SlideShare a Scribd company logo
ROHEDALES Y RUTALES
ALUMNOS:
 Vanderson Alves
 Victor Gruetzmann
 Cristian da Silva
 Guillerme de Carvalho
Prof. Ing. Agr. Alan Cesar Rolón Torres
2023
INTRODUCCIÓN
La Taxonomía, entendida como la teoría y práctica de la
clasificación de los seres vivos
Se remonta a mediados del siglo XVIII cuando se
incorporó el concepto de Systema, para referirse al
ordenamiento de los seres vivos, y la nomenclatura
binominal de las especies dentro de un sistema jerárquico
llevada a cabo por el botánico sueco Carlos Linneo
(1753, 1758).
Orden Rohedales
 Familia de las plantas Crucíferas o Brasicaceae
Las plantas Brasicaceas, también llamadas Crucíferas, pertenecen al orden
de las plantas Bracicales y son ampliamente conocidas por formar parte de
la alimentación, especialmente como verduras de invierno. También se
conocen como verduras Crucíferas. Pertenece a esta familia numerosas
plantas con sabor ligeramente picantes, como la Mostaza ( Brassica nigra),
la Rúcula (Eruca vesicaria), la Berza ( Brassica oleracea), o los Berros
(Nasturtium officinaled).
Mostaza(Brassica nigra)
Rúcula (Eruca vesicaria)
Berza ( Brassica oleracea)
Berros (Nasturtium officinaled)
Orden Rohedales
 Características botánicas de las Brasicaceas
En la imagen: ilustración botánica de la mostaza de
campo (Sinapis arvensis) donde se puede apreciar su:
 inflorescencia (1)
 el fruto en forma de Silicua (2)
 su flor (3)
 formado por cuatro pétalos (4)
 cruzados; y su sistema de raíces rizomáticas (5).
Orden Rohedales
 Importancia económica
Es de considerable importancia por sus cultivares alimenticios, ornamentales
y malezas. Brassica nigraes la mostaza negra, y Brassica oleraceae dio lugar
ala col, coliflor, brócoli, colecitas de bruselas. El nabo es Brassica
campestris y Brassica napus es el nabo silvestre.
Las cruciferae producen una abundante cantidad de Vitamina C.
Los compuestos sulfurados de la familia contribuyen a proporcionar el olor
pungente característico de estas plantas.
Rúcula
(Eruca sativa)
Taxonomia
Nombre Común: Rúcula
Reino: Plantae
Clase: Equisetopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Eruca
Especie: sativa
Nombre Científico: Eruca sativa
Rúcula
(Eruca sativa)
Características Botánicas
La rúcula es una planta anual de hojas
verdes con un sabor picante.
Sus hojas son lobuladas, y las flores
son pequeñas y blancas.
Se cultiva comúnmente para su follaje
comestible.
Rábano
(Raphanus sativus)
Taxonomia
Nombre Común: Rábano
Reino: Plantae
Clase: Equisetopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Raphanus
Especie: sativus
Nombre Científico: Raphanus sativus
Rúcula
(Eruca sativa)
Características Botánicas
El rábano es una planta anual que se
cultiva por su raíz comestible. Las
hojas son grandes y dentadas, mientras
que la raíz puede ser de diferentes
colores y formas, dependiendo de la
variedad.
Rábano
(Raphanus sativus)
Orden Rutales
 Familia de las plantas Rutaceae
 Familia Rutaceae:
En el mundo 156 géneros, 1.800 especies,
cosmopolita, especialmente tropical
En Paraguay existen 6 géneros, 14 especies, sin contar las del género Citrus
Característica:
Arboles, arbustos, con menos frecuencias lianas leñosas. Frecuentemente con aguijones en el tronco,
en las ramitas y en las hojas.
Las hojas son generalmente alternas, compuestas imparipinadas. Inflorescencias cimosas. Fruto
esquizocarpo o folículo, capsula, sámara, baya o drupa.
Esquizocarpio
Folículo
Sámara
Drupa
Orden Rutales
 Importancia económica:
Es de importancia considerable como
fuente de los frutos cítricos. Citrus produce
algunos de los frutos más importantes de
todo el mundo.
 Familias que se encuentran en Rutales:
1. Meliaceae (Caesalpinia paraguariensis)
2. Rhizophoraceae (Manglares)
3. Combretaceae (Laguncularia racemosa)
Mangle Blanco
Orden Rutales
Características de la familia Rutaceae:
Esta familia es conocida por su producción de aceites esenciales y compuestos aromáticos en las
hojas y frutos.
