SlideShare a Scribd company logo
"Novedades y reformas
urgentes para los
Autónomos"
Elisabet Bernat
Directora del Departamento de Gestión Laboral
Rubén Mateu Cerezuela
Letrado área Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Quiénes somos
AGM Abogados es una firma de asesoría
jurídica y financiera que lleva más de 30 años
en el mercado español y que cuenta con
sedes internacionales en distintos
continentes.
Está integrado por un equipo de más de 100
profesionales entre abogados, economistas y
personal de apoyo.
Nuestro compromiso con el cliente no se
limita a cubrir sus necesidades cuando éstas
se producen, sino a prevenirlas.
Asimismo, nuestra vocación multidisciplinar
permite afrontar operaciones que exijan un
asesoramiento integral.
En definitiva, en AGM Abogados queremos
ser aquello que nuestros clientes esperan de
nosotros. Tenemos vocación de ser un
despacho de referencia que ofrece todos
aquellos servicios, tanto a nivel nacional
como internacional, que contribuyen a
asegurar el éxito en las actividades de
nuestros clientes.
“Nuestra misión es ofrecer
soluciones integradoras
prestando servicios
especializados”
2www.agmabogados.com
1. Introducción.
2. Entrada en vigor.
3. Medidas para facilitar la cotización a la Seguridad Social.
4. Cotización en pluriactividad.
5. Medidas de fomento y promoción de trabajo autónomo.
6. Modificación actos instrumentales.
7. Equiparación a efectos de las contingencias derivadas de
accidente de trabajo in itinere.
8. Encuadramiento en el sistema de Seguridad Social de los
hijos del Trabajador Autónomo.
9. Compatibilidad entre la pensión de jubilación y la
realización de trabajos por cuenta propia.
10. Modificaciones en el ámbito sancionador.
11. Incentivos fiscales
12. Trámites y Gestión
Índice
3www.agmabogados.com
Introducción
En los últimos años, se han producido importantes modificaciones legislativas en relación a la
regulación legal del Trabajo Autónomo, cuyo objetivo ha sido siempre la adaptación a las
peculiaridades de este colectivo, el aumento de los flujos de entrada en el mercado del trabajo
autónomo, así como facilitar las posibilidades de supervivencia de la actividad emprendedora y
su fortalecimiento.
4www.agmabogados.com
Desde la aprobación y entrada en vigor de la ley 20/2007 de 11 de julio del Estatuto del Trabajo
Autónomo, se han producido destacadas modificaciones en relación a las bonificaciones en las
cuotas de seguridad social, cotizaciones, acción protectora, así como en determinados aspectos
de su gestión.
Siguiendo con la misma tesitura, ha sido aprobada la ley 6/2017 de 24 de octubre de Reformas
Urgentes del Trabajo Autónomo, la cual pretende seguir desarrollando medidas destinadas a
apoyar la actividad emprendedora y trabajador autónomo.
Entrada en vigor de la ley
6/2017 de 24 de octubre
Al día siguiente de
su publicación en el
BOE, esto es, 26 de
octubre de 2017
5www.agmabogados.com
En fecha 1 de
enero de 2018
Según la modificación:
Medidas para facilitar la
cotización a la Seguridad Social
Nuevo régimen de recargos por ingreso fuera de plazo (con efectos desde 01.01.2018):
6www.agmabogados.com
Modificación art. 30 LGSS (tanto para trabajadores Autónomos como para Régimen
General: Modulación cuantía de los recargos por ingresos fuera de plazo:
- 10% de recargo si la deuda se abona dentro del 1er mes natural al del vencimiento
del plazo para su ingreso.
- 20% de recargo si la deuda se abona a partir del segundo mes natural al
vencimiento para su ingreso.
*Siempre y cuando se hayan cumplido con las obligaciones de presentación de la
liquidación. Si no se cumple dicho requisito: 20% directo de recargo.
Objetivo de la medida
1.- Reducir la penalización cuando exista voluntad de pago y se hayan cumplido con las otras
obligaciones (presentación y liquidación).
2.- Fomentar la celeridad del pago de la deuda (reducción % de recargo si se abona en el mes
siguiente).
Ojo: Reducción únicamente aplicable a las cuotas de la Seguridad Social, las deudas que
tengan carácter de ingresos de derecho público distintos a las cuotas, cuando no se abonen
dentro de plazo reglamentario se incrementarán en un 20%.
7www.agmabogados.com
Base mínima de cotización para autónomos que
empleen a 10 o mas trabajadores por cuenta ajena:
Con efectos desde 26.10.2017
Regulación anterior:
Actualmente se aplica la base mínima para el Grupo 1 de Cotización del Régimen General
(1,152,90€).
Nueva Regulación:
A partir de ahora la citada base mínima vendrá determinada en la Ley de Presupuestos Generales
del Estado.
8www.agmabogados.com
Cotización en supuestos de
pluriactividad de trabajadores
autónomos
Con efectos desde 26.10.2017
Definición Pluriactividad.
Modificación art. 313 LGSS:
* Trabajadores en situación de pluriactividad cuyas cotizaciones por CC en ambos regímenes sea
superior (para el año 2017) a 12.739,08 euros Derecho a percibir la devolución del 50% del
exceso de dicha cuantía con el tope del 50% de las cuotas ingresadas en el RETA por CC.
9www.agmabogados.com
Diferencia con la regulación anterior
Antes de la ley 6/2017 de 24 de octubre:
Era el interesado quien debía comprobar la procedencia de tal reintegro.
Personación ante la TGSS, presentando modelo oficial de devolución de ingresos
indebidos (TC 13/1).
Plazo de solicitud: dentro de los 4 primeros meses del ejercicio siguiente.
* Si no se presentaba dentro de dicho plazo Pérdida de la devolución
Con la entrada en vigor de la Ley 6/2017 de 24 de octubre:
Será la TGSS, quien procederá de oficio a la devolución del citado exceso antes del 1 de
mayo del ejercicio siguiente.
*Excepción: Si concurren especialidades en la cotización o resulte necesaria la aportación de
datos y/o documentos por parte del interesado, el plazo de devolución se puede demorar.
10www.agmabogados.com
Medidas de fomento y
promoción del trabajo autónomo
Tarifa plana para los autónomos que emprendan o reemprendan una actividad por
cuenta propia:
Bonificaciones aplicables a todos los colectivos de trabajadores autónomos (con o sin
discapacidad, víctimas de violencia de género y/o terrorismo), siempre y cuando hayan
causado alta inicial en el reta o no hayan estado en situación de alta en los últimos 2 años
(anteriormente eran 5), tendrán derecho a las siguientes bonificaciones:
11www.agmabogados.com
Con efectos desde 01.01.2018
Bonificaciones
Reducción de la cotización por CC incluida la IT, quedando fijada en 50 euros mensuales durante
los 12 meses siguientes al alta, en el caso que se opte por cotizar por la base mínima
correspondiente.
O alternativamente si se opta por una cotización superior a la mínima, se aplica (también durante
los 12 primeros meses) una reducción del 80% sobre la cuota de CC (base mínima IT).
*Diferencia con la legislación anterior: antes eran 6 meses y ahora son 12 meses.
Una vez transcurrido dicho periodo (independientemente de la cuota elegida) se aplican durante
los 12 meses posteriores, las siguientes bonificaciones:
* De los 12 a los 18 meses: Reducción 50% de la cuota.
* De los 18 a los 21 meses: Reducción 30% de la cuota.
* De los 21 a los 24 meses: Bonificación 30% de la cuota
*Requisito en caso de reemprender la actividad por cuenta propia que hayan transcurrido
3 años cuando el autónomo haya disfrutado de dichos beneficios
