SlideShare a Scribd company logo
ANATOMÍA
DR. NICOLAS MEZA
A N A T O M Í A
CFC 2
CFC 3
Son los órganos encargados de elaborar la orina
 Son 2: derecho e izquierdo
 Son órganos retroperitoneales,
paravertebrales, toracoabdominales
 Dimensiones: 12 x 6 x 3
 10 – 12 cm de altura
 5 – 8 cm de ancho
 3 – 5 cm de espesor
 Peso: 170 g
 Poseen cápsula propia
CFC 4
CFC 5
CONFIGURACIÓN EXTERNA:
 Tienen forma de poroto con el
hilio orientado medialmente
 Consistencia firme
 Coloración rojo violácea
Descripción:
2 caras:
 Anterior
 Posterior
2 bordes:
 Medial
 Lateral
2 extremidades o polos:
 Superior
 Inferior
CFC 6
Cara
anterior
Cara
posterior
2 caras:
 Anterior: lisa, convexa
 Posterior: casi plana
CFC 7
2 bordes:
 Medial: cóncavo, interrumpido por el hilio renal
 Lateral: convexo
HILIO RENAL
Contiene al
pedículo renal
Cara
anterior
Cara
posterior
CFC 8
2 extremos o polos:
 Superior: ancha, redondeada. Da apoyo a la glándula suprarrenal
 Inferior: más alargada y más vertical
Cara
anterior
Cara
posterior
GSR
GSR
CFC 9
SENO RENAL: Excavación ocupada por las vías excretoras,
la raíz renal y grasa
Limitado por las 2 extremidades y
por 2 bordes (anterior y posterior)
Seno renal
Parénquima
renal
CFC 10
CONFIGURACIÓN INTERNA:
 Cápsula renal
 Parénquima renal
 Cálices renales
Cápsula renal:
 Rodea completamente al
riñón y penetra en el hilio
 Es muy resistente
Parénquima renal:
 Corteza
 Médula
Cálices renales:
 Cálices menores
 Cálices mayores
CFC 11
Parénquima renal:
 Corteza: superficial, color claro. Envía prolongaciones
profundas hacia la médula (columnas de Bertin) que se
sitúan entre las pirámides renales
 Médula: profunda, color oscuro. Forma las pirámides
renales (pirámides de Malpighi)
CORTEZA RENAL
MÉDULA RENAL
Columna de Bertin
Pirámide de Malpighi
El parénquima renal se organiza en
LÓBULOS RENALES, cada uno
compuesto por una pirámide rodeada
por la corteza renal. Cada riñón
tiene en promedio 9 lóbulos.
CFC 12
Pirámides de Malpighi
 Base: hacia la corteza
 Vértice (papila renal):
hacia el seno renal
Cada papila desemboca
en un cáliz menor
Tienen forma cónica
13
CFC
CONJUNTO PIELOCALICIAL:
 Cálices menores
 Cálices mayores
 Pelvis renal (bacinete)
CÁLICES MENORES:
 Se insertan alrededor de cada
papila renal y desembocan en los
cálices mayores
 3 – 5 cálices menores desembocan
en un cáliz mayor
CÁLICES MAYORES:
 2 a 5 por riñón, pero generalmente
hay 3 (superior, medio e inferior)
PELVIS RENAL:
 Tiene forma de embudo
 Se encuentra dentro del seno renal
y atraviesa el hilio del riñón
 Termina en un cuello que se continúa
con el uréter (unión pieloureteral)
Cálices menores
Cálices
mayores
Pelvis renal
URÉTER
CFC 14