Las plantas de la familia Rutaceae incluyen árboles, arbustos y hierbas.
Hojas: Hojas compuestas, opuestas o alternas, a menudo glandulares y con glándulas de aceites
esenciales.
Frutos: Frutos cítricos, como naranjas, limones y mandarinas, son comunes en esta familia.
Aromas: Las plantas de Rutaceae a menudo tienen hojas fragantes debido a la producción de
aceites esenciales.
Distribución: Muchas especies de Rutaceae se encuentran en regiones tropicales y subtropicales.
Naranjo (Citrus sinensis), Limonero ( Citrus limon), Pomelo (Citrus maxima)
Orden Rutales
Familia Meliaceae:
*Característica
Muchas especies de esta familia son árboles tropicales que producen maderas valiosas.
Algunas plantas de esta familia son utilizadas en la medicina tradicional.
Hojas: Hojas compuestas, opuestas, con folíolos alternos, a menudo pinnadas o bipinnadas.
Madera: Muchas especies de Meliaceae producen maderas valiosas, utilizadas en la industria
de la carpintería.
Usos medicinales: Algunas plantas de esta familia se utilizan en la medicina tradicional para
tratar diversas afecciones.
Distribución: Se encuentran en regiones tropicales y subtropicales.
Cedro (Cedro spp.) y Árbol del Paraiso (Melia azedarach), etc.
Orden Rutales
Familia Rhizophoraceae:
*Características:
Esta familia está especialmente adaptada a los ambientes de los manglares y las
zonas costeras.
Las plantas de esta familia tienen raíces aéreas y tolerancia a la salinidad.
Son importantes para la protección costera y hábitats para la vida silvestre.
Adaptación al medio ambiente: Especialmente adaptadas a los ambientes de
manglares y las zonas costeras.
Raíces aéreas: Las plantas de esta familia tienen raíces aéreas y toleran la salinidad
del agua.
Protección costera: Son importantes para la protección costera y como hábitats para
la vida silvestre en zonas costeras.
Hojas: Hojas opuestas y enteras.
Mangle Rojo (Rhizophora mangle), Mangle Negro (Avicennia germinans), etc.
Orden Rutales
Familia Combretaceae:
*Características:
Incluye plantas arbustivas, arbóreas y trepadoras.
Algunas especies de esta familia se encuentran en áreas costeras y bosques secos.
Muchas plantas de Combretaceae tienen hojas simples y flores pequeñas.
Diversidad de formas: Incluye plantas arbustivas, arbóreas y trepadoras.
Hojas: Hojas simples, alternas u opuestas, con variaciones en la forma según la
especie.
Hábitat: Algunas especies de Combretaceae se encuentran en áreas costeras y en
bosques secos.
Flores: Flores pequeñas y a menudo vistosas, dependiendo de la especie.
Quisqualis (Quisqualis indica), Lagunaria (Lagunaria patersonia) ,etc
Limonero
(Citrus limon)
Taxonomia
Nombre Común: Limonero
Reino: Plantae
Clase: Dicotiledóneas
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Género: Citrus
Especie: limon
Nombre Científico: Citrus limon
Características Botánicas
Conocido como limón, es un árbol de
la familia Rutaceae que tiene hojas
verdes dentadas, flores blancas o
ligeramente rosadas, frutos amarillos y
jugosos, a menudo con espinas en las
ramas. Puede alcanzar una altura de 3-
6 metros y es ampliamente cultivado
por sus frutos comestibles.
Limonero
(Citrus limon)
Taxonomia
Nombre Común: Cedro Paraná
Reino: Plantae
Clase: Dicotiledóneas
Orden: Sapindales
Familia: Meliaceae
Género: Cedrela
Especie: fissilis
Nombre Científico: Cedrela fissilis
Cedro Paraná
(Cedrela fissilis)
Cedro Paraná
(Cedrela fissilis)
Características Botánicas
Es un árbol nativo de América del Sur,
específicamente de la región del Río
Paraná. Sus características botánicas
incluyen hojas compuestas y dentadas,
flores pequeñas de color blanco o
amarillo pálido, frutos en forma de
cápsulas leñosas con semillas aladas,
corteza grisácea y un gran tamaño que
puede alcanzar hasta 30 metros de
altura.
Conclusión
GRACIAS POR
SU
ATENCIÓN!!
By Guillerme De Carvalho
PowerPoint Proyect
Bibliografía
https://www.botanical-online.com/botanica/familia-
brassicaceae
https://www.yara.es/nutricion-vegetal/brassicas/tipos-
brassicas/