12www.agmabogados.com
Bonificaciones
Discapacitados con un grado igual o superior al 33% (reconocido mediante resolución del
Departament de Benestar Social y Familia), víctimas de violencia doméstica o terrorismo:
Se mantiene la tarifa plana anterior durante los 12 primeros meses.
Posteriormente se aplica una bonificación del 50% sobre la cuota por CC (Base mínima y tipo mínimo
de cotización), durante los siguientes 48 meses, hasta complementar un periodo máximo de 5 años.
Requisito en caso de reemprender la actividad por cuenta propia que hayan transcurrido 3
años cuando el autónomo haya disfrutado de dichos beneficios.
Trabajadores autónomos menores de 30 años o mujeres menores de 35:
Se mantienen las bonificaciones de la tarifa plana durante los primeros 24 meses (con las mismas
exigencias).
Y además bonificación desde los 24 meses a los 36 meses después del alta del 30% de la cuota por CC.
Requisito en caso de reemprender la actividad por cuenta propia que hayan transcurrido 3
años cuando el autónomo haya disfrutado de dichos beneficios.
13www.agmabogados.com
Bonificaciones
Con efectos desde 26.10.2017
Bonificaciones de las cuotas de Seguridad Social para trabajadores autónomos durante el
descanso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento,
riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural:
*Se mantiene la bonificación del 100% de la cuota de autónomos (hombres y mujeres) sobre la
base media de los últimos 12 meses.
Novedades Ley 6/2017 de 24 de octubre:
a) Ampliación de la edad del menor que puede dar este derecho de los 7 a los 12 años.
b) Se aplica la bonificación del 100% sobre la base media de los 12 meses anteriores, aunque no
haya un contrato de interinidad para sustituir al trabajador autónomo siempre y cuando el
descanso sea de al menos 1 mes (antes el art. 38 LETA exigía la celebración de un contrato de
interinidad.
* Esto es compatible con el hecho de que se realice un contrato de interinidad, el cual tendrá un
bonificación del 100% de las cuotas.
14www.agmabogados.com
Bonificaciones
Con efectos desde 26.10.2017
Nueva bonificación trabajadoras autónomas que se reincorporan al trabajo tras el cese de la
actividad por maternidad, adopción, guarda, acogimiento y tutela.
Las autónomas que se reincorporen tras alguna de las citadas situaciones, dentro de los dos años
siguientes al cese, tendrán derecho durante los 12 meses siguientes al alta laboral a:
a) En el caso que se opte por cotizar por la base mínima vigente Cuota fijada en 50€/mes.
b) En caso de optar por una base superior a la mínima vigente Reducción 80% sobre la
cuota por CC (base mínima IT).
15www.agmabogados.com
Bonificaciones
Con efectos desde 26.10.2017
- Bonificaciones por las altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos
Anteriormente, el art. 35 LETA, establecía que el cónyuge y los familiares de trabajadores
autónomos por consanguinidad o afinidad hasta 2º grado inclusive y, en su caso, por adopción que
se incorporen al RETA (si no han causado alta en dicho régimen en los 5 años anteriores) y
colaboren con el autónomo en la realización de su actividad, tienen derecho a una bonificación
durante los 24 meses siguientes a la fecha del alta equivalente al 50% los primeros 18 meses, y al
25% durante los 6 siguientes de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima (esto resulta
inalterado).
La novedad que introduce la Leu 6/2017, es que se extiende esta clase de bonificaciones a la
pareja de hecho, siempre y cuando esté inscrita en el registro o constituida mediante documento
público y se acredite una convivencia de al menos 5 años (certificado de empadronamiento).
16www.agmabogados.com
Bonificaciones
Con efectos desde 26.10.2017
Bonificaciones por contratación de familiares del trabajador autónomo (dados de alta en el
Régimen General)
La Ley 6/2017 incorpora una nueva bonificación en el caso que el trabajador autónomo contrate
con condición de trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General al cónyuge, ascendientes,
descendientes y demás parientes hasta un 2º grado de consanguinidad o afinidad.
En estos casos se tiene derecho a una bonificación durante 12 meses del 100% de la cuota
empresarial por CC.
Requisitos:
1) Mantenimiento del nivel de empleo alcanzado con la contratación durante al menos 6 meses
(sin que se tengan en cuenta despidos procedentes, bajas voluntarias, fines de contratos
temporales, no superación del periodo de prueba y muerte o IP del trabajador).
2) No haber extinguido ningún contrato de trabajo por un despido declarado improcedente en
los 12 meses anteriores a la celebración del contrato que dé derecho a la bonificación.
17www.agmabogados.com
Modificaciones relativas a los
actos instrumentales de
afiliación (altas y bajas)
Con efectos desde 01.01.2018
Efectos de las altas y las bajas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos:
Regulación anterior: Efectos desde el día primero del mes natural en el caso de las
altas, y efectos del último día del mes natural en el caso de las bajas (con
independencia del momento en que se reúnan los requisitos para causar alta o baja en
el sistema.
18www.agmabogados.com
Nueva regulación (después de reivindicaciones del sector durante muchos años):
La afiliación y hasta 3 altas dentro de cada año natural tendrán efectos desde el día en que
concurran los requisitos y condiciones para la inclusión en el RETA, ya no el primer día del mes
natural.
Respecto a las bajas, hasta 3 bajas dentro de cada año natural tendrán efectos desde el día del
cese de la actividad que determine su inclusión.
* Para el resto de altas y bajas, se mantiene la legislación anterior.
Excepciones:
Altas y bajas tramitadas fuera de plazo.
Altas de oficio por parte de la TGSS.
19www.agmabogados.com
Efectos de las altas y las bajas en el
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Límite de cambios de la base de cotización
A partir del 01.01.2018, los autónomos podrán cambiar hasta 4 veces al año su base de cotización
(actualmente se permiten 2 cambios al año).
Con la nueva regulación los cambios de bases tendrán los siguientes efectos:
Efecto 1 de abril, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
Efecto 1 de julio, si la solicitud se formula entre el 1 de abril y el 30 de junio.
Efecto 1 de octubre, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
Efecto 1 de enero si la solicitud se formula entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.
20www.agmabogados.com
Equiparación a efectos de las
contingencias derivadas de
accidente de trabajo “in itinere”
Con efectos desde 26.10.2017
Antecedentes:
La reforma del 2003, extendió a los Autónomos la cobertura de contingencias profesionales, tanto en
los casos de Enfermedad Profesional como en los casos de accidente de trabajo, quedando no obstante
excluidos los accidentes “in itinere”.
Regulación actual:
La Ley 6/2017 (art. 14) incluye los casos de accidente “in itinere” en los accidentes de trabajo (igual que
en el Régimen General).
Requisitos:
Que el accidente se produzca al ir o volver del lugar donde se desarrolle habitualmente la actividad,
siempre que no sea su domicilio y se corresponda a un local, nave u oficina declarado como afecto a la
actividad económica a efectos fiscales.