Cálices menores
Cálices
mayores
Pelvis renal
URÉTER
CFC 15
SITUACIÓN DE LOS RIÑONES:
 Son retroperitoneales
 Hilio: entre las apófisis
transversas de L1 y L2
 Las extremidades
superiores están más
próximas entre sí que las
inferiores
 El riñón derecho está más
abajo que el izquierdo
(media vértebra)
FOSAS LUMBARES
(a los lados de T12, L1 y L2)
16
CFC
Los riñones están envueltos por la FASCIA RENAL
(envoltura fibrosa distinta de la cápsula)
Hoja anterior (fascia de Gerota):
Delgada, reforzada por el PPP
Hoja posterior (fascia de Zuckerkandl):
Gruesa y resistente
La fascia renal forma un
compartimiento donde se encuentra
el riñón: CELDA RENAL
La fascia renal tiene 2 hojas:
FG
FZ
CFC 17
Arriba: las 2 hojas pasan por
delante y por detrás de la
GSR y se fijan en el
diafragma. Envían un tabique
debajo de la GSR (HOJA
INTERRENOSUPRARRENAL)
Abajo: las 2 hojas
permanecen independientes
Hoja interrenosuprarrenal
CFC 18
Medialmente: rodean a la raíz renal y llegan hasta la aorta y la VCI
ESPACIO PERIRRENAL: entre la cápsula renal y la fascia renal.
 Ocupado por al grasa perirrenal (cápsula adiposa del riñón).
 Dispone de vascularización propia.
CFC 19
RELACIONES ANTERIORES:
 Cara visceral del hígado
(impresión renal)
 Flexura cólica derecha
(separado por la FC
retrocólica ascendente de
Toldt I)
 2ª porción del duodeno
(separado por la fascia
de Treitz)
RIÑÓN DERECHO
H
D2
FCD
RD
CFC 20
RELACIONES ANTERIORES: RIÑÓN IZQUIERDO
 El mesocolon transverso
cruza delante del riñón
(entre su tercio superior
y su tercio medio)
 Porción supracólica: bazo,
cola del páncreas y raíz
esplénica
 Porción infracólica: asas
delgadas
B
P
RI
CFC 21
CFC 22
RELACIONES POSTERIORES: Son idénticas a la derecha
y a la izquierda
Son relaciones toracolumbares
Relaciones torácicas:
 Diafragma
 Costillas 11 y 12
 11er espacio intercostal
Relaciones lumbares:
 M. psoas mayor
 M. cuadrado lumbar
 M. transverso del abdomen
 Fascia transversalis
3 nervios se encuentran
detrás del riñón:
 N. subcostal
 N. iliohipogástrico
 N. ilioinguinal
Espacio pararrenal o retrorrenal:
Ocupado por el cuerpo adiposo
pararrenal de Gerota
23
COSTILLA SATÉLITE: 12
CFC
24
CFC
RELACIONES DEL BORDE MEDIAL:
Encima del hilio:
 GSR, VCI (a la derecha)
 Pilar izquierdo del
diafragma (a la izquierda)
Debajo del hilio:
 Uréter y ligamento
renoureteral de Navarro
GSR
GSR
VCI
U
U
RECUERDA:
El hilio se encuentra entre las
apófisis transversas de L1 y L2
CFC 25
RELACIONES LAS EXTREMIDADES:
Extremidad superior:
 A la derecha: GSR
 A la izquierda: GSR,
bazo, fundus gástrico
Extremidad inferior:
 A la derecha: FCD
 A la izquierda: asas delgadas
CFC 26
RELACIONES VISCERALES: RESUMEN
HÍGADO
GSR
FCD
D2
ID
