)
Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)
Young Suk Ahn Park
 
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptxFASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
JenifferJuliethPalen
 
Webinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOps
Webinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOpsWebinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOps
Webinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOps
avanttic Consultoría Tecnológica
 
Bd orientados al objeto
Bd orientados al objetoBd orientados al objeto
Bd orientados al objeto
UCE Sede Santo Domingo
 
M.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptx
M.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptxM.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptx
M.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptx
HawkMartnez
 
8.conceptos de diseño
8.conceptos de diseño8.conceptos de diseño
8.conceptos de diseño
Ramiro Estigarribia Canese
 
desarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdfdesarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdf
HOSPEDAJEBOLIVIA
 
expodesarrollo29
expodesarrollo29expodesarrollo29
expodesarrollo29
angelasantostorres44
 
Súbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientas
Súbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientasSúbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientas
Súbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientas
Enrique Ramos Ortiz
 
Software basado en Componentes
Software basado en ComponentesSoftware basado en Componentes
Software basado en Componentes
JeissonAlexander7
 
Software basado en Componentes
Software basado en ComponentesSoftware basado en Componentes
Software basado en Componentes
JeissonAlexander7
 
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWAREUnidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Pablo Daniel Bazan Carmona
 
Guia
GuiaGuia
desarrollo de soft metodologias modernas.pptx
desarrollo de soft metodologias modernas.pptxdesarrollo de soft metodologias modernas.pptx
desarrollo de soft metodologias modernas.pptx
DailethGuerrero
 
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesMetodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Jaqueline Luna
 
Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)
David Rosero
 
Presentación sgbd
Presentación sgbdPresentación sgbd
Presentación sgbd
Sergio Cano
 

Similar to Caracteristicas del modelo orientado a objetos (20)

SISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA
SISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGASISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA
SISTEMA DE EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdfCUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LAS BASES DE DATOS.pdf
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)
Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)
Introducción a la Nube Nativa - v1.0es (2021/03)
 
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptxFASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
 
Webinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOps
Webinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOpsWebinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOps
Webinar - Moderniza tu proceso de desarrollo con Oracle Cloud y DevOps
 
Bd orientados al objeto
Bd orientados al objetoBd orientados al objeto
Bd orientados al objeto
 
M.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptx
M.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptxM.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptx
M.G.E-y-R.L.E.A-Diseño-Arquitectonico.pptx
 
8.conceptos de diseño
8.conceptos de diseño8.conceptos de diseño
8.conceptos de diseño
 
desarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdfdesarrollo agil-2022.pdf
desarrollo agil-2022.pdf
 
expodesarrollo29
expodesarrollo29expodesarrollo29
expodesarrollo29
 
Súbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientas
Súbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientasSúbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientas
Súbete a la nube de Microsoft (4/4) - Diseño y herramientas
 
Software basado en Componentes
Software basado en ComponentesSoftware basado en Componentes
Software basado en Componentes
 
Software basado en Componentes
Software basado en ComponentesSoftware basado en Componentes
Software basado en Componentes
 
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWAREUnidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
Unidad 2. metodologías de desarrollo DE SOFTWARE
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
desarrollo de soft metodologias modernas.pptx
desarrollo de soft metodologias modernas.pptxdesarrollo de soft metodologias modernas.pptx
desarrollo de soft metodologias modernas.pptx
 
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesMetodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
 
Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)
 
Presentación sgbd
Presentación sgbdPresentación sgbd
Presentación sgbd
 

More from Jose Diaz Silva

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Jose Diaz Silva
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
Jose Diaz Silva
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
Jose Diaz Silva
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Jose Diaz Silva
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
Jose Diaz Silva
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Jose Diaz Silva
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
Jose Diaz Silva
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
Jose Diaz Silva
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Jose Diaz Silva
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
Jose Diaz Silva
 
Perifericos en imagenes
Perifericos en imagenesPerifericos en imagenes
Perifericos en imagenes
Jose Diaz Silva
 

More from Jose Diaz Silva (20)

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
 
Perifericos en imagenes
Perifericos en imagenesPerifericos en imagenes
Perifericos en imagenes
 

Caracteristicas del modelo orientado a objetos