21www.agmabogados.com
Base Reguladora de las
prestaciones económicas por
maternidad y paternidad
Con efectos desde 01.01.2018
22www.agmabogados.com
Regulación anterior:
La Base Reguladora a efectos de determinar la cuantía de la prestación era la establecida por la IT por
CC.
Nueva Regulación:
A partir de ahora la citada Base Reguladora será el resultado de dividir entre 180 la suma de las bases
de cotización de los 6 meses anteriores.
*Si no se ha estado en el RETA durante los 6 meses anteriores, la Base Reguladora se obtendrá
dividiendo las bases de cotización al RETA acreditadas en los 6 meses anteriores, entre los días que el
trabajador haya estado de alta en dicho régimen.
Encuadramiento en el sistema
de Seguridad Social de los hijos
del Trabajador Autónomo
Con efectos desde 26.10.2017
Anterior regulación:
Como norma general, para poder contratar en el Régimen General (asimilado) a los hijos del
trabajador autónomo que convivan con ellos, era necesario que tuvieran menos de 30 años,
pudiéndose contratar en dicho régimen a los mayores de 30 años, únicamente en los supuestos
siguientes:
a) Personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un
grado de discapacidad reconocido de al menos un 33%.
b) Personas con discapacidad reconocida física o sensorial, con un grado de discapacidad
reconocido igual o superior al 65%.
23www.agmabogados.com
24www.agmabogados.com
Regulación actual (DF 6ª Ley 6/2017):
Además de los supuestos anteriores, se introduce un nuevo supuesto donde el autónomo podrá
contratar en el Régimen General Asimilado a su hijo mayor de 30 años:
a) Personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un
grado de discapacidad reconocido de al menos un 33%.
b) Personas con discapacidad reconocida física o sensorial, con un grado de discapacidad
reconocido igual o superior al 65%.
c) Personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual
o superior al 33% e inferior al 65%, siempre que causen alta por primera vez en el sistema de
Seguridad Social.
Compatibilidad entre la pensión
de jubilación y la realización de
trabajos por cuenta propia
Con efectos desde 26.10.2017
25www.agmabogados.com
Anterior regulación:
El RDL 5/2013 de 15 de marzo, introdujo la llamada popularmente como “jubilación activa”.
Permitía compaginar el trabajo autónomo con la percepción del 50% de la pensión de jubilación,
siempre y cuando el sujeto cumpliera los requisitos de edad y años de cotización para jubilarse
obteniendo el 100% de su Base Reguladora
Regulación actual:
Se permite incrementar el % de pensión de “jubilación activa” hasta el 100%, si se acredita tener
contratado al menos a 1 trabajador por cuenta ajena (si se extingue dicha relación laboral se volvería a
percibir el 50% de la pensión)
Modificaciones en el ámbito
sancionador
Con efectos desde 01.01.2018
La Disposición Final 9ª de la Ley 6/2017, incorpora algunas adaptaciones en la Ley sobre Infracciones
y Sanciones del Orden Social (LISOS):
a) Se califica como infracción grave las altas solicitadas fuera de plazo o como consecuencia de la
actuación inspectora.
b) Las infracciones anteriores pasan a sancionarse con las multas siguientes:
De 3.126 a 6.250 euros en su grado mínimo
De 6.251 a 8.000 euros en su grado medio
De 8.001 a 10.000 euros en su grado máximo
*Depende del nivel de mala fe del sancionado que perciba la autoridad inspectora.
26www.agmabogados.com
Incentivos Fiscales
Con efectos desde 01.01.2018
Se introducen 2 modificaciones:
a) Posibilidad de deducirse los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la
actividad económica (agua, gas, electricidad, telefonía e internet).
Importe de la reducción: La reducción será del 30%:
Fórmula: m2 totales destinados a la actividad x 30%
m2 totales de la vivienda
*Ejemplo: Vivienda habitual: 100m2
Afecta a la actividad: 40m2
Gastos anuales por suministros: 3000€
Proporción de la vivienda habitual afecta: 40m2/100m2= 40
Porcentaje de deducción: 40 x 30% = 12%
Gastos deducibles: 12% de 3000€ = 360€
27www.agmabogados.com
Incentivos Fiscales
Con efectos desde 01.01.2018
b) Gastos de manutención: los contribuyentes que desarrollan actividad económica en Estimación
Directa, podrán deducirse los gastos de manutención cuando:
- Sea un gasto propio del contribuyente.
- Se realice en el desarrollo de la actividad.
- Se produzca en establecimientos de hostelería.
- Se abone utilizando medios electrónicos.
No obstante tales importes no podrán exceder de los límites cuantitativos establecidos
reglamentariamente, esto es:
*26,67€, si el gasto se produce dentro de España.
*48,08€, si el gasto se produce fuera de España.
Dichos importes se duplicaran en el caso de pernoctación.
28www.agmabogados.com
Trámites y gestión
¿Cómo tramitar mi alta de autónomo?
Mediante certificado digital de persona física.
A través de la SEDE ELECTRONICA (asesoramiento previo).
qué bases quiero cotizar
qué contingencias quiero cotizar
tengo bonificaciones
¿Cómo tramitar un cambio de bases?
Mediante certificado digital de persona física.
A través de la SEDE ELECTRONICA. (asesoramiento previo)
teniendo en cuenta los periodos antes descritos ( 4 periodos al año)
29www.agmabogados.com
Trámites y gestión
¿Cómo solicitar la cobertura de contingencias profesionales?
La protección tendrá carácter voluntario, excepto para los TRADE y para aquellos que estén
obligados a formalizar su cobertura por desempeñar una actividad profesional con un elevado
riesgo de siniestralidad.
La formalización de esta cobertura se llevará a cabo con la misma Mutua o Entidad gestora con la
que se haya formalizado o se formalice la cobertura de la IT.
30www.agmabogados.com
Trámites y gestión
¿Cómo tramitar la incapacidad temporal?
Ante el INSS mediante cita previa, o bien ante la mutua de accidentes de trabajo (si se ha optado
por esta opción al realizar el alta).
La cuantía se obtiene aplicando los porcentajes correspondientes a la base reguladora (BR).
Porcentajes:
Si deriva de enfermedad común o accidente no laboral:
El 60%, que se abonará desde el día cuarto al vigésimo de la baja, ambos inclusive.
El 75%, que se abonará a partir del día vigésimo primero.
Si deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional:
Se abonará el 75% de la BR desde el día siguiente al de la baja, siempre que el interesado
hubiese optado por la cobertura de las contingencias profesionales.
31www.agmabogados.com
Contacto
BARCELONA
Pau Clarís, 139 - 08009
Tel.: +34 93 487 11 26
agm@agmabogados.com
MADRID
Paseo de la Castellana, 114 - 28046
Tel.: +34 91 562 13 86
madrid@agmabogados.com
SHANGHAI
Crystal Century Plaza – Room 17A
567 Weihai Road - 200041
WeChat: AGM_Abogados
shanghai@agmabogados.com
SABADELL
C/del Sol, 217, Local- 08201
Tel.: +34 93 715 51 36
sabadell@agmabogados.com
PARÍS
27, rue Dumont d’Urville - 75116
Tel.: +33 1 44 43 00 70
paris@agmabogados.com
Oficina de representación
México DF
32www.agmabogados.com
www.agmabogados.com
Elisabet Bernat
Directora del Departamento de Gestión Laboral
ebernat@clarisgestio.com
Rubén Mateu Cerezuela
Letrado área Derecho del Trabajo
rmateu@agmabogados.com
Síguenos y comparte tu opinión
@AGMAbogados
AGM Abogados, S.L.
Despacho de abogados y economistas. Miembros del grupo internacional de abogados LAWROPE.