GSR
B
E
P
ID
CD
CFC 27
ARTERIAS RENALES:
Origen:
Aorta abdominal, a nivel de L1, por
debajo del origen de la AMS
Trayecto:
 Pasa delante del pilar del
diafragma, de la columna y del
psoas
 A la derecha pasa detrás de la
VCI
 Se encuentra detrás de la vena
renal
Son 2: derecha e izquierda
La del lado derecho es más larga
CFC 28
Ramas colaterales:
 Suprarrenal inferior
 Ramas ureterales
 Capsuloadiposas: forman arco arterial
exorrenal que sigue el borde lateral del riñón
29
CFC
Ramas terminales: Se originan a nivel del hilio o en el seno renal
RAMA ANTERIOR (PREPIÉLICA):
Origina 4 arterias segmentarias:
 Superior
 Anterosuperior
 Inferior
 Anteroinferior
RAMA POSTERIOR (RETROPIÉLICA):
Origina la arteria segmentaria posterior
CFC 30
Las arterias segmentarias se
dividen en arterias
interlobulares que a su vez
originan a las arterias
arcuatas. Éstas originan a las
arterias corticales radiadas
(interlobulillares)
Arterias segmentarias
Arterias interlobulares
Arterias arcuatas
Arterias corticales radiadas
Rodean a las pirámides
31
CFC
SEGMENTACIÓN RENAL: 5 segmentas:
 Superior
 Anterosuperior
 Inferior
 Anteroinferior
 Posterior
Según la distribución de las
arterias segmentarias
CFC 32
VENAS RENALES: Son 2: derecha e izquierda
Vena renal derecha:
 Corta, prearterial
 Termina en la VCI
Vena renal izquierda:
 Más larga
 Pasa por delante de la
aorta abdominal
 Pasa por debajo de la AMS
(pinza vascular)
 Recibe a las venas
izquierdas: vena suprarrenal
y vena gonadal
 Termina en la VCI
CFC 33
Venas estrelladas
(estrellas de Verheyen)
Venas interlobulares
Venas arcuatas
Venas corticales radiadas
Rodean a las pirámides
Forman 2 ó 3 troncos que van
a formar la VENA RENAL
CFC 34
Afluentes:
 Vena suprarrenal
izquierda
 Venas de la cápsula
adiposa (arco exorrenal)
 Vena gonadal izquierda
 Venas ureterales
RECUERDA:
La vena renal izquierda contribuye a
formar la VENA HEMIÁCIGOS (tronco
renohemiácigos de Tuffier y Lejars)
CFC 35
LINFÁTICOS: Siguen a las venas
 VÍAS ANTERIORES: prevenosas. Van a los ganglios aórticos laterales
 VÍAS MEDIAS: entre las arterias y las venas. Van a los ganglios aórticos laterales
 VÍAS POSTERIORES: retropiélicas y retroarteriales. Van a los ganglios aórticos
laterales (a la izquierda) y a los ganglios retrocavos (a la derecha)
36
CFC
NERVIOS:
Provienen de:
 Plexo celíaco
 Tronco simpático lumbar
 Ganglios aorticorrenales
 Ganglios renales
 Ganglio mesentérico superior
 Nervios esplácnicos mayor y
menor
Muy abundantes. Forman el PLEXO RENAL
37
CFC
RAÍZ RENAL: PEDÍCULO RENAL
Formado por:
 Arteria renal
 Vena renal
 Linfáticos
 Nervios
 Pelvis renal
De adelante atrás:
 Vena renal
 Arteria renal
 Pelvis renal

