SlideShare a Scribd company logo
LaLolaBoreal
no todo nos parece
una mierda.BUBALU
“La adolescencia simplemente es esencial. Es una fase que el ser
humano debe atravesar por una razón: no puede crecer completa-
mente ni tener ese cerebro tan complicado a no ser que haya sido
adolescente. No puede ser un humano sin haber sido adolescente.”
Entrevista de E. Punset a David Brainbridge. Zoólogo y veterinario, Universidad de Cambridge.
“Hay muchas cosas que odio de ser adolescente, como por ejemplo el acné, eso lo
odio mucho.También odio que seamos muy mayores para subirnos a un castillo hincha-
ble, pero demasiado pequeños para votar. Además, a mí, me ha tocado vivir en la época
en la que se dice: tete, nano, bebé, swag, flow...
	 Todos los adultos me dicen: “¿Por qué te quejas de ser adolescente?, si es la mejor
etapa de la vida, ¡ya me gustaría a mí volver a ser adolescente, joder!” No mientas.To-
dos sabemos que no es la mejor etapa de la vida, de hecho, es la peor. Bueno… No sé…
La verdad es que… No todo me parece una mierda.”
ByeByeMalú. (Youtuber).
	 Bubalú es un punto intermedio. Entre la infancia y la madurez. Entre lo escénico y
lo audiovisual. Entre los recuerdos de una adolescencia pasada y la adolescencia de hoy
en día. Un punto intermedio entre lo que dejamos en ella y lo que aún nos acompaña.
Bubalú es un punto de encuentro. Sentarse en un columpio y beber cerveza.
Bubalú es un espectáculo de danza-teatro que pretende con-
cienciar, reconciliar y reivindicar a los adolescentes en nuestra so-
ciedad. Partiendo de experiencias propias y desde el punto de vista
del adulto, se pretende humanizar, comprender y realizar un acer-
camiento hacia esos adolescentes que solemos juzgar como vagos,
superficiales, egocéntricos o apáticos.
	 Bubalú apuesta por la investigación de nuevas dramaturgias y
ofrece una propuesta singular dentro del arte escénico. Se concibe
como un espacio diverso y plural en el que tiene cabida el movimien-
to, el audiovisual, la palabra, los objetos y la música.
	 El eje temático de la obra es la adolescencia.No son tantas las piezas
que apuestan por hablar de esta etapa y por eso, decidimos darle visibilidad a
través de un material escénico que pudiera encarnar este universo. Interesa
partir de lo anecdótico como algo que puede extrapolarse para tratar temas
más universales. Además, se desdibujan los límites entre realidad y ficción
con el objetivo de aumentar la credibilidad y cercanía al espectador.
	 Bubalú habla de las primeras veces, de la preocupación por la propia ima-
gen, de la relación con los padres, del cuestionamiento de las reglas, de la
importancia de pertenecer a un grupo, del consumo de drogas, del acoso es-
colar, de los cambios físicos y hormonales, de la exploración de la sexualidad.
Además de, por supuesto, la amistad, la complicidad y la confianza con las
amigas. Tangencialmente la obra también cuestiona el concepto de copia y
originalidad.Y todo ello, desde un punto de vista femenino, ya que está creado
e interpretado por cuatro mujeres.
	 La obra critica especialmente la presión a la que están sometidas las ado-
lescentes respecto al propio cuerpo, no sólo desde los medios de comunicación
y la publicidad sino también dentro de su propia familia y círculo de amigos.
Se reivindica la diversidad de cada fisionomía y de la manera de presentarse
al mundo: gordas o flacas, depiladas o sin depilar, con pelo corto o largo, con
un estilo u otro de vestir. Somos diferentes y eso, además de inevitable, es en-
riquecedor.
​Producción y realización: La Lola Boreal
Dirección, coreografía e interpretación:
Helena Gómez, Aurora Diago, Noelia Arcos, Cristina M Gómez​
Audiovisual: Aurora Diago
Iluminación: Carlos Molina
Mirada externa: Malala Sanz
Textos y paisaje sonoro: La Lola Boreal
Diseño: Elías Taño y La Lola Boreal
Fotografía: Alain Dacheux, Caixa Fosca, Julia Martínez, Gonzalo Urbano y Dani Requeni