More Related Content

What's hot

Ejercicio 14 encuadramiento (word)
Ejercicio 14 encuadramiento (word)Ejercicio 14 encuadramiento (word)
Ejercicio 14 encuadramiento (word)
maiderazkue
 
Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...
Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...
Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez
 Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez
Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez
Tópicos Empresariales
 
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
stovar
 
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesLas Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Yuri Rivera
 
Regimen minero final
Regimen minero finalRegimen minero final
Regimen minero final
jeambaljeam
 

What's hot (20)

PRESTACIONES-ECONOMICAS.pdf
PRESTACIONES-ECONOMICAS.pdfPRESTACIONES-ECONOMICAS.pdf
PRESTACIONES-ECONOMICAS.pdf
 
Instructivo sobre el pago del aguinaldo 2020.
Instructivo sobre el pago del aguinaldo 2020.Instructivo sobre el pago del aguinaldo 2020.
Instructivo sobre el pago del aguinaldo 2020.
 
Regimen laboral agrario
Regimen laboral agrarioRegimen laboral agrario
Regimen laboral agrario
 
Pago único desempleo v7
Pago único desempleo v7Pago único desempleo v7
Pago único desempleo v7
 
Ejercicio 14 encuadramiento (word)
Ejercicio 14 encuadramiento (word)Ejercicio 14 encuadramiento (word)
Ejercicio 14 encuadramiento (word)
 
Aspectos tributarios de las empresas agrícolas
Aspectos tributarios de las empresas agrícolasAspectos tributarios de las empresas agrícolas
Aspectos tributarios de las empresas agrícolas
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones con ejemplos
Prestaciones con ejemplosPrestaciones con ejemplos
Prestaciones con ejemplos
 
MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJOMUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Ley 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomo
Ley 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomoLey 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomo
Ley 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomo
 
Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...
Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...
Informe del Decreto de Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crec...
 
Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez
 Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez
Perspectivas Laborales.Venezuela2011j.c.pro risquez
 
Salario
Salario Salario
Salario
 
Informe presupuestos generales del estado 2019
Informe presupuestos generales del estado 2019Informe presupuestos generales del estado 2019
Informe presupuestos generales del estado 2019
 
Beneficios tributarios al sector agrario
Beneficios tributarios al sector agrarioBeneficios tributarios al sector agrario
Beneficios tributarios al sector agrario
 
Regimen Laboral por Sectores
Regimen Laboral por SectoresRegimen Laboral por Sectores
Regimen Laboral por Sectores
 
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
 
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y EnfermedadesLas Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
Las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades
 
El sistema previsional chileno garantia estatal
El sistema previsional chileno garantia estatalEl sistema previsional chileno garantia estatal
El sistema previsional chileno garantia estatal
 
Regimen minero final
Regimen minero finalRegimen minero final
Regimen minero final
 

Similar to Café AGM Novedades y reformas urgentes para los autónomos

Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzo
Carlos Go
 
Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)
Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)
Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)
DIEGO TANA GUERRA
 
Seguridad social-y-autonomos
Seguridad social-y-autonomosSeguridad social-y-autonomos
Seguridad social-y-autonomos
Taxi Vallecas
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
jousef
 

Similar to Café AGM Novedades y reformas urgentes para los autónomos (20)

Reforma del Trabajo Autónomo - Ley 6/2017 de 24 de octubre
Reforma del Trabajo Autónomo - Ley 6/2017 de 24 de octubreReforma del Trabajo Autónomo - Ley 6/2017 de 24 de octubre
Reforma del Trabajo Autónomo - Ley 6/2017 de 24 de octubre
 
Autónomos frente al Coronavirus
Autónomos frente al Coronavirus Autónomos frente al Coronavirus
Autónomos frente al Coronavirus
 
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
 
03 Circular Inf Aut Icg 2010
03 Circular Inf Aut Icg 201003 Circular Inf Aut Icg 2010
03 Circular Inf Aut Icg 2010
 
Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización 2013
Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización 2013Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización 2013
Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización 2013
 
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzo
 
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidadIncentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
 
Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015
Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015
Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015
 
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12   expansionLa letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12   expansion
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
 
Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)
Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)
Tips 37-ley-organica-de-apoyo-humanitario-1(1)
 
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_iiMalia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
Malia moreno trinidad_ayf_fol_tarea_colaborativa_ii
 
Subvencion elx emplea 2018
Subvencion elx emplea 2018Subvencion elx emplea 2018
Subvencion elx emplea 2018
 
Autonomos
AutonomosAutonomos
Autonomos
 
Novedades ley de emprendedores (iii)
Novedades ley de emprendedores (iii)Novedades ley de emprendedores (iii)
Novedades ley de emprendedores (iii)
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
 
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedorCircular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
 
Seguridad social-y-autonomos
Seguridad social-y-autonomosSeguridad social-y-autonomos
Seguridad social-y-autonomos
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
 
Ley 26 476
Ley 26 476Ley 26 476
Ley 26 476
 

More from AGM Abogados

More from AGM Abogados (20)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
 
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
 
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdfPresentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
 
1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...
1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...
1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...
 
1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...
1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...
1 de diciembre: plazo para tener implementado el canal de denuncias en tu emp...
 
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
 
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdfPresentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
 
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdfPresentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
 
El procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due DiligenceEl procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due Diligence
 
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdfPresentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
 
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdfPresentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
 
International teleworking: migration, tax and Social Security implications
International teleworking: migration, tax and Social Security implicationsInternational teleworking: migration, tax and Social Security implications
International teleworking: migration, tax and Social Security implications
 
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdfWebinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
 
Plataforma de denuncia de Whistleblower Software
Plataforma de denuncia de Whistleblower SoftwarePlataforma de denuncia de Whistleblower Software
Plataforma de denuncia de Whistleblower Software
 
Plazo de 3 meses para que las empresas implementen el canal ético o de denuncias
Plazo de 3 meses para que las empresas implementen el canal ético o de denunciasPlazo de 3 meses para que las empresas implementen el canal ético o de denuncias
Plazo de 3 meses para que las empresas implementen el canal ético o de denuncias
 
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
 
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdfPresentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
 
Presentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdadPresentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdad
 
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
 
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdfPresentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
 

Recently uploaded

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Recently uploaded (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Café AGM Novedades y reformas urgentes para los autónomos