More Related Content

Similar to BOTANICA 2 -- Rohedales y Rutales.pptxoh

Trascripcion artemisa
Trascripcion artemisaTrascripcion artemisa
Trascripcion artemisa
SOLMO1
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)
jctituana2
 

Similar to BOTANICA 2 -- Rohedales y Rutales.pptxoh (20)

480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
Trascripcion artemisa
Trascripcion artemisaTrascripcion artemisa
Trascripcion artemisa
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
 
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
 
Herbolario digital
Herbolario digital Herbolario digital
Herbolario digital
 
Brassicaceae, seminario.pdf
Brassicaceae, seminario.pdfBrassicaceae, seminario.pdf
Brassicaceae, seminario.pdf
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
 
El guaje.pptx
El guaje.pptxEl guaje.pptx
El guaje.pptx
 
Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)
 
Taxonomía y clasificación.
Taxonomía y clasificación.Taxonomía y clasificación.
Taxonomía y clasificación.
 
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
 
Arboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu ii iArboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu ii i
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
 

Recently uploaded

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Recently uploaded (13)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

BOTANICA 2 -- Rohedales y Rutales.pptxoh

  • 1. ROHEDALES Y RUTALES ALUMNOS:  Vanderson Alves  Victor Gruetzmann  Cristian da Silva  Guillerme de Carvalho Prof. Ing. Agr. Alan Cesar Rolón Torres 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN La Taxonomía, entendida como la teoría y práctica de la clasificación de los seres vivos Se remonta a mediados del siglo XVIII cuando se incorporó el concepto de Systema, para referirse al ordenamiento de los seres vivos, y la nomenclatura binominal de las especies dentro de un sistema jerárquico llevada a cabo por el botánico sueco Carlos Linneo (1753, 1758).
  • 3. Orden Rohedales  Familia de las plantas Crucíferas o Brasicaceae Las plantas Brasicaceas, también llamadas Crucíferas, pertenecen al orden de las plantas Bracicales y son ampliamente conocidas por formar parte de la alimentación, especialmente como verduras de invierno. También se conocen como verduras Crucíferas. Pertenece a esta familia numerosas plantas con sabor ligeramente picantes, como la Mostaza ( Brassica nigra), la Rúcula (Eruca vesicaria), la Berza ( Brassica oleracea), o los Berros (Nasturtium officinaled). Mostaza(Brassica nigra) Rúcula (Eruca vesicaria) Berza ( Brassica oleracea) Berros (Nasturtium officinaled)
  • 4. Orden Rohedales  Características botánicas de las Brasicaceas En la imagen: ilustración botánica de la mostaza de campo (Sinapis arvensis) donde se puede apreciar su:  inflorescencia (1)  el fruto en forma de Silicua (2)  su flor (3)  formado por cuatro pétalos (4)  cruzados; y su sistema de raíces rizomáticas (5).
  • 5. Orden Rohedales  Importancia económica Es de considerable importancia por sus cultivares alimenticios, ornamentales y malezas. Brassica nigraes la mostaza negra, y Brassica oleraceae dio lugar ala col, coliflor, brócoli, colecitas de bruselas. El nabo es Brassica campestris y Brassica napus es el nabo silvestre. Las cruciferae producen una abundante cantidad de Vitamina C. Los compuestos sulfurados de la familia contribuyen a proporcionar el olor pungente característico de estas plantas.
  • 6. Rúcula (Eruca sativa) Taxonomia Nombre Común: Rúcula Reino: Plantae Clase: Equisetopsida Orden: Brassicales Familia: Brassicaceae Género: Eruca Especie: sativa Nombre Científico: Eruca sativa
  • 7. Rúcula (Eruca sativa) Características Botánicas La rúcula es una planta anual de hojas verdes con un sabor picante. Sus hojas son lobuladas, y las flores son pequeñas y blancas. Se cultiva comúnmente para su follaje comestible.
  • 8. Rábano (Raphanus sativus) Taxonomia Nombre Común: Rábano Reino: Plantae Clase: Equisetopsida Orden: Brassicales Familia: Brassicaceae Género: Raphanus Especie: sativus Nombre Científico: Raphanus sativus
  • 9. Rúcula (Eruca sativa) Características Botánicas El rábano es una planta anual que se cultiva por su raíz comestible. Las hojas son grandes y dentadas, mientras que la raíz puede ser de diferentes colores y formas, dependiendo de la variedad. Rábano (Raphanus sativus)
  • 10. Orden Rutales  Familia de las plantas Rutaceae  Familia Rutaceae: En el mundo 156 géneros, 1.800 especies, cosmopolita, especialmente tropical En Paraguay existen 6 géneros, 14 especies, sin contar las del género Citrus Característica: Arboles, arbustos, con menos frecuencias lianas leñosas. Frecuentemente con aguijones en el tronco, en las ramitas y en las hojas. Las hojas son generalmente alternas, compuestas imparipinadas. Inflorescencias cimosas. Fruto esquizocarpo o folículo, capsula, sámara, baya o drupa. Esquizocarpio Folículo Sámara Drupa