Colaboración: ByeByeMalu, Xavi Santillana, Elies Soler y Quique Bataller
Asistencia en dramaturgia: El Pont Flotant
Residencias artísticas y otras colaboraciones:
Teatro Círculo
Conservatorio Superior de Danza de Valencia
Acontarmentiras
Máster en Artes Visuales y Multimedia (UPV)
Centro Coreográfico de La Gomera
Comissura Espai
Comitè Escèniques
Culturarts Teatre i Dansa
DANZA-TEATRO
60 MINUTOS ESTRENO EN TEATRO CÍRCULO
VALENCIA 6/10/2016
Intérpretes
Helena Gómez
Titulada en Grado Medio de Danza Clásica en el Centre Professional de Dansa Valencià y en Grado
Superior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de
Danza de Valencia.También es Licenciada en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha formado parte de la compañía de danza “Mª José Crespo” con los espectáculos “Musicales” y
“Musicaleando”. Ha trabajado como bailarina en el Palau de la Ópera de Valencia. Actualmente es
coreógrafa, bailarina y distribuidora en La Lola Boreal y bailarina en la compañía EnÁmbar Danza.
Imparte clases de danza, pilates y artes plásticas.
Noelia Arcos
Bailarina y profesora de Danza Tribal Fusión. Complementa su formación en flamenco y danza
contemporánea. Su pasión por la fusión la lleva a cursar estudios de Danza Contemporánea en el
Conservatorio Superior de Danza deValencia del que actualmente es alumna. Componente del gru-
po de danza tribal “Saba” y de la compañía “Danzafusión” lleva a cabo diferentes proyectos donde
combina danza con otras artes:“Tú bailas, yo cocino” y donde colabora con diferentes artistas. Li-
cenciada en Psicología con Máster en Psicología Forense, también lleva a cabo diferentes proyec-
tos con colectivos de Síndrome de Down y Asperger, mostrando un especial interés por la rama de
la danza-terapia. Actualmente es coreógrafa y bailarina en La Lola Boreal.
Aurora Diago
Máster en Artes Visuales y Multimedia en la Universidad Politécnica de Valencia. Grado Superior de
Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Va-
lencia. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia. Ha trabajado para La Coja Dansa,
La Casa Amarilla y EnÁmbar Danza. Codirectora del espectáculo Estar Volar del Proyecto Fabricante
de Lluvia. Fundadora del colectivo transdisciplinar La Lola Boreal que indaga en la aplicación de nue-
vas tecnologías en las artes escénicas, dónde es coreógrafa, bailarina y técnico multimedia, además de
creadora audiovisual.
Cristina M. Gómez
Bailarina y coreógrafa formada en la London Contemporary Dance School (2003-06). Inte-
resada en la coreografía y la creación escénica, sus piezas se han presentado en festivales y
teatros, dentro y fuera de España, siempre bajo el sello de EnÁmbar Danza, compañía que crea
en el año 2007, mismo año en que baila para Sol Picó. Además de su propio trabajo, Cristina
colabora como bailarina con la artista sevillana Ángela Muñoz (con base en Berlin), con la
compañía SHADEseasons (Frankfurt) y es parte del colectivo transdisciplinar La Lola Boreal
(Valencia).También imparte talleres de danza y escribe artículos relacionados con la danza, el
cuerpo y la creación escénica contemporánea.
El equipo trabaja en un contexto transdisciplinar y colaborativo,
en el cual investiga y experimenta las posibilidades de interacción con
el público. Crea dentro del ámbito escénico, conjugando tecnología,
artes visuales y danza. Si bien es cierto que La Lola Boreal es una
compañía emergente, también lo es su punto de partida, un enfoque
del arte escénico fresco, novedoso y diferente.	
	 Villa Quitapenas ha participado en el Festival Cabanyal Intim
(2013, Valencia), Ciclo Emergentes (2013, Teatro Rialto, Valencia)
y en el Festival Fringe (2014, Madrid). Forma parte del Circuito de
Danza de la Red de Teatros Alternativos en 2015, año en el que tam-
bién La Red Española de Teatros lo recomienda en su cuaderno nº 8
de espectáculos de danza. Además es seleccionado para el programa