  • 1. "Novedades y reformas urgentes para los Autónomos" Elisabet Bernat Directora del Departamento de Gestión Laboral Rubén Mateu Cerezuela Letrado área Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • 2. Quiénes somos AGM Abogados es una firma de asesoría jurídica y financiera que lleva más de 30 años en el mercado español y que cuenta con sedes internacionales en distintos continentes. Está integrado por un equipo de más de 100 profesionales entre abogados, economistas y personal de apoyo. Nuestro compromiso con el cliente no se limita a cubrir sus necesidades cuando éstas se producen, sino a prevenirlas. Asimismo, nuestra vocación multidisciplinar permite afrontar operaciones que exijan un asesoramiento integral. En definitiva, en AGM Abogados queremos ser aquello que nuestros clientes esperan de nosotros. Tenemos vocación de ser un despacho de referencia que ofrece todos aquellos servicios, tanto a nivel nacional como internacional, que contribuyen a asegurar el éxito en las actividades de nuestros clientes. “Nuestra misión es ofrecer soluciones integradoras prestando servicios especializados” 2www.agmabogados.com
  • 3. 1. Introducción. 2. Entrada en vigor. 3. Medidas para facilitar la cotización a la Seguridad Social. 4. Cotización en pluriactividad. 5. Medidas de fomento y promoción de trabajo autónomo. 6. Modificación actos instrumentales. 7. Equiparación a efectos de las contingencias derivadas de accidente de trabajo in itinere. 8. Encuadramiento en el sistema de Seguridad Social de los hijos del Trabajador Autónomo. 9. Compatibilidad entre la pensión de jubilación y la realización de trabajos por cuenta propia. 10. Modificaciones en el ámbito sancionador. 11. Incentivos fiscales 12. Trámites y Gestión Índice 3www.agmabogados.com
  • 4. Introducción En los últimos años, se han producido importantes modificaciones legislativas en relación a la regulación legal del Trabajo Autónomo, cuyo objetivo ha sido siempre la adaptación a las peculiaridades de este colectivo, el aumento de los flujos de entrada en el mercado del trabajo autónomo, así como facilitar las posibilidades de supervivencia de la actividad emprendedora y su fortalecimiento. 4www.agmabogados.com Desde la aprobación y entrada en vigor de la ley 20/2007 de 11 de julio del Estatuto del Trabajo Autónomo, se han producido destacadas modificaciones en relación a las bonificaciones en las cuotas de seguridad social, cotizaciones, acción protectora, así como en determinados aspectos de su gestión. Siguiendo con la misma tesitura, ha sido aprobada la ley 6/2017 de 24 de octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, la cual pretende seguir desarrollando medidas destinadas a apoyar la actividad emprendedora y trabajador autónomo.
  • 5. Entrada en vigor de la ley 6/2017 de 24 de octubre Al día siguiente de su publicación en el BOE, esto es, 26 de octubre de 2017 5www.agmabogados.com En fecha 1 de enero de 2018 Según la modificación:
  • 6. Medidas para facilitar la cotización a la Seguridad Social Nuevo régimen de recargos por ingreso fuera de plazo (con efectos desde 01.01.2018): 6www.agmabogados.com Modificación art. 30 LGSS (tanto para trabajadores Autónomos como para Régimen General: Modulación cuantía de los recargos por ingresos fuera de plazo: - 10% de recargo si la deuda se abona dentro del 1er mes natural al del vencimiento del plazo para su ingreso. - 20% de recargo si la deuda se abona a partir del segundo mes natural al vencimiento para su ingreso. *Siempre y cuando se hayan cumplido con las obligaciones de presentación de la liquidación. Si no se cumple dicho requisito: 20% directo de recargo.
  • 7. Objetivo de la medida 1.- Reducir la penalización cuando exista voluntad de pago y se hayan cumplido con las otras obligaciones (presentación y liquidación). 2.- Fomentar la celeridad del pago de la deuda (reducción % de recargo si se abona en el mes siguiente). Ojo: Reducción únicamente aplicable a las cuotas de la Seguridad Social, las deudas que tengan carácter de ingresos de derecho público distintos a las cuotas, cuando no se abonen dentro de plazo reglamentario se incrementarán en un 20%. 7www.agmabogados.com
  • 8. Base mínima de cotización para autónomos que empleen a 10 o mas trabajadores por cuenta ajena: Con efectos desde 26.10.2017 Regulación anterior: Actualmente se aplica la base mínima para el Grupo 1 de Cotización del Régimen General (1,152,90€). Nueva Regulación: A partir de ahora la citada base mínima vendrá determinada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. 8www.agmabogados.com
  • 9. Cotización en supuestos de pluriactividad de trabajadores autónomos Con efectos desde 26.10.2017 Definición Pluriactividad. Modificación art. 313 LGSS: * Trabajadores en situación de pluriactividad cuyas cotizaciones por CC en ambos regímenes sea superior (para el año 2017) a 12.739,08 euros Derecho a percibir la devolución del 50% del exceso de dicha cuantía con el tope del 50% de las cuotas ingresadas en el RETA por CC. 9www.agmabogados.com
  • 10. Diferencia con la regulación anterior Antes de la ley 6/2017 de 24 de octubre: Era el interesado quien debía comprobar la procedencia de tal reintegro. Personación ante la TGSS, presentando modelo oficial de devolución de ingresos indebidos (TC 13/1). Plazo de solicitud: dentro de los 4 primeros meses del ejercicio siguiente. * Si no se presentaba dentro de dicho plazo Pérdida de la devolución Con la entrada en vigor de la Ley 6/2017 de 24 de octubre: Será la TGSS, quien procederá de oficio a la devolución del citado exceso antes del 1 de mayo del ejercicio siguiente. *Excepción: Si concurren especialidades en la cotización o resulte necesaria la aportación de datos y/o documentos por parte del interesado, el plazo de devolución se puede demorar. 10www.agmabogados.com
  • 11. Medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo Tarifa plana para los autónomos que emprendan o reemprendan una actividad por cuenta propia: Bonificaciones aplicables a todos los colectivos de trabajadores autónomos (con o sin discapacidad, víctimas de violencia de género y/o terrorismo), siempre y cuando hayan causado alta inicial en el reta o no hayan estado en situación de alta en los últimos 2 años (anteriormente eran 5), tendrán derecho a las siguientes bonificaciones: 11www.agmabogados.com Con efectos desde 01.01.2018
  • 12. Bonificaciones Reducción de la cotización por CC incluida la IT, quedando fijada en 50 euros mensuales durante los 12 meses siguientes al alta, en el caso que se opte por cotizar por la base mínima correspondiente. O alternativamente si se opta por una cotización superior a la mínima, se aplica (también durante los 12 primeros meses) una reducción del 80% sobre la cuota de CC (base mínima IT). *Diferencia con la legislación anterior: antes eran 6 meses y ahora son 12 meses. Una vez transcurrido dicho periodo (independientemente de la cuota elegida) se aplican durante los 12 meses posteriores, las siguientes bonificaciones: * De los 12 a los 18 meses: Reducción 50% de la cuota. * De los 18 a los 21 meses: Reducción 30% de la cuota. * De los 21 a los 24 meses: Bonificación 30% de la cuota *Requisito en caso de reemprender la actividad por cuenta propia que hayan transcurrido 3 años cuando el autónomo haya disfrutado de dichos beneficios 12www.agmabogados.com
