SlideShare a Scribd company logo
Dr. Luis Ernesto Villegas Benjamin
Tema:
Care bundle Intra hospitalario
Fecha:
10/03/2020
Contacto:
emergencia23drvillegas@mail.com
Introducción
En este trabajo presento los últimos conceptos y
procedimientos en medicina que se han publicado acerca
del bundle y uso correcto del lavado de las manos en
busca de la disminución de las enfermedades
nosocomiales o asociadas al sector salud, para la
disminución de las mismas.
El concepto “care bundle” o de paquete de medidas
son un grupo de mejoras en la prácticas de prevención de
higienes hospitalaria al realizar en conjunto de forma
confiable y permanente.
Concepto de Care Bundle
Es un grupo de prácticas clínicas basadas en
la evidencia, relacionadas con un proceso
asistencial; que si se realizan conjuntamente
producen un resultado positivo. O sea, se
deben aplicar todas las medidas del paquete.
Concepto de Care Bundle
CONCEPTO
DE CARE
BUNDLE
=
PAQUETE
DE
MEDIDAS
Problemas con Bundle
1. Algunos seleccionan demasiadas medidas.
2. Tendencia a llamarle a todo “bundle” (Ej. cualquier pauta de cotejo).
3. Paquetes mal elegidos “no funcionan”, no logran impacto deseado.
Cuáles son sus etapas?
1. Seleccionar medidas.
2. Capacitar-protocolizar.
3. Definir estrategias para mejorar el cumplimiento.
4. Ejecutar y medir.
PatogénesisdelaBTM EJEMPLO
Factores de riesgo de BTM
• Lugar de la inserción
▫ Menor riesgo para la subclavia
▫ Mayor riesgo para la femoral y yugular interna
• Catéteres multi-lumen
▫ Mayor trauma en el tejido subcutáneo
▫ Más manipulaciones
▫ Más riesgo de contaminación de las
conexiones
• Administración de NTP o lípidos
• Baja relación enfermera/paciente.
Merrer, et al. JAMA 2001; 206:700-7
• Tasa preintervención: 9.6 ( 1000 días catéter)
• Tasa año intervención: 3.0 (1000 días catéter) (p<0.05)
• Tasa reducida en 55%
• En 92% de los catéteres se usó bundle
• En 73% de las infecciones no se uso bundle
• El promedio de días de inicio de ITS se incrementó de 5.8 a 13.2
Jt Comm J Qual Patient Saf. 2006 Nov;32(11):612-20
Bundle de BTM exitoso en UCI
1. Medidas:
▫ Higiene de manos
▫ Máxima barrera en colocación de vvc
▫ Uso de clorhexidina al 2% alcoholica
▫ Evitar via femoral
▫ Retiro de VVC innecesarias
2. Antes y después de UCIs multicéntrico
3. Impacto: 0.27-0 (disminución de un 66%)
Pronovost N. N Engl J Med 2006;355:2725-32
BUNDLE DE INSERCION BUNDLE DE
MANTENIMIENTO
• Higiene de manos • Higiene de manos
• Uso de medidas de máxima
barrera
• Manipulación higiénica del CVC
• Desinfección de la piel con
clorhexidina alcohólica al 2%
• Desinfección de la piel con
clorhexidina alcohólica al 2%
(al cambiar de apósito)
• Evitar el acceso femoral • Retirar las vías innecesarias
Higiene de manos: evidencia
• Desde 1977, al menos 7 estudios prospectivos han demostrado que
una mejora de la higiene de manos reduce significativamente la
aparición de diversas complicaciones infecciosas.
• Para una higiene de manos apropiada pueden utilizarse productos
con base de alcohol, sin agua o jabón antibacteriano y agua con un
lavado apropiado.
Momentos para el Lavado de Manos :
Actualizada
Conclusión
➢ Finalmente hemos visto que utilizar las medidas preventivas
muestran una reducción significativa de las infecciones
nosocomiales e intra hospitalarias.
➢ Que se debe realizar de manera en conjunto o bundle las practicas
de estas medidas con una persistencia ante, durante y después de
los procedimientos.
Bundle hospitalario

More Related Content

What's hot

Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
Alejandro Paredes C.
 