PLATEA 2016.
	 Línea Sensible (2014), su segunda producción, se estrenó en el Festi-
val Russafa Escènica y ha participado en Decorrido Festival de Agitación
Escénica (Murcia).
	 Espai Bàsic, se estrenó en 2015 en Teatre de L’Altre (Muestra de
Comité Escèniques), participa en Circuito Bucles, festival de danza en
espacios no convencionales, y fue galardonado con el premio a la mejor
coreografía en el Concurso Luis XIV (Valencia).
	 Bicistorias, estrenado en 2016 en el Festival Vesos (Valencia Escena
Sostenible), es un espectáculo-taller basado en la primera producción.
	 Además, la compañía participa en proyectos colaborativos cuyos obje-
tivos se enmarcan dentro del ámbito cultural, administrativo, económico,
empresarial, de distribución y de gestión de proyectos escénicos. Es par-
te integrante de la Asociación de Creadors d’Arts Escèniques Valencians
(Comité Escèniques), compuesta por numerosas compañías de artes escé-
nicas valencianas con afinidad artística y personal, entre cuyos objetivos
está potenciar y visibilizar su trabajo, crear una red solidaria entre los
miembros del colectivo y tener representación en los espacios de decisión
referidos a las Artes Escénicas Valencianas.
	 LaLolaBoreal nace en Valencia en 2012 con el objetivo de crear la pieza escénica Villa Quitapenas.
La Lola Boreal trabaja siempre en un contexto interdisciplinar y una de sus principales líneas de
investigación es la inclusión de las nuevas tecnologías en la artes escénicas. En Villa Quitape-
nas predominaron las siguientes técnicas: audiovisual pregrabado, mapping, tracking vídeo (con
kinect, Processing y Box2D) y dibujo en directo (proyectado). En Línea Sensible se investigó en
profundidad la relación entre la danza y el dibujo en directo (proyectado).
	 En Bubalú se utiliza la proyección sobre diferentes soportes (mapping) y el audiovisual pregra-
bado.Para ello se cuenta con un proyector gran angular, una pantalla de proyección de 3,5 x 1,35
metros situada en la parte superior del escenario, un ordenador, un picoproyector y un software para
manejo de audiovisual en directo (Resolume).
	 La inclusión de estas tecnologías en Bubalú no es un fin en sí mismo, pero sí es una apuesta en su
lenguaje. Es decir, la tecnología ayuda a transmitir y complementa al hecho escénico. Refuerza el
sentido de las acciones y ofrece incursiones de la realidad en la escena y viceversa.
Ficha técnica
Espacio:
Suelo de linóleo (preferiblemente gris)
Escenario: 5m (ancho) x 5m (profundidad). (Mínimo)
Tomas de corriente: enchufes, alargadores, regletas (220V)
Iluminación:
21 PC 1000W
4 Recortes 750W
6 Par 64 con lámpara nº1
1 Foco luz estroboscópica 1500W
1 Consola de iluminación mínimo 24 canales programable, protocolo DMX
4 estructuras de calle
1 peana de suelo
Audiovisual:
Proyector de vídeo (mín. 3.000 lúmenes)
Soporte para colgar proyector en vara
Cable VGA (de proyector a cabina técnica)
Cable Cannon (de proyector a cabina técnica)
Sonido:
1 Equipo de sonido (altavoces y cableado)
Salida de audio a través de minijack (ordenador)
Cajas de inyección (si se precisan)
Personal Mínimo Necesario:
Dos técnicos de iluminación/Sonido
Tiempo de montaje: 4h + pase general 1,5h
Tiempo de desmontaje: 1h
Atención: La ficha técnica puede variar en función de la adaptación a la sala.
Si no se posee alguno de los requerimientos, contacte lo antes posible con el
responsable técnico de la compañía
Enlace vídeo promocional de la obra:
https://www.youtube.com/watch?v=vlLCVV18z0Q
Enlace vídeo obra completa:
(Es posible su descarga a través de este enlace).
https://www.dropbox.com/s/qkt7x6i2aj49evf/Bubalu%20%28Obra%20Completa%29.mp4?dl=0
www.lalolaboreal.com info@lalolaboreal.com
www.lalolaboreal.cominfo@lalolaboreal.com
Distribución: Helena Gómez - 616 814 565
Técnica: Aurora Diago - 665 456 988
"Bubalu. No todo nos parece una mierda." La Lola Boreal