  • 13. Bonificaciones Discapacitados con un grado igual o superior al 33% (reconocido mediante resolución del Departament de Benestar Social y Familia), víctimas de violencia doméstica o terrorismo: Se mantiene la tarifa plana anterior durante los 12 primeros meses. Posteriormente se aplica una bonificación del 50% sobre la cuota por CC (Base mínima y tipo mínimo de cotización), durante los siguientes 48 meses, hasta complementar un periodo máximo de 5 años. Requisito en caso de reemprender la actividad por cuenta propia que hayan transcurrido 3 años cuando el autónomo haya disfrutado de dichos beneficios. Trabajadores autónomos menores de 30 años o mujeres menores de 35: Se mantienen las bonificaciones de la tarifa plana durante los primeros 24 meses (con las mismas exigencias). Y además bonificación desde los 24 meses a los 36 meses después del alta del 30% de la cuota por CC. Requisito en caso de reemprender la actividad por cuenta propia que hayan transcurrido 3 años cuando el autónomo haya disfrutado de dichos beneficios. 13www.agmabogados.com
  • 14. Bonificaciones Con efectos desde 26.10.2017 Bonificaciones de las cuotas de Seguridad Social para trabajadores autónomos durante el descanso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural: *Se mantiene la bonificación del 100% de la cuota de autónomos (hombres y mujeres) sobre la base media de los últimos 12 meses. Novedades Ley 6/2017 de 24 de octubre: a) Ampliación de la edad del menor que puede dar este derecho de los 7 a los 12 años. b) Se aplica la bonificación del 100% sobre la base media de los 12 meses anteriores, aunque no haya un contrato de interinidad para sustituir al trabajador autónomo siempre y cuando el descanso sea de al menos 1 mes (antes el art. 38 LETA exigía la celebración de un contrato de interinidad. * Esto es compatible con el hecho de que se realice un contrato de interinidad, el cual tendrá un bonificación del 100% de las cuotas. 14www.agmabogados.com
  • 15. Bonificaciones Con efectos desde 26.10.2017 Nueva bonificación trabajadoras autónomas que se reincorporan al trabajo tras el cese de la actividad por maternidad, adopción, guarda, acogimiento y tutela. Las autónomas que se reincorporen tras alguna de las citadas situaciones, dentro de los dos años siguientes al cese, tendrán derecho durante los 12 meses siguientes al alta laboral a: a) En el caso que se opte por cotizar por la base mínima vigente Cuota fijada en 50€/mes. b) En caso de optar por una base superior a la mínima vigente Reducción 80% sobre la cuota por CC (base mínima IT). 15www.agmabogados.com
  • 16. Bonificaciones Con efectos desde 26.10.2017 - Bonificaciones por las altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos Anteriormente, el art. 35 LETA, establecía que el cónyuge y los familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta 2º grado inclusive y, en su caso, por adopción que se incorporen al RETA (si no han causado alta en dicho régimen en los 5 años anteriores) y colaboren con el autónomo en la realización de su actividad, tienen derecho a una bonificación durante los 24 meses siguientes a la fecha del alta equivalente al 50% los primeros 18 meses, y al 25% durante los 6 siguientes de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima (esto resulta inalterado). La novedad que introduce la Leu 6/2017, es que se extiende esta clase de bonificaciones a la pareja de hecho, siempre y cuando esté inscrita en el registro o constituida mediante documento público y se acredite una convivencia de al menos 5 años (certificado de empadronamiento). 16www.agmabogados.com
  • 17. Bonificaciones Con efectos desde 26.10.2017 Bonificaciones por contratación de familiares del trabajador autónomo (dados de alta en el Régimen General) La Ley 6/2017 incorpora una nueva bonificación en el caso que el trabajador autónomo contrate con condición de trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes hasta un 2º grado de consanguinidad o afinidad. En estos casos se tiene derecho a una bonificación durante 12 meses del 100% de la cuota empresarial por CC. Requisitos: 1) Mantenimiento del nivel de empleo alcanzado con la contratación durante al menos 6 meses (sin que se tengan en cuenta despidos procedentes, bajas voluntarias, fines de contratos temporales, no superación del periodo de prueba y muerte o IP del trabajador). 2) No haber extinguido ningún contrato de trabajo por un despido declarado improcedente en los 12 meses anteriores a la celebración del contrato que dé derecho a la bonificación. 17www.agmabogados.com
  • 18. Modificaciones relativas a los actos instrumentales de afiliación (altas y bajas) Con efectos desde 01.01.2018 Efectos de las altas y las bajas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: Regulación anterior: Efectos desde el día primero del mes natural en el caso de las altas, y efectos del último día del mes natural en el caso de las bajas (con independencia del momento en que se reúnan los requisitos para causar alta o baja en el sistema. 18www.agmabogados.com
  • 19. Nueva regulación (después de reivindicaciones del sector durante muchos años): La afiliación y hasta 3 altas dentro de cada año natural tendrán efectos desde el día en que concurran los requisitos y condiciones para la inclusión en el RETA, ya no el primer día del mes natural. Respecto a las bajas, hasta 3 bajas dentro de cada año natural tendrán efectos desde el día del cese de la actividad que determine su inclusión. * Para el resto de altas y bajas, se mantiene la legislación anterior. Excepciones: Altas y bajas tramitadas fuera de plazo. Altas de oficio por parte de la TGSS. 19www.agmabogados.com Efectos de las altas y las bajas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
  • 20. Límite de cambios de la base de cotización A partir del 01.01.2018, los autónomos podrán cambiar hasta 4 veces al año su base de cotización (actualmente se permiten 2 cambios al año). Con la nueva regulación los cambios de bases tendrán los siguientes efectos: Efecto 1 de abril, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el 31 de marzo. Efecto 1 de julio, si la solicitud se formula entre el 1 de abril y el 30 de junio. Efecto 1 de octubre, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Efecto 1 de enero si la solicitud se formula entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre. 20www.agmabogados.com
  • 21. Equiparación a efectos de las contingencias derivadas de accidente de trabajo “in itinere” Con efectos desde 26.10.2017 Antecedentes: La reforma del 2003, extendió a los Autónomos la cobertura de contingencias profesionales, tanto en los casos de Enfermedad Profesional como en los casos de accidente de trabajo, quedando no obstante excluidos los accidentes “in itinere”. Regulación actual: La Ley 6/2017 (art. 14) incluye los casos de accidente “in itinere” en los accidentes de trabajo (igual que en el Régimen General). Requisitos: Que el accidente se produzca al ir o volver del lugar donde se desarrolle habitualmente la actividad, siempre que no sea su domicilio y se corresponda a un local, nave u oficina declarado como afecto a la actividad económica a efectos fiscales. 21www.agmabogados.com