  • 11. Orden Rutales  Importancia económica: Es de importancia considerable como fuente de los frutos cítricos. Citrus produce algunos de los frutos más importantes de todo el mundo.  Familias que se encuentran en Rutales: 1. Meliaceae (Caesalpinia paraguariensis) 2. Rhizophoraceae (Manglares) 3. Combretaceae (Laguncularia racemosa) Mangle Blanco
  • 12. Orden Rutales Características de la familia Rutaceae: Esta familia es conocida por su producción de aceites esenciales y compuestos aromáticos en las hojas y frutos. Las plantas de la familia Rutaceae incluyen árboles, arbustos y hierbas. Hojas: Hojas compuestas, opuestas o alternas, a menudo glandulares y con glándulas de aceites esenciales. Frutos: Frutos cítricos, como naranjas, limones y mandarinas, son comunes en esta familia. Aromas: Las plantas de Rutaceae a menudo tienen hojas fragantes debido a la producción de aceites esenciales. Distribución: Muchas especies de Rutaceae se encuentran en regiones tropicales y subtropicales. Naranjo (Citrus sinensis), Limonero ( Citrus limon), Pomelo (Citrus maxima)
  • 13. Orden Rutales Familia Meliaceae: *Característica Muchas especies de esta familia son árboles tropicales que producen maderas valiosas. Algunas plantas de esta familia son utilizadas en la medicina tradicional. Hojas: Hojas compuestas, opuestas, con folíolos alternos, a menudo pinnadas o bipinnadas. Madera: Muchas especies de Meliaceae producen maderas valiosas, utilizadas en la industria de la carpintería. Usos medicinales: Algunas plantas de esta familia se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Distribución: Se encuentran en regiones tropicales y subtropicales. Cedro (Cedro spp.) y Árbol del Paraiso (Melia azedarach), etc.
  • 14. Orden Rutales Familia Rhizophoraceae: *Características: Esta familia está especialmente adaptada a los ambientes de los manglares y las zonas costeras. Las plantas de esta familia tienen raíces aéreas y tolerancia a la salinidad. Son importantes para la protección costera y hábitats para la vida silvestre. Adaptación al medio ambiente: Especialmente adaptadas a los ambientes de manglares y las zonas costeras. Raíces aéreas: Las plantas de esta familia tienen raíces aéreas y toleran la salinidad del agua. Protección costera: Son importantes para la protección costera y como hábitats para la vida silvestre en zonas costeras. Hojas: Hojas opuestas y enteras. Mangle Rojo (Rhizophora mangle), Mangle Negro (Avicennia germinans), etc.
  • 15. Orden Rutales Familia Combretaceae: *Características: Incluye plantas arbustivas, arbóreas y trepadoras. Algunas especies de esta familia se encuentran en áreas costeras y bosques secos. Muchas plantas de Combretaceae tienen hojas simples y flores pequeñas. Diversidad de formas: Incluye plantas arbustivas, arbóreas y trepadoras. Hojas: Hojas simples, alternas u opuestas, con variaciones en la forma según la especie. Hábitat: Algunas especies de Combretaceae se encuentran en áreas costeras y en bosques secos. Flores: Flores pequeñas y a menudo vistosas, dependiendo de la especie. Quisqualis (Quisqualis indica), Lagunaria (Lagunaria patersonia) ,etc
  • 16. Limonero (Citrus limon) Taxonomia Nombre Común: Limonero Reino: Plantae Clase: Dicotiledóneas Orden: Sapindales Familia: Rutaceae Género: Citrus Especie: limon Nombre Científico: Citrus limon
  • 17. Características Botánicas Conocido como limón, es un árbol de la familia Rutaceae que tiene hojas verdes dentadas, flores blancas o ligeramente rosadas, frutos amarillos y jugosos, a menudo con espinas en las ramas. Puede alcanzar una altura de 3- 6 metros y es ampliamente cultivado por sus frutos comestibles. Limonero (Citrus limon)
  • 18. Taxonomia Nombre Común: Cedro Paraná Reino: Plantae Clase: Dicotiledóneas Orden: Sapindales Familia: Meliaceae Género: Cedrela Especie: fissilis Nombre Científico: Cedrela fissilis Cedro Paraná (Cedrela fissilis)
  • 19. Cedro Paraná (Cedrela fissilis) Características Botánicas Es un árbol nativo de América del Sur, específicamente de la región del Río Paraná. Sus características botánicas incluyen hojas compuestas y dentadas, flores pequeñas de color blanco o amarillo pálido, frutos en forma de cápsulas leñosas con semillas aladas, corteza grisácea y un gran tamaño que puede alcanzar hasta 30 metros de altura.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!! By Guillerme De Carvalho PowerPoint Proyect