More Related Content

What's hot

Héctor Mireles y Caty Castilla_DC
Héctor Mireles y Caty Castilla_DCHéctor Mireles y Caty Castilla_DC
Héctor Mireles y Caty Castilla_DC
Hector Mireles
 
Diaz salvador tecmerin_2012
Diaz salvador tecmerin_2012Diaz salvador tecmerin_2012
Diaz salvador tecmerin_2012
JCarlos Martínez
 
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
coeducacioniespoeta
 
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
Dossier Line Sensible - La Lola BorealDossier Line Sensible - La Lola Boreal
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
lalolaboreal
 
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
inspeccionrivera
 
Dossier taller mouret web
Dossier taller mouret webDossier taller mouret web
Dossier taller mouret web
Produccion Taller Mouret
 
Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014
Estudio-Corazza
 
Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3
Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3
Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3
Flavia Dittamo Hernández
 
Revista Crescendo Imprenta 2008
Revista Crescendo Imprenta 2008Revista Crescendo Imprenta 2008
Revista Crescendo Imprenta 2008
guestb36d41
 
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
angelluisferrando
 
Amarilys Quintero
Amarilys QuinteroAmarilys Quintero
Amarilys Quintero
vamosaserlosmejores
 
Dossier 4º trimestre 2013 del CICUS
Dossier 4º trimestre 2013 del CICUSDossier 4º trimestre 2013 del CICUS
Dossier 4º trimestre 2013 del CICUS
Universidad de Sevilla
 
Presentación Bienal Jóvenes Creadores
Presentación Bienal Jóvenes CreadoresPresentación Bienal Jóvenes Creadores
Presentación Bienal Jóvenes Creadores
Juan Carlos Ábalos Guerrero
 
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
Miguel Muñoz de Morales
 
Teatro de la sensación dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
Teatro de la sensación  dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde Teatro de la sensación  dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
Teatro de la sensación dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
Miguel Muñoz de Morales
 
'El fósforo' boletín teatral edición ii
'El fósforo' boletín teatral   edición ii'El fósforo' boletín teatral   edición ii
'El fósforo' boletín teatral edición ii
Apasionadamente Teatral
 
I Ciclo de Talleres Creativos para la Igualdad
I Ciclo de Talleres Creativos para la IgualdadI Ciclo de Talleres Creativos para la Igualdad
I Ciclo de Talleres Creativos para la Igualdad
Universidad de Sevilla
 
Karina Calmet se droga....
Karina Calmet se droga....Karina Calmet se droga....
Karina Calmet se droga....
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 

What's hot (18)

Héctor Mireles y Caty Castilla_DC
Héctor Mireles y Caty Castilla_DCHéctor Mireles y Caty Castilla_DC
Héctor Mireles y Caty Castilla_DC
 
Diaz salvador tecmerin_2012
Diaz salvador tecmerin_2012Diaz salvador tecmerin_2012
Diaz salvador tecmerin_2012
 
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
 
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
Dossier Line Sensible - La Lola BorealDossier Line Sensible - La Lola Boreal
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
 
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internaci...
 
Dossier taller mouret web
Dossier taller mouret webDossier taller mouret web
Dossier taller mouret web
 
Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014Seminarios Verano 2014
Seminarios Verano 2014
 
Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3
Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3
Pedro figari-tras-la-memoria-de-la-danza-analia-fontan-web3
 
Revista Crescendo Imprenta 2008
Revista Crescendo Imprenta 2008Revista Crescendo Imprenta 2008
Revista Crescendo Imprenta 2008
 
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
OCAZPedagógicos 2009 (Guía didáctica pdf)
 
Amarilys Quintero
Amarilys QuinteroAmarilys Quintero
Amarilys Quintero
 
Dossier 4º trimestre 2013 del CICUS
Dossier 4º trimestre 2013 del CICUSDossier 4º trimestre 2013 del CICUS
Dossier 4º trimestre 2013 del CICUS
 