  • 22. Base Reguladora de las prestaciones económicas por maternidad y paternidad Con efectos desde 01.01.2018 22www.agmabogados.com Regulación anterior: La Base Reguladora a efectos de determinar la cuantía de la prestación era la establecida por la IT por CC. Nueva Regulación: A partir de ahora la citada Base Reguladora será el resultado de dividir entre 180 la suma de las bases de cotización de los 6 meses anteriores. *Si no se ha estado en el RETA durante los 6 meses anteriores, la Base Reguladora se obtendrá dividiendo las bases de cotización al RETA acreditadas en los 6 meses anteriores, entre los días que el trabajador haya estado de alta en dicho régimen.
  • 23. Encuadramiento en el sistema de Seguridad Social de los hijos del Trabajador Autónomo Con efectos desde 26.10.2017 Anterior regulación: Como norma general, para poder contratar en el Régimen General (asimilado) a los hijos del trabajador autónomo que convivan con ellos, era necesario que tuvieran menos de 30 años, pudiéndose contratar en dicho régimen a los mayores de 30 años, únicamente en los supuestos siguientes: a) Personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido de al menos un 33%. b) Personas con discapacidad reconocida física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%. 23www.agmabogados.com
  • 24. 24www.agmabogados.com Regulación actual (DF 6ª Ley 6/2017): Además de los supuestos anteriores, se introduce un nuevo supuesto donde el autónomo podrá contratar en el Régimen General Asimilado a su hijo mayor de 30 años: a) Personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido de al menos un 33%. b) Personas con discapacidad reconocida física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%. c) Personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% e inferior al 65%, siempre que causen alta por primera vez en el sistema de Seguridad Social.
  • 25. Compatibilidad entre la pensión de jubilación y la realización de trabajos por cuenta propia Con efectos desde 26.10.2017 25www.agmabogados.com Anterior regulación: El RDL 5/2013 de 15 de marzo, introdujo la llamada popularmente como “jubilación activa”. Permitía compaginar el trabajo autónomo con la percepción del 50% de la pensión de jubilación, siempre y cuando el sujeto cumpliera los requisitos de edad y años de cotización para jubilarse obteniendo el 100% de su Base Reguladora Regulación actual: Se permite incrementar el % de pensión de “jubilación activa” hasta el 100%, si se acredita tener contratado al menos a 1 trabajador por cuenta ajena (si se extingue dicha relación laboral se volvería a percibir el 50% de la pensión)
  • 26. Modificaciones en el ámbito sancionador Con efectos desde 01.01.2018 La Disposición Final 9ª de la Ley 6/2017, incorpora algunas adaptaciones en la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS): a) Se califica como infracción grave las altas solicitadas fuera de plazo o como consecuencia de la actuación inspectora. b) Las infracciones anteriores pasan a sancionarse con las multas siguientes: De 3.126 a 6.250 euros en su grado mínimo De 6.251 a 8.000 euros en su grado medio De 8.001 a 10.000 euros en su grado máximo *Depende del nivel de mala fe del sancionado que perciba la autoridad inspectora. 26www.agmabogados.com
  • 27. Incentivos Fiscales Con efectos desde 01.01.2018 Se introducen 2 modificaciones: a) Posibilidad de deducirse los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica (agua, gas, electricidad, telefonía e internet). Importe de la reducción: La reducción será del 30%: Fórmula: m2 totales destinados a la actividad x 30% m2 totales de la vivienda *Ejemplo: Vivienda habitual: 100m2 Afecta a la actividad: 40m2 Gastos anuales por suministros: 3000€ Proporción de la vivienda habitual afecta: 40m2/100m2= 40 Porcentaje de deducción: 40 x 30% = 12% Gastos deducibles: 12% de 3000€ = 360€ 27www.agmabogados.com
  • 28. Incentivos Fiscales Con efectos desde 01.01.2018 b) Gastos de manutención: los contribuyentes que desarrollan actividad económica en Estimación Directa, podrán deducirse los gastos de manutención cuando: - Sea un gasto propio del contribuyente. - Se realice en el desarrollo de la actividad. - Se produzca en establecimientos de hostelería. - Se abone utilizando medios electrónicos. No obstante tales importes no podrán exceder de los límites cuantitativos establecidos reglamentariamente, esto es: *26,67€, si el gasto se produce dentro de España. *48,08€, si el gasto se produce fuera de España. Dichos importes se duplicaran en el caso de pernoctación. 28www.agmabogados.com
  • 29. Trámites y gestión ¿Cómo tramitar mi alta de autónomo? Mediante certificado digital de persona física. A través de la SEDE ELECTRONICA (asesoramiento previo). qué bases quiero cotizar qué contingencias quiero cotizar tengo bonificaciones ¿Cómo tramitar un cambio de bases? Mediante certificado digital de persona física. A través de la SEDE ELECTRONICA. (asesoramiento previo) teniendo en cuenta los periodos antes descritos ( 4 periodos al año) 29www.agmabogados.com
  • 30. Trámites y gestión ¿Cómo solicitar la cobertura de contingencias profesionales? La protección tendrá carácter voluntario, excepto para los TRADE y para aquellos que estén obligados a formalizar su cobertura por desempeñar una actividad profesional con un elevado riesgo de siniestralidad. La formalización de esta cobertura se llevará a cabo con la misma Mutua o Entidad gestora con la que se haya formalizado o se formalice la cobertura de la IT. 30www.agmabogados.com
  • 31. Trámites y gestión ¿Cómo tramitar la incapacidad temporal? Ante el INSS mediante cita previa, o bien ante la mutua de accidentes de trabajo (si se ha optado por esta opción al realizar el alta). La cuantía se obtiene aplicando los porcentajes correspondientes a la base reguladora (BR). Porcentajes: Si deriva de enfermedad común o accidente no laboral: El 60%, que se abonará desde el día cuarto al vigésimo de la baja, ambos inclusive. El 75%, que se abonará a partir del día vigésimo primero. Si deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional: Se abonará el 75% de la BR desde el día siguiente al de la baja, siempre que el interesado hubiese optado por la cobertura de las contingencias profesionales. 31www.agmabogados.com
  • 32. Contacto BARCELONA Pau Clarís, 139 - 08009 Tel.: +34 93 487 11 26 agm@agmabogados.com MADRID Paseo de la Castellana, 114 - 28046 Tel.: +34 91 562 13 86 madrid@agmabogados.com SHANGHAI Crystal Century Plaza – Room 17A 567 Weihai Road - 200041 WeChat: AGM_Abogados shanghai@agmabogados.com SABADELL C/del Sol, 217, Local- 08201 Tel.: +34 93 715 51 36 sabadell@agmabogados.com PARÍS 27, rue Dumont d’Urville - 75116 Tel.: +33 1 44 43 00 70 paris@agmabogados.com Oficina de representación México DF 32www.agmabogados.com
  • 33. www.agmabogados.com Elisabet Bernat Directora del Departamento de Gestión Laboral ebernat@clarisgestio.com Rubén Mateu Cerezuela Letrado área Derecho del Trabajo rmateu@agmabogados.com Síguenos y comparte tu opinión @AGMAbogados AGM Abogados, S.L. Despacho de abogados y economistas. Miembros del grupo internacional de abogados LAWROPE.