More Related Content

What's hot

3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
flacurin28
 
Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2
alexisdieser
 
Mediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anteriorMediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anterior
Camilo A. Tene C.
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
EstebanMosquera8
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO
 
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
gegrundy
 
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptxESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
BREN58
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
Lizz Santiago
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
UCE-anizamber
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Oscar Garcia
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Colon
ColonColon
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
Camilo A. Tene C.
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
Cisnita Aguilar
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Antonio E. Serrano
 
Anato cardio-resid
Anato cardio-residAnato cardio-resid
Anato cardio-resid
morfofisiologiafesz
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
fabianmeru
 
Anatomía del Pericardio
Anatomía del PericardioAnatomía del Pericardio
Anatomía del Pericardio
Carlos Andrés García
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Olgui Villarroel
 

What's hot (20)

3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
3.4 circulacion arterial y venosa intraabdominal
 
Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2
 
Mediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anteriorMediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anterior
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
 
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptxESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
 
Colon
ColonColon
Colon
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Anato cardio-resid
Anato cardio-residAnato cardio-resid
Anato cardio-resid
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
 
Anatomía del Pericardio
Anatomía del PericardioAnatomía del Pericardio
Anatomía del Pericardio
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 

Similar to Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx

DUODENO.pptx
DUODENO.pptxDUODENO.pptx
DUODENO.pptx
FelipeFarias730570
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
NelciNaielyCandiayeg
 
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREASANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
Byron Padilla
 
9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf
SrWhite1
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
YoBeca01
 
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptxCFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
JuanDanielDvalosCant
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio
Denise Lasluisa
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Luis Marcelo Haro
 
clase 18 PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18 PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
YoBeca01
 
1 arterias abdomen y pelvis
1   arterias abdomen y pelvis1   arterias abdomen y pelvis
1 arterias abdomen y pelvis
Julianna Escolano
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
YoBeca01
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
YoBeca01
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
feelipefraga
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
DÄa González
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Paula_salas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
1367282
 
Anatomía del Sistema Genito Urinario y Fisiología
Anatomía del Sistema Genito Urinario y FisiologíaAnatomía del Sistema Genito Urinario y Fisiología
Anatomía del Sistema Genito Urinario y Fisiología
nalvarezunefm
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
alanurena
 

Similar to Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx (20)

DUODENO.pptx
DUODENO.pptxDUODENO.pptx
DUODENO.pptx
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
 
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
 
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
 
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREASANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
 
9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
 
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptxCFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
clase 18 PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18 PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
 
1 arterias abdomen y pelvis
1   arterias abdomen y pelvis1   arterias abdomen y pelvis
1 arterias abdomen y pelvis
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomía del Sistema Genito Urinario y Fisiología
Anatomía del Sistema Genito Urinario y FisiologíaAnatomía del Sistema Genito Urinario y Fisiología
Anatomía del Sistema Genito Urinario y Fisiología
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
 

Recently uploaded

Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Recently uploaded (20)

Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx

  • 2. A N A T O M Í A CFC 2
  • 4. Son los órganos encargados de elaborar la orina  Son 2: derecho e izquierdo  Son órganos retroperitoneales, paravertebrales, toracoabdominales  Dimensiones: 12 x 6 x 3  10 – 12 cm de altura  5 – 8 cm de ancho  3 – 5 cm de espesor  Peso: 170 g  Poseen cápsula propia CFC 4
  • 5. CFC 5 CONFIGURACIÓN EXTERNA:  Tienen forma de poroto con el hilio orientado medialmente  Consistencia firme  Coloración rojo violácea Descripción: 2 caras:  Anterior  Posterior 2 bordes:  Medial  Lateral 2 extremidades o polos:  Superior  Inferior
  • 6. CFC 6 Cara anterior Cara posterior 2 caras:  Anterior: lisa, convexa  Posterior: casi plana
  • 7. CFC 7 2 bordes:  Medial: cóncavo, interrumpido por el hilio renal  Lateral: convexo HILIO RENAL Contiene al pedículo renal Cara anterior Cara posterior
  • 8. CFC 8 2 extremos o polos:  Superior: ancha, redondeada. Da apoyo a la glándula suprarrenal  Inferior: más alargada y más vertical Cara anterior Cara posterior GSR GSR
  • 9. CFC 9 SENO RENAL: Excavación ocupada por las vías excretoras, la raíz renal y grasa Limitado por las 2 extremidades y por 2 bordes (anterior y posterior) Seno renal Parénquima renal
  • 10. CFC 10 CONFIGURACIÓN INTERNA:  Cápsula renal  Parénquima renal  Cálices renales Cápsula renal:  Rodea completamente al riñón y penetra en el hilio  Es muy resistente Parénquima renal:  Corteza  Médula Cálices renales:  Cálices menores  Cálices mayores
  • 11. CFC 11 Parénquima renal:  Corteza: superficial, color claro. Envía prolongaciones profundas hacia la médula (columnas de Bertin) que se sitúan entre las pirámides renales  Médula: profunda, color oscuro. Forma las pirámides renales (pirámides de Malpighi) CORTEZA RENAL MÉDULA RENAL Columna de Bertin Pirámide de Malpighi El parénquima renal se organiza en LÓBULOS RENALES, cada uno compuesto por una pirámide rodeada por la corteza renal. Cada riñón tiene en promedio 9 lóbulos.
  • 12. CFC 12 Pirámides de Malpighi  Base: hacia la corteza  Vértice (papila renal): hacia el seno renal Cada papila desemboca en un cáliz menor Tienen forma cónica
  • 13. 13 CFC CONJUNTO PIELOCALICIAL:  Cálices menores  Cálices mayores  Pelvis renal (bacinete) CÁLICES MENORES:  Se insertan alrededor de cada papila renal y desembocan en los cálices mayores  3 – 5 cálices menores desembocan en un cáliz mayor CÁLICES MAYORES:  2 a 5 por riñón, pero generalmente hay 3 (superior, medio e inferior) PELVIS RENAL:  Tiene forma de embudo  Se encuentra dentro del seno renal y atraviesa el hilio del riñón  Termina en un cuello que se continúa con el uréter (unión pieloureteral) Cálices menores Cálices mayores Pelvis renal URÉTER
  • 15. CFC 15 SITUACIÓN DE LOS RIÑONES:  Son retroperitoneales  Hilio: entre las apófisis transversas de L1 y L2  Las extremidades superiores están más próximas entre sí que las inferiores  El riñón derecho está más abajo que el izquierdo (media vértebra) FOSAS LUMBARES (a los lados de T12, L1 y L2)
  • 16. 16 CFC Los riñones están envueltos por la FASCIA RENAL (envoltura fibrosa distinta de la cápsula) Hoja anterior (fascia de Gerota): Delgada, reforzada por el PPP Hoja posterior (fascia de Zuckerkandl): Gruesa y resistente La fascia renal forma un compartimiento donde se encuentra el riñón: CELDA RENAL La fascia renal tiene 2 hojas: FG FZ
  • 17. CFC 17 Arriba: las 2 hojas pasan por delante y por detrás de la GSR y se fijan en el diafragma. Envían un tabique debajo de la GSR (HOJA INTERRENOSUPRARRENAL) Abajo: las 2 hojas permanecen independientes Hoja interrenosuprarrenal
  • 18. CFC 18 Medialmente: rodean a la raíz renal y llegan hasta la aorta y la VCI ESPACIO PERIRRENAL: entre la cápsula renal y la fascia renal.  Ocupado por al grasa perirrenal (cápsula adiposa del riñón).  Dispone de vascularización propia.
  • 19. CFC 19 RELACIONES ANTERIORES:  Cara visceral del hígado (impresión renal)  Flexura cólica derecha (separado por la FC retrocólica ascendente de Toldt I)  2ª porción del duodeno (separado por la fascia de Treitz) RIÑÓN DERECHO H D2 FCD RD