Presentación Bienal Jóvenes Creadores
Presentación Bienal Jóvenes CreadoresPresentación Bienal Jóvenes Creadores
Presentación Bienal Jóvenes Creadores
 
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012Curso de danza contemporánea  rocio guzmán- octubre 012
Curso de danza contemporánea rocio guzmán- octubre 012
 
Teatro de la sensación dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
Teatro de la sensación  dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde Teatro de la sensación  dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
Teatro de la sensación dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
 
'El fósforo' boletín teatral edición ii
'El fósforo' boletín teatral   edición ii'El fósforo' boletín teatral   edición ii
'El fósforo' boletín teatral edición ii
 
I Ciclo de Talleres Creativos para la Igualdad
I Ciclo de Talleres Creativos para la IgualdadI Ciclo de Talleres Creativos para la Igualdad
I Ciclo de Talleres Creativos para la Igualdad
 
Karina Calmet se droga....
Karina Calmet se droga....Karina Calmet se droga....
Karina Calmet se droga....
 

Similar to "Bubalu. No todo nos parece una mierda." La Lola Boreal

Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015
BACANTOH cult. association
 
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
Escenica En Movimiento
 
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Entrenando emociones
 
Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)
Jose Mogollon Osorio
 
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
Entrenando emociones
 
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Entrenando emociones
 
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
lalolaboreal
 
Teatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewinTeatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewin
Miguel Muñoz de Morales
 
DossierGirasomnis_eventos
DossierGirasomnis_eventosDossierGirasomnis_eventos
DossierGirasomnis_eventos
Paco Gramaje
 
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACEDDOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
d i s p l a c e d .
 
Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix.
Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix. Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix.
Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix.
Jose Angel Gomis
 
El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
Entrenando emociones
 
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Miguel Muñoz de Morales
 
Kinesfera danza.
Kinesfera danza.Kinesfera danza.
Kinesfera danza.
José María
 
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azulDomingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Miguel Muñoz de Morales
 
Ilusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que animaIlusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que anima
Entrenando emociones
 
Cv lucia f.
Cv lucia f.Cv lucia f.
Cv lucia f.
41704467
 
Programación día de la paz
Programación día de la pazProgramación día de la paz
Programación día de la paz
rosayago
 
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
NeymaRojasperez1
 
Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316
Isaac Forteza Ramos
 

Similar to "Bubalu. No todo nos parece una mierda." La Lola Boreal (20)

Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015Libro de Artistas tdz2015
Libro de Artistas tdz2015
 
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
 
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
Taller ayudando a los niños a manejar sus emociones navidad 2012
 
Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)Quienes somos pdf (1)
Quienes somos pdf (1)
 
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012Taller la ilusión como herramienta de cambio   navidad 2012
Taller la ilusión como herramienta de cambio navidad 2012
 
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
Taller contagiando emociones positivas navidad 2012
 
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
 
Teatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewinTeatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewin
 
DossierGirasomnis_eventos
DossierGirasomnis_eventosDossierGirasomnis_eventos
DossierGirasomnis_eventos
 
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACEDDOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
DOSSIER DE PRENSA PLATAFORMA DISPLACED
 
Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix.
Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix. Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix.
Taller 2011. Jose Carlos Soto. Joaquin Blix.
 
El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
 
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
Teatro de la sensacion dossier rio de luna 2014
 
Kinesfera danza.
Kinesfera danza.Kinesfera danza.
Kinesfera danza.
 
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azulDomingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul
 
Ilusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que animaIlusion la emocion que anima
Ilusion la emocion que anima
 
Cv lucia f.
Cv lucia f.Cv lucia f.
Cv lucia f.
 