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUDEnfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
Crizz Jimenez
 
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenesIndicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
josueadairdelacruzmorales
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Preparación preoperatoria pcte pediátrico present
Preparación preoperatoria pcte pediátrico presentPreparación preoperatoria pcte pediátrico present
Preparación preoperatoria pcte pediátrico present
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Place artritis septica
Place artritis septicaPlace artritis septica
Place artritis septica
Sthella Rayon Rueda
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
Bernardita Rojas
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañeteAdministración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Clinica de imagenes
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Sandra Zapata
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgicaRopa quirurgica
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Hospital Guadix
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
catalina cuellar
 
Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.
Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.
Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.
CynthiaCeblino
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
CENAL
 
CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
diana rojas
 
6. anestesia regional
6. anestesia regional6. anestesia regional
6. anestesia regional
Lo basico de medicina
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
Maggie Araujo
 

What's hot (20)

Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUDEnfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
 
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenesIndicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
Indicadores de esterilización mapa conceptual de imagenes
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
 
Preparación preoperatoria pcte pediátrico present
Preparación preoperatoria pcte pediátrico presentPreparación preoperatoria pcte pediátrico present
Preparación preoperatoria pcte pediátrico present
 
Place artritis septica
Place artritis septicaPlace artritis septica
Place artritis septica
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañeteAdministración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgicaRopa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
 
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
Protocolo y actuación en la cura de la herida quirúrgica de la cesárea y la e...
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
 
Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.
Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.
Manual medicamentos de alto riesgo h.m.r.
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
 
CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
 
6. anestesia regional
6. anestesia regional6. anestesia regional
6. anestesia regional
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
 

Similar to Bundle hospitalario

capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptxcapacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
GabrielAlmanzaFlores
 
Anexo 6 protocolo de bioseguridad
Anexo 6 protocolo de bioseguridadAnexo 6 protocolo de bioseguridad
Anexo 6 protocolo de bioseguridad
Marino Cabrera Quintero
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Prevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionPrevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccion
keskorjowal
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
carmen gomez
 
Dia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptx
Dia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptxDia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptx
Dia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptx
ScarlettGmezRivera
 
Vacunas del pai
Vacunas del paiVacunas del pai
Vacunas del pai
Alida_
 
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdfMEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
GeovannyPivaque
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
IMSS
 
Medidas de Bioseguridad en personal de salud
Medidas de Bioseguridad en personal de saludMedidas de Bioseguridad en personal de salud
Medidas de Bioseguridad en personal de salud
lisseth nativi
 
Paquetes instruccionales
Paquetes instruccionalesPaquetes instruccionales
Paquetes instruccionales
Naty Alo
 
MSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdf
MSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdfMSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdf
MSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdf
smegoneiserbons
 
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
bastiancif
 
desinfeccion (2).pptx
desinfeccion (2).pptxdesinfeccion (2).pptx
desinfeccion (2).pptx
ReneMamaniYucra
 
BACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptx
BACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptxBACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptx
BACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptx
jessicaquiorzy
 
Seguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUD
Seguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUDSeguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUD
Seguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría
2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría
2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Control de Infecciones en la UCIN
Control de Infecciones en la UCINControl de Infecciones en la UCIN
Control de Infecciones en la UCIN
Comunicaciones_sjd
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
HOSPITAL HUACHO
 
IMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptx
IMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptxIMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptx
IMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptx
epidemiologiahgt
 

Similar to Bundle hospitalario (20)

capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptxcapacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
 
Anexo 6 protocolo de bioseguridad
Anexo 6 protocolo de bioseguridadAnexo 6 protocolo de bioseguridad
Anexo 6 protocolo de bioseguridad
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Bacteriemia Zero
 
Prevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionPrevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccion
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
 
Dia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptx
Dia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptxDia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptx
Dia 4 Procesos Prevencion de IAAS Y Precauciones de aislamiento.pptx
 
Vacunas del pai
Vacunas del paiVacunas del pai
Vacunas del pai
 
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdfMEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
 
Medidas de Bioseguridad en personal de salud
Medidas de Bioseguridad en personal de saludMedidas de Bioseguridad en personal de salud
Medidas de Bioseguridad en personal de salud
 
Paquetes instruccionales
Paquetes instruccionalesPaquetes instruccionales
Paquetes instruccionales
 
MSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdf
MSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdfMSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdf
MSalud-Neuquén-Guía-Provincial-Higiene-de-Manos.pdf
 
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
 
desinfeccion (2).pptx
desinfeccion (2).pptxdesinfeccion (2).pptx
desinfeccion (2).pptx
 
BACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptx
BACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptxBACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptx
BACTEREMIA RELACIONADO A CATETER VENOSO CENTRAL.pptx
 
Seguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUD
Seguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUDSeguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUD
Seguridad en los procedimientos invasivos - CICAT-SALUD
 
2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría
2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría
2010 Lavado de Manos en Prevención de IHH Pediatría
 
Control de Infecciones en la UCIN
Control de Infecciones en la UCINControl de Infecciones en la UCIN
Control de Infecciones en la UCIN
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
 
IMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptx
IMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptxIMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptx
IMPLEMENTACION Y ESTRATEGIAS PAQUETES DE CUIDADOS.pptx
 

Recently uploaded

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Recently uploaded (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Bundle hospitalario

  • 1. Dr. Luis Ernesto Villegas Benjamin Tema: Care bundle Intra hospitalario Fecha: 10/03/2020 Contacto: emergencia23drvillegas@mail.com
  • 2. Introducción En este trabajo presento los últimos conceptos y procedimientos en medicina que se han publicado acerca del bundle y uso correcto del lavado de las manos en busca de la disminución de las enfermedades nosocomiales o asociadas al sector salud, para la disminución de las mismas.
  • 3. El concepto “care bundle” o de paquete de medidas son un grupo de mejoras en la prácticas de prevención de higienes hospitalaria al realizar en conjunto de forma confiable y permanente. Concepto de Care Bundle
  • 4. Es un grupo de prácticas clínicas basadas en la evidencia, relacionadas con un proceso asistencial; que si se realizan conjuntamente producen un resultado positivo. O sea, se deben aplicar todas las medidas del paquete. Concepto de Care Bundle
  • 6.
  • 7. Problemas con Bundle 1. Algunos seleccionan demasiadas medidas. 2. Tendencia a llamarle a todo “bundle” (Ej. cualquier pauta de cotejo). 3. Paquetes mal elegidos “no funcionan”, no logran impacto deseado.
  • 8. Cuáles son sus etapas? 1. Seleccionar medidas. 2. Capacitar-protocolizar. 3. Definir estrategias para mejorar el cumplimiento. 4. Ejecutar y medir.
  • 10. Factores de riesgo de BTM • Lugar de la inserción ▫ Menor riesgo para la subclavia ▫ Mayor riesgo para la femoral y yugular interna • Catéteres multi-lumen ▫ Mayor trauma en el tejido subcutáneo ▫ Más manipulaciones ▫ Más riesgo de contaminación de las conexiones • Administración de NTP o lípidos • Baja relación enfermera/paciente. Merrer, et al. JAMA 2001; 206:700-7
  • 11. • Tasa preintervención: 9.6 ( 1000 días catéter) • Tasa año intervención: 3.0 (1000 días catéter) (p<0.05) • Tasa reducida en 55% • En 92% de los catéteres se usó bundle • En 73% de las infecciones no se uso bundle • El promedio de días de inicio de ITS se incrementó de 5.8 a 13.2 Jt Comm J Qual Patient Saf. 2006 Nov;32(11):612-20
  • 12. Bundle de BTM exitoso en UCI 1. Medidas: ▫ Higiene de manos ▫ Máxima barrera en colocación de vvc ▫ Uso de clorhexidina al 2% alcoholica ▫ Evitar via femoral ▫ Retiro de VVC innecesarias 2. Antes y después de UCIs multicéntrico 3. Impacto: 0.27-0 (disminución de un 66%) Pronovost N. N Engl J Med 2006;355:2725-32
  • 13. BUNDLE DE INSERCION BUNDLE DE MANTENIMIENTO • Higiene de manos • Higiene de manos • Uso de medidas de máxima barrera • Manipulación higiénica del CVC • Desinfección de la piel con clorhexidina alcohólica al 2% • Desinfección de la piel con clorhexidina alcohólica al 2% (al cambiar de apósito) • Evitar el acceso femoral • Retirar las vías innecesarias
  • 14. Higiene de manos: evidencia • Desde 1977, al menos 7 estudios prospectivos han demostrado que una mejora de la higiene de manos reduce significativamente la aparición de diversas complicaciones infecciosas. • Para una higiene de manos apropiada pueden utilizarse productos con base de alcohol, sin agua o jabón antibacteriano y agua con un lavado apropiado.
  • 15. Momentos para el Lavado de Manos :
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Conclusión ➢ Finalmente hemos visto que utilizar las medidas preventivas muestran una reducción significativa de las infecciones nosocomiales e intra hospitalarias. ➢ Que se debe realizar de manera en conjunto o bundle las practicas de estas medidas con una persistencia ante, durante y después de los procedimientos.