  • 20. CFC 20 RELACIONES ANTERIORES: RIÑÓN IZQUIERDO  El mesocolon transverso cruza delante del riñón (entre su tercio superior y su tercio medio)  Porción supracólica: bazo, cola del páncreas y raíz esplénica  Porción infracólica: asas delgadas B P RI
  • 22. CFC 22 RELACIONES POSTERIORES: Son idénticas a la derecha y a la izquierda Son relaciones toracolumbares Relaciones torácicas:  Diafragma  Costillas 11 y 12  11er espacio intercostal Relaciones lumbares:  M. psoas mayor  M. cuadrado lumbar  M. transverso del abdomen  Fascia transversalis 3 nervios se encuentran detrás del riñón:  N. subcostal  N. iliohipogástrico  N. ilioinguinal Espacio pararrenal o retrorrenal: Ocupado por el cuerpo adiposo pararrenal de Gerota
  • 24. 24 CFC RELACIONES DEL BORDE MEDIAL: Encima del hilio:  GSR, VCI (a la derecha)  Pilar izquierdo del diafragma (a la izquierda) Debajo del hilio:  Uréter y ligamento renoureteral de Navarro GSR GSR VCI U U RECUERDA: El hilio se encuentra entre las apófisis transversas de L1 y L2
  • 25. CFC 25 RELACIONES LAS EXTREMIDADES: Extremidad superior:  A la derecha: GSR  A la izquierda: GSR, bazo, fundus gástrico Extremidad inferior:  A la derecha: FCD  A la izquierda: asas delgadas
  • 26. CFC 26 RELACIONES VISCERALES: RESUMEN HÍGADO GSR FCD D2 ID GSR B E P ID CD
  • 27. CFC 27 ARTERIAS RENALES: Origen: Aorta abdominal, a nivel de L1, por debajo del origen de la AMS Trayecto:  Pasa delante del pilar del diafragma, de la columna y del psoas  A la derecha pasa detrás de la VCI  Se encuentra detrás de la vena renal Son 2: derecha e izquierda La del lado derecho es más larga
  • 28. CFC 28 Ramas colaterales:  Suprarrenal inferior  Ramas ureterales  Capsuloadiposas: forman arco arterial exorrenal que sigue el borde lateral del riñón
  • 29. 29 CFC Ramas terminales: Se originan a nivel del hilio o en el seno renal RAMA ANTERIOR (PREPIÉLICA): Origina 4 arterias segmentarias:  Superior  Anterosuperior  Inferior  Anteroinferior RAMA POSTERIOR (RETROPIÉLICA): Origina la arteria segmentaria posterior
  • 30. CFC 30 Las arterias segmentarias se dividen en arterias interlobulares que a su vez originan a las arterias arcuatas. Éstas originan a las arterias corticales radiadas (interlobulillares) Arterias segmentarias Arterias interlobulares Arterias arcuatas Arterias corticales radiadas Rodean a las pirámides
  • 31. 31 CFC SEGMENTACIÓN RENAL: 5 segmentas:  Superior  Anterosuperior  Inferior  Anteroinferior  Posterior Según la distribución de las arterias segmentarias
  • 32. CFC 32 VENAS RENALES: Son 2: derecha e izquierda Vena renal derecha:  Corta, prearterial  Termina en la VCI Vena renal izquierda:  Más larga  Pasa por delante de la aorta abdominal  Pasa por debajo de la AMS (pinza vascular)  Recibe a las venas izquierdas: vena suprarrenal y vena gonadal  Termina en la VCI
  • 33. CFC 33 Venas estrelladas (estrellas de Verheyen) Venas interlobulares Venas arcuatas Venas corticales radiadas Rodean a las pirámides Forman 2 ó 3 troncos que van a formar la VENA RENAL
  • 34. CFC 34 Afluentes:  Vena suprarrenal izquierda  Venas de la cápsula adiposa (arco exorrenal)  Vena gonadal izquierda  Venas ureterales RECUERDA: La vena renal izquierda contribuye a formar la VENA HEMIÁCIGOS (tronco renohemiácigos de Tuffier y Lejars)
  • 35. CFC 35 LINFÁTICOS: Siguen a las venas  VÍAS ANTERIORES: prevenosas. Van a los ganglios aórticos laterales  VÍAS MEDIAS: entre las arterias y las venas. Van a los ganglios aórticos laterales  VÍAS POSTERIORES: retropiélicas y retroarteriales. Van a los ganglios aórticos laterales (a la izquierda) y a los ganglios retrocavos (a la derecha)
  • 36. 36 CFC NERVIOS: Provienen de:  Plexo celíaco  Tronco simpático lumbar  Ganglios aorticorrenales  Ganglios renales  Ganglio mesentérico superior  Nervios esplácnicos mayor y menor Muy abundantes. Forman el PLEXO RENAL
  • 37. 37 CFC RAÍZ RENAL: PEDÍCULO RENAL Formado por:  Arteria renal  Vena renal  Linfáticos  Nervios  Pelvis renal De adelante atrás:  Vena renal  Arteria renal  Pelvis renal