Programación día de la paz
Programación día de la pazProgramación día de la paz
Programación día de la paz
 
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
 
Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316
 

Recently uploaded

Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdfMapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
CESARHUAYLLAQUISPE
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.
cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.
cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.
71512192
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismoarte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
WalterCespi1
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
karolmichelotaboadac
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdf
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdfEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdf
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdf
MariangelUrrieta
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
XcpBoy
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
DÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docx
DÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docxDÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docx
DÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docx
nancy764514
 

Recently uploaded (20)

Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdfMapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.
cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.
cultura Caral una de las civilizaciones ubicados en el norte de Perú.
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismoarte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdf
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdfEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdf
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas.pdf
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
DÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docx
DÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docxDÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docx
DÍA DEL CAMPESINO 24 de junio 2do grado.docx
 

"Bubalu. No todo nos parece una mierda." La Lola Boreal

  • 1. LaLolaBoreal no todo nos parece una mierda.BUBALU
  • 2. “La adolescencia simplemente es esencial. Es una fase que el ser humano debe atravesar por una razón: no puede crecer completa- mente ni tener ese cerebro tan complicado a no ser que haya sido adolescente. No puede ser un humano sin haber sido adolescente.” Entrevista de E. Punset a David Brainbridge. Zoólogo y veterinario, Universidad de Cambridge.
  • 3. “Hay muchas cosas que odio de ser adolescente, como por ejemplo el acné, eso lo odio mucho.También odio que seamos muy mayores para subirnos a un castillo hincha- ble, pero demasiado pequeños para votar. Además, a mí, me ha tocado vivir en la época en la que se dice: tete, nano, bebé, swag, flow... Todos los adultos me dicen: “¿Por qué te quejas de ser adolescente?, si es la mejor etapa de la vida, ¡ya me gustaría a mí volver a ser adolescente, joder!” No mientas.To- dos sabemos que no es la mejor etapa de la vida, de hecho, es la peor. Bueno… No sé… La verdad es que… No todo me parece una mierda.” ByeByeMalú. (Youtuber). Bubalú es un punto intermedio. Entre la infancia y la madurez. Entre lo escénico y lo audiovisual. Entre los recuerdos de una adolescencia pasada y la adolescencia de hoy en día. Un punto intermedio entre lo que dejamos en ella y lo que aún nos acompaña. Bubalú es un punto de encuentro. Sentarse en un columpio y beber cerveza.
  • 4. Bubalú es un espectáculo de danza-teatro que pretende con- cienciar, reconciliar y reivindicar a los adolescentes en nuestra so- ciedad. Partiendo de experiencias propias y desde el punto de vista del adulto, se pretende humanizar, comprender y realizar un acer- camiento hacia esos adolescentes que solemos juzgar como vagos, superficiales, egocéntricos o apáticos. Bubalú apuesta por la investigación de nuevas dramaturgias y ofrece una propuesta singular dentro del arte escénico. Se concibe como un espacio diverso y plural en el que tiene cabida el movimien- to, el audiovisual, la palabra, los objetos y la música. El eje temático de la obra es la adolescencia.No son tantas las piezas que apuestan por hablar de esta etapa y por eso, decidimos darle visibilidad a través de un material escénico que pudiera encarnar este universo. Interesa partir de lo anecdótico como algo que puede extrapolarse para tratar temas más universales. Además, se desdibujan los límites entre realidad y ficción con el objetivo de aumentar la credibilidad y cercanía al espectador. Bubalú habla de las primeras veces, de la preocupación por la propia ima- gen, de la relación con los padres, del cuestionamiento de las reglas, de la importancia de pertenecer a un grupo, del consumo de drogas, del acoso es- colar, de los cambios físicos y hormonales, de la exploración de la sexualidad. Además de, por supuesto, la amistad, la complicidad y la confianza con las amigas. Tangencialmente la obra también cuestiona el concepto de copia y originalidad.Y todo ello, desde un punto de vista femenino, ya que está creado e interpretado por cuatro mujeres. La obra critica especialmente la presión a la que están sometidas las ado- lescentes respecto al propio cuerpo, no sólo desde los medios de comunicación y la publicidad sino también dentro de su propia familia y círculo de amigos. Se reivindica la diversidad de cada fisionomía y de la manera de presentarse al mundo: gordas o flacas, depiladas o sin depilar, con pelo corto o largo, con un estilo u otro de vestir. Somos diferentes y eso, además de inevitable, es en- riquecedor.
  • 5. ​Producción y realización: La Lola Boreal Dirección, coreografía e interpretación: Helena Gómez, Aurora Diago, Noelia Arcos, Cristina M Gómez​ Audiovisual: Aurora Diago Iluminación: Carlos Molina Mirada externa: Malala Sanz Textos y paisaje sonoro: La Lola Boreal Diseño: Elías Taño y La Lola Boreal Fotografía: Alain Dacheux, Caixa Fosca, Julia Martínez, Gonzalo Urbano y Dani Requeni Colaboración: ByeByeMalu, Xavi Santillana, Elies Soler y Quique Bataller Asistencia en dramaturgia: El Pont Flotant Residencias artísticas y otras colaboraciones: Teatro Círculo Conservatorio Superior de Danza de Valencia Acontarmentiras Máster en Artes Visuales y Multimedia (UPV) Centro Coreográfico de La Gomera Comissura Espai Comitè Escèniques Culturarts Teatre i Dansa
  • 6. DANZA-TEATRO 60 MINUTOS ESTRENO EN TEATRO CÍRCULO VALENCIA 6/10/2016
  • 7. Intérpretes Helena Gómez Titulada en Grado Medio de Danza Clásica en el Centre Professional de Dansa Valencià y en Grado Superior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.También es Licenciada en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Ha formado parte de la compañía de danza “Mª José Crespo” con los espectáculos “Musicales” y “Musicaleando”. Ha trabajado como bailarina en el Palau de la Ópera de Valencia. Actualmente es coreógrafa, bailarina y distribuidora en La Lola Boreal y bailarina en la compañía EnÁmbar Danza. Imparte clases de danza, pilates y artes plásticas. Noelia Arcos Bailarina y profesora de Danza Tribal Fusión. Complementa su formación en flamenco y danza contemporánea. Su pasión por la fusión la lleva a cursar estudios de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza deValencia del que actualmente es alumna. Componente del gru- po de danza tribal “Saba” y de la compañía “Danzafusión” lleva a cabo diferentes proyectos donde combina danza con otras artes:“Tú bailas, yo cocino” y donde colabora con diferentes artistas. Li- cenciada en Psicología con Máster en Psicología Forense, también lleva a cabo diferentes proyec- tos con colectivos de Síndrome de Down y Asperger, mostrando un especial interés por la rama de la danza-terapia. Actualmente es coreógrafa y bailarina en La Lola Boreal. Aurora Diago Máster en Artes Visuales y Multimedia en la Universidad Politécnica de Valencia. Grado Superior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Va- lencia. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia. Ha trabajado para La Coja Dansa, La Casa Amarilla y EnÁmbar Danza. Codirectora del espectáculo Estar Volar del Proyecto Fabricante de Lluvia. Fundadora del colectivo transdisciplinar La Lola Boreal que indaga en la aplicación de nue- vas tecnologías en las artes escénicas, dónde es coreógrafa, bailarina y técnico multimedia, además de creadora audiovisual. Cristina M. Gómez Bailarina y coreógrafa formada en la London Contemporary Dance School (2003-06). Inte- resada en la coreografía y la creación escénica, sus piezas se han presentado en festivales y teatros, dentro y fuera de España, siempre bajo el sello de EnÁmbar Danza, compañía que crea en el año 2007, mismo año en que baila para Sol Picó. Además de su propio trabajo, Cristina colabora como bailarina con la artista sevillana Ángela Muñoz (con base en Berlin), con la compañía SHADEseasons (Frankfurt) y es parte del colectivo transdisciplinar La Lola Boreal (Valencia).También imparte talleres de danza y escribe artículos relacionados con la danza, el cuerpo y la creación escénica contemporánea.
  • 8. El equipo trabaja en un contexto transdisciplinar y colaborativo, en el cual investiga y experimenta las posibilidades de interacción con el público. Crea dentro del ámbito escénico, conjugando tecnología, artes visuales y danza. Si bien es cierto que La Lola Boreal es una compañía emergente, también lo es su punto de partida, un enfoque del arte escénico fresco, novedoso y diferente. Villa Quitapenas ha participado en el Festival Cabanyal Intim (2013, Valencia), Ciclo Emergentes (2013, Teatro Rialto, Valencia) y en el Festival Fringe (2014, Madrid). Forma parte del Circuito de Danza de la Red de Teatros Alternativos en 2015, año en el que tam- bién La Red Española de Teatros lo recomienda en su cuaderno nº 8 de espectáculos de danza. Además es seleccionado para el programa PLATEA 2016. Línea Sensible (2014), su segunda producción, se estrenó en el Festi- val Russafa Escènica y ha participado en Decorrido Festival de Agitación Escénica (Murcia). Espai Bàsic, se estrenó en 2015 en Teatre de L’Altre (Muestra de Comité Escèniques), participa en Circuito Bucles, festival de danza en espacios no convencionales, y fue galardonado con el premio a la mejor coreografía en el Concurso Luis XIV (Valencia). Bicistorias, estrenado en 2016 en el Festival Vesos (Valencia Escena Sostenible), es un espectáculo-taller basado en la primera producción. Además, la compañía participa en proyectos colaborativos cuyos obje- tivos se enmarcan dentro del ámbito cultural, administrativo, económico, empresarial, de distribución y de gestión de proyectos escénicos. Es par- te integrante de la Asociación de Creadors d’Arts Escèniques Valencians (Comité Escèniques), compuesta por numerosas compañías de artes escé- nicas valencianas con afinidad artística y personal, entre cuyos objetivos está potenciar y visibilizar su trabajo, crear una red solidaria entre los miembros del colectivo y tener representación en los espacios de decisión referidos a las Artes Escénicas Valencianas. LaLolaBoreal nace en Valencia en 2012 con el objetivo de crear la pieza escénica Villa Quitapenas.
  • 9. La Lola Boreal trabaja siempre en un contexto interdisciplinar y una de sus principales líneas de investigación es la inclusión de las nuevas tecnologías en la artes escénicas. En Villa Quitape- nas predominaron las siguientes técnicas: audiovisual pregrabado, mapping, tracking vídeo (con kinect, Processing y Box2D) y dibujo en directo (proyectado). En Línea Sensible se investigó en profundidad la relación entre la danza y el dibujo en directo (proyectado). En Bubalú se utiliza la proyección sobre diferentes soportes (mapping) y el audiovisual pregra- bado.Para ello se cuenta con un proyector gran angular, una pantalla de proyección de 3,5 x 1,35 metros situada en la parte superior del escenario, un ordenador, un picoproyector y un software para manejo de audiovisual en directo (Resolume). La inclusión de estas tecnologías en Bubalú no es un fin en sí mismo, pero sí es una apuesta en su lenguaje. Es decir, la tecnología ayuda a transmitir y complementa al hecho escénico. Refuerza el sentido de las acciones y ofrece incursiones de la realidad en la escena y viceversa.
  • 10. Ficha técnica Espacio: Suelo de linóleo (preferiblemente gris) Escenario: 5m (ancho) x 5m (profundidad). (Mínimo) Tomas de corriente: enchufes, alargadores, regletas (220V) Iluminación: 21 PC 1000W 4 Recortes 750W 6 Par 64 con lámpara nº1 1 Foco luz estroboscópica 1500W 1 Consola de iluminación mínimo 24 canales programable, protocolo DMX 4 estructuras de calle 1 peana de suelo Audiovisual: Proyector de vídeo (mín. 3.000 lúmenes) Soporte para colgar proyector en vara Cable VGA (de proyector a cabina técnica) Cable Cannon (de proyector a cabina técnica) Sonido: 1 Equipo de sonido (altavoces y cableado) Salida de audio a través de minijack (ordenador) Cajas de inyección (si se precisan) Personal Mínimo Necesario: Dos técnicos de iluminación/Sonido Tiempo de montaje: 4h + pase general 1,5h Tiempo de desmontaje: 1h Atención: La ficha técnica puede variar en función de la adaptación a la sala. Si no se posee alguno de los requerimientos, contacte lo antes posible con el responsable técnico de la compañía
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Enlace vídeo promocional de la obra: https://www.youtube.com/watch?v=vlLCVV18z0Q Enlace vídeo obra completa: (Es posible su descarga a través de este enlace). https://www.dropbox.com/s/qkt7x6i2aj49evf/Bubalu%20%28Obra%20Completa%29.mp4?dl=0 www.lalolaboreal.com info@lalolaboreal.com
  • 15. www.lalolaboreal.cominfo@lalolaboreal.com Distribución: Helena Gómez - 616 814 565 Técnica: Aurora Diago - 